Salud y Bienestar

SP actualiza protocolo de atención de TEA y fortalece normativa sanitaria

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period; – El Ministerio de Salud Pública lanzó este lunes nueve documentos normativos dirigidos a fortalecer la calidad en la atención sanitaria del país con el objetivo de garantizar las buenas prácticas en la atención de los pacientes y asegurar la calidad y la humanización del sector salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre los documentos presentados se encuentran guías&comma; planes operativos&comma; directrices y perfiles de la población diseñados para responder a las necesidades específicas de la probación&period; Uno de los más relevantes fue una actualización protocolo de Atención para Niños&comma; Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista &lpar;TEA&rpar;&comma; detalla una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro de Salud&comma; Víctor Atallah&comma; indicó que las acciones del Ministerio están enfocadas en dar continuidad al fortalecimiento y actualización del catálogo de documentos normativos&comma; herramientas que contribuyen a mejorar la calidad de la atención&comma; fortalecer la respuesta institucional y promover un ciclo de vida saludable&period;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2742322" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2742322" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-recalc-dims&equals;"1" data-dominant-color&equals;"818084" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2742322 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i0&period;wp&period;com&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;Victor-Atallah-junto-a-personalidades-Foto-Ministerio-de-Salud-Publica&period;jpeg&quest;resize&equals;640&percnt;2C426&amp&semi;quality&equals;100&amp&semi;ssl&equals;1" alt&equals;"" width&equals;"640" height&equals;"426" &sol;><figcaption id&equals;"caption-attachment-2742322" class&equals;"wp-caption-text"><strong>Víctor Atallah junto a personalidades &lpar;Foto&colon; Ministerio de Salud Pública&rpar;<&sol;strong><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy aquí estamos comunicándole a la población que estamos trabajando para ellos&comma; que nuestra meta está dirigida a los pacientes&comma; a las personas y las familias&period; Hoy salen nueve nuevos protocolos y estamos constantemente en esa evolución de protocolorizar y estandarizar las atenciones”&comma; destacó Atallah&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Al referirse al protocolo de atención para personas TEA&comma; el ministro indicó que este posee un alto valor humano&comma; técnico e institucional&comma; que representa un paso decisivo en la garantía de los derechos y la atención integral de esa población&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El ministro recalcó que estos avances no son estáticos&comma; sino que son herramientas que se actualizan continuamente&comma; permitiendo adaptarse a las necesidades del día a día para guiar y normalizar las prácticas del sector salud&comma; las cuales son un compromiso prioritario del Ministerio&comma; mismo que esta expresado en el Plan Estratégico Institucional y en las acciones que se desarrollan&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su lado&comma; el viceministro de Garantía de la Calidad de los Servicios de Salud&comma; José Matos Pérez&comma; destacó en sus palabras de bienvenida la importancia de los protocolos normativos como instrumento clave para asegurar la calidad de la atención&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"0" data-end&equals;"465">Se resaltó especialmente la actualización del Protocolo de Atención para Niños&comma; Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista &lpar;TEA&rpar;&comma; y se precisó que se elaborará un documento que será sometido al Consejo Nacional de Seguridad Social &lpar;CNSS&rpar; con el objetivo de que se emita una resolución para que la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales &lpar;Sisalril&rpar; y las Administradoras de Riesgos de Salud ofrezcan cobertura a los pacientes con este trastorno&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"467" data-end&equals;"661">&OpenCurlyDoubleQuote;Hoy iniciamos una labor renovada&comma; aunque ha sido una lucha de años&comma; y es un compromiso con la sociedad especializada y con las instituciones vinculadas a estas normativas”&comma; sostuvo Matos Pérez&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"663" data-end&equals;"949">El director de Salud de la Población&comma; Ricardo Elías Melgen&comma; tuvo a su cargo la presentación del protocolo sobre el espectro autista&period; Explicó que su objetivo es actualizar y fortalecer las estrategias del sistema de salud para la identificación&comma; diagnóstico y abordaje de este trastorno&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"951" data-end&equals;"1171">Indicó que el documento es una versión actualizada del protocolo publicado en 2018 por el Ministerio de Salud&comma; en respuesta a las limitaciones del documento anterior y a los avances