Ciencia y Tecnología
Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/fb8641/herramientas-china/1024_2000.jpeg" alt="Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta ">
 </p>
<p>Imaginar la dieta de los humanos de hace decenas de miles de años es pensar, casi automáticamente, en la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dieta-paleo-que-dice-ciencia-acerca-comer-como-hacian-nuestros-antepasados-2" data-vars-post-title="La dieta paleo: lo que dice la ciencia acerca de comer como lo hacían nuestros antepasados" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dieta-paleo-que-dice-ciencia-acerca-comer-como-hacian-nuestros-antepasados-2">paleodieta</a>. Durante años pensamos que esa ‘dieta paleo’ consistía en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/natural-era-comer-solo-carne-que-ser-humano-tardo-miles-anos-probar-vegetales-1" data-vars-post-title="Lo natural era comer sólo carne: por qué el ser humano tardó miles de años en probar los vegetales" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/natural-era-comer-solo-carne-que-ser-humano-tardo-miles-anos-probar-vegetales-1">comer, sobre todo, carne</a>, pero cada vez más estudios han puesto sobre la mesa que nuestros antepasados <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/autentica-dieta-paleolitica-no-tenia-tanta-carne-como-creiamos-bien-al-contrario" data-vars-post-title="Siempre hemos creído que la auténtica dieta paleo consistía en comer, ante todo, carne. Estábamos equivocados" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/autentica-dieta-paleolitica-no-tenia-tanta-carne-como-creiamos-bien-al-contrario">no eran tan carnívoros como creíamos</a>. Y, de vez en cuando, aparecen herramientas que apoyan esa <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dieta-paleo-no-paleo-como-parece-arqueologia-desmonta-dietas-populares-momento" data-vars-post-title='La "dieta paleo" no es tan "paleo" como parece: la arqueología desmonta una de las tendencias más populares del momento' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/dieta-paleo-no-paleo-como-parece-arqueologia-desmonta-dietas-populares-momento">dieta vegetal en la antigüedad</a>.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>¿Las últimas? Unas herramientas chinas con, al menos, 300.000 años de antigüedad.</p>
<p><strong>El descubrimiento</strong>. En un artículo publicado en <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.science.org/doi/10.1126/science.adr8540">Science</a>, los investigadores detallan una serie de 35 herramientas de madera encontradas en el sitio arqueológico Gantangqing, ubicado al suroeste de China. Empleando métodos como la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://es.wikipedia.org/wiki/Resonancia_paramagn%C3%A9tica_electr%C3%B3nica">resonancia de espín electrónico</a> sobre los minerales del sedimento adosado a las herramientas, los investigadores han podido fechar con una confianza del 95% este conjunto de herramientas en un segmento entre 250.000 y 361.000 años.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Esta colección incluye <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/paleontologia/herramientas-el-lento-progreso-tecnologico-humano" data-vars-post-title="Herramientas: el lento progreso tecnológico humano" data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/paleontologia/herramientas-el-lento-progreso-tecnologico-humano">herramientas de todo tipo</a>, como palos de gran tamaño para cavar a dos manos, ganchos y algunos útiles más pequeños, y los investigadores detallan que todos ellos cuentan con marcas claras de manufactura como extremos redondeados, partes más afiladas y otras superficies pulidas.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="herramientas China" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/8a81b9/captura-de-pantalla-2025-07-12-a-las-14.23.57/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>Recolectores</strong>. La caza estaba presente en la época y era de gran importancia, obviamente, pero ya hemos comentado que cada vez hay más evidencias sobre la relevancia de la recolección y la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/equipo-investigadores-chinos-acaban-presentar-estrategia-sencilla-para-perder-peso-comer-verduras-crudas" data-vars-post-title="Un equipo de investigadores chinos acaban de presentar una estrategia sencilla para perder peso: comer verduras crudas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/medicina-y-salud/equipo-investigadores-chinos-acaban-presentar-estrategia-sencilla-para-perder-peso-comer-verduras-crudas">dieta vegetal</a> antes de la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/antropologia/como-agricultura-hizo-que-nos-volvieramos-bajitos-que-eramos" data-vars-post-title="Cómo la agricultura hizo que nos volviéramos más bajitos de lo que éramos " data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/antropologia/como-agricultura-hizo-que-nos-volvieramos-bajitos-que-eramos">agricultura</a>. La estimación es que estas herramientas no servían para la caza, sino para procesar alimentos vegetales.