Ciencia y Tecnología

El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;25dabe&sol;1366&lowbar;2000&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>La llegada del cine animado por ordenador no solo está cimentado en grandes éxitos como &&num;8216&semi;<a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;como-pixar-recupero-toy-story-2-borrar-toda-pelicula-error-copia-seguridad-1" data-vars-post-title&equals;"Cómo Pixar recuperó 'Toy Story 2' tras borrar toda la película por error y sin copia de seguridad" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;como-pixar-recupero-toy-story-2-borrar-toda-pelicula-error-copia-seguridad-1">Toy Story<&sol;a>&&num;8216&semi; y <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;cuando-3d-no-eran-faciles-rodar-asi-se-animo-toy-story-ordenadores-rudimentarios" data-vars-post-title&equals;"Cuando las 3D no eran fáciles de rodar&colon; así se animó &OpenCurlyQuote;Toy Story’ con ordenadores rudimentarios" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;cuando-3d-no-eran-faciles-rodar-asi-se-animo-toy-story-ordenadores-rudimentarios">el advenimiento de Pixar<&sol;a>&period; También entraron en juego&comma; en su momento&comma; fracasos de taquilla como &&num;8216&semi;Titán AE&&num;8217&semi;&comma; una ambiciosa película de ciencia ficción animada cuyo estrepitoso fracaso acabó con la carrera del gran Don Bluth&comma; cerró para siempre el departamento de animación de Fox y supuso uno de los últimos clavos en el ataúd de la animación tradicional&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>De actores a dibujos&period;<&sol;strong> Hace 25 años recién cumplidos&comma; en el año 2000&comma; se estrenó en cines &&num;8216&semi;Titán AE&&num;8217&semi;&comma; que originariamente iba a ser una película de imagen real&comma; una ambiciosa<em> space opera <&sol;em>con actores reales&period; El guión había circulado por Hollywood durante años sin encontrar financiación&comma; hasta que Fox Animation Studios decidió convertirla en una película animada en 1997&period; Don Bluth y Gary Goldman se responsabilizaron del encargo&comma; después de éxitos como &&num;8216&semi;En busca del Valle Encantado&&num;8217&semi; o &&num;8216&semi;Anastasia&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>De qué iba&period; <&sol;strong>La película combinaba conceptos bastante atrevidos de ciencia ficción&comma; especialmente dentro del cine de animación de la época&comma; pero con un estilo más familiar&colon; en el año 3028&comma; los alienígenas Drej destruyen la Tierra&comma; obligando a la humanidad a vagar por el espacio como refugiados&period; Cale Tucker&comma; separado de su padre durante la evacuación&comma; crece sin rumbo hasta que descubre que porta el mapa para encontrar la nave Titán&comma; capaz de conducirles a un nuevo planeta&period; Cale inicia así una búsqueda perseguido por los Drej&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;se-esta-escribiendo-ciencia-ficcion-que-nunca-culpa-no-tiene-falta-ideas-falta-lectores" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;2ea7b2&sol;daniel-zjv8ptygceo-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;se-esta-escribiendo-ciencia-ficcion-que-nunca-culpa-no-tiene-falta-ideas-falta-lectores" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;literatura-comics-y-juegos&sol;se-esta-escribiendo-ciencia-ficcion-que-nunca-culpa-no-tiene-falta-ideas-falta-lectores" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores">Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Agujero de dinero&period; <&sol;strong>Para empezar&comma; Fox les dio 55 millones de dólares&comma; pero <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;espinof&period;com&sol;divulgacion&sol;pelicula-ciencia-ficcion-que-gasto-30-millones-antes-rodar-sola-escena-luego-no-hubo-suficiente-dinero-acabo-siendo-uno-mayores-fracasos-historia" data-vars-post-title&equals;"La película de ciencia ficción que gastó 30 millones antes de rodar una sola escena&period; Luego no hubo suficiente dinero y acabó siendo uno de los mayores fracasos de la historia " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;espinof&period;com&sol;divulgacion&sol;pelicula-ciencia-ficcion-que-gasto-30-millones-antes-rodar-sola-escena-luego-no-hubo-suficiente-dinero-acabo-siendo-uno-mayores-fracasos-historia">30 se esfumaron antes de empezar<&sol;a>&comma; en la preproducción&period; Los ejecutivos de Fox no querían que en ningún caso la película pasara de 80 millones de dólares de