en la comprensión del neurodesarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1173" data-end&equals;"1389">Entre los aspectos actualizados se encuentran la introducción&comma; objetivos&comma; evidencias científicas&comma; definiciones&comma; diagnósticos&comma; tratamientos no farmacológicos&comma; orientación a pacientes y familias&comma; entre otros elementos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1391" data-end&equals;"1655">La elaboración y actualización de los protocolos fue coordinada por la Dirección de Normas&comma; Guías y Protocolos y el Departamento de Salud Mental del Ministerio de Salud&comma; con el apoyo de un equipo multidisciplinario compuesto por diversas instancias del ministerio&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1657" data-end&equals;"2106">También participaron el Ministerio de Educación&semi; la Sociedad Dominicana de Psiquiatría&comma; de Neurología y Neurocirugía&comma; de Terapia Ocupacional&comma; y de Logopedia&semi; el Centro de Atención Integral para la Discapacidad&semi; el Colegio Dominicano de Psicólogos&semi; la Asociación Dominicana de Psiquiatría Infantil y profesionales afines&semi; y el Centro de Atención Integral a Niños&comma; Niñas y Adolescentes en Consumo de Sustancias Psicoactivas&comma; entre otras instituciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2108" data-end&equals;"2394">En la actividad estuvieron presentes autoridades del Ministerio de Salud&comma; entre ellas Eladio Pérez&comma; viceministro de Salud Colectiva&semi; Gina Estrella&comma; viceministra para la Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&semi; Yudelka Batista&comma; viceministra de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2396" data-end&equals;"2536">También participaron Altagracia Milagros Peña&comma; directora de Normas&comma; Guías y Protocolos&comma; y Delia Castillo&comma; analista de Documentos Sanitarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2538" data-end&equals;"2756">Los documentos normativos presentados están disponibles para consulta y descarga en el Repositorio Institucional de Documentos del Ministerio de Salud&colon; <a class&equals;"" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;repositorio&period;msp&period;gob&period;do&sol;" target&equals;"&lowbar;new" rel&equals;"noopener" data-start&equals;"2690" data-end&equals;"2756">https&colon;&sol;&sol;repositorio&period;msp&period;gob&period;do&sol;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2758" data-end&equals;"2785"><strong data-start&equals;"2758" data-end&equals;"2785">Documentos presentados&colon;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<ul data-start&equals;"2787" data-end&equals;"3631">&NewLine;<li data-start&equals;"2787" data-end&equals;"2897">&NewLine;<p data-start&equals;"2789" data-end&equals;"2897">Protocolo de Atención para Niños&comma; Niñas y Adolescentes con Trastorno del Espectro Autista &lpar;actualización&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"2898" data-end&equals;"2950">&NewLine;<p data-start&equals;"2900" data-end&equals;"2950">Plan operativo para eventos hidrometeorológicos&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"2951" data-end&equals;"3031">&NewLine;<p data-start&equals;"2953" data-end&equals;"3031">Lineamientos para la gestión de focos de malaria en la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3032" data-end&equals;"3101">&NewLine;<p data-start&equals;"3034" data-end&equals;"3101">Protocolo de atención de neumonía en niños&comma; niñas y adolescentes&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3102" data-end&equals;"3230">&NewLine;<p data-start&equals;"3104" data-end&equals;"3230">Protocolo de diagnóstico y tratamiento de enfermedades pulmonares intersticiales &lpar;EPI&rpar; y fibrosis pulmonar progresiva &lpar;FPP&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3231" data-end&equals;"3371">&NewLine;<p data-start&equals;"3233" data-end&equals;"3371">Guía de práctica clínica de tamizaje&comma; detección y tratamiento de lesiones precancerosas para la prevención del cáncer de cuello uterino&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3372" data-end&equals;"3469">&NewLine;<p data-start&equals;"3374" data-end&equals;"3469">Versión resumida de la guía de práctica clínica para prevención del cáncer de cuello uterino&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3470" data-end&equals;"3562">&NewLine;<p data-start&equals;"3472" data-end&equals;"3562">Directrices de atención integral en salud a mujeres en situación de violencia de género&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<li data-start&equals;"3563" data-end&equals;"3631">&NewLine;<p data-start&equals;"3565" data-end&equals;"3631">Perfil de salud de la población adulta de la República Dominicana&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>Tagged <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;ministerio-de-salud&sol;" rel&equals;"tag">Ministerio de Salud<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;tag&sol;tea&sol;" rel&equals;"tag">TEA<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.