Ciencia y Tecnología

Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China, según SCMP. El momento no puede ser peor para Boeing

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;4dfedf&sol;a350&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China&comma; según SCMP&period; El momento no puede ser peor para Boeing">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Airbus se prepara para reforzar su presencia en uno de los mercados más estratégicos del planeta&colon; China&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;scmp&period;com&sol;economy&sol;china-economy&sol;article&sol;3316476&sol;china-edges-closer-airbus-mega-deal-leaving-boeing-out-cold-analysts">South China Morning Post dice<&sol;a> que el fabricante europeo está a las puertas de firmar un nuevo acuerdo con las autoridades chinas que incluiría <strong>entre 100 y 200 nuevos aviones<&sol;strong>&period; La firma podría llegar este mismo mes&comma; pero lo que realmente llama la atención no es la magnitud del pedido&comma; sino el momento en el que se produce&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>La operación coincidiría con la cumbre entre la Unión Europea y China de los días 24 y 25 de julio&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;politico&period;eu&sol;article&sol;china-eu-summit-july-24-25&sol;">según ha adelantado Politico<&sol;a>&period; Un encuentro diplomático de alto nivel que busca rebajar las tensiones comerciales&comma; redefinir las relaciones entre Bruselas y Pekín&comma; y gestionar un clima cada vez más tenso en sus vínculos con Washington&period; Que Airbus logre cerrar un contrato de esta envergadura justo en ese contexto es algo que no pasa desapercibido&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<h2>¿Un nuevo orden en los cielos chinos&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>China lleva años sin cerrar grandes acuerdos con Boeing&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;edition&period;cnn&period;com&sol;2021&sol;06&sol;08&sol;business&sol;boeing-china-sales-problem&num;&colon;~&colon;text&equals;Boeing&percnt;20announced&percnt;20Tuesday&comma;of&percnt;20a&percnt;20plane&period;">El último pedido relevante se remonta a 2017<&sol;a>&comma; y desde entonces el fabricante estadounidense <strong>ha ido perdiendo terreno<&sol;strong> en uno de los mercados más dinámicos de la aviación comercial&period; El motivo no es solo comercial&colon; el enfriamiento de las relaciones entre Washington y Pekín&comma; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;boeing-linea-fuego-guerra-arancelaria-airbus-se-perfila-como-ganadora-pulso-china-eeuu" data-vars-post-title&equals;"Boeing&comma; en la línea de fuego de la guerra arancelaria&colon; Airbus se perfila como la ganadora del pulso entre China y EEUU" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;boeing-linea-fuego-guerra-arancelaria-airbus-se-perfila-como-ganadora-pulso-china-eeuu">la guerra arancelaria<&sol;a> y las dudas regulatorias parecen estar inclinando la balanza hacia el lado europeo&period; Como señala el medio hongkonés&comma; Airbus ha ido ganando peso como proveedor principal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>El tiempo también juega a favor de Airbus&period; Muchas aerolíneas chinas están lidiando con flotas envejecidas&comma; compuestas en su mayoría por aviones de Boeing adquiridos hace más de una década&period; En casos como Shandong Airlines o China United Airlines&comma; el grueso de los aparatos supera los diez años de servicio&period; A medida que los aviones acumulan horas de vuelo&comma; en líneas generales&comma; su mantenimiento se vuelve más costoso&comma; su eficiencia operativa disminuye y aumentan los periodos de inactividad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>A simple vista&comma; podría parecer que una aerolínea puede compensar la situación combinando fabricantes&period; Sin embargo&comma; operar<strong> una flota mixta <&sol;strong>implica complejidad logística y costes elevados&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;airinsight&period;com&sol;fleet-commonality-and-sub-fleets-the-economics-of-operating-two-fleet-types">Un análisis de AirInsight concluyó<&sol;a> que los gastos derivados de gestionar dos tipos de flota —repuestos&comma; formación&comma; documentación&comma; ratio de tripulación— se amortizan en apenas 12–15 meses y luego favorecen un ahorro significativo en la vida útil de la flota&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-summary article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"sumario">Operar