Connect with us

Ciencia y Tecnología

Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir

Published

on

Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir

Es una historia que viene repitiéndose desde el inicio del verano: una dorsal anticiclónica va a dominar la atmósfera sobre nuestras cabezas, lo que a su vez implica el regreso del calor.

La vuelta a los 40º. Los próximos días serán, de nuevo, de calor extremo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de temperaturas que pueden llegar a superar los 40º en amplias zonas del sur y que podrían también alcanzar los 42º en zonas puntuales del sur peninsular.

Una dorsal extrema, otra vez. La responsable es una dorsal, y una de magnitud considerable: 600 decámetros (dam) geopotenciales con el centro ubicado en el norte de África. Esto quiere decir que tenemos que ascender unos seis kilómetros en la atmósfera antes de llegar al punto en el que la presión atmosférica sea de 500 hectopascales (hPa), cuando el valor “normal” de esta altitud estaría en torno a los 5,5 km.

Aunque el geopotencial en la mayor parte de la España peninsular sea esté más bien algo por encima de los 594 dam, esto supone unos niveles “de récord” para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular y parte del centro, indicaba en Twitter el físico, meteorólogo y divulgador J.J. Alemán.

Estabilidad y sol. Las dorsales implican un contexto anticiclónico que a su vez conlleva estabilidad y cielos despejados y una alta insolación. Si a esto sumamos su capacidad de arrastrar aire procedente del norte de África y su recurrencia nos veremos con una situación como la presente, un verano que ya ha servido para romper numerosos récords en temperatura y otras variables atmosféricas.

Avisos amarillos y naranjas. Las temperaturas quizás no alcancen los niveles de episodios cálidos anteriores, y el hecho de que estemos ya en julio (un mes en promedio más cálido que junio) implica que esta anomalía geopotencial no se va a traducir en grandes anomalías. A pesar de ello, el mercurio ascenderá lo suficiente como para que AEMET active diversos avisos asociados a las temperaturas extremas en buena parte del país entre hoy y el jueves.

Los avisos naranjas entre hoy y el miércoles  se concentrarán en zonas del centro y sudoeste peninsular: valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, especialmente. El jueves el calor extremo también afectará al este, con parte del valle del Ebro, la Mancha albaceteña y el interior de algunas provincias mediterráneas bajo aviso naranja.

Máximas altas y noches tropicales. La predicción de la agencia para estos días hablan de temperaturas que “rebasarán los 38-40 [graados] en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica” mañana miércoles, con zonas del valle del Guadalquivir pudiendo superar los 42º. Las previsiones de cara al jueves serán algo menos extremas, si bien se espera que se superaren los 35º en la mayor parte de la mitad sur y en la meseta Norte.

Por si esto fuera poco, las mínimas también se mantendrán altas: zonas amplias del sur y de la cuenca del Mediterráneo verán cómo el mercurio no baja de los 20º. De nuevo el valle del Guadalquivir sería el área de la Península más afectada: las mínimas podrían quedarse aquí por encima de los 25º, es decir, que podríamos ver el regreso de las “noches ecuatoriales”.

Cambio de tendencia. Por ahora, las dorsales han ido alternándose con episodios tormentosos impulsados por vaguadas, danas u otros fenómenos asociados a una zona de bajas presiones. Esta semana se repetirá el patrón con un alivio térmico que llegará el viernes, acompañado, eso sí, de tormentas que ya preocupan a algunos expertos.

En Xataka | La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco

Imagen | ECMWF


La noticia

Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.

​Es una historia que viene repitiéndose desde el inicio del verano: una dorsal anticiclónica va a dominar la atmósfera sobre nuestras cabezas, lo que a su vez implica el regreso del calor.

La vuelta a los 40º. Los próximos días serán, de nuevo, de calor extremo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha advertido de temperaturas que pueden llegar a superar los 40º en amplias zonas del sur y que podrían también alcanzar los 42º en zonas puntuales del sur peninsular.

Una dorsal extrema, otra vez. La responsable es una dorsal, y una de magnitud considerable: 600 decámetros (dam) geopotenciales con el centro ubicado en el norte de África. Esto quiere decir que tenemos que ascender unos seis kilómetros en la atmósfera antes de llegar al punto en el que la presión atmosférica sea de 500 hectopascales (hPa), cuando el valor “normal” de esta altitud estaría en torno a los 5,5 km.

Aunque el geopotencial en la mayor parte de la España peninsular sea esté más bien algo por encima de los 594 dam, esto supone unos niveles “de récord” para esta época del año en el cuadrante suroeste peninsular y parte del centro, indicaba en Twitter el físico, meteorólogo y divulgador J.J. Alemán.

En Xataka

El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está

Estabilidad y sol. Las dorsales implican un contexto anticiclónico que a su vez conlleva estabilidad y cielos despejados y una alta insolación. Si a esto sumamos su capacidad de arrastrar aire procedente del norte de África y su recurrencia nos veremos con una situación como la presente, un verano que ya ha servido para romper numerosos récords en temperatura y otras variables atmosféricas.

Avisos amarillos y naranjas. Las temperaturas quizás no alcancen los niveles de episodios cálidos anteriores, y el hecho de que estemos ya en julio (un mes en promedio más cálido que junio) implica que esta anomalía geopotencial no se va a traducir en grandes anomalías. A pesar de ello, el mercurio ascenderá lo suficiente como para que AEMET active diversos avisos asociados a las temperaturas extremas en buena parte del país entre hoy y el jueves.

Los avisos naranjas entre hoy y el miércoles  se concentrarán en zonas del centro y sudoeste peninsular: valles del Tajo, Guadiana y Guadalquivir, especialmente. El jueves el calor extremo también afectará al este, con parte del valle del Ebro, la Mancha albaceteña y el interior de algunas provincias mediterráneas bajo aviso naranja.

Máximas altas y noches tropicales. La predicción de la agencia para estos días hablan de temperaturas que “rebasarán los 38-40 [graados] en amplias zonas de la mitad sur de la vertiente atlántica” mañana miércoles, con zonas del valle del Guadalquivir pudiendo superar los 42º. Las previsiones de cara al jueves serán algo menos extremas, si bien se espera que se superaren los 35º en la mayor parte de la mitad sur y en la meseta Norte.

Por si esto fuera poco, las mínimas también se mantendrán altas: zonas amplias del sur y de la cuenca del Mediterráneo verán cómo el mercurio no baja de los 20º. De nuevo el valle del Guadalquivir sería el área de la Península más afectada: las mínimas podrían quedarse aquí por encima de los 25º, es decir, que podríamos ver el regreso de las “noches ecuatoriales”.

Cambio de tendencia. Por ahora, las dorsales han ido alternándose con episodios tormentosos impulsados por vaguadas, danas u otros fenómenos asociados a una zona de bajas presiones. Esta semana se repetirá el patrón con un alivio térmico que llegará el viernes, acompañado, eso sí, de tormentas que ya preocupan a algunos expertos.

En Xataka | La bonanza hidrológica no podía ser eterna: la sequía vuelve a ser una amenaza real tras un junio extremadamente cálido, y también seco

Imagen | ECMWF

– La noticia

Eso que se ve al fondo del mapa es una dorsal anticiclónica extrema. Y es lo que va a poner a España otra vez a hervir

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Pablo Martínez-Juarez

.   

​   

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *