Ciencia y Tecnología
El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/868119/pentagono-ap/1024_2000.jpeg" alt="El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU">
 </p>
<p>El Departamento de Defensa de EEUU está a punto de afianzarse como el mayor accionista de MP Materials. Hace unas horas <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.washingtonpost.com/business/2025/07/10/pentagon-rare-earths/">ha anunciado</a> que va a comprar acciones de esta empresa minera por <strong>un valor de 400 millones de dólares</strong>. Y, además, le prestará 150 millones adicionales para ayudar a esta compañía a <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/china-esta-derrumbando-el-precio-de-las-tierras-raras-el-objetivo-eliminar-a-la-competencia-occidental" data-vars-post-title="China está derrumbando el precio de las tierras raras. El objetivo: eliminar a la competencia occidental
" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/china-esta-derrumbando-el-precio-de-las-tierras-raras-el-objetivo-eliminar-a-la-competencia-occidental">extraer y procesar las tierras raras</a> que contiene su yacimiento de Mountain Pass, que está en California, aunque reside muy cerca de la frontera con el estado de Nevada.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Esta mina es el único yacimiento de EEUU que contiene algunas de las tierras raras que son necesarias para fabricar imanes industriales de alta potencia, por lo que se ha transformado en un recurso estratégico muy valioso para el país liderado por Donald Trump. El plan de EEUU persigue <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/eeuu-tiene-brasil-unica-mina-tierras-raras-que-hace-sombra-a-china-problema-china-reservo-todo-su-contenido" data-vars-post-title="Brasil tiene la única mina de tierras raras capaz de competir con China. El problema para EEUU es que se la ha quedado China" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/eeuu-tiene-brasil-unica-mina-tierras-raras-que-hace-sombra-a-china-problema-china-reservo-todo-su-contenido">desarrollar su propia cadena de suministro</a> de tierras raras con el propósito de eliminar cualquier dependencia del mercado global de estos elementos químicos, que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/dominio-absoluto-china-tierras-raras-resultado-estrategia-que-no-tiene-nadie-siquiera-eeuu" data-vars-post-title="El dominio de China de las tierras raras no tiene nada que ver con la geografía: nace de 39 programas universitarios" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/dominio-absoluto-china-tierras-raras-resultado-estrategia-que-no-tiene-nadie-siquiera-eeuu">está controlado por China</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>La entrada del Departamento de Defensa en el accionariado de MP Materials refleja con absoluta claridad lo importante que es esta mina para EEUU desde el punto de vista de la seguridad nacional. Lo que aún no está claro es si contiene el abanico de tierras raras y en la cantidad adecuada para satisfacer las necesidades de las empresas estadounidenses. En cualquier caso, con su inversión el Pentágono pretende asegurarse el suministro de tierras raras para fabricar <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/eeuu-europa-tienen-serio-problema-todos-sus-misiles-cazas-bombas-necesitan-mineral-que-china-les-ha-vetado" data-vars-post-title="EEUU y Europa se han dado cuenta de algo muy delicado: sin un metal raro no pueden rearmarse… y solo lo tiene China" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/eeuu-europa-tienen-serio-problema-todos-sus-misiles-cazas-bombas-necesitan-mineral-que-china-les-ha-vetado">imanes de alta potencia para aplicaciones militares</a> durante al menos diez años.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<h2>Por qué las tierras raras son tan importantes para EEUU y sus aliados</h2>
<p>El pasado 4 de abril, apenas 24 horas después de que Donald Trump diese a conocer los impuestos que iba a aplicar a la importación de la mayor parte de los productos procedentes del extranjero, <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-respondido-a-aranceles-eeuu-atacando-uno-sus-puntos-debiles-tierras-raras" data-vars-post-title="China ha respondido a los aranceles de EEUU atacando uno de sus puntos débiles: las tierras raras " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-respondido-a-aranceles-eeuu-atacando-uno-sus-puntos-debiles-tierras-raras">la Administración liderada por Xi Jinping respondió</a>. Y lo hizo con contundencia. A principios de diciembre de 2024 <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-responder-al-mayor-ataque-eeuu-a-su-industria-chips-su-respuesta-tendra-consecuencias" data-vars-post-title="China acaba de responder al mayor ataque de EEUU a su industria de los chips de forma radical: prohibiendo la exportación de galio" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/china-acaba-responder-al-mayor-ataque-eeuu-a-su-industria-chips-su-respuesta-tendra-consecuencias">optó por prohibir</a> la exportación de algunos minerales críticos a EEUU, entre los que se encontraban tres metales esenciales para la industria de los chips: el galio, el germanio y el antimonio.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/hace-exactamente-100-anos-empezamos-a-entender-como-funciona-mundo-fisica-cuantica-ha-cambiado-radicalmente-nuestras-vidas" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas"><br />