una flota mixta implica complejidad logística y costes elevados<&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>La estandarización —optar por un solo proveedor como Airbus o Boeing— reduce costes operativos&comma; simplifica la formación del personal y agiliza la gestión de repuestos&period; En contraposición&comma; cambiar de fabricante obliga a reorganizar cadenas de suministro&comma; formar a pilotos y técnicos en nuevos modelos y adaptar las infraestructuras de mantenimiento&period; Esto último implica desde actualizar los hangares y talleres a los requerimientos físicos del nuevo avión&comma; hasta adquirir herramientas específicas&period; Para muchas aerolíneas&comma; esa barrera de entrada parece explicar por qué siguen dependiendo de flotas Boeing incluso cuando Airbus gana terreno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>China también está apostando por desarrollar su propia alternativa&period; Las tres grandes aerolíneas estatales —Air China&comma; China Eastern y China Southern— ya han comprometido la compra de más de 100 unidades del <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;primer-avion-comercial-made-in-china-ha-sido-exito-se-esta-preparando-para-superar-a-airbus-boeing" data-vars-post-title&equals;'El primer avión comercial "made in China" ha sido un éxito&period; Tanto que se está preparando para superar a Airbus y Boeing' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;primer-avion-comercial-made-in-china-ha-sido-exito-se-esta-preparando-para-superar-a-airbus-boeing">Comac C919<&sol;a>&comma; el avión de pasajeros desarrollado por la industria aeronáutica china&period; El respaldo político es evidente&comma; pero también lo son sus límites&colon; <strong>la producción es todavía reducida<&sol;strong>&comma; las certificaciones internacionales están en fase inicial y la red de soporte técnico no tiene la madurez ni la escala de Airbus o Boeing&period; Por ahora&comma; el C919 es una promesa a medio plazo&comma; pero no una solución inmediata para cubrir la enorme demanda del mercado interno&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"A330" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d0abe2&sol;a330&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Pese a todo&comma; Boeing no está totalmente fuera del juego&period; En abril de 2025&comma; varios 737 MAX preparados para aerolíneas chinas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;reuters&period;com&sol;business&sol;aerospace-defense&sol;china-orders-halts-boeing-jet-deliveries-bloomberg-news-reports-2025-04-15">regresaron a Estados Unidos<&sol;a> después de que Beijing ordenara suspender las entregas&comma; como parte de su respuesta a los nuevos aranceles contra productos estadounidenses&period; Aunque esta medida apunta a un impulso protector de la industria nacional y la estrategia geopolítica&comma; Boeing aún podría recuperar terreno si se reduce la tensión comercial y se reanuda el acceso al mercado chino&period; Pero&comma; de momento&comma; Airbus se perfila como favorito&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;estres-no-quedarse-tierras-raras-esta-dominando-a-tecnologicas-apple-acaba-gastarse-ellas-500-millones" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La "guerra" por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'La "guerra" por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;d4ae24&sol;apple-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;estres-no-quedarse-tierras-raras-esta-dominando-a-tecnologicas-apple-acaba-gastarse-ellas-500-millones" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La "guerra" por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;materiales&sol;estres-no-quedarse-tierras-raras-esta-dominando-a-tecnologicas-apple-acaba-gastarse-ellas-500-millones" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'La "guerra" por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso'>La &&num;8220&semi;guerra&&num;8221&semi; por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Airbus conoce bien el potencial del mercado chino&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;aircraft&period;airbus&period;com&sol;en&sol;newsroom&sol;press-release&sol;2024-12-china-aviation-services-market-is-expected-to-be-the-largest-by-2043">Según sus propias previsiones<&sol;a>&comma; el país necesitará más de <strong>9&period;500 nuevos aviones comerciales<&sol;strong> en los próximos 20 