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>El análisis tanto de los residuos que presentan las herramientas como las marcas de uso indican que estaban diseñadas para excavar y recolectar plantas subterráneas como tubérculos y raíces. Las herramientas con forma de gancho, por ejemplo, podrían haber servido para cortar las raíces y las herramientas más pequeñas para limpiar los vegetales de una forma precisa.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="herramientas China" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/0b7900/captura-de-pantalla-2025-07-12-a-las-14.22.16/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<div class="article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">
<div class="asset-content">
<p> <img alt="herramientas China" class="centro_sinmarco" src="https://i.blogs.es/dc1b43/captura-de-pantalla-2025-07-12-a-las-14.22.08/450_1000.jpeg"></p></div>
</div>
<p><strong>Contraste</strong>. Casi tan interesante como las propias herramientas es, precisamente, ese fin recolector. El motivo es que en Eurasia occidental y en África ya se habían hallado <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sci.news/archaeology/wooden-structure-kalambo-falls-zambia-12283.html">útiles de madera</a> de esa antigüedad, pero la enorme diferencia es que la mayoría de herramientas eran de caza mientras que el repertorio de Gantangqing, aparte de más diverso, está especializado en esa recolección vegetal.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/neandertales-tenian-desarrollo-tecnico-comprable-al-primeros-humanos-nueva-prueba-pegamento" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento"><br />
 <img alt="Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/0f0042/corte-pegamento-neandertal/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/neandertales-tenian-desarrollo-tecnico-comprable-al-primeros-humanos-nueva-prueba-pegamento" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/investigacion/neandertales-tenian-desarrollo-tecnico-comprable-al-primeros-humanos-nueva-prueba-pegamento" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento">Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Importancia más allá de la dieta</strong>. Aunque son herramientas de los últimos años del <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/este-primer-dibujo-conocido-hecho-nuestra-especie-tiene-73-000-anos" data-vars-post-title="Este es el primer dibujo (conocido) hecho por nuestra especie, y tiene más de 73.000 años" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/este-primer-dibujo-conocido-hecho-nuestra-especie-tiene-73-000-anos">Paleolítico</a> inferior en el que los útiles de roca estaban más que establecidos, pero existía la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1040618211001728">hipótesis</a> de que, en el este de Asia las rocas eran menos abundantes que en otras regiones y las poblaciones dependían en gran medida de herramientas orgánicas. Y esa necesidad forzó la elaboración de las herramientas elaboradas a base de maderas.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Y, sobre todo, el descubrimiento pone sobre la mesa que las <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakaciencia.com/antropologia/nuestras-capacidades-cognitivas-superiores-se-dearrollaron-porque-extinguimos-a-grandes-animales" data-vars-post-title="Nuestras capacidades cognitivas superiores se dearrollaron porque extinguimos a los grandes animales" data-vars-post-url="https://www.xatakaciencia.com/antropologia/nuestras-capacidades-cognitivas-superiores-se-dearrollaron-porque-extinguimos-a-grandes-animales">capacidades cognitivas</a> de la población del sureste asiático y su habilidad para crear herramientas avanzadas era comparable a la de los contemporáneos europeos y africanos.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Al final, siempre es curioso comprobar cómo un “simple” descubrimiento, como una herramienta de hace decenas de miles de años, permite establecer una conexión con la dieta de aquella población, sus habilidades comparadas con las de otras zonas y cómo sortearon dificultades para seguir avanzando. Y también cómo la piedra que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/punta-lanza-osea-antigua-hallada-europa-no-fue-creada-nuestra-especie-llevaba-30-000-anos-ahi" data-vars-post-title="La punta de lanza ósea más antigua hallada en Europa no fue creada por nuestra especie: llevaba ya 30.000 años ahí" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/punta-lanza-osea-antigua-hallada-europa-no-fue-creada-nuestra-especie-llevaba-30-000-anos-ahi">siempre asociamos al Paleolítico</a> no fue la única protagonista en la evolución tecnológica de la especie.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/investigacion/creiamos-que-utilizar-herramientas-piedra-era-que-nos-humanos-poco-a-poco-hemos-descubierto-que-no-era-asi" data-vars-post-title="Hace unos 3 millones de años nuestros antepasados ya utilizaban herramientas que ellos mismos fabricaban" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/investigacion/creiamos-que-utilizar-herramientas-piedra-era-que-nos-humanos-poco-a-poco-hemos-descubierto-que-no-era-asi">Hace unos 3 millones de años nuestros antepasados ya utilizaban herramientas que ellos mismos fabricaban</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/hemos-encontrado-herramientas-hace-300-000-anos-china-ponen-patas-arriba-que-creiamos-paleodieta?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Jul_2025"><br />
 <em> Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/alejandro-alcolea?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=12_Jul_2025"><br />
 Alejandro Alcolea<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Imaginar la dieta de los humanos de hace decenas de miles de años es pensar, casi automáticamente, en la paleodieta. Durante años pensamos que esa ‘dieta paleo’ consistía en comer, sobre todo, carne, pero cada vez más estudios han puesto sobre la mesa que nuestros antepasados no eran tan carnívoros como creíamos. Y, de vez en cuando, aparecen herramientas que apoyan esa dieta vegetal en la antigüedad.</p>
<p>¿Las últimas? Unas herramientas chinas con, al menos, 300.000 años de antigüedad.</p>
<p>El descubrimiento. En un artículo publicado en Science, los investigadores detallan una serie de 35 herramientas de madera encontradas en el sitio arqueológico Gantangqing, ubicado al suroeste de China. Empleando métodos como la resonancia de espín electrónico sobre los minerales del sedimento adosado a las herramientas, los investigadores han podido fechar con una confianza del 95% este conjunto de herramientas en un segmento entre 250.000 y 361.000 años.</p>
<p>Esta colección incluye herramientas de todo tipo, como palos de gran tamaño para cavar a dos manos, ganchos y algunos útiles más pequeños, y los investigadores detallan que todos ellos cuentan con marcas claras de manufactura como extremos redondeados, partes más afiladas y otras superficies pulidas.</p>
<p>Recolectores. La caza estaba presente en la época y era de gran importancia, obviamente, pero ya hemos comentado que cada vez hay más evidencias sobre la relevancia de la recolección y la dieta vegetal antes de la agricultura. La estimación es que estas herramientas no servían para la caza, sino para procesar alimentos vegetales.</p>
<p>El análisis tanto de los residuos que presentan las herramientas como las marcas de uso indican que estaban diseñadas para excavar y recolectar plantas subterráneas como tubérculos y raíces. Las herramientas con forma de gancho, por ejemplo, podrían haber servido para cortar las raíces y las herramientas más pequeñas para limpiar los vegetales de una forma precisa.</p>
<p>Contraste. Casi tan interesante como las propias herramientas es, precisamente, ese fin recolector. El motivo es que en Eurasia occidental y en África ya se habían hallado útiles de madera de esa antigüedad, pero la enorme diferencia es que la mayoría de herramientas eran de caza mientras que el repertorio de Gantangqing, aparte de más diverso, está especializado en esa recolección vegetal.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Los neandertales tenían un desarrollo técnico comparable al de los primeros humanos. La nueva prueba: el pegamento</p>
<p>Importancia más allá de la dieta. Aunque son herramientas de los últimos años del Paleolítico inferior en el que los útiles de roca estaban más que establecidos, pero existía la hipótesis de que, en el este de Asia las rocas eran menos abundantes que en otras regiones y las poblaciones dependían en gran medida de herramientas orgánicas. Y esa necesidad forzó la elaboración de las herramientas elaboradas a base de maderas.</p>
<p>Y, sobre todo, el descubrimiento pone sobre la mesa que las capacidades cognitivas de la población del sureste asiático y su habilidad para crear herramientas avanzadas era comparable a la de los contemporáneos europeos y africanos.</p>
<p>Al final, siempre es curioso comprobar cómo un “simple” descubrimiento, como una herramienta de hace decenas de miles de años, permite establecer una conexión con la dieta de aquella población, sus habilidades comparadas con las de otras zonas y cómo sortearon dificultades para seguir avanzando. Y también cómo la piedra que siempre asociamos al Paleolítico no fue la única protagonista en la evolución tecnológica de la especie.</p>
<p>En Xataka | Hace unos 3 millones de años nuestros antepasados ya utilizaban herramientas que ellos mismos fabricaban</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Hemos encontrado herramientas de hace 300.000 años en China. Y ponen patas arriba lo que creíamos sobre la paleodieta </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Alejandro Alcolea</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>