De Ultimo Minuto
Instituciones analizan buenas prácticas para fortalecer nuevo modelo policial en RD
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><em><strong>Santo Domingo.–</strong></em> En el marco del proceso de transformación de la<strong> Policía Nacional, la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM)</strong>, en colaboración con el Ministerio de Interior y Policía, la <strong>Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Comisionado Ejecutivo </strong>para la Reforma Policial, llevó a cabo el Foro Internacional de Buenas Prácticas Policiales, con la finalidad de seguir consolidando el nuevo modelo de servicio policial centrado en el respeto a los derechos humanos y la mejora del desempeño institucional.</p>
<p>La actividad, realizada como parte del tercer curso de la <strong>Red de Desarrollo y Profesionalización Policial (REDPROL-OEA), </strong>reunió a expertos nacionales e internacionales para compartir enfoques, experiencias y propuestas clave en torno a la modernización de la formación de los agentes del orden público.</p>
<p><strong>Te puede interesar: </strong><a href="https://deultimominuto.net/deportes/beisbol/rafael-devers-genera-polemica-en-san-francisco-tras-ausentarse-de-practicas-con-will-clark/" data-type="post" data-id="500293">Rafael Devers genera polémica en San Francisco tras ausentarse de prácticas con Will Clark</a></p>
<p>Entre los panelistas destacados estuvieron el general Luis García, Comisionado de la Reforma Policial; la viceministra Ángela Jáquez; el Teniente Coronel Sebastián Eduardo Castillo, de los Carabineros de Chile; Mukien Sang Ben, coordinadora de Modernización Educativa y Desarrollo Humano; y la consultora educativa Luisa Taveras. La ministra Faride Raful y el director general de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, también formaron parte del evento, junto al académico brasileño Leandro Piquet, de la Universidad de São Paulo.</p>
<p>Durante su intervención, Raful reiteró el compromiso del gobierno dominicano con una reforma integral de la Policía Nacional. En ese mismo tenor, el general Luis García explicó que este tipo de encuentros refuerza el objetivo de formar policías más preparados para servir con empatía, priorizando el diálogo sobre el uso de la fuerza. “Queremos una institución que se transforme desde dentro y que se enfoque en el bienestar ciudadano más allá de los procedimientos”, afirmó.</p>
<p>La educación como eje de la reforma fue también enfatizada por Mukien Sang Ben, quien destacó que los programas de formación han sido diseñados bajo estándares nacionales e internacionales. Añadió que parte de la capacitación se realiza en las aulas de la PUCMM, así como en centros especializados de entrenamiento.</p>
<p>Como próximos pasos, el Comisionado de Reforma Policial se propone profundizar la implementación del nuevo modelo de servicio, colocando la formación integral —ética, técnica y humana— como pilar central del desarrollo profesional del agente policial.</p>
<p>Con esta iniciativa, las autoridades buscan consolidar una Policía Nacional moderna, profesional, cercana a la comunidad y alineada con los valores democráticos que rigen la convivencia en el país.</p>
<p> </p>