Salud y Bienestar

Lenacapavir, un tratamiento contra el VIH que Latinoamérica no puede costear, dice experto

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; CIUDAD DE MÉXICO&period; – Lenacapavir&comma; un antirretroviral de acción prolongada que se administra cada seis meses para la prevención del VIH&comma; quedó fuera del alcance de América Latina tras un acuerdo de precios entre la farmacéutica Gilead Sciences y el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida&comma; la Tuberculosis y la Malaria&comma; según advirtió este domingo el abogado mexicano José Antonio Matus&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Grande fue la sorpresa en el sentido de que América Latina está excluida de este acuerdo&period; No hay un acceso equitativo para los países de Latinoamérica a estos tratamientos innovadores”&comma; señaló Matus&comma; coordinador de abogados de la Fundación para la Atención Sanitaria del SIDA &lpar;AHF&comma; inglés&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así&comma; países como México&comma; Brasil&comma; Colombia y Perú deberán negociar de forma individual la adquisición del tratamiento de acción prolongada&comma; lo que aumenta su costo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«El Lenacapavir ronda aproximadamente los 40&period;000 dólares&comma; cuando la producción se calcula que ronde los 100 dólares»&comma; explicó Matus&comma; y agregó que «cuando el lucro ya es exorbitante&comma; conflictúa y es cuando levantamos la voz»&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según los datos mostrados por la científica zimbabuense Linda-Gail Bekker&comma; durante la 25ª Conferencia Mundial del Sida en 2024&comma; la eficacia del retroviral es tal que logró prevenir al 100 &percnt; la infección en más de 5&period;000 mujeres&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Costo&comma; exclusión y desabasto en México<&sol;p>&NewLine;<p>A pesar de que México participó en los ensayos clínicos del Lenacapavir&comma; no obtuvo ningún beneficio preferente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«No es aceptable &lpar;…&rpar; Nos deja muy abandonados porque estamos sujetos a las leyes del precio y de la demanda»&comma; subrayó el vocero de AHF&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Actualmente&comma; la única opción en el país es el medicamento oral Profilaxis Pre Exposición &lpar;PrEP&rpar;&comma; que debe tomarse a diario&comma; por lo que las interrupciones de suministro han dejado a miles desprotegidos en un contexto donde las cifras van en aumento&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«En los últimos años&comma; apenas superamos los 18&period;000 casos de personas que fueron diagnosticadas con VIH&period; En 2024 llegamos a 18&period;935»&comma; detalló Matus&comma; con base en el Registro Nacional de Casos de VIH en México&comma; al cuarto trimestre de 2024&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Esta barrera se suma a una crisis interna&comma; donde el sistema de salud mexicano enfrentó un incremento sin precedentes en el número de recetas no surtidas de forma efectiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el Informe de Transparencia en Salud 2019–2020&comma; elaborado por la organización Nosotrxs&comma; el punto más crítico se registró en febrero de 2020&comma; cuando el Instituto Mexicano de Seguro Social &lpar;IMSS&rpar; alcanzó un 10&comma;7 &percnt; de recetas no surtidas&comma; equivalente a aproximadamente dos millones de casos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Cuando hay desabasto&comma; las personas tienen que interrumpir su tratamiento&period; Estamos hablando de poblaciones clave&comma; por ejemplo&comma; mujeres trans o trabajadores sexuales&comma; que enfrentan un riesgo diario de exposición al VIH”&comma; advirtió Matus&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La exclusión de América Latina no ha sido explicada oficialmente&comma; pero Matus apunta a razones de mercado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«En países de ingresos muy bajos liberan patentes porque no obtendrán lucro&period; Pero en países de ingresos medios como México&comma; podrían obtener alguna ganancia&comma; y por lo tanto hay que sacarlo de acuerdos que puedan beneficiar a la población”&comma; expuso&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"jp-relatedposts">&NewLine;<h3 class&equals;"jp-relatedposts-headline"><em>Relacionado<&sol;em><&sol;h3>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<footer class&equals;"entry-footer border pt-3 pb-2 px-3 mb-4">&NewLine;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;Sección <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;portada&sol;" rel&equals;"category tag">Portada<&sol;a>&comma; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;salud&sol;" rel&equals;"category tag">Salud<&sol;a>&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;&Tab;<&sol;footer>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.