presupuesto&comma; así que tuvieron que hacer el resto de la película con 50 millones &lpar;que finalmente se convirtieron en 60&rpar;&period; Estas restricciones presupuestarias <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;20minutos&period;es&sol;cinemania&sol;noticias&sol;titan-ae-fracaso-comercial-culto-don-bluth-5723550&sol;">les impidió plasmar su visión inicial de la película<&sol;a> y 300 personas del departamento de animación de Fox fueron puestos de patitas en la calle&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Baja la calidad&period; <&sol;strong>Estos despidos masivos obligaron a Bluth y Goldman a encargar parte de la animación a estudios externos&comma; como POVDE Group&comma; Reality Studios y Blue Sky&period; Esto condujo a uno de los grandes problemas de la película&colon; la fdalta de identidad propia a la que llevaron las múltiples manos y estudios implicados&comma; la mezcla de animación tradicional y CGI y el tono de la película&comma; muy adulto a veces&comma; muy infantil en otras ocasiones&period; La promoción de la película&comma; algo errática&comma; participó de este tono dubitativo&comma; y terminó de certificar el fracaso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Batacazo en taquilla&period; <&sol;strong>La película recaudó apenas 36&comma;7 millones en todo el mundo&comma; y <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;instagram&period;com&sol;p&sol;DLBLsRuSksf&sol;">según un ejectivo<&sol;a>&comma; acarreó pérdidas de 100 millones para Fox&period; El desastre fue de tal envergadura que solo diez días después del estreno&comma; Fox Animation cerró definitivamente sus puertas&comma; y el entonces director ejecutivo de Fox&comma; Bill Mechanic&comma; dejó su puesto unas semanas más tarde&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Adiós&comma; Don Bluth&period;<&sol;strong> Sin duda&comma; la gran pérdida para el cine fue el carpetazo definitivo a la carrera de Don Bluth&comma; que como Goldman&comma; no ha vuelto a dirigir una película&period; Lo intentó en el nuevo siglo&comma; sobre todo&comma; por la vía del <em>crowdfunding<&sol;em>&comma; pretendiendo poner en pie una película basada en el videojuego &&num;8216&semi;Dragon&&num;8217&semi;s Lair&&num;8217&semi; que nunca llegó a cuajar&period; Pero sobre todo&comma; &&num;8216&semi;Titan AE&&num;8217&semi; supuso uno de los últimos fracasos que condenaron la animación tradicional&colon; los éxitos de Pixar y Dreamworks y la progresiva caida de recaudación de las películas de Disney precipitaron un cambio de paradigma hacia el CGI&period; El tiempo ha convertido a &&num;8216&semi;Titan AE&&num;8217&semi; en una película de culto&comma; pero en su día supuso&comma; literalmente&comma; el final de una era&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;cifras-apuntan-a-que-dominio-superproducciones-hollywood-no-ha-acabado-hecho-va-a-ir-a-peor" data-vars-post-title&equals;"Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado&period; De hecho&comma; va a ir a peor" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;cifras-apuntan-a-que-dominio-superproducciones-hollywood-no-ha-acabado-hecho-va-a-ir-a-peor">Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado&period; De hecho&comma; va a ir a peor<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;cine-y-tv&sol;fracaso-esta-pelicula-ciencia-ficcion-acabo-carrera-director-clasico-cerro-estudio-semana&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;11&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;11&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;john-tones&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;11&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; John Tones<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;La llegada del cine animado por ordenador no solo está cimentado en grandes éxitos como &&num;8216&semi;Toy Story&&num;8217&semi; y el advenimiento de Pixar&period; También entraron en juego&comma; en su momento&comma; fracasos de taquilla como &&num;8216&semi;Titán AE&&num;8217&semi;&comma; una ambiciosa película de ciencia ficción animada cuyo estrepitoso fracaso acabó con la carrera del gran Don Bluth&comma; cerró para siempre el departamento de animación de Fox y supuso uno de los últimos clavos en el ataúd de la animación tradicional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De actores a dibujos&period; Hace 25 años recién cumplidos&comma; en el año 2000&comma; se estrenó en cines &&num;8216&semi;Titán AE&&num;8217&semi;&comma; que originariamente iba a ser una película de imagen real&comma; una ambiciosa space opera con actores reales&period; El guión había circulado por Hollywood durante años sin encontrar financiación&comma; hasta que Fox Animation Studios decidió convertirla en una película animada en 1997&period; Don Bluth y Gary Goldman se responsabilizaron del encargo&comma; después de éxitos como &&num;8216&semi;En busca del Valle Encantado&&num;8217&semi; o &&num;8216&semi;Anastasia&&num;8217&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De qué iba&period; La película combinaba conceptos bastante atrevidos de ciencia ficción&comma; especialmente dentro del cine de animación de la época&comma; pero con un estilo más familiar&colon; en el año 3028&comma; los alienígenas Drej destruyen la Tierra&comma; obligando a la humanidad a vagar por el espacio como refugiados&period; Cale Tucker&comma; separado de su padre durante la evacuación&comma; crece sin rumbo hasta que descubre que porta el mapa para encontrar la nave Titán&comma; capaz de conducirles a un nuevo planeta&period; Cale inicia así una búsqueda perseguido por los Drej&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Se está escribiendo menos ciencia ficción que nunca&comma; y la culpa no la tiene ni la falta de ideas ni la falta de lectores<&sol;p>&NewLine;<p>Agujero de dinero&period; Para empezar&comma; Fox les dio 55 millones de dólares&comma; pero 30 se esfumaron antes de empezar&comma; en la preproducción&period; Los ejecutivos de Fox no querían que en ningún caso la película pasara de 80 millones de dólares de presupuesto&comma; así que tuvieron que hacer el resto de la película con 50 millones &lpar;que finalmente se convirtieron en 60&rpar;&period; Estas restricciones presupuestarias les impidió plasmar su visión inicial de la película y 300 personas del departamento de animación de Fox fueron puestos de patitas en la calle&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Baja la calidad&period; Estos despidos masivos obligaron a Bluth y Goldman a encargar parte de la animación a estudios externos&comma; como POVDE Group&comma; Reality Studios y Blue Sky&period; Esto condujo a uno de los grandes problemas de la película&colon; la fdalta de identidad propia a la que llevaron las múltiples manos y estudios implicados&comma; la mezcla de animación tradicional y CGI y el tono de la película&comma; muy adulto a veces&comma; muy infantil en otras ocasiones&period; La promoción de la película&comma; algo errática&comma; participó de este tono dubitativo&comma; y terminó de certificar el fracaso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Batacazo en taquilla&period; La película recaudó apenas 36&comma;7 millones en todo el mundo&comma; y según un ejectivo&comma; acarreó pérdidas de 100 millones para Fox&period; El desastre fue de tal envergadura que solo diez días después del estreno&comma; Fox Animation cerró definitivamente sus puertas&comma; y el entonces director ejecutivo de Fox&comma; Bill Mechanic&comma; dejó su puesto unas semanas más tarde&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Adiós&comma; Don Bluth&period; Sin duda&comma; la gran pérdida para el cine fue el carpetazo definitivo a la carrera de Don Bluth&comma; que como Goldman&comma; no ha vuelto a dirigir una película&period; Lo intentó en el nuevo siglo&comma; sobre todo&comma; por la vía del crowdfunding&comma; pretendiendo poner en pie una película basada en el videojuego &&num;8216&semi;Dragon&&num;8217&semi;s Lair&&num;8217&semi; que nunca llegó a cuajar&period; Pero sobre todo&comma; &&num;8216&semi;Titan AE&&num;8217&semi; supuso uno de los últimos fracasos que condenaron la animación tradicional&colon; los éxitos de Pixar y Dreamworks y la progresiva caida de recaudación de las películas de Disney precipitaron un cambio de paradigma hacia el CGI&period; El tiempo ha convertido a &&num;8216&semi;Titan AE&&num;8217&semi; en una película de culto&comma; pero en su día supuso&comma; literalmente&comma; el final de una era&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Las cifras apuntan a que el dominio de las superproducciones en Hollywood no ha acabado&period; De hecho&comma; va a ir a peor<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El fracaso de esta película de ciencia ficción acabó con la carrera de un director clásico y cerró un estudio en una semana <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; John Tones<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.