Ciencia y Tecnología
La mopa es uno de los puntos flacos de los robots aspiradores. La propuesta de Dreame: cambiarla por un rodillo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/0f58db/dreame1/1024_2000.jpeg" alt="La mopa es uno de los puntos flacos de los robots aspiradores. La propuesta de Dreame: cambiarla por un rodillo">
 </p>
<p>Dreame acaba de presentar su nueva serie de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/seleccion/buscando-mejor-robot-aspirador-calidad-precio-recomendaciones-compra-funcion-uso-seis-modelos-destacados" data-vars-post-title="Mejores robots aspirador en calidad precio. Cuál comprar en función del uso y cinco modelos recomendados" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/seleccion/buscando-mejor-robot-aspirador-calidad-precio-recomendaciones-compra-funcion-uso-seis-modelos-destacados">robots aspiradores</a> y el primer integrante de la misma. Con los Aqua Series, la compañía quiere darle una vuelta de tuerca al fregado y su nuevo <strong>Aqua10 Ultra Roller</strong> es la mejor prueba de ello. Porque sí, este robot aspira y pasa la mopa, nada nuevo, pero lo hace de una forma que no habíamos visto hasta la fecha y que promete cambios interesantes: con una mopa giratoria que se limpia en tiempo real.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>La tesis de Dreame es simple</strong>. Cuando <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/domotica-1/estos-siete-mejores-dispositivos-limpieza-para-mantener-suciedad-a-raya-video" data-vars-post-title="Estos son los siete mejores dispositivos de limpieza para mantener la suciedad a raya, en vídeo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/domotica-1/estos-siete-mejores-dispositivos-limpieza-para-mantener-suciedad-a-raya-video">un robot aspirador pasa la mopa</a>, la suciedad se queda en ella y se pasea por toda la casa por un sencillo motivo: la mopa es la misma. Si el robot pasa por el baño o la cocina, donde puede haber suciedad o grasa, la limpieza se verá perjudicada en el resto de salas y nos podremos enfrentar a contaminación cruzada.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Esto hay formas de evitarlo en algunos modelos de gama alta (programando una vuelta a la base y la limpieza de la mopa después de terminar X salas o una sala concreta), pero hace que el tiempo de limpieza aumente bastante. La propuesta de Dreame va un paso más allá y es, como poco, curiosa.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Esquema de la mopa con forma de rodillo del Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete | Imagen: Xataka" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/daf8d6/dreame2/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Esquema de la mopa con forma de rodillo del Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete | Imagen: Xataka</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Una mopa que gira&#8230;</strong> En lugar de una mopa simple o una mopa circular como hemos visto en otros modelos, la mopa del Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete tiene forma de rodillo. Mientras el robot pasa la mopa, esta gira a 100 revoluciones por minuto y se limpia en tiempo real con agua nueva gracias a un sistema de 12 boquillas de pulverización. De forma simultánea, una rasqueta elimina el agua sucia, que se almacena en un depósito aparte dentro del propio robot.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p><strong>&#8230; que se peina&#8230;</strong>. Otro problema que tienen las mopas convencionales es que se apelmazan con el uso, sobre todo si hay mucha suciedad en el suelo. Para evitar esto, Dreame ha implementado un sistema llamado FluffRoll que, básicamente, es una especie de rodillo/peine que gira a 1.000 RPM en dirección contraria a la mopa. Este peine, afirman desde Dreame, mantiene la mopa esponjosa y con las fibras sueltas, algo que, sobre el papel, debería conseguir que la limpieza sea uniforme durante todo el proceso.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Parte inferior del robot aspirador. Aquí podemos ver el tamaño del rodillo (que se puede mover hacia el lado para llegar a los bordes) y los peines antienrredos | Imagen: Dreame" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/63dcd1/inferior/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Parte inferior del robot aspirador. Aquí podemos ver el tamaño del rodillo (que se puede mover hacia el lado para llegar a los bordes) y los peines antienrredos | Imagen: Dreame</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>&#8230; que se esconde&#8230; </strong>Dreame no se ha olvidado de los usuarios de alfombras. Es habitual que los robots de gama alta sean capaces de elevar la mopa y evitar que entre en contacto con las alfombras, pero Dreame ha dado un paso más. La mopa no se eleva, sino que tiene un cierre automático, una especie de barrera, que se activa automáticamente y evita que la mopa toque las alfombras o gotee.