Salud y Bienestar

Doctor destaca medidas para prevenir amputación por pie diabético

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTIAGO&period; – El doctor Ouel Sosa&comma; cirujano general&comma; conversó este martes sobre cómo prevenir amputaciones por el pie diabético&comma; en personas que previamente han sido diagnosticadas como diabéticas&comma; destacando que la falta de información es un mal que no ayuda a evitar esta condición médica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El galeno mencionó varias medidas preventivas para evitar el pie diabético&comma; como el chequeo rutinario&comma; el secado diario en las extremidades&comma; observación del área afectada&comma; usar zapatos anchos&comma; no apretar el cordón de los zapatos&comma; revisar el calzado antes de ponérselo&comma; igual existen tipos de calzados que ayuden a estos pacientes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El doctor destacó que la diabetes es generada por dos vías&comma; aquella que es hereditaria por algún familiar y la que aparece tras ser inducida por una mala alimentación&comma; hábitos incorrectos o falta de cuidados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El especialista aseguró que una persona que sufre de diabetes puede realizar sus actividades normales&comma; siempre que se cuide&comma; donde pueda llevar una dieta balanceada&period; El problema surge cuando el paciente sale de la cadena alimenticia y consume mayor cantidad de azúcar&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El doctor manifestó que el pie diabético es diagnosticado por el propio paciente&comma; quien observa algunas situaciones en el pie y acude al especialista o al centro de salud&comma; donde se inicia con curaciones&comma; amputaciones y otras situaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"a4a0a3" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"alignnone size-large wp-image-2743869 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-15-at-4&period;25&period;27-PM-1-800x532&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" &sol;><&sol;p>&NewLine;<p>Sosa ofreció estas informaciones&comma; al ser entrevistado en el programa «El Nuevo Diario Santiago»&comma; conducido por los periodistas Dayleny Valenzuela y Adalgisa Castillo&comma; de lunes a viernes de 8&colon;00 a 9&colon;00 a&period; m&period; por El Nuevo Diario TV&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Asimismo&comma; el doctor habló de que el seguro cubre el parte de los gastos médicos&comma; sin embargo&comma; a la succión negativa los seguros no la cubren&comma; y la parte de las moléculas solo la cubre alto costo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El pie diabético ha sido de crecimiento epidémico y en nuestro país solo dos hospitales la manejan&colon; el Darío Contreras en la capital y el Hospital José María Cabral y Báez en Santiago para la región norte&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De igual manera&comma; el especialista manifestó que las estadísticas no van como se desean&comma; más de un millón de dominicanos son pacientes diabéticos&comma; donde la parte educativa no llega a un 20 &percnt; de ellos&comma; y se estima que más del 25 por cierto va a desarrollar un pie diabético a lo largo de su vida y un 15 &percnt; de ellos va a tener situaciones de imputación&period;<&sol;p>&NewLine;<div id&equals;"jp-relatedposts" class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.