Ciencia y Tecnología

Captan una señal extrema proveniente de una galaxia cercana que podría ayudar a explicar el universo primitivo

Published

on

<p>Una señal poco habitual en la galaxia I Zwicky 18 revela una radiación mucho más energética de lo esperado&period; Su estudio podría ayudar a entender mejor la historia sobre cómo se formaron las primeras galaxias y el cosmos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Una señal poco habitual en la galaxia I Zwicky 18 revela una radiación mucho más energética de lo esperado&period; Su estudio podría ayudar a entender mejor la historia sobre cómo se formaron las primeras galaxias y el cosmos&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Un tipo de radiación inusualmente energética ha sido detectada en una galaxia cercana&comma; un hallazgo que podría revelar cómo se comportaban las primeras galaxias del universo&comma; según se detalla en un <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;iopscience&period;iop&period;org&sol;article&sol;10&period;3847&sol;2041-8213&sol;ade874" title&equals;"Enlace externo — estudio publicado recientemente por la revista The Astrophysical Journal Letters&period;">estudio publicado recientemente por la revista The Astrophysical Journal Letters&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Los científicos estudiaron a <em>I Zwicky 18<&sol;em> &lpar;IZw18&rpar;&comma; una galaxia enana y muy pobre en metales&comma; cuya composición —básicamente hidrógeno y helio— se asemeja a la del universo primitivo&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Posible &&num;8220&semi;origen distinto&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>El estudio ha identificado una línea de emisión <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;hay-algo-muy-extra&percnt;C3&percnt;B1o-en-nuestra-galaxia-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea-es-menos-t&percnt;C3&percnt;ADpica-de-lo-esperado&sol;a-71039003">poco habitual en la galaxia<&sol;a> que revela una radiación mucho más energética de lo esperado cerca de la región central&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Lo más llamativo es que la región donde aparece esta radiación tan energética no coincide con el grupo principal de estrellas comunes&comma; como las que solemos ver en otras galaxias&comma; lo que podría apuntar a un origen distinto&&num;8221&semi;&comma; explica el investigador principal&comma; Antonio Arroyo-Polonio&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Una galaxia con mucha energía<&sol;h2>&NewLine;<p>El investigador añade que el gas en esa región muestra un comportamiento turbulento&comma; lo que sugiere que las fuentes de alta energía no solo lo iluminan&comma; sino que también lo aceleran y desplazan de forma caótica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aunque pequeña comparada <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;astr&percnt;C3&percnt;B3nomos-captan-galaxia-masiva-con-forma-similar-a-la-v&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ctea&sol;a-72645465">con otras galaxias<&sol;a>&comma; IZw18 mide unos 6&period;000 años luz de diámetro y alberga una enorme cantidad de energía&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En un solo segundo&comma; la galaxia emite más energía que toda la que ha consumido la humanidad en miles de años de historia&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Radiación emitida por las estrellas<&sol;h2>&NewLine;<p>El gas de la galaxia estudiada&comma; casi desprovista de elementos pesados&comma; se encuentra en un estado altamente energético debido a la intensa radiación generada por las estrellas y otras fuentes luminosas en su núcleo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para estudiar el gas ionizado&comma; el equipo analizó <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;detectan-ox&percnt;C3&percnt;ADgeno-en-la-galaxia-conocida-m&percnt;C3&percnt;A1s-lejana&sol;a-71987793">las llamadas líneas de emisión<&sol;a>&comma; un tipo de &&num;8216&semi;huella luminosa&&num;8217&semi; que indica qué átomos están presentes en el gas y cuántos electrones han perdido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El hecho de poder estudiar esta luz&comma; que ha viajado millones de años hasta nosotros&comma; analizarla con esta precisión y obtener pistas sobre la energía de las estrellas que la generaron&comma; es sencillamente increíble&&num;8221&semi;&comma; añadió Arroyo-Polonio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para los investigadores&comma; IZw18 actúa como una &&num;8220&semi;réplica local&&num;8221&semi; del universo temprano&period; Por eso&comma; el estudio podría ser importante para entender cómo se formaron las primeras galaxias y cómo evolucionó el cosmos en sus inicios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>JU &lpar;efe&comma; Europa Press y The Astrophysical Journal&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.