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p><strong>&#8230; y que se limpia con calor</strong>. Cuando haya terminado la limpieza, el robot volverá a la base, se vaciará y comenzará la limpieza de la mopa. ¿Cómo? Con agua caliente a 100ºC. Según Dreame, este sistema debería ser capaz de disolver grasas, desincrustar suciedad seca y eliminar olores, bacterias, etc.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="Cuando pasa por una alfombra, el propio robot tapa la mopa para evitar que gotee | Imagen: Dreame" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/695eab/dreame3/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>Cuando pasa por una alfombra, el propio robot tapa la mopa para evitar que gotee | Imagen: Dreame</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Y qué más? </strong>Aunque las novedades de la mopa son, sin duda, la más llamativas, el Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete se guarda otros trucos bajo la manga. Por ejemplo, tiene unas patas robóticas retráctiles que le permiten superar pequeños escalones de hasta seis centímetros. También tiene dos cámaras HD con <a rel="noopener, noreferrer" href="https://developer.nvidia.com/isaac/sim">NVIDIA Isaac Sim</a> y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/inteligencia-artificial/conceptos-inteligencia-artificial-que-aprendizaje-refuerzo" data-vars-post-title="Conceptos de inteligencia artificial: qué es el aprendizaje por refuerzo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/inteligencia-artificial/conceptos-inteligencia-artificial-que-aprendizaje-refuerzo">aprendizaje por refuerzo</a>, un sensor LDS superior retráctil, 30.000 Pa de potencia de succión y, cómo no, el rodillo se mueve hacia el lado para limpiar bien los bordes y las esquinas.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/dreame-roboticmower-a2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión"><br />
 <img alt="He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/6c1890/dreame-roboticmower-a2-6-/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/analisis/dreame-roboticmower-a2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/analisis/dreame-roboticmower-a2-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión">He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Sobre la base</strong>. La base no solo funciona como estación de carga, sino que también limpia el robot y lo mantiene a punto. En ese sentido, tiene depósito de agua limpia y sucia y depósito de sólidos. Como otros modelos de la compañía, es posible conectarlo a una toma y salida de agua en casa para que el mantenimiento sea más automático.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<div class="caption-img ">
<p> <img alt="La base puede usarse así o puede conectarse a una toma de agua con un accesorio | Imagen: Dreame" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/e9c5a4/dreame4/450_1000.jpeg"></p>
<p> <span>La base puede usarse así o puede conectarse a una toma de agua con un accesorio | Imagen: Dreame</span>
 </div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Precio y disponibilidad</strong>. Según han explicado desde Dreame, el dispositivo se pondrá a la venta a partir del cuarto trimestre de 2025. Los detalles sobre el precio se confirmarán más adelante. Actualizaremos este artículo en cuanto tengamos más información.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Imágenes | Dreame</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/analisis/dreame-x50-master-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones" data-vars-post-title="Dreame X50 Master, análisis: olvidarse del aspirador durante un mes, y que mantenga la casa limpia, es posible" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/analisis/dreame-x50-master-analisis-caracteristicas-precio-especificaciones">Dreame X50 Master, análisis: olvidarse del aspirador durante un mes, y que mantenga la casa limpia, es posible</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/domotica-1/dreame-aqua10-ultra-roller-complete-caracteristicas-precio-ficha-tecnica?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=15_Jul_2025"><br />
 <em> La mopa es uno de los puntos flacos de los robots aspiradores. La propuesta de Dreame: cambiarla por un rodillo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=15_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jose-garcia-nieto?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=15_Jul_2025"><br />
 Jose García<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Dreame acaba de presentar su nueva serie de robots aspiradores y el primer integrante de la misma. Con los Aqua Series, la compañía quiere darle una vuelta de tuerca al fregado y su nuevo Aqua10 Ultra Roller es la mejor prueba de ello. Porque sí, este robot aspira y pasa la mopa, nada nuevo, pero lo hace de una forma que no habíamos visto hasta la fecha y que promete cambios interesantes: con una mopa giratoria que se limpia en tiempo real.</p>
<p>La tesis de Dreame es simple. Cuando un robot aspirador pasa la mopa, la suciedad se queda en ella y se pasea por toda la casa por un sencillo motivo: la mopa es la misma. Si el robot pasa por el baño o la cocina, donde puede haber suciedad o grasa, la limpieza se verá perjudicada en el resto de salas y nos podremos enfrentar a contaminación cruzada.</p>
<p>Esto hay formas de evitarlo en algunos modelos de gama alta (programando una vuelta a la base y la limpieza de la mopa después de terminar X salas o una sala concreta), pero hace que el tiempo de limpieza aumente bastante. La propuesta de Dreame va un paso más allá y es, como poco, curiosa.</p>
<p> Esquema de la mopa con forma de rodillo del Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete | Imagen: Xataka</p>
<p>Una mopa que gira&#8230; En lugar de una mopa simple o una mopa circular como hemos visto en otros modelos, la mopa del Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete tiene forma de rodillo. Mientras el robot pasa la mopa, esta gira a 100 revoluciones por minuto y se limpia en tiempo real con agua nueva gracias a un sistema de 12 boquillas de pulverización. De forma simultánea, una rasqueta elimina el agua sucia, que se almacena en un depósito aparte dentro del propio robot.</p>
<p>&#8230; que se peina&#8230;. Otro problema que tienen las mopas convencionales es que se apelmazan con el uso, sobre todo si hay mucha suciedad en el suelo. Para evitar esto, Dreame ha implementado un sistema llamado FluffRoll que, básicamente, es una especie de rodillo/peine que gira a 1.000 RPM en dirección contraria a la mopa. Este peine, afirman desde Dreame, mantiene la mopa esponjosa y con las fibras sueltas, algo que, sobre el papel, debería conseguir que la limpieza sea uniforme durante todo el proceso.</p>
<p> Parte inferior del robot aspirador. Aquí podemos ver el tamaño del rodillo (que se puede mover hacia el lado para llegar a los bordes) y los peines antienrredos | Imagen: Dreame</p>
<p>&#8230; que se esconde&#8230; Dreame no se ha olvidado de los usuarios de alfombras. Es habitual que los robots de gama alta sean capaces de elevar la mopa y evitar que entre en contacto con las alfombras, pero Dreame ha dado un paso más. La mopa no se eleva, sino que tiene un cierre automático, una especie de barrera, que se activa automáticamente y evita que la mopa toque las alfombras o gotee.</p>
<p>&#8230; y que se limpia con calor. Cuando haya terminado la limpieza, el robot volverá a la base, se vaciará y comenzará la limpieza de la mopa. ¿Cómo? Con agua caliente a 100ºC. Según Dreame, este sistema debería ser capaz de disolver grasas, desincrustar suciedad seca y eliminar olores, bacterias, etc.</p>
<p> Cuando pasa por una alfombra, el propio robot tapa la mopa para evitar que gotee | Imagen: Dreame</p>
<p>¿Y qué más? Aunque las novedades de la mopa son, sin duda, la más llamativas, el Dreame Aqua10 Ultra Roller Complete se guarda otros trucos bajo la manga. Por ejemplo, tiene unas patas robóticas retráctiles que le permiten superar pequeños escalones de hasta seis centímetros. También tiene dos cámaras HD con NVIDIA Isaac Sim y aprendizaje por refuerzo, un sensor LDS superior retráctil, 30.000 Pa de potencia de succión y, cómo no, el rodillo se mueve hacia el lado para limpiar bien los bordes y las esquinas.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> He probado un robot cortacésped autónomo de 2.800 euros. Imagino que así se siente tener una mansión</p>
<p>Sobre la base. La base no solo funciona como estación de carga, sino que también limpia el robot y lo mantiene a punto. En ese sentido, tiene depósito de agua limpia y sucia y depósito de sólidos. Como otros modelos de la compañía, es posible conectarlo a una toma y salida de agua en casa para que el mantenimiento sea más automático.</p>
<p> La base puede usarse así o puede conectarse a una toma de agua con un accesorio | Imagen: Dreame</p>
<p>Precio y disponibilidad. Según han explicado desde Dreame, el dispositivo se pondrá a la venta a partir del cuarto trimestre de 2025. Los detalles sobre el precio se confirmarán más adelante. Actualizaremos este artículo en cuanto tengamos más información.</p>
<p>Imágenes | Dreame</p>
<p>En Xataka | Dreame X50 Master, análisis: olvidarse del aspirador durante un mes, y que mantenga la casa limpia, es posible</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La mopa es uno de los puntos flacos de los robots aspiradores. La propuesta de Dreame: cambiarla por un rodillo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Jose García</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>