De Ultimo Minuto
Ministerio Público prueba IA para crear perfiles criminales y agilizar procesos
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Santo Domingo.</strong> – La procuradora general de la <strong>República, Yeni Berenice Reynoso</strong>, presentó una ambiciosa agenda para transformar el Ministerio Público, centrada en el fortalecimiento institucional, la protección a víctimas, la digitalización de procesos y la persecución estratégica del crimen organizado.</p>
<p>Reynoso reveló que se desarrolla un plan estratégico a cinco años con cooperación internacional, con énfasis en una justicia centrada en las personas y no solo en expedientes. Como parte de este enfoque, se anunció el primer concurso de oposición para integrar 100 abogados de víctimas que operarán a nivel nacional desde octubre, una iniciativa que, dijo, salda una “deuda histórica”.</p>
<p><strong>Te puede interesar:</strong> <a href="https://deultimominuto.net/opinion/acuerdos-dudosos-en-la-justicia/" data-type="post" data-id="502258">Acuerdos dudosos en la justicia</a></p>
<p>Además, en coordinación con el Ejecutivo, se trabaja en la primera ley de protección a víctimas y testigos, con el objetivo de que las personas afectadas no tengan que asistir físicamente a todos los procesos judiciales.</p>
<p>La procuradora anunció el avance del proyecto <strong>G5</strong>, una transformación tecnológica que incluye inteligencia artificial para análisis criminal, perfilación y gestión eficiente de fiscalías. Esta herramienta, desarrollada junto al ITLA y con apoyo de Chile y la Unión Europea, se encuentra en fase beta y podría pilotarse a finales de 2025.</p>
<p>También adelantó el lanzamiento del <strong>primer sistema de casos en línea</strong> y un <strong>catastro penitenciario nacional</strong>, que será presentado en octubre para ofrecer una radiografía real del sistema carcelario.</p>
<p>Reynoso reafirmó que el combate al crimen organizado sigue siendo su prioridad. Indicó que se han presentado cerca de 15 propuestas legislativas, incluyendo reformas al Código Penal y Procesal Penal, leyes sobre medioambiente, antisecuestro, alta tecnología e inteligencia artificial.</p>
<p>Destacó el rol clave de la <strong>Unidad de Extinción de Dominio</strong>, creada para fortalecer la recuperación de bienes en casos de corrupción y narcotráfico.</p>
<p>Otra línea de acción es el acercamiento comunitario con la creación de fiscalías barriales y la expansión de servicios en línea. También se relanzará la política de género para hacer frente a los más de <strong>70 mil casos anuales</strong> de violencia de género e intrafamiliar.</p>
<p>Se anunció, además, la creación de <strong>nueve nuevas unidades especializadas</strong>, entre ellas: Desaparecidos (con enfoque retrospectivo, incluyendo casos del régimen de Trujillo), Tráfico Ilícito de Migrantes, Atención Nacional, Gestión de Procesos, y Ejecución de Multas y Garantías.</p>
<p>Finalmente, Reynoso señaló como urgente la creación de un fondo de pensión para los fiscales, así como fortalecer la inspectoría y establecer un sistema de consecuencias, asegurando la permanencia de fiscales eficientes.</p>
<p> </p>