 <img alt="Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/43060d/tunelcuaantico-ap/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/investigacion/hace-exactamente-100-anos-empezamos-a-entender-como-funciona-mundo-fisica-cuantica-ha-cambiado-radicalmente-nuestras-vidas" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/investigacion/hace-exactamente-100-anos-empezamos-a-entender-como-funciona-mundo-fisica-cuantica-ha-cambiado-radicalmente-nuestras-vidas" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas">Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Poco después el Gobierno chino añadió dos metales críticos más a su lista de restricciones de exportación: el escandio y el disprosio. Estos elementos químicos son probablemente menos conocidos que los metales prohibidos por China con anterioridad, como el galio o el germanio, pero son cuando menos tan importantes como estos últimos porque <strong>tienen un rol fundamental</strong> en las industrias de los circuitos integrados, las telecomunicaciones y la fabricación de dispositivos de almacenamiento.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset-summary article-asset-small article-asset-right">
<div class="asset-content">
<p class="sumario_derecha">Las autoridades chinas están reteniendo en los puertos de todo el país no solo las tierras raras, sino también los imanes de alta potencia</p>
</p></div>
</div>
<p>La capacidad de ejercer presión de China aún no se había extinguido. Apenas diez días después, el pasado 14 de abril, la Administración no dudó en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-hecho-que-industria-global-temia-bloquear-exportacion-tierras-raras-valiosas" data-vars-post-title="China ha hecho lo que la industria global más temía: bloquear la exportación de las tierras raras más valiosas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/materiales/china-ha-hecho-que-industria-global-temia-bloquear-exportacion-tierras-raras-valiosas">dar otro paso más hacia delante</a> con el propósito de poner en jaque, además de las industrias que acabo de mencionar, las de los coches eléctricos, la aeronáutica y el armamento avanzado. Para lograrlo suspendió de forma efectiva, además de la exportación de las tierras raras más valiosas, la de los imanes de alta potencia que tienen un rol crítico en las industrias que he citado en este mismo párrafo.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Las autoridades chinas están reteniendo en los puertos de todo el país no solo las tierras raras, sino también los imanes de alta potencia adquiridos por los fabricantes de coches eléctricos de todo el planeta, las compañías aeroespaciales, las fábricas de chips y <strong>las empresas de armamento</strong>. Muchas de estas organizaciones tienen reservas de imanes de alta potencia elaborados con tierras raras, pero posiblemente solo les permitirán subsistir unos pocos meses.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p>Europa en particular se encuentra en una posición extremadamente delicada. Los controles de exportación de China están dirigidos sobre todo a EEUU, pero el Viejo Continente <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-ahogando-suministro-tierras-raras-seis-semanas-habra-victima-coches-electricos-europeos" data-vars-post-title="China tiene a Europa a sus pies. Sin sus tierras raras la fabricación de coches eléctricos se detendrá en seis semanas" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/china-esta-ahogando-suministro-tierras-raras-seis-semanas-habra-victima-coches-electricos-europeos">no permanece indemne</a>. Al menos por el momento. De hecho, en Alemania, que como todos sabemos es el corazón de la industria europea del coche, <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.automobilwoche.de/autohersteller/seltene-erden-lage-noch-ernster-als-bei-der-chipkrise-2021" data-id="noopener, noreferrer">ya hay expertos que aseguran</a> que si China sigue reteniendo las tierras raras y los motores eléctricos algunas partes esenciales de la cadena de producción de los coches eléctricos se detendrán en pocas semanas. Para la industria automovilística europea este golpe sería muy difícil de encajar.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Las compañías de Europa que se dedican a la fabricación de semiconductores también se encuentran en una situación muy comprometida. Según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.reuters.com/world/china/china-may-relax-rare-earth-export-curbs-some-chip-companies-2025-05-28/" data-id="noopener, noreferrer">Reuters</a> muchas líneas de producción de chips europeas <strong>se detendrán muy pronto</strong> debido a la escasez de insumos cruciales, lo que ha llevado a la Cámara de Comercio Europea a reunirse con funcionarios del Ministerio de Comercio de China para pedirles que permitan el suministro de tierras raras a las empresas europeas que se dedican a la producción de circuitos integrados.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>Imagen | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://commons.wikimedia.org/wiki/File:The_Pentagon_January_2008.jpg">The Pentagon</a></p>
<p>Más información | <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.washingtonpost.com/business/2025/07/10/pentagon-rare-earths/">The Washington Post</a></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-podra-contener-desarrollo-tecnologico-china-pronostican-expertos-industria-chips" data-vars-post-title="EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/eeuu-no-podra-contener-desarrollo-tecnologico-china-pronostican-expertos-industria-chips">EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/pentagono-se-mete-lleno-guerra-tierras-raras-china-ha-invertido-400-millones-mina-prometedora-eeuu?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Jul_2025"><br />
 <em> El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/jclopez?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=11_Jul_2025"><br />
