Ciencia y Tecnología

El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;64d7ee&sol;ciberataques-xataka&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El &period;es ha entrado en crisis&colon; España es el caramelo preferido de los hackers ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo&comma; el &period;es&period; Tan solo tiene por delante a &period;com y &period;ru&comma; un dato acompañado de informes que apuntan a que los incidentes de ciberseguridad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;secureit&period;es&sol;espana-recupera-el-segundo-puesto-en-el-ranking-de-paises-mas-atacados-del-mundo&sol;">han aumentado en el país un 64&percnt;<&sol;a> respecto al año anterior&period; Una situación que <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;microsoft-acaba-reaccionar-ola-ciberataques-su-estrategia-europa-espana-habla-directamente-a-gobiernos" data-vars-post-title&equals;"Europa y España están sufriendo una ola de ciberataques&period; Así que Microsoft ha decidido tomar cartas en el asunto" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;microsoft-acaba-reaccionar-ola-ciberataques-su-estrategia-europa-espana-habla-directamente-a-gobiernos">no mejora pese a la respuesta de Europa<&sol;a> y que plantea una pregunta inmediata&colon; ¿qué tiene España para ser tan golosa&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Y una más<&sol;strong>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cofense&period;com&sol;blog&sol;spain-tld-s-recent-rise-to-dominance">Cofense<&sol;a>&comma; compañía especializada en la defensa contra el phishing&comma; ha detectado un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theregister&period;com&sol;2025&sol;07&sol;05&sol;spain&lowbar;domains&lowbar;phishing&sol;">aumento de hasta 19 veces más ataques a dominios &period;es<&sol;a> en el periodo comprendido entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025&period; El 99&percnt; de estos ataques se centraron en phishing&period; El otro 1&percnt; se destinó a distribuir distintos troyanos de acceso remoto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El método<&sol;strong>&period; Los crecientes ataques a direcciones &period;es utilizan uno de los métodos más sencillos para infectar un ordenador&colon; el correo electrónico&period; Simulando direcciones de Microsoft &lpar;los atacantes hacen pasar sus correos por mensajes lícitos de la compañía&rpar;&comma; se inyecta un malware conectado al servidor del atacante&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Desde estos servidores C2 &lpar;Command &amp&semi; Control&rpar; los atacantes pueden enviar comandos personalizados al ordenador&period; En otras palabras&colon;<&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li>Capturar la pantalla<&sol;li>&NewLine;<li>Registrar lo que escribes<&sol;li>&NewLine;<li>Activar o desactivar la cámara y el micrófono del PC<&sol;li>&NewLine;<li>Acceder a los archivos del PC<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;c6d2d1&sol;contrasena-portada1&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad">Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Por qué España<&sol;strong>&period; España es uno de los blancos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;hackrisk&period;io&sol;">más atractivos del mundo para los cibercriminales<&sol;a>&period; Expertos como Francisco Valencia&comma; director de HackRisk&period;io&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;secureit&period;es&sol;espana-recupera-el-segundo-puesto-en-el-ranking-de-paises-mas-atacados-del-mundo&sol;">apunta<&sol;a> a varios motivos para que esto suceda&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<ul>&NewLine;<li>Fuerte presencia internacional de empresas españolas&period;<&sol;li>&NewLine;<li>Posición geográfica como puente entre Europa y América &lpar;cables submarinos como Marea&comma; Grace Hopper&rpar;<&sol;li>&NewLine;<li>Cambios en el contexto global tras el Brexit y desviación de la atención hacia países como Reino Unido&period;<&sol;li>&NewLine;<&sol;ul>&NewLine;<p>No son los únicos sospechosos&period; La rápida digitalización de las empresas tras la llegada de los fondos europeos <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;fitls&period;com&sol;en&sol;the-rise-of-cyberattacks-in-spain-record-number-of-incidents-and-the-main-threats&sol;">aumentó el radio de ataque<&sol;a>&comma; debilidades en pequeñas y medianas empresas&comma; y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;pro&sol;asi-fue-primer-bug-bounty-administracion-publica-espana-15-hackers-generalitat-catalana" data-vars-post-title&equals;"Así fue primer bug bounty de una Administración Pública en España&colon; 15 hackers contra la Generalitat catalana" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;pro&sol;asi-fue-primer-bug-bounty-administracion-publica-espana-15-hackers-generalitat-catalana">una Administración Pública expuesta a