Turismo

Urge crear políticas públicas para potenciar el turismo dental en República Dominicana

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>República Dominicana<&sol;strong> se ha consolidado como un <strong>destino atractivo para el turismo dental<&sol;strong>&comma; gracias a la oferta de servicios de alta calidad con precios competitivos&period; Sin embargo&comma; expertos del sector advierten sobre la necesidad urgente de <strong>implementar políticas públicas<&sol;strong> que fortalezcan y regulen esta actividad&comma; para aprovechar plenamente su potencial económico y sanitario&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Según el <strong>Segundo Estudio y Diagnóstico del Turismo de Salud y Bienestar<&sol;strong>&comma; durante 2022 más de 179&comma;000 pacientes internacionales visitaron el país en busca de tratamientos dentales&comma; con un gasto promedio por turista superior a los US&dollar;5&comma;000&period; No obstante&comma; este crecimiento enfrenta <strong>retos estructurales<&sol;strong> que deben ser atendidos para garantizar la confianza y seguridad de los <strong>pacientes extranjeros<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así lo destacó la doctora <strong>Virginia Laureano<&sol;strong>&comma; presidenta del<strong> Colegio Dominicano de Odontólogos<&sol;strong> &lpar;CDO&rpar;&comma; al señalar que actualmente ninguna clínica dental en el país cuenta con acreditación internacional&comma; lo que pone en riesgo la credibilidad del sector debido al ejercicio profesional no regulado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;El <strong>turismo dental<&sol;strong> es una oportunidad para el país que debe abordarse con visión estratégica&period; Para sostener este crecimiento&comma; debemos elevar los estándares de calidad y profesionalizar aún más el sector”&comma; afirmó Laureano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Entre las propuestas planteadas por la presidenta del <strong>CDO<&sol;strong> destacan la habilitación obligatoria de los centros odontológicos por parte del Ministerio de Salud Pública&comma; la colegialización efectiva vinculada a sociedades científicas&comma; una <strong>lucha frontal<&sol;strong> contra el intrusismo profesional y la promoción del sello de calidad local junto a acreditaciones internacionales para generar mayor confianza en los pacientes globales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Por su parte&comma; el doctor Alejandro Cambiaso&comma; presidente de la <strong>Asociación Dominicana de Turismo de Salud<&sol;strong> &lpar;ADTS&rpar;&comma; destacó que el turismo odontológico es una herramienta clave para posicionar al país como referente regional en exportación de servicios y salud preventiva&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Proyecta que el país tiene la oportunidad de convertirse en el principal &OpenCurlyDoubleQuote;hub odontológico”’ del Caribe y Centroamérica&comma; integrando turismo&comma; salud e innovación&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Este modelo no solo genera divisas y empleos de calidad&comma; sino que también mejora el acceso a tecnología y eleva los estándares del sistema sanitario para todos”&comma; subrayó Cambiaso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El especialista también enfatizó la necesidad imperante de diseñar políticas públicas que reconozcan al turismo de salud como un sector estratégico&comma; promoviendo inversiones&comma; acreditaciones internacionales&comma; alianzas globales y fortalecimiento institucional&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese mismo sentido se pronunció <strong>Amelia Reyes Mora<&sol;strong>&comma; vicepresidenta de la <strong>ADTS<&sol;strong> y presidenta de AF Comunicación Estratégica&comma; quien resaltó la importancia del posicionamiento global del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;Para competir a nivel mundial debemos proyectar nuestros avances con una narrativa basada en la excelencia&comma; sostenibilidad y compromiso con la seguridad del paciente&period; Con un marco regulatorio más robusto&comma; incentivos a la calidad y una estrategia internacional coherente&comma; República Dominicana tiene el potencial para consolidarse como un hub médico y odontológico de clase mundial”&comma; afirmó Reyes Mora&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La ejecutiva anunció además que el próximo 23 de octubre se realizará el 7mo Congreso Internacional de Turismo de Salud y Bienestar&comma; organizado por ADTS y AF Comunicaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los expertos coinciden en que República Dominicana lidera actualmente como destino turístico médico en el Caribe&semi; es segundo en América Latina y ocupa la posición 19 a nivel mundial&comma; según el Medical Tourism Index elaborado por el International Healthcare Research Center &lpar;IHRC&rpar; y la Medical Tourism Association &lpar;MTA&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Archivado en&colon; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;eldinero&period;com&period;do&sol;tag&sol;politicas-publicas&sol;" rel&equals;"tag">Políticas Públicas<&sol;a><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;eldinero&period;com&period;do&sol;tag&sol;republica-dominicana&sol;" rel&equals;"tag">República Dominicana<&sol;a><a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;eldinero&period;com&period;do&sol;tag&sol;turismo-dental&sol;" rel&equals;"tag">turismo dental<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.