Ciencia y Tecnología
El AVE a Andalucía parecía una alternativa perfecta al coche este verano. Se ha encontrado con un problema llamado Toledo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/638ea2/40363123383_94587c3a79_k/1024_2000.jpeg" alt="El AVE a Andalucía parecía una alternativa perfecta al coche este verano. Se ha encontrado con un problema llamado Toledo ">
 </p>
<p>Estamos a 14 de julio, los viajes estivales al sur de España se multiplican. La alta velocidad debía ofrecer una salida rápida al mar desde Madrid, conectada a Málaga por unos trenes de hasta tres compañías diferentes. Pero, en lo que llevamos de mes, los problemas se han multiplicado hasta de pensar que lo habitual es ya sufrir algún tipo de retraso.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Catastróficas desdichas</strong>. Por si los problemas propios fueran propios, este fin de semana la alta velocidad española ha sufrido más y más retrasos. Incluso por motivos que nada tienen que ver con los propios trenes. Cataluña y las suspensiones o retrasos <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/Renfe/status/1944091741386109372">provocadas por las intensas lluvias</a> son una buena muestra de ello.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Pero la peor parte, de nuevo, se la lleva Andalucía. La Comunidad Autónoma ha tenido una primera mirad de julio para olvidar. Después de 15 días en los que los retrasos han sido una constante, ayer domingo 13 de julio, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eldiario.es/andalucia/restablecida-conexion-ferroviaria-andalucia-incidencia-sagra-provoco-decenas-retrasos_1_12460469.html">un incendio junto a las vías</a> entre los municipios cordobeses de La Marota y Santaella cortaba de nuevo la circulación.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>En total, solo Renfe ya registró 10 modificaciones en sus horarios. Por la tarde, a las 17:49 horas señalaban que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/Inforenfe/status/1944423922172068186">la circulación se iría restableciendo poco a poco</a>.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hubo-dia-que-alta-velocidad-espanola-era-sinonimo-puntualidad-caos-mayo-demuestra-que-punto-cosa-pasado" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado"><br />
 <img alt="Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/5ad090/fpgu5a-xiaq4tjf-2/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hubo-dia-que-alta-velocidad-espanola-era-sinonimo-puntualidad-caos-mayo-demuestra-que-punto-cosa-pasado" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/hubo-dia-que-alta-velocidad-espanola-era-sinonimo-puntualidad-caos-mayo-demuestra-que-punto-cosa-pasado" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado">Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Problemas propios</strong>. El incendio junto a las vías sólo ha sido la gota que ha colmado el vaso de un fin de semana que ya había registrado problemas el sábado. Una incidencia en las instalaciones de Adif volvió a provocar retrasos en los trenes que se dirigían camino Andalucía o Madrid.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>De nuevo, un buen puñado de trenes registraron <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13460681/07/25/nuevos-retrasos-en-trenes-con-destino-u-origen-andalucia-por-una-nueva-incidencia-en-la-sagra.html">retrasos de más de una hora</a> en las vías ferreas de la región andaluza. La incidencia en las instalaciones se encontró en las cercanías a La Sagra (Toledo), allí donde a principios del mes de julio se registró el mayor problema ferroviaro en estas dos primeras semanas del mes.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-quiso-llevar-ave-al-pais-antitrenes-mundo-su-paso-estados-unidos-ha-sido-fracaso" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso"><br />
 <img alt="Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/d33d8d/ave-eeuu/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-quiso-llevar-ave-al-pais-antitrenes-mundo-su-paso-estados-unidos-ha-sido-fracaso" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-quiso-llevar-ave-al-pais-antitrenes-mundo-su-paso-estados-unidos-ha-sido-fracaso" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso">Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>13 horas detenidos</strong>. Julio inició su andadura en verano de manera muy preocupante en el sur de España. Miles de pasajeros (se calcula que más de 16.000 personas) quedaron afectados por un problema en las líneas que se extendió durante más de un día.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>El problema provocó un colapso en la línea de alta velocidad que derivó en la suspensión de los servicios y <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/pleno-inicio-viajes-vacaciones-espana-se-ha-encontrado-viejo-conocido-caos-ferroviario" data-vars-post-title='"Llevamos 13 horas atrapados en mitad de un llano": a Renfe le ha estallado el problema del AVE en pleno inicio del verano' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/pleno-inicio-viajes-vacaciones-espana-se-ha-encontrado-viejo-conocido-caos-ferroviario">la parada (sin asistencia) de más de 13 horas</a> de un tren que acabó por encontrarse con la noche. Allí, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://x.com/112clm/status/1939936276452376698">una anciana tuvo que ser atendida</a> por insuficiencia respiratoria.