Ciencia y Tecnología

La NASA revela las imágenes más cercanas al Sol alguna vez capturadas

Published

on

<p>La &&num;8216&semi;Sonda Solar Parker&&num;8217&semi; pasó a 6&comma;1 millones de kilómetros del Sol&comma; lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella&period; Esta sonda de la NASA también pudo documentar coronas y vientos solares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La &&num;8216&semi;Sonda Solar Parker&&num;8217&semi; pasó a 6&comma;1 millones de kilómetros del Sol&comma; lo que marca un récord de cercanía a nuestra estrella&period; Esta sonda de la NASA también pudo documentar coronas y vientos solares&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>A finales del año pasado&comma; la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;parker-sonda&sol;t-45042492">Sonda Solar Parker<&sol;a> &lpar;PSP&comma; por sus siglas en inglés&rpar; de la NASA aprovechó su proximidad al Sol para registrar las imágenes más cercanas alguna vez tomadas de la estrella de nuestro sistema solar&comma; informa <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;science&period;nasa&period;gov&sol;science-research&sol;heliophysics&sol;nasas-parker-solar-probe-snaps-closest-ever-images-to-sun&sol;" title&equals;"Enlace externo — la agencia en un comunicado&period;">la agencia en un comunicado&period;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>La sonda de la NASA&comma; lanzada al espacio en 2018&comma; tiene la misión de acercarse lo más posible&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;una-sonda-espacial-de-la-nasa-toca-el-sol-por-primera-vez&sol;a-60130747">casi &&num;8220&semi;tocar el Sol&&num;8221&semi;<&sol;a>&comma; para explorar la corona y el viento solar&comma; y sus consecuencias para el sistema solar y nuestro planeta&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Amenazas visibles&comma; con &&num;8220&semi;nuestros ojos&&num;8221&semi;<&sol;h2>&NewLine;<p>Nicky Fox&comma; administrador asociado de la Dirección de Misiones Científicas de la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;nasa&sol;t-17409526">NASA<&sol;a>&comma; destaca que &&num;8220&semi;estamos siendo testigos de dónde comienzan las amenazas meteorológicas espaciales para la Tierra&comma; con nuestros ojos&comma; no solo con modelos&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Estos nuevos datos nos ayudarán a mejorar enormemente nuestras predicciones de meteorología espacial para garantizar la seguridad de nuestros astronautas y la <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;aparecen-in&percnt;C3&percnt;A9ditos-cinturones-de-radiaci&percnt;C3&percnt;B3n-alrededor-de-la-tierra-tras-supertormenta-solar&sol;a-71587129">protección de nuestra tecnología aquí en la Tierra<&sol;a> y en todo el sistema solar&&num;8221&semi;&comma; agrega&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>La sonda pasó a 6&comma;1 millones de km del Sol<&sol;h2>&NewLine;<p>El pasado 24 de diciembre de 2024&comma; la PSP se desplazó a 692&period;000 km&sol;h y pasó a una distancia de 6&comma;1 millones de kilómetros para explorar la atmósfera exterior del Sol&comma; llamada corona&comma; con el fin de recopilar la mayor cantidad de datos posibles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con la herramienta llamada Wide-Field Imager for Solar Probe &lpar;WISPR&rpar;&comma; que tiene dos cámaras resistentes a la radiación solar&comma; fue capaz de detectar las coronas del sol y su viento solar&comma; una corriente constante de partículas cargadas eléctricamente procedentes del Sol&comma; que se propagan por el espacio&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el informe&comma; la NASA explica cuáles son <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;las-dos-sondas-m&percnt;C3&percnt;A1s-cercanas-al-sol-resuelven-un-misterio-del-viento-solar&sol;a-70095608">las características del viento solar<&sol;a>&colon; &&num;8220&semi;Se expande por todo el sistema solar con efectos de gran alcance&period; Junto con las explosiones de material y las corrientes magnéticas procedentes del Sol&comma; <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;misterioso-rayo-blanco-aparece-sobre-ee-uu-durante-una-tormenta-de-auroras&sol;a-72610375">contribuye a generar auroras<&sol;a>&comma; desnudar las atmósferas planetarias e inducir corrientes eléctricas que pueden saturar las redes eléctricas y afectar a las comunicaciones en la Tierra&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Observación del impacto de eyecciones de masa coronal<&sol;h2>&NewLine;<p>El WISPR también logra captar lo que le ocurre al viento solar poco después de salir de la corona&period; Asimismo&comma; muestra el impacto de varias eyecciones de masa coronal &lpar;o CME&rpar;&comma; grandes estallidos de partículas cargadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;En estas imágenes&comma; vemos cómo las CME se amontonan unas sobre otras&period; Estamos usando esto para averiguar cómo se fusionan las CME&comma; lo que puede ser importante para la meteorología espacial&&num;8221&semi;&comma; afirma Angelos Vourlidas&comma; científico del instrumento WISPR en el Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Cuando las CME colisionan&comma; sus partículas cargadas se desplazan de manera impredecible por el espacio&period; Esto puede significar un peligro para astronautas y satélites&comma; por lo que conocer más sobre las CME y sus movimientos podría ayudar a los científicos a prepararse mejor para reducir los riesgos de estos efectos meteorológicos espaciales&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Todavía quedan secretos del Sol por descubrir<&sol;h2>&NewLine;<p>Si bien la sonda Parker ha ayudado en los últimos años a descifrar algunos de los secretos sobre los vientos solares y sus efectos&comma; todavía existen algunos temas por estudiar&colon;  &&num;8220&semi;La gran incógnita ha sido&colon; ¿cómo se genera el viento solar y cómo consigue escapar de la inmensa atracción gravitatoria del Sol&quest;&&num;8221&semi;&comma; afirma Nour Rawafi&comma; científico del Laboratorio de Física Aplicada Johns Hopkins&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Entender este flujo continuo de partículas&comma; en particular el viento solar lento&comma; es un gran desafío&comma; especialmente dada la diversidad de las propiedades de estas corrientes&&num;8221&semi;&comma; concluye&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por José Urrejola&comma; con información de NASA&comma; Science Alert y DPA<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.