Solo un día después de que Oliver Rowland se proclamara campeón del mundo con el Nissan e-4ORCE 05 número 23, el piloto de desarrollo del equipo, Gabriele Minì, lo usó para ser el más rápido en la jornada de seis horas del test de rookies disputada este lunes en la misma pista, el Berlin Tempelhof Airport, y de hecho marcar los dos mejores registros del día y mejor tiempo que durante el ePrix de Berlín de sábado y domingo.
Con más de mil vueltas entre todos los pilotos tanto por la mañana como por la tarde, los jóvenes tuvieron la oportunidad de acumular un valioso kilometraje a los mandos del Gen3 Evo, en la que para muchos era la segunda ocasión tras una sesión de libres de rookies en el ePrix de Yeda en febrero o tras el test femenino en la pretemporada en el Jarama, en noviembre. Para otros, era el estreno, y todos pudieron disfrutar de tandas con potencias de 300 y 350 kW, con la tracción a las cuatro ruedas que la categoría usa en los duelos en clasificación, en la salida de la carrera y durante el Modo Ataque.
Minì (97 vueltas totales) estableció el tiempo más rápido en los primeros compases y luego registró un 57.643s que le dejó en la primera plaza al término de la sesión matinal. Ahí, se impuso a Kush Maini, que lideró aquella FP0 de Yeda con novatos y que se conformaba con la segunda plaza con el Mahindra a solo 16 milésimas. Más lejos estuvo, tercero, Jak Crawford, piloto de F2, que justo al final de la mañana dejó su marca a 0.232s del primero con el Andretti.
Ya a más de cuatro décimas fue cuarto Théo Pourchaire, campeón de la F3 2023, con el Maserati, quinto Dino Beganovic con el Mahindra y sexto Arthur Leclerc con el Maserati, en la que era la primera prueba en Fórmula E del monegasco hermano de Charles Leclerc desde la que hizo en 2019 en Marrakech, con el Gen2.
Los rusos Nikita Bedrin y Daniil Kvyat, con DS Penske, ocuparon la séptim y octava plaza en la mañana, de un top 10 que completaron el junior de McLaren F1 Alex Dunne, el turco del DTM Ayhancan Güven con el Porsche y Frederik Vesti con el Andretti.
Esa sesión hizo que Elia Weiss fuera, a sus 16 años, el piloto más joven de la historia en disputar una sesión oficial de Fórmula E. Ocupó la 21ª plaza, por delante del aspirante al título de F2, Leonardo Fornaroli, que fue último en la matinal.
La pista mejoró durante la tarde y los pilotos, también. A falta de media hora Alex Dunne parecía que acabaría liderando, pero finalmente se vería superado por varios pilotos, entre ellos un Gabriele Minì que bajó hasta el 57.428s para liderar también la sesión vespertina. Lo hizo por delante de Ayhancan Güven, que rodó en 57.654s, lo que significó que en una tabla combinada, Mini tendría entre la mañana y la tarde los dos mejores tiempos del día.
Kush Maini esta vez fue tercero, a tres décimas y media de Minì, con Callum Voisin subiendo al cuarto puesto con CUPRA Kiro Race y Alex Dunne cerrando el top 5.
La mejor de las chicas en las dos sesiones fue Abbi Pulling con el Nissan, 17ª en la mañana y la tarde y con 98 vueltas en su casillero, tras haber liderado el test 100% femenino en su estreno con el Gen3 Evo en el Jarama en noviembre del año pasado.
Lo siguiente en la Fórmula E, ya con los titulares, el ePrix de Londres del 26 y 27 de julio que cerrará la Season 11.
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula E
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.