Connect with us

Ciencia y Tecnología

Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros

Published

on

Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros

Acabar con el spam telefónico es complicado, parece incluso imposible. Ni la Lista Robinson ni los filtros de llamadas consiguen erradicarlas por completo. En 2023 pensamos que estábamos cerca con la llegada de la ley antispam, pero las esperanzas se diluyeron y a día de hoy seguimos recibiendo llamadas comerciales. Han tardado dos años, pero ha ocurrido algo que podría cambiar las cosas: ya han multado a la primera empresa por hacer llamadas no deseadas.

El caso. Sucedió en julio de 2023, sólo un mes después de que entrara en vigor la ley. La empresa de marketing digital Adverbis Spain SL hizo una llamada a un particular, que además estaba inscrito en la Lista Robinson. Hasta ahí todo normal, excepto porque esta persona decidió denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos que, dos años después, ha sancionado a la empresa con 5.000 euros.

Aviso a spammers. Aunque hemos hablado de otras multas por spam telefónico, ésta es la primera que se aplica tras la entrada en vigor de la nueva ley. Durante dos años la sensación de que la ley no había servido para nada se había instalado entre los usuarios y parece que también los spammers, ya que las llamadas aumentaron poco después. Ha tardado mucho, pero esta multa sienta un precedente importante y podría ser el cambio que llevábamos esperando.

La ley. La conocida como ley antispam establece que las empresas no pueden realizar llamadas comerciales sin el consentimiento previo y establece multas que podrían alcanzar los dos millones de euros, dependiendo del tamaño de la empresa que cometa la infracción. En el caso de Adverbis Spain, se trata de una empresa pequeña, por lo que la multa es bastante más baja, pero si el infractor es un operador más grande puede encontrarse con una sanción de muchas más cifras.

Cómo denunciar. Ya hemos visto que, aunque tarden, denunciar a la AEPD funciona. Si también recibes llamadas comerciales y quieres denunciar, en su web tienes disponible un apartado llamado “Recibo llamadas telefónicas publicitarias” donde puedes hacerlo. Hay que tomar capturas de pantalla en las que se vea el teléfono desde el que nos llaman y grabar la llamada como prueba.

Imagen | Mikhail Nilov, Pexels

En Xataka | Las llamadas spam son un problemón para todo el mundo y Apple lo sabe. Su solución con iOS 26 ha sido pasarse de frenada


La noticia

Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.

​Acabar con el spam telefónico es complicado, parece incluso imposible. Ni la Lista Robinson ni los filtros de llamadas consiguen erradicarlas por completo. En 2023 pensamos que estábamos cerca con la llegada de la ley antispam, pero las esperanzas se diluyeron y a día de hoy seguimos recibiendo llamadas comerciales. Han tardado dos años, pero ha ocurrido algo que podría cambiar las cosas: ya han multado a la primera empresa por hacer llamadas no deseadas.

El caso. Sucedió en julio de 2023, sólo un mes después de que entrara en vigor la ley. La empresa de marketing digital Adverbis Spain SL hizo una llamada a un particular, que además estaba inscrito en la Lista Robinson. Hasta ahí todo normal, excepto porque esta persona decidió denunciarlo ante la Agencia Española de Protección de Datos que, dos años después, ha sancionado a la empresa con 5.000 euros.

En Xataka

Las llamadas SPAM desde números 600 y 700 estarán prohibidas desde mañana. La pregunta es a dónde tendrás que llamar tú ahora

Aviso a spammers. Aunque hemos hablado de otras multas por spam telefónico, ésta es la primera que se aplica tras la entrada en vigor de la nueva ley. Durante dos años la sensación de que la ley no había servido para nada se había instalado entre los usuarios y parece que también los spammers, ya que las llamadas aumentaron poco después. Ha tardado mucho, pero esta multa sienta un precedente importante y podría ser el cambio que llevábamos esperando.

La ley. La conocida como ley antispam establece que las empresas no pueden realizar llamadas comerciales sin el consentimiento previo y establece multas que podrían alcanzar los dos millones de euros, dependiendo del tamaño de la empresa que cometa la infracción. En el caso de Adverbis Spain, se trata de una empresa pequeña, por lo que la multa es bastante más baja, pero si el infractor es un operador más grande puede encontrarse con una sanción de muchas más cifras.

Cómo denunciar. Ya hemos visto que, aunque tarden, denunciar a la AEPD funciona. Si también recibes llamadas comerciales y quieres denunciar, en su web tienes disponible un apartado llamado “Recibo llamadas telefónicas publicitarias” donde puedes hacerlo. Hay que tomar capturas de pantalla en las que se vea el teléfono desde el que nos llaman y grabar la llamada como prueba.

Imagen | Mikhail Nilov, Pexels

En Xataka | Las llamadas spam son un problemón para todo el mundo y Apple lo sabe. Su solución con iOS 26 ha sido pasarse de frenada

– La noticia

Pensábamos que la ley contra las llamadas spam no había servido para nada. Pero ya tenemos la primera multa de 5.000 euros

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Amparo Babiloni

.   

​   

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *