Salud y Bienestar

Ministerio de Salud realiza taller para la detección y atención del TDAH 

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;– El Ministerio de Salud Pública &lpar;MSP&rpar;&comma; a través del Departamento de Salud Mental&comma; realizó un taller dirigido a crear conciencia y sensibilizar sobre las necesidades de las personas que viven con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad &lpar;TDAH&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La actividad reunió a funcionarios de la institución&comma; especialistas del Centro de Atención Integral para la Discapacidad &lpar;CAID&rpar;&comma; puntos focales de las Direcciones Provinciales y Áreas de Salud &lpar;DPS&sol;DAS&rpar; y al equipo técnico de Salud Mental&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El encuentro fue encabezado por el viceministro de Salud Colectiva&comma; doctor Eladio Pérez&comma; quien destacó que desde el Estado se promueve el diseño e implementación de políticas públicas orientadas a garantizar una atención integral&comma; oportuna y digna para las personas con TDAH y sus familias&period;<&sol;p>&NewLine;<figure id&equals;"attachment&lowbar;2741566" aria-describedby&equals;"caption-attachment-2741566" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-dominant-color&equals;"a09598" data-has-transparency&equals;"false" class&equals;"size-full wp-image-2741566 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;Ministerio-de-Salud-realiza-taller-para-la-deteccion-y-atencion-del-TDAH-2&period;jpg" alt&equals;"" width&equals;"1600" height&equals;"1227" &sol;><figcaption id&equals;"caption-attachment-2741566" class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>&lpar;Foto&colon; Ministerio de Salud&rpar;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Indicó&comma; además&comma; que el Ministerio de Salud trabaja en el fortalecimiento de la atención en salud mental desde la primera infancia&comma; impulsando acciones de detección temprana en centros educativos y de salud&comma; promoviendo campañas de sensibilización y fomentando espacios de articulación interinstitucional donde el bienestar integral sea una prioridad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Todos tenemos un rol que desempeñar&comma; cuando comprendemos&comma; dejamos de juzgar&comma; y cuando acompañamos&comma; generamos impacto&period; Aunque queda mucho por hacer&comma; cuando un país decide mirar la salud mental como un derecho humano y no como un tema secundario&comma; las transformaciones llegan»&comma; expresó Pérez&comma; según señala una nota de prensa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; el doctor Ricardo Mergen&comma; director de Salud de la Población&comma; resaltó que en República Dominicana se estima que entre el 5 &percnt; y 7 &percnt; de los niños en edad escolar presentan síntomas compatibles con el TDAH&comma; lo que implica que en cada aula varios estudiantes podrían estar enfrentando dificultades relacionadas con esta condición&comma; muchas veces sin diagnóstico ni el apoyo adecuado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mergen enfatizó que esta condición no se limita a cuestiones de falta de atención o hiperactividad&comma; sino que requiere un abordaje especializado&comma; empatía y compromiso de todos los actores sociales&comma; profesionales de la salud&comma; educadores&comma; familias y la sociedad en general&period; Reconocer los síntomas y comprender las necesidades de quienes viven con TDAH es clave para mejorar su calidad de vida&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Durante el taller&comma; los participantes fueron capacitados sobre los conceptos básicos del TDAH&comma; criterios diagnósticos&comma; bases neurológicas&comma; síntomas&comma; estrategias comunitarias de apoyo&comma; adaptaciones necesarias para responder a las necesidades sensoriales y el uso adecuado del apoyo farmacológico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La capacitación estuvo a cargo de los doctores Yahila de Peña&comma; encargada de Desarrollo de Servicios del CAID&semi; Edison Rodríguez&comma; médico psiquiatra infanto-juvenil&semi; y la licenciada Alejandra de los Santos&comma; encargada de Evaluación del Desarrollo&period;<&sol;p>&NewLine;<h3>Sobre el TDAH<&sol;h3>&NewLine;<p>El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad &lpar;TDAH&rpar; es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes&comma; caracterizado por dificultades para mantener la atención&comma; hiperactividad e impulsividad&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.