 Juan Carlos López<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​El Departamento de Defensa de EEUU está a punto de afianzarse como el mayor accionista de MP Materials. Hace unas horas ha anunciado que va a comprar acciones de esta empresa minera por un valor de 400 millones de dólares. Y, además, le prestará 150 millones adicionales para ayudar a esta compañía a extraer y procesar las tierras raras que contiene su yacimiento de Mountain Pass, que está en California, aunque reside muy cerca de la frontera con el estado de Nevada.</p>
<p>Esta mina es el único yacimiento de EEUU que contiene algunas de las tierras raras que son necesarias para fabricar imanes industriales de alta potencia, por lo que se ha transformado en un recurso estratégico muy valioso para el país liderado por Donald Trump. El plan de EEUU persigue desarrollar su propia cadena de suministro de tierras raras con el propósito de eliminar cualquier dependencia del mercado global de estos elementos químicos, que está controlado por China.</p>
<p>La entrada del Departamento de Defensa en el accionariado de MP Materials refleja con absoluta claridad lo importante que es esta mina para EEUU desde el punto de vista de la seguridad nacional. Lo que aún no está claro es si contiene el abanico de tierras raras y en la cantidad adecuada para satisfacer las necesidades de las empresas estadounidenses. En cualquier caso, con su inversión el Pentágono pretende asegurarse el suministro de tierras raras para fabricar imanes de alta potencia para aplicaciones militares durante al menos diez años.</p>
<p>Por qué las tierras raras son tan importantes para EEUU y sus aliados</p>
<p>El pasado 4 de abril, apenas 24 horas después de que Donald Trump diese a conocer los impuestos que iba a aplicar a la importación de la mayor parte de los productos procedentes del extranjero, la Administración liderada por Xi Jinping respondió. Y lo hizo con contundencia. A principios de diciembre de 2024 optó por prohibir la exportación de algunos minerales críticos a EEUU, entre los que se encontraban tres metales esenciales para la industria de los chips: el galio, el germanio y el antimonio.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Hace exactamente 100 años empezamos a entender cómo funciona el mundo. La física cuántica ha cambiado radicalmente nuestras vidas</p>
<p>Poco después el Gobierno chino añadió dos metales críticos más a su lista de restricciones de exportación: el escandio y el disprosio. Estos elementos químicos son probablemente menos conocidos que los metales prohibidos por China con anterioridad, como el galio o el germanio, pero son cuando menos tan importantes como estos últimos porque tienen un rol fundamental en las industrias de los circuitos integrados, las telecomunicaciones y la fabricación de dispositivos de almacenamiento.</p>
<p> Las autoridades chinas están reteniendo en los puertos de todo el país no solo las tierras raras, sino también los imanes de alta potencia</p>
<p>La capacidad de ejercer presión de China aún no se había extinguido. Apenas diez días después, el pasado 14 de abril, la Administración no dudó en dar otro paso más hacia delante con el propósito de poner en jaque, además de las industrias que acabo de mencionar, las de los coches eléctricos, la aeronáutica y el armamento avanzado. Para lograrlo suspendió de forma efectiva, además de la exportación de las tierras raras más valiosas, la de los imanes de alta potencia que tienen un rol crítico en las industrias que he citado en este mismo párrafo.</p>
<p>Las autoridades chinas están reteniendo en los puertos de todo el país no solo las tierras raras, sino también los imanes de alta potencia adquiridos por los fabricantes de coches eléctricos de todo el planeta, las compañías aeroespaciales, las fábricas de chips y las empresas de armamento. Muchas de estas organizaciones tienen reservas de imanes de alta potencia elaborados con tierras raras, pero posiblemente solo les permitirán subsistir unos pocos meses.</p>
<p>Europa en particular se encuentra en una posición extremadamente delicada. Los controles de exportación de China están dirigidos sobre todo a EEUU, pero el Viejo Continente no permanece indemne. Al menos por el momento. De hecho, en Alemania, que como todos sabemos es el corazón de la industria europea del coche, ya hay expertos que aseguran que si China sigue reteniendo las tierras raras y los motores eléctricos algunas partes esenciales de la cadena de producción de los coches eléctricos se detendrán en pocas semanas. Para la industria automovilística europea este golpe sería muy difícil de encajar.</p>
<p>Las compañías de Europa que se dedican a la fabricación de semiconductores también se encuentran en una situación muy comprometida. Según Reuters muchas líneas de producción de chips europeas se detendrán muy pronto debido a la escasez de insumos cruciales, lo que ha llevado a la Cámara de Comercio Europea a reunirse con funcionarios del Ministerio de Comercio de China para pedirles que permitan el suministro de tierras raras a las empresas europeas que se dedican a la producción de circuitos integrados.</p>
<p>Imagen | The Pentagon</p>
<p>Más información | The Washington Post</p>
<p>En Xataka | EEUU no podrá contener el desarrollo tecnológico de China. Lo pronostican expertos de la industria de los chips</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> El Pentágono se mete de lleno en la guerra de las tierras raras con China. Ha invertido 400 millones en la mina más prometedora de EEUU </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Juan Carlos López</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>