años&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;investors&period;boeing&period;com&sol;investors&sol;news&sol;press-release-details&sol;2024&sol;Boeing-China-Commercial-Fleet-to-More-than-Double-by-2043-for-Growth-and-Modernization&sol;default&period;asp">Boeing maneja una cifra similar<&sol;a>&colon; alrededor de 8&period;830 a 9&period;740 unidades&comma; dependiendo del escenario económico y regulatorio&period; En cualquiera de los casos&comma; estamos hablando de una demanda gigantesca&period; Y en este momento&comma; con los pedidos a Boeing congelados y Comac aun consolidándose&comma; Airbus tiene una ventaja clara&period; Si el nuevo contrato se confirma&comma; no será un caso aislado&colon; será el reflejo de una tendencia que puede marcar el reparto de poder en la aviación comercial durante las próximas décadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-gran-avion-volando-en-el-cielo--XAw8qkLfK8">Fasyah Halim<&sol;a> &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-gran-avion-de-pasajeros-sentado-sobre-la-pista-de-un-aeropuerto-EfB0JYKCqSM">Takashi Miyazaki<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;comac-c919-simboliza-sueno-aereo-china-guerra-comercial-amenaza-cortarle-alas-pleno-despegue" data-vars-post-title&equals;"El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;transporte&sol;comac-c919-simboliza-sueno-aereo-china-guerra-comercial-amenaza-cortarle-alas-pleno-despegue">El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;reino-unido-esperaba-caza-invencible-a-dia-hoy-f-35-vuela-poco-no-puede-disparar-su-propio-armamento" data-vars-post-title&equals;"Reino Unido esperaba un caza invencible&period; A día de hoy&comma; el F-35 vuela poco y no puede disparar su propio armamento" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;otros&sol;reino-unido-esperaba-caza-invencible-a-dia-hoy-f-35-vuela-poco-no-puede-disparar-su-propio-armamento">Reino Unido esperaba un caza invencible&period; A día de hoy&comma; el F-35 vuela poco y no puede disparar su propio armamento<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;airbus-esta-a-punto-cerrar-nuevo-pedido-masivo-china-scmp-momento-no-puede-ser-peor-para-boeing&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China&comma; según SCMP&period; El momento no puede ser peor para Boeing <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;javier-marquez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;16&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Airbus se prepara para reforzar su presencia en uno de los mercados más estratégicos del planeta&colon; China&period; South China Morning Post dice que el fabricante europeo está a las puertas de firmar un nuevo acuerdo con las autoridades chinas que incluiría entre 100 y 200 nuevos aviones&period; La firma podría llegar este mismo mes&comma; pero lo que realmente llama la atención no es la magnitud del pedido&comma; sino el momento en el que se produce&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La operación coincidiría con la cumbre entre la Unión Europea y China de los días 24 y 25 de julio&comma; según ha adelantado Politico&period; Un encuentro diplomático de alto nivel que busca rebajar las tensiones comerciales&comma; redefinir las relaciones entre Bruselas y Pekín&comma; y gestionar un clima cada vez más tenso en sus vínculos con Washington&period; Que Airbus logre cerrar un contrato de esta envergadura justo en ese contexto es algo que no pasa desapercibido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Un nuevo orden en los cielos chinos&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>China lleva años sin cerrar grandes acuerdos con Boeing&period; El último pedido relevante se remonta a 2017&comma; y desde entonces el fabricante estadounidense ha ido perdiendo terreno en uno de los mercados más dinámicos de la aviación comercial&period; El motivo no es solo comercial&colon; el enfriamiento de las relaciones entre Washington y Pekín&comma; la guerra arancelaria y las dudas regulatorias parecen estar inclinando la balanza hacia el lado europeo&period; Como señala el medio hongkonés&comma; Airbus ha ido ganando peso como proveedor principal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El tiempo también juega a favor de Airbus&period; Muchas aerolíneas chinas están lidiando con flotas envejecidas&comma; compuestas en su mayoría por aviones de Boeing adquiridos hace más de una década&period; En casos como Shandong Airlines o China United Airlines&comma; el grueso de los aparatos supera los diez años de servicio&period; A medida que los aviones acumulan horas de vuelo&comma; en líneas generales&comma; su mantenimiento se vuelve más costoso&comma; su