Connect with us

Ciencia y Tecnología

El auge de China en el mundo de la tecnología, visita a la sede central de BYD en Shenzhen y mucho más en Crossover 1×14

Published

on

China ha pasado de ser la fábrica del mundo a ser no solo la fábrica del mundo, sino pioneros en el mundo de la tecnología. En cuestión de apenas unas décadas el mercado chino ha dado un enorme salto cuanti y cualitativo, véanse sus avances en el mundo de la inteligencia artificial, los dispositivos de consumo, los electrodomésticos o los vehículos. Eso lleva a hacerse una pregunta: ¿en qué situación queda ahora mismo Occidente?

Es un debate de lo más interesante y con muchas aristas, aristas que abordamos en el 14º episodio de Crossover. En el programa, conducido por Carlos Santaengrancia y Jaume Lahoz y ya disponible en YouTube, hablamos de este crecimiento de China, de cómo (y por qué) ha dado tantísimos pasos de gigante y en qué situación se encuentran actualmente tanto Estados Unidos como Europa.

Es un episodio, de hecho, muy enfocado en China. Tanto Carlos como nuestro compañero Alberto de la Torre estuvieron recientemente en Xi’An (Shenzhen), hogar de la sede central de BYD. No solo tuvieron ocasión de visitar la zona, sino que pudieron adentrarse en la fábrica, ver cómo se producen los coches eléctricos de la firma y probar de primera mano los cargadores rápidos. Rápidos, nivel: 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos.

En resumidas cuentas, un programa muy interesante que nos ayuda a conocer mejor el mundo de la tecnología, como la geopolítica define este mercado y las particularidades de un país que avanza a la velocidad del rayo. Todo esto y mucho más, como siempre, en el nuevo episodio de Crossover.

En YouTube | Crossover


La noticia

El auge de China en el mundo de la tecnología, visita a la sede central de BYD en Shenzhen y mucho más en Crossover 1×14

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.

​China ha pasado de ser la fábrica del mundo a ser no solo la fábrica del mundo, sino pioneros en el mundo de la tecnología. En cuestión de apenas unas décadas el mercado chino ha dado un enorme salto cuanti y cualitativo, véanse sus avances en el mundo de la inteligencia artificial, los dispositivos de consumo, los electrodomésticos o los vehículos. Eso lleva a hacerse una pregunta: ¿en qué situación queda ahora mismo Occidente?

Es un debate de lo más interesante y con muchas aristas, aristas que abordamos en el 14º episodio de Crossover. En el programa, conducido por Carlos Santaengrancia y Jaume Lahoz y ya disponible en YouTube, hablamos de este crecimiento de China, de cómo (y por qué) ha dado tantísimos pasos de gigante y en qué situación se encuentran actualmente tanto Estados Unidos como Europa.

En Xataka

Probamos el Ojo de Dios con el que BYD quiere romper el mercado: conducción autónoma para un coche de 9.000 euros

Es un episodio, de hecho, muy enfocado en China. Tanto Carlos como nuestro compañero Alberto de la Torre estuvieron recientemente en Xi’An (Shenzhen), hogar de la sede central de BYD. No solo tuvieron ocasión de visitar la zona, sino que pudieron adentrarse en la fábrica, ver cómo se producen los coches eléctricos de la firma y probar de primera mano los cargadores rápidos. Rápidos, nivel: 400 kilómetros de autonomía en solo cinco minutos.

En resumidas cuentas, un programa muy interesante que nos ayuda a conocer mejor el mundo de la tecnología, como la geopolítica define este mercado y las particularidades de un país que avanza a la velocidad del rayo. Todo esto y mucho más, como siempre, en el nuevo episodio de Crossover.

En YouTube | Crossover

– La noticia

El auge de China en el mundo de la tecnología, visita a la sede central de BYD en Shenzhen y mucho más en Crossover 1×14

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Jose García

.   

​   

​ 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *