Ciencia y Tecnología

Arqueólogos descubren la tumba de un antiguo rey maya en Belice

Published

on

<p>El sepulcro de Te K&&num;8217&semi;ab Chaak&comma; el primer gobernante de la antigua ciudad maya de Caracol&comma; revela profundas conexiones con otras ciudades lejanas&period; El rey maya habría muerto a una edad avanzada cerca del 350 d&period; C&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;El sepulcro de Te K&&num;8217&semi;ab Chaak&comma; el primer gobernante de la antigua ciudad maya de Caracol&comma; revela profundas conexiones con otras ciudades lejanas&period; El rey maya habría muerto a una edad avanzada cerca del 350 d&period; C&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>Unos arqueólogos han encontrado en <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;belice&sol;t-43409593">Belice<&sol;a> la tumba de Te K&&num;8217&semi;ab Chaak&comma; quien habría sido el primer gobernante de la antigua ciudad <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;mayas&sol;t-37240211">maya<&sol;a> de Caracol hace unos 1700 años&comma; según detalla <a rel&equals;"noopener follow" target&equals;"&lowbar;blank" class&equals;"external-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;uh&period;edu&sol;news-events&sol;stories&sol;2025&sol;july&sol;07102025-caracol-chase-discovery-maya-ruler&period;php" title&equals;"Enlace externo — un comunicado de la Universidad de Houston">un comunicado de la Universidad de Houston<&sol;a> publicado el jueves &lpar;10&period;07&period;2025&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El rey Te K&&num;8217&semi;ab Chaak &lpar;o &&num;8220&semi;Dios de la Lluvia de Ramas de Árbol&&num;8221&semi;&comma; en maya&rpar; fue enterrado en la Acrópolis Noreste&comma; un lugar elevado a las afueras del centro de la ciudad que era usado por la realeza como residencia y para otras ceremonias públicas&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Fundador de una dinastía<&sol;h2>&NewLine;<p>El gobernante de Caracol&comma; que habría ascendido al trono el 331 d&period; C&period; y fundó una dinastía que duró más de 460 años&comma; medía 1&comma;70 m y no tenía ningún diente&comma; lo que revelaría que falleció cuando tenía una edad avanzada&comma; para luego ser sepultado el año 350 d&period;C&period; aproximadamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Nunca antes habíamos encontrado a nadie que pudiéramos identificar como gobernante en Caracol&comma; así que eso ya de por sí era asombroso&&num;8221&semi;&comma; afirma al <em>The New York Times<&sol;em> la arqueóloga Diane Chase&comma; quien descubrió la tumba junto a su marido Arlen&comma; con quien lleva más de 40 años realizando excavaciones en la zona&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se trata de un hallazgo que podría considerarse como &&num;8220&semi;el primero de su clase&comma; en tanto que se trata de un gobernante&comma; un fundador&comma; alguien tan viejo&comma; y en tan buen estado&comma; para ser sinceros&comma; porque la humedad no se presta bien a la conservación&&num;8221&semi;&comma; añade al mismo medio Melissa Badillo&comma; directora del Instituto de Arqueología de Belice&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Diferentes objetos con diseños especiales<&sol;h2>&NewLine;<p>Al interior de la tumba real&comma; los arqueólogos también encontraron diferentes objetos como conchas marinas&comma; vasijas de cerámicas con diseños religiosos&comma; huesos tallados&comma; cuentas tubulares de jade y una máscara mortuoria de mosaica hecha también con jade&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Son cosas que nunca antes habíamos visto&&num;8221&semi;&comma; agrega Arlen sobre algunos de los diseños que representan a colibrís&comma; monos&comma; búhos y otros animales&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73246821" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73246821&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"Vasija maya&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">Una de las vasijas de cerámica encontradas en la tumba y que representa a Ek Chuah&comma; el dios maya de los comerciantes&comma; rodeado de ofrendas&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Caracol Archäologisches Projekt&sol;Universität von Houston<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<h2>¿Qué tan importante fue la ciudad de Caracol&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>Caracol fue un importante centro de las tierras bajas mayas durante los siglos VI y VII&period; Se trató de una de las ciudades más grandes e <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;arque&percnt;C3&percnt;B3logos-hallan-una-antigua-ciudad-maya-en-el-sureste-de-m&percnt;C3&percnt;A9xico&sol;a-66046024">importantes