eficiencia operativa disminuye y aumentan los periodos de inactividad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A simple vista&comma; podría parecer que una aerolínea puede compensar la situación combinando fabricantes&period; Sin embargo&comma; operar una flota mixta implica complejidad logística y costes elevados&period; Un análisis de AirInsight concluyó que los gastos derivados de gestionar dos tipos de flota —repuestos&comma; formación&comma; documentación&comma; ratio de tripulación— se amortizan en apenas 12–15 meses y luego favorecen un ahorro significativo en la vida útil de la flota&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Operar una flota mixta implica complejidad logística y costes elevados<&sol;p>&NewLine;<p>La estandarización —optar por un solo proveedor como Airbus o Boeing— reduce costes operativos&comma; simplifica la formación del personal y agiliza la gestión de repuestos&period; En contraposición&comma; cambiar de fabricante obliga a reorganizar cadenas de suministro&comma; formar a pilotos y técnicos en nuevos modelos y adaptar las infraestructuras de mantenimiento&period; Esto último implica desde actualizar los hangares y talleres a los requerimientos físicos del nuevo avión&comma; hasta adquirir herramientas específicas&period; Para muchas aerolíneas&comma; esa barrera de entrada parece explicar por qué siguen dependiendo de flotas Boeing incluso cuando Airbus gana terreno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>China también está apostando por desarrollar su propia alternativa&period; Las tres grandes aerolíneas estatales —Air China&comma; China Eastern y China Southern— ya han comprometido la compra de más de 100 unidades del Comac C919&comma; el avión de pasajeros desarrollado por la industria aeronáutica china&period; El respaldo político es evidente&comma; pero también lo son sus límites&colon; la producción es todavía reducida&comma; las certificaciones internacionales están en fase inicial y la red de soporte técnico no tiene la madurez ni la escala de Airbus o Boeing&period; Por ahora&comma; el C919 es una promesa a medio plazo&comma; pero no una solución inmediata para cubrir la enorme demanda del mercado interno&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pese a todo&comma; Boeing no está totalmente fuera del juego&period; En abril de 2025&comma; varios 737 MAX preparados para aerolíneas chinas regresaron a Estados Unidos después de que Beijing ordenara suspender las entregas&comma; como parte de su respuesta a los nuevos aranceles contra productos estadounidenses&period; Aunque esta medida apunta a un impulso protector de la industria nacional y la estrategia geopolítica&comma; Boeing aún podría recuperar terreno si se reduce la tensión comercial y se reanuda el acceso al mercado chino&period; Pero&comma; de momento&comma; Airbus se perfila como favorito&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La &&num;8220&semi;guerra&&num;8221&semi; por las tierras raras había sido hasta ahora cosa de países&period; Apple está empezando a cambiar eso<&sol;p>&NewLine;<p>Airbus conoce bien el potencial del mercado chino&period; Según sus propias previsiones&comma; el país necesitará más de 9&period;500 nuevos aviones comerciales en los próximos 20 años&period; Boeing maneja una cifra similar&colon; alrededor de 8&period;830 a 9&period;740 unidades&comma; dependiendo del escenario económico y regulatorio&period; En cualquiera de los casos&comma; estamos hablando de una demanda gigantesca&period; Y en este momento&comma; con los pedidos a Boeing congelados y Comac aun consolidándose&comma; Airbus tiene una ventaja clara&period; Si el nuevo contrato se confirma&comma; no será un caso aislado&colon; será el reflejo de una tendencia que puede marcar el reparto de poder en la aviación comercial durante las próximas décadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Fasyah Halim &vert; Takashi Miyazaki<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; El Comac C919 simboliza el sueño aéreo de China&colon; la guerra comercial amenaza con cortarle las alas en pleno despegue<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Reino Unido esperaba un caza invencible&period; A día de hoy&comma; el F-35 vuela poco y no puede disparar su propio armamento<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Airbus está a punto de cerrar un nuevo pedido masivo en China&comma; según SCMP&period; El momento no puede ser peor para Boeing <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Javier Marquez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.