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Muchos reproches&#8230;</strong> Desde que sucediera aquella parada en la alta velocidad andaluza, el Gobierno, Adif y Ouigo se han enviado <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/como-acusar-a-coche-que-se-hunda-carretera-ouigo-se-excusa-colapso-ave-cree-saber-quien-culpable" data-vars-post-title='"Como acusar a un coche de que se hunda la carretera": Ouigo se excusa del colapso en el AVE y cree saber quién es el culpable ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/como-acusar-a-coche-que-se-hunda-carretera-ouigo-se-excusa-colapso-ave-cree-saber-quien-culpable">mensajes cruzados</a> por los problemas causados.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p><a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/03/686647f4e85ece11338b456f.html">El origen de la avería</a> estuvo en una desconexión de un tren de Ouigo con el sistema de reconocimiento de señales, obligatorio para seguir operando. Su parada obligó a detenerse a los trenes que circulaban a continuación. El cúmulo de vehículos provocó una sobretensión en la línea que derivó en una avería de un tren de Renfe. Este último no se desenganchó por un problema en sus sistemas propios que obligan a la desconexión para evitar las averías en caso de sobretensión.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>Ouigo no ha rechazado su implicación en el incidente pero sí se defendió de <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.20minutos.es/noticia/5727710/0/montero-ve-sabotaje-senala-ouigo-por-caos-ferroviario-francesa-se-defiende-no-ha-estado-origen-ninguna-incidencia/">las palabras de María Jesús Montero</a>, ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, a quienes unos micrófonos abiertos la captaron criticando a la compañía. Los franceses achacaron a Adif que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.eleconomista.es/transportes-turismo/noticias/13451423/07/25/ouigo-pide-a-adif-mas-inversion-en-mantenimiento-y-que-adopte-nuevas-tecnologias-para-predecir-incidentes.html">la insfraestructura debía soportar imprevistos</a> como estos.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-problema-credibilidad-viajeros-creen-que-ouigo-e-iryo-puntuales-tardan" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos"><br />
 <img alt="España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/43e3f7/renfe-insatisfechos/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-problema-credibilidad-viajeros-creen-que-ouigo-e-iryo-puntuales-tardan" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/movilidad/renfe-tiene-problema-credibilidad-viajeros-creen-que-ouigo-e-iryo-puntuales-tardan" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos">España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>&#8230; y pocas soluciones</strong>. Después del caos de los primeros días del verano, Adif anunció que llevaría a cabo una actuación de emergencia en la línea y que se ponía manos a la obra para identificar los puntos débiles de la conexión andaluza. Un movimiento que <a rel="noopener, noreferrer" href="https://elpais.com/economia/2025-07-07/ouigo-insta-a-adif-a-acometer-un-plan-de-choque-a-corto-plazo-que-evite-nuevas-incidencias.html">Ouigo señaló como insuficiente</a>.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>Esas actuaciones <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.larazon.es/economia/adif-admite-problema-catenaria-pero-apunta-ouigo-parado-como-origen-caos-alta-velocidad-andaluucia_2025070368665d935e724b62f067d493.html">se iban a llevar a cabo en La Sagra</a>. Sí, exactamente en el mismo punto donde se produjo la sobretensión a principios del mes de julio que terminó con toda la circulación detenida durante más de 13 horas. Allí, Adif planea realizar una actuación de emergencia cambiando la ubicación de diversos elementos de la catenaria.</p>
<p><!-- BREAK 13 --></p>
<p>Dos semanas después, los trenes vuelven a pararse en el mismo sitio.</p>
<p>Foto | Nelso Silva</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/ouigo-se-ha-retirado-parcialmente-madrid-barcelona-acto-seguido-precios-han-bajado-andalucia" data-vars-post-title="Ouigo se ha retirado parcialmente del Madrid-Barcelona. Acto seguido, los precios han caído en picado en Andalucía " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/ouigo-se-ha-retirado-parcialmente-madrid-barcelona-acto-seguido-precios-han-bajado-andalucia">Ouigo se ha retirado parcialmente del Madrid-Barcelona. Acto seguido, los precios han caído en picado en Andalucía</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/movilidad/ave-a-andalucia-parecia-alternativa-perfecta-al-coche-este-verano-se-ha-encontrado-problema-llamado-toledo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=14_Jul_2025"><br />
 <em> El AVE a Andalucía parecía una alternativa perfecta al coche este verano. Se ha encontrado con un problema llamado Toledo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=14_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alberto-de-la-torre?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=14_Jul_2025"><br />
 Alberto de la Torre<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Estamos a 14 de julio, los viajes estivales al sur de España se multiplican. La alta velocidad debía ofrecer una salida rápida al mar desde Madrid, conectada a Málaga por unos trenes de hasta tres compañías diferentes. Pero, en lo que llevamos de mes, los problemas se han multiplicado hasta de pensar que lo habitual es ya sufrir algún tipo de retraso.</p>
<p>Catastróficas desdichas. Por si los problemas propios fueran propios, este fin de semana la alta velocidad española ha sufrido más y más retrasos. Incluso por motivos que nada tienen que ver con los propios trenes. Cataluña y las suspensiones o retrasos provocadas por las intensas lluvias son una buena muestra de ello.</p>
<p>Pero la peor parte, de nuevo, se la lleva Andalucía. La Comunidad Autónoma ha tenido una primera mirad de julio para olvidar. Después de 15 días en los que los retrasos han sido una constante, ayer domingo 13 de julio, un incendio junto a las vías entre los municipios cordobeses de La Marota y Santaella cortaba de nuevo la circulación.</p>
<p>En total, solo Renfe ya registró 10 modificaciones en sus horarios. Por la tarde, a las 17:49 horas señalaban que la circulación se iría restableciendo poco a poco.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hubo un día que el AVE era sinónimo de puntualidad. El caos de mayo demuestra hasta qué punto es cosa del pasado</p>
<p>Problemas propios. El incendio junto a las vías sólo ha sido la gota que ha colmado el vaso de un fin de semana que ya había registrado problemas el sábado. Una incidencia en las instalaciones de Adif volvió a provocar retrasos en los trenes que se dirigían camino Andalucía o Madrid.</p>
<p>De nuevo, un buen puñado de trenes registraron retrasos de más de una hora en las vías ferreas de la región andaluza. La incidencia en las instalaciones se encontró en las cercanías a La Sagra (Toledo), allí donde a principios del mes de julio se registró el mayor problema ferroviaro en estas dos primeras semanas del mes.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Renfe quiso llevar el AVE al país más antitrenes del mundo: su paso por Estados Unidos ha sido un fracaso</p>
<p>13 horas detenidos. Julio inició su andadura en verano de manera muy preocupante en el sur de España. Miles de pasajeros (se calcula que más de 16.000 personas) quedaron afectados por un problema en las líneas que se extendió durante más de un día.</p>
<p>El problema provocó un colapso en la línea de alta velocidad que derivó en la suspensión de los servicios y la parada (sin asistencia) de más de 13 horas de un tren que acabó por encontrarse con la noche. Allí, una anciana tuvo que ser atendida por insuficiencia respiratoria.</p>
<p>Muchos reproches&#8230; Desde que sucediera aquella parada en la alta velocidad andaluza, el Gobierno, Adif y Ouigo se han enviado mensajes cruzados por los problemas causados.</p>
<p>El origen de la avería estuvo en una desconexión de un tren de Ouigo con el sistema de reconocimiento de señales, obligatorio para seguir operando. Su parada obligó a detenerse a los trenes que circulaban a continuación. El cúmulo de vehículos provocó una sobretensión en la línea que derivó en una avería de un tren de Renfe. Este último no se desenganchó por un problema en sus sistemas propios que obligan a la desconexión para evitar las averías en caso de sobretensión.</p>
<p>Ouigo no ha rechazado su implicación en el incidente pero sí se defendió de las palabras de María Jesús Montero, ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, a quienes unos micrófonos abiertos la captaron criticando a la compañía. Los franceses achacaron a Adif que la insfraestructura debía soportar imprevistos como estos.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> España quería convertir el tren en la gran alternativa para viajar en verano. Renfe nunca tuvo tantos clientes insatisfechos</p>
<p>&#8230; y pocas soluciones. Después del caos de los primeros días del verano, Adif anunció que llevaría a cabo una actuación de emergencia en la línea y que se ponía manos a la obra para identificar los puntos débiles de la conexión andaluza. Un movimiento que Ouigo señaló como insuficiente.</p>
<p>Esas actuaciones se iban a llevar a cabo en La Sagra. Sí, exactamente en el mismo punto donde se produjo la sobretensión a principios del mes de julio que terminó con toda la circulación detenida durante más de 13 horas. Allí, Adif planea realizar una actuación de emergencia cambiando la ubicación de diversos elementos de la catenaria.</p>
<p>Dos semanas después, los trenes vuelven a pararse en el mismo sitio.</p>
<p>Foto | Nelso Silva</p>
<p>En Xataka | Ouigo se ha retirado parcialmente del Madrid-Barcelona. Acto seguido, los precios han caído en picado en Andalucía</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El AVE a Andalucía parecía una alternativa perfecta al coche este verano. Se ha encontrado con un problema llamado Toledo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alberto de la Torre</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>