vulnerabilidades<&sol;a>&comma; y el interés geopolítico en el país hacen de España <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;europapress&period;es&sol;portaltic&sol;ciberseguridad&sol;noticia-espana-posiciona-segundo-pais-mas-ciberamenazas-nivel-global-destacando-ataques-phishing-20250701161443&period;html">el segundo objetivo con más ciberamenazas<&sol;a> detectadas a nivel global&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>El impacto<&sol;strong>&period; Algunos de los ciberataques recibidos en las últimas semanas están logrando poner en jaque a la propia administración española&comma; impidiendo el acceso a los sistemas de algunos Ayuntamientos del país&comma; y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;ciberataque-masivo-cnmc-pone-alerta-a-audiencia-nacional-2-000-millones-datos-filtrados" data-vars-post-title&equals;"Un ciberataque masivo contra la CNMC pone en alerta a la Audiencia Nacional&colon; 2&period;000 millones de datos filtrados " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;ciberataque-masivo-cnmc-pone-alerta-a-audiencia-nacional-2-000-millones-datos-filtrados">habiendo afectado a autoridades como la CNMC<&sol;a>&comma; o <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;ciberataque-golpea-base-datos-clientes-repsol-espana-nombres-dni-informacion-comprometida">empresas nacionales como Repsol<&sol;a> y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;techradar&period;com&sol;pro&sol;security&sol;hacker-threatens-to-leak-a-rumoured-huge-cache-of-stolen-telefonica-data">Telefónica<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Los casos recientes<&sol;strong>&period; Mientras escribo estas líneas&comma; España está sumida en dos ciberataques que han dejado KO los sistemas de dos ayuntamientos&period; El primero es el de <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;hemos-destruido-completo-red-ciudad-ciberataque-a-melilla-apunta-a-grupo-cibercriminal-ruso" data-vars-post-title&equals;'"Hemos destruido por completo la red de la ciudad"&colon; el ciberataque a Melilla apunta a un grupo cibercriminal ruso' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;hemos-destruido-completo-red-ciudad-ciberataque-a-melilla-apunta-a-grupo-cibercriminal-ruso">Melilla<&sol;a>&comma; que suma dos semanas bajo un ataque cuya autoría se ha adjudicado un grupo ruso&comma; y el segundo el de un pequeño municipio alicantino que ha sufrido la misma suerte&colon; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;melilla-lleva-dos-semanas-sus-sistemas-colapsados-ahora-villajoyosa-se-ha-unido-a-fiesta" data-vars-post-title&equals;"Melilla lleva dos semanas sumida en el colapso informático&period; Y un pueblecito de Alicante ha sufrido el mismo destino" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;melilla-lleva-dos-semanas-sus-sistemas-colapsados-ahora-villajoyosa-se-ha-unido-a-fiesta">Villajoyosa<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La respuesta<&sol;strong>&period; En mayo de 2025&comma; el Consejo de Ministros <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;digital&period;gob&period;es&sol;comunicacion&sol;notas-prensa&sol;mtdfp&sol;2025&sol;05&sol;2025-05-06&lowbar;02&quest;">aprobaba un paquete de 1&period;157 millones de euros<&sol;a> para reforzar la ciberseguridad nacional&comma; un presupuesto repartido entre Defensa&comma; Transformación Digital y Función Pública&comma; Interior y el Departamento de Seguridad Nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<p>Se está poniendo el foco&comma; asimismo&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;cincodias&period;elpais&period;com&sol;legal&sol;2025-01-23&sol;coordinacion-y-gobernanza-en-ciberseguridad-nuevo-marco-normativo-y-operativo&period;html&quest;">en tramitar la transposición de las Directivas NIS2 y el reglamento DORA de la UE<&sol;a>&period; En otras palabras&comma; obligar a los sectores críticos del país &lpar;energía&comma; telecomunicaciones&comma; sanidad&comma; finanzas&&num;8230&semi;&rpar; a notificar incidentes de ciberseguridad e implementar sistemas de gestión de riesgos más robustos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Por el momento&comma; ninguno de los esfuerzos parece estar materializándose en mejoras reales&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad" data-vars-post-title&equals;"Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;cada-cuanto-debemos-cambiar-todas-nuestras-contrasenas-tres-expertos-ciberseguridad">Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;seguridad&sol;ha-entrado-crisis-espana-caramelo-preferido-hackers&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El &period;es ha entrado en crisis&colon; España es el caramelo preferido de los hackers <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;ricardo-aguilar&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;12&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Ricardo Aguilar<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo&comma; el &period;es&period; Tan solo tiene por delante a &period;com y &period;ru&comma; un dato acompañado de informes que apuntan a que los incidentes de ciberseguridad han aumentado en el país un 64&percnt; respecto al año anterior&period; Una situación que no mejora pese a la respuesta de Europa y que plantea una pregunta inmediata&colon; ¿qué tiene España para ser tan golosa&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>Y una más&period; Cofense&comma; compañía especializada en la defensa contra el phishing&comma; ha detectado un aumento de hasta 19 veces más ataques a dominios &period;es en el periodo comprendido entre el último trimestre de 2024 y el primero de 2025&period; El 99&percnt; de estos ataques se centraron en phishing&period; El otro 1&percnt; se destinó a distribuir distintos troyanos de acceso remoto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El método&period; Los crecientes ataques a direcciones &period;es utilizan uno de los métodos más sencillos para infectar un ordenador&colon; el correo electrónico&period; Simulando direcciones de Microsoft &lpar;los atacantes hacen pasar sus correos por mensajes lícitos de la compañía&rpar;&comma; se inyecta un malware conectado al servidor del atacante&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde estos servidores C2 &lpar;Command &amp&semi; Control&rpar; los atacantes pueden enviar comandos personalizados al ordenador&period; En otras palabras&colon;<&sol;p>&NewLine;<p> Capturar la pantalla<br &sol;>&NewLine; Registrar lo que escribes<br &sol;>&NewLine; Activar o desactivar la cámara y el micrófono del PC<br &sol;>&NewLine; Acceder a los archivos del PC<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;p>&NewLine;<p>Por qué España&period; España es uno de los blancos más atractivos del mundo para los cibercriminales&period; Expertos como Francisco Valencia&comma; director de HackRisk&period;io&comma; apunta a varios motivos para que esto suceda&period;<&sol;p>&NewLine;<p> Fuerte presencia internacional de empresas españolas&period;<br &sol;>&NewLine; Posición geográfica como puente entre Europa y América &lpar;cables submarinos como Marea&comma; Grace Hopper&rpar;<br &sol;>&NewLine; Cambios en el contexto global tras el Brexit y desviación de la atención hacia países como Reino Unido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No son los únicos sospechosos&period; La rápida digitalización de las empresas tras la llegada de los fondos europeos aumentó el radio de ataque&comma; debilidades en pequeñas y medianas empresas&comma; y una Administración Pública expuesta a vulnerabilidades&comma; y el interés geopolítico en el país hacen de España el segundo objetivo con más ciberamenazas detectadas a nivel global&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto&period; Algunos de los ciberataques recibidos en las últimas semanas están logrando poner en jaque a la propia administración española&comma; impidiendo el acceso a los sistemas de algunos Ayuntamientos del país&comma; y habiendo afectado a autoridades como la CNMC&comma; o empresas nacionales como Repsol y Telefónica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los casos recientes&period; Mientras escribo estas líneas&comma; España está sumida en dos ciberataques que han dejado KO los sistemas de dos ayuntamientos&period; El primero es el de Melilla&comma; que suma dos semanas bajo un ataque cuya autoría se ha adjudicado un grupo ruso&comma; y el segundo el de un pequeño municipio alicantino que ha sufrido la misma suerte&colon; Villajoyosa&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La respuesta&period; En mayo de 2025&comma; el Consejo de Ministros aprobaba un paquete de 1&period;157 millones de euros para reforzar la ciberseguridad nacional&comma; un presupuesto repartido entre Defensa&comma; Transformación Digital y Función Pública&comma; Interior y el Departamento de Seguridad Nacional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se está poniendo el foco&comma; asimismo&comma; en tramitar la transposición de las Directivas NIS2 y el reglamento DORA de la UE&period; En otras palabras&comma; obligar a los sectores críticos del país &lpar;energía&comma; telecomunicaciones&comma; sanidad&comma; finanzas&&num;8230&semi;&rpar; a notificar incidentes de ciberseguridad e implementar sistemas de gestión de riesgos más robustos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por el momento&comma; ninguno de los esfuerzos parece estar materializándose en mejoras reales&period; <&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Cada cuánto debemos cambiar TODAS nuestras contraseñas según tres expertos en ciberseguridad<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El &period;es ha entrado en crisis&colon; España es el caramelo preferido de los hackers <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Ricardo Aguilar<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.