del mundo maya<&sol;a>&comma; con una población estimada durante su apogeo de más de 100&period;000 personas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Se estima que Caracol podría haber tenido terrazas agrícolas&comma; edificios&comma; monumentos o calzadas&comma; extendiéndose por más de 177 km²&period; La construcción más destacada de la zona es la pirámide de Caana&comma; que con sus 43 metros de altura sigue siendo uno de los edificios más altos de Belice&period; <&sol;p>&NewLine;<p>Al igual que muchos <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;tecnolog&percnt;C3&percnt;ADa-l&percnt;C3&percnt;A1ser-desvela-miles-de-estructuras-mayas-ocultas-y-una-ciudad-perdida&sol;a-70631138">otros asentamientos mayas<&sol;a>&comma; la importante metrópolis ubicada en la selva alta del distrito de Cayo&comma; en el centro de Belice&comma; decayó por razones desconocidas hacia el año 900 d&period;C&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>¿Había contacto con Teotihuacán&quest;<&sol;h2>&NewLine;<p>En 2010&comma; en el yacimiento arqueológico se encontraron hojas de obsidiana&comma; algo que indicaría una presencia importante de la ciudad mexicana de Teotihuacán&comma; que posteriormente también influyó en los aztecas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; las tumbas halladas recientemente en Caracol son más antiguas&comma; lo que denotaría que los gobernantes mayas eran nativos y que no eran controlados por una élite gobernante de Teotihuacán&period;<&sol;p>&NewLine;<h2>Relaciones profundas con otras partes de Mesoamérica<&sol;h2>&NewLine;<p>El arqueólogo y profesor de antropología Arlen Chase afirma que <a class&equals;"internal-link" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;dw&period;com&sol;es&sol;desvelan-los-secretos-del-sacrificio-de-ni&percnt;C3&percnt;B1os-mayas-en-chich&percnt;C3&percnt;A9n-itz&percnt;C3&percnt;A1&sol;a-69356394">las influencias teotihuacanas<&sol;a> en el sitio indicaban que los primeros gobernantes de Caracol tenían profundos contactos con esa región y otras partes de Mesoamérica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los objetos encontrados al interior de la tumba de Te K&&num;8217&semi;ab Chaak revelarían también esa estrecha conexión con otras ciudades mayas&comma; incluso a miles de kilómetros de distancia&period; <&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Tanto el centro de México como la zona maya estaban claramente al tanto de las prácticas rituales del otro&&num;8221&semi;&comma; a pesar de que Teotihuacán está a unos 1&period;200 km de Caracol&comma; dice Arlen Chase en el comunicado&period;<&sol;p>&NewLine;<figure class&equals;"placeholder-image master&lowbar;landscape big"><img data-format&equals;"MASTER&lowbar;LANDSCAPE" data-id&equals;"73246748" data-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;static&period;dw&period;com&sol;image&sol;73246748&lowbar;&dollar;formatId&period;jpg" data-aspect-ratio&equals;"16&sol;9" alt&equals;"La arqueóloga Diane Chase trabajando al interior de una tumba real maya&period;" src&equals;"image&sol;gif&semi;base64&comma;R0lGODlhAQABAAAAACH5BAEKAAEALAAAAAABAAEAAAICTAEAOw&equals;&equals;" &sol;><figcaption class&equals;"img-caption">La arqueóloga Diane Chase&comma; que junto a Arlen Chase llevan excavando la zona por más de 40 años&comma; trabaja en el interior de la tumba real recientemente descubierta&period;<small class&equals;"copyright">Imagen&colon; Caracol Archäologisches Projekt&sol;Universität von Houston<&sol;small><&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<p>Incluso&comma; Chase plantea que los gobernantes de Caracol podrían perfectamente haber &&num;8220&semi;entablado relaciones diplomáticas formales con Teotihuacán&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No obstante&comma; otros investigadores&comma; como Gary Feinman&comma; arqueólogo del Museo Field de Chicago&comma; que no participó en la excavación&comma; quieren esperar a ver más en detalle algunos de los descubrimientos&colon; &&num;8220&semi;Tienen pruebas de algún tipo de conexión con Teotihuacán&comma; en el centro de México&comma; pero cuál es el mecanismo de esa conexión —¿una persona&quest;&comma; ¿ideas&quest;—&comma; es más difícil de decir&period; Puede que sus interpretaciones sean correctas&comma; pero yo diría que me gustaría verlo detallado en un artículo antes de poder decir más&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>Editado por Jose Urrejola&comma; con información de Livescience&comma; Universidad de Houston y New York Times&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Deutsche Welle&colon; DW&period;COM &&num;8211&semi; Ciencia y Tecnologia<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.