La ironía del resultado para el piloto de Yamaha en el GP de Alemania es que terminando décimo, uno de sus mejores resultados del año, fue último en la meta, a casi 40 segundos del ganador Marc Márquez y, lo que es mucho peor, a 14 del penúltimo, Raúl Fernández, en la que, posiblemente, ha sido una de las peores carreras desde que está en MotoGP.
“No solo carreras, ha sido el fin de semana, creo, más duro de mi carrera. Ni en mi primer año, cuando era debutante, ni cuando vuelves de una lesión sufrí tanto como este fin de semana”, expuso un Rins que ya el sábado pidió “ayuda” a su equipo ante la “confusión” con lo que esta pasando. Tras la carrera, el español mantuvo una larga reunión técnica con el equipo y los ingenieros. “Ha sido una reunión muy larga, como la de ayer. Yo como piloto no he podido ir más rápido, he terminado último a 14 segundos del penúltimo. Las tres primeras vueltas iba detrás de las dos Aprilia de Raúl y Ai Ogura y, más o menos, podía defenderme con neumáticos nuevos. Pero a medida que han empezado a bajar las gomas y ellos han empezado a ir más rápido, me sentía inútil sobre la moto, sentía que no podía hacer nada más, no podía coger velocidad en medio de la curva y no podía acelerar, lo intentara como lo intentara, nada funcionaba. No logro entender y por parte de Yamaha tampoco, que nos ha pasado este fin de semana. Hemos tenido el mismo problema los tres días y en tres condiciones diferentes, seco, mojado y mixto. A ver qué conclusiones sacamos tras analizar todos los datos”.
Rins no está dispuesto a olvidar este gran premio y centrarse en el siguiente, que llega en cuatro días en la República Checa.
“Esto no acaba aquí, yo como piloto me niego a que acabe aquí. Es inexplicable. En Brno tenemos una reunión, les he pedido que miren todo, el ángulo, la tracción, todo, todo lo que se pueda mirar para entender. Es como os dije ayer, estamos en un momento de confusión que ni yo ni ellos entendemos”.
El piloto español asegura que ni han cambiado la moto ni han tocado nada.
“La moto es la misma que en los anteriores grandes premios y solo nos ha pasado aquí, les he preguntaron si podía tener relación con los problemas de Assen, pero me han dicho que es otro problema, es algo nuevo que no sabemos de dónde sale”.
“Dese luego, Fabio Quartararo o Jack Miller, por los comentarios que he oído, han tenido problemas de agarre, pero aún así me metían un segundo por vuelta, en un circuito pequeño”.
“En ningún momento he planteado retirarme ni tirar la toalla”, añadió,
El momento es delicado, ya que el corredor está “confuso” justo en un momento de la temporada en la que Yamaha tiene que tomar decisiones sobre sus pilotos para el próximo año, por más que Rins tenga contrato garantizado para 2026. “No me afecta para nada en clave de futuro”, apuntó.
“Cuando digo que hay ‘confusión’, es sobre este gran premio. Yo podría estar devastado de haber hecho último a 14 segundos del penúltimo, podría estar por los suelos, pero tengo confianza en mi y sé que no se me ha olvidado ir en moto. Esto que ha pasado aquí es por algo y tenemos que entender el por qué. Yo no tiro la toalla, no soy así. Tengo fe ciega cien por cien en el equipo y en Yamaha”, zanjó el barcelonés.
Mira: LA VICTORIA MÁS ESPECIAL DE MÁRQUEZ PARA QUIENES LE CONOCEN
En este artículo
Germán Garcia Casanova
MotoGP
Alex Rins
Yamaha Factory Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.