Berlín.- El campeonato tendrá que esperar, ya que Oliver Rowland ha abandonado la carrera del sábado del ePrix de Berlín 2025 de Fórmula E, y su rival más inmediato, Pascal Wehrlein, fue segundo. Podría haber sido incluso peor, ya que el tercero, Antonio Felix Da Costa, vio la meta en tercera posición antes de que una sanción por un toque a Maximilian Gunther le mandara al décimo lugar. El gran triunfador fue Mitch Evans, que brilló en carrera tanto como en clasificación para su segundo triunfo del año, el primero desde diciembre de 2024 y su número 14 en la categoría.
Resultados de la Carrera 1 del ePrix de Berlín 2025 de Fórmula E
1 | 9 | 41 | 25 | ||
2 | 1 | 41 | 0.469 | 18 | |
3 | 48 | 41 | 9.541 | 15 | |
4 | 5 | 41 | 0.189 | 12 | |
5 | 37 | 41 | 0.120 | 10 | |
6 | 7 | 41 | 0.880 | 8 | |
7 | 16 | 41 | 1.412 | 6 | |
8 | 51 | 41 | 0.746 | 4 | |
9 | 33 | 41 | 0.414 | 2 | |
10 | 13 | 41 | 0.750 | 1 | |
11 | 8 | 41 | 0.178 | ||
12 | 2 | 41 | 0.029 | ||
13 | 4 | 41 | 0.763 | ||
14 | 55 | 41 | 3.513 | ||
15 | 17 | 40 | 1 Lap | ||
16 | 22 | 40 | 6.111 | ||
17 | 21 | 40 | 0.571 | ||
18 | 11 | 40 | 2.280 | ||
dnf | 23 | 32 | 8 Laps | Abandono | |
dnf | 25 | 32 | 27.324 | Abandono | |
dnf | 3 | 27 | 5 Laps | Abandono | |
dnf | 27 | 0 | Abandono |
Resumen de la Carrera 1 del ePrix de Berlín 2025 de Fórmula E
La lluvia que había arruinado la FP2 de la mañana y había dejado una clasificación sobre mojado en el Berlin Tempelhof Airport respetó la carrera, que sin embargo tuvo tensión con dos Safety Car.
La salida fue limpia y Mitch Evans mantuvo la primera plaza, mientras Rowland se lo tomaba con calma y caía de tercero a quinto. Sin embargo, Jake Dennis se había quedado clavado en la recta sin poder arrancar, lo que obligó a sacar el coche de seguridad.
La neutralización duró poco, y los tres pilotos sancionados por cambiar motor o caja de cambios aprovecharon para entrar en boxes y cumplir su stop and go (Buemi, Drugovich y Cassidy) y otros para activar el ‘Modo Ataque’, como hicieron los líderes. Mientras tanto, Oliver Rowland, esperó y fue perdiendo terreno, hasta que lo activó en la vuelta 7 cuando era noveno. Cuando se le acabó el extra de potencia, ya era sexto, y la atención pasó a Robin Frijns que salía segundo, había perdido terreno, pero volvió a llegar a la altura de los Porsche, donde Wehrlein ya era segundo y Da Costa tercero.
La carrera se estabilizó ahí en las siguientes vueltas, con Frijns entre los Porsche y Evans sólidamente en cabeza. En la vuelta 19 se empezó a abrir el abanico de paradas para el Pit Bost, y el primero en hacerlo fue Maximilian Gunther, que cayó así del top 10 al penúltimo lugar. Le siguieron Vandoorne y Sergio Sette-Camara. Luego lo hicieron Cassidy y Di Grassi, y en la vuelta 23 grandes nombres como Antonio Felix Da Costa o Taylor Barnard, tercero y cuarto del campeonato.
En la siguiente entraron Frinjs y Mortara, lo que permitió a Rowland ser tercero sin haber entrado aún. Al final de la vuelta 23 pararon Evans y Wehrlein, los dos primeros de la carrera, pero Rowland se quedó fuera y asumió el liderato por poco tiempo, antes de entrar también.
Al mismo tiempo, Dirección de Carrera anunció investigación a Mortara por un toque con Rowland. Cuando todos habían parado, Evans mantuv la primera plaza por delante de Wehrlein y de los dos DS Penske, que hacían buena su decisión de parar pronto al PitBoost.
Un toque entre David Beckmann y Sergio Sette-Camara volvía a llevar a pista el Safety Car, en una maniobra que conllevó 10 segundos de sanción al brasileño. El coche de seguridad se marchó cuando quedaban siete vueltas, y Vergne surió una avería que le hizo perder multitud de posiciones. Como los doblados no se tenían que desdoblar durante el Safety Car, Sette-Camara hizo de escudero de Rowland taponando a sus rivales, pero el propio Rowland vio destrozada su carrera con un incidente con el rookie Felipe Drugovich. El líder del mundial cayó al 15º puesto y luego se vio obligado a retirarse con daños en la suspensión trasera.
Un toque de Da Costa arruinó también las opciones de Hughues, y se anunciaron dos vueltas más para equilibrar los dos Safety Car que habían salido durante la carrera.
Wehrlein se acercó mucho a Evans en las últimas vueltas, con un 1% más de energía, pero el de Jaguar resistió para ver en cabeza la bandera a cuadros.
En este artículo
Jose Carlos de Celis
Fórmula E
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.