Economica

UE dona un millón de euros para reforzar salud y protección social en RD

Published

on

<p>EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Con una donación de un millón de euros por parte de la Unión Europea &lpar;UE&rpar; y la ejecución a cargo de la Agencia Francesa de Desarrollo &lpar;AFD&rpar;&comma; República Dominicana puso en marcha la segunda fase del proyecto &OpenCurlyDoubleQuote;Reforzamiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social”&comma; orientado a reducir los impactos sanitarios&comma; sociales y económicos en las poblaciones en condición de vulnerabilidad y a fortalecer la preparación del país ante futuras crisis&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"601" data-end&equals;"1020">Esta contribución se suma a los 8&period;4 millones de euros previamente otorgados por la UE&comma; acompañados de préstamos de la Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Interamericano de Desarrollo &lpar;BID&rpar;&period; Su implementación está a cargo del Ministerio de Salud Pública y el Gabinete de Política Social&comma; bajo la coordinación del MEPyD&comma; con el acompañamiento técnico de la agencia francesa de cooperación técnica&comma; Expertise France&period;<&sol;p>&NewLine;<figure aria-describedby&equals;"caption-attachment-2739523" class&equals;"wp-caption alignnone"><img data-dominant-color&equals;"8c7c6b" data-has-transparency&equals;"false" loading&equals;"lazy" class&equals;"size-full wp-image-2739523 not-transparent" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;nuevodiario-assets&period;s3&period;us-east-2&period;amazonaws&period;com&sol;wp-content&sol;uploads&sol;2025&sol;07&sol;WhatsApp-Image-2025-07-10-at-5&period;22&period;50-PM&period;jpeg" alt&equals;"" width&equals;"1600" height&equals;"1067"><figcaption class&equals;"wp-caption-text"><em><strong>Fotografía&colon; MEPyD&period;<&sol;strong><&sol;em><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p data-start&equals;"153" data-end&equals;"436">Originado durante la pandemia de COVID-19&comma; el programa busca fortalecer la vigilancia epidemiológica&comma; modernizar los laboratorios públicos y establecer mecanismos de respuesta temprana ante emergencias&comma; bajo el enfoque de &OpenCurlyDoubleQuote;Una Salud”&comma; que integra la salud humana&comma; animal y ambiental&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"438" data-end&equals;"806">Además&comma; contribuye a consolidar instituciones y sistemas de información social y a atender de forma más eficaz a la población en condiciones vulnerables&comma; para mejorar la capacidad de recuperación ante crisis&period; El ministro de Salud&comma; Víctor Atallah&comma; destacó la trascendencia del proyecto y reafirmó el compromiso del país para alcanzar un sistema de salud más resiliente&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"808" data-end&equals;"1146">&OpenCurlyDoubleQuote;Reafirmamos nuestro compromiso con la ejecución eficiente&comma; transparente y alineada a las prioridades nacionales de este importante proyecto&comma; que representa una oportunidad concreta para fortalecer de manera sostenible nuestro sistema de salud y proteger mejor a nuestras comunidades frente a los desafíos sanitarios presentes y futuros&period;”<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1148" data-end&equals;"1298">Atallah resaltó también que el sistema sanitario se ha fortalecido significativamente y que el compromiso del Gobierno sigue centrado en las personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1300" data-end&equals;"1703">En ese orden&comma; la embajadora de la Unión Europea en el país&comma; Katja Afheldt&comma; subrayó&colon; &OpenCurlyDoubleQuote;Este programa forma parte del compromiso más amplio del &OpenCurlyQuote;Equipo Europa’ para la preparación y respuesta ante pandemias&period; Con esta nueva fase&comma; reafirmamos nuestro apoyo a la República Dominicana en su camino hacia sistemas de salud y protección social más resilientes&comma; inclusivos y preparados para los retos del futuro&period;”<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1705" data-end&equals;"1984">En tanto&comma; la embajadora de Francia&comma; Sonia Barbry&comma; señaló que &OpenCurlyDoubleQuote;el impacto de este proyecto va más allá de cifras y estadísticas&comma; pues ha transformado la vida de muchas personas&comma; brindándoles una red de seguridad sanitaria más robusta y un sistema de protección social más sólido&period;”<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"1986" data-end&equals;"2472">En el acto&comma; la máxima autoridad del Ministerio de Economía&comma; Alexis Cruz&comma; enfatizó que &OpenCurlyDoubleQuote;la resiliencia de nuestros sistemas de salud y protección social no es un objetivo aislado&comma; sino una prioridad nacional que requiere cooperación&comma; visión estratégica y&comma; sobre todo&comma; voluntad de nosotros y nosotras como protagonistas de este proceso&period;” En tanto&comma; la viceministra de Cooperación Internacional&comma; Olaya Dotel&comma; precisó la importancia del proyecto y el trabajo articulado de las instituciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2474" data-end&equals;"2670">José Antonio Trinidad&comma; director técnico del Gabinete de Política Social&comma; también coincidió con la importancia del proyecto para mejorar la calidad de vida de las personas en sectores empobrecidos&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2672" data-end&equals;"2916">En este espacio de articulación&comma; donde se firmó la adenda que extiende el proyecto hasta 2027&comma; también se celebró el cuarto Comité Estratégico del proyecto&comma; con la firma de una adenda que permitirá continuar avanzando en las acciones previstas&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"2918" data-end&equals;"3336">Participaron autoridades nacionales e internacionales&comma; entre ellas las viceministras del Ministerio de Salud Pública&comma; Gina Estrella&comma; de Gestión de Riesgos y Salud Ambiental&comma; y Yudelka Batista&comma; de Fortalecimiento y Desarrollo del Sector Salud&comma; quienes informaron que los fondos permitirán continuar los trabajos en el laboratorio Dr&period; Defilló y avanzar en la construcción y equipamiento del laboratorio regional de Azua&period;<&sol;p>&NewLine;<p data-start&equals;"3338" data-end&equals;"3740">Además&comma; estuvieron presentes François Cárcel&comma; subdirector de la AFD en República Dominicana&semi; Annick Jeantet&comma; responsable de la unidad sede de Expertise France&semi; y Emilie Daniel García&comma; directora de proyecto de Expertise France&comma; quienes resaltaron que el programa se sustenta en dos pilares&colon; salud y protección social&comma; para fortalecer la capacidad de respuesta del país ante eventuales crisis sanitarias&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La entrada <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;ue-dona-un-millon-de-euros-para-reforzar-salud-y-proteccion-social-en-rd&sol;">UE dona un millón de euros para reforzar salud y protección social en RD<&sol;a> se publicó primero en <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;">El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;EL NUEVO DIARIO&comma; SANTO DOMINGO&period;- Con una donación de un millón de euros por parte de la Unión Europea &lpar;UE&rpar; y la ejecución a cargo de la Agencia Francesa de Desarrollo &lpar;AFD&rpar;&comma; República Dominicana puso en marcha la segunda fase del proyecto &OpenCurlyDoubleQuote;Reforzamiento de la resiliencia de los sistemas de salud y protección social”&comma; orientado<br &sol;>&NewLine;La entrada UE dona un millón de euros para reforzar salud y protección social en RD se publicó primero en El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;&period; Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.