Ciencia y Tecnología
Si la pregunta es cuánto dinero necesitas para ser rico, la generación Z lo tiene claro: cada año se necesita más
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/ecd239/igal-ness-9wy2ofzq9us-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="Si la pregunta es cuánto dinero necesitas para ser rico, la generación Z lo tiene claro: cada año se necesita más">
 </p>
<p>Cada año, la meta de alcanzar el estatus de rico parece alejarse un poco más para la mayoría de los mortales. La generación Z, la más joven en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mitos-realidades-generacion-z-trabajo-jovenes-marcados-pandemia-precariedad-salarial" data-vars-post-title='"Son mucho más osados": la Gen Z está derribando todos los consensos laborales en su entrada masiva al trabajo' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/mitos-realidades-generacion-z-trabajo-jovenes-marcados-pandemia-precariedad-salarial">incorporarse al mercado laboral</a> y en comenzar a ser <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/movilidad/nadie-parecia-querer-rolls-royce-electrico-400-000-euros-que-llegaron-ricos-35-anos" data-vars-post-title="Tengo 35 años y sufriría para pagar un Seat Ibiza. Mientras, Rolls-Royce está haciéndose de oro con su eléctrico para treintañeros" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/movilidad/nadie-parecia-querer-rolls-royce-electrico-400-000-euros-que-llegaron-ricos-35-anos">económicamente independientes</a>, es la que mejor entiende este nuevo escenario económico.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p><strong>Vivir confortablemente cuesta más que nunca</strong>. Según datos de la &#8216;<a rel="noopener, noreferrer" href="https://content.schwab.com/web/retail/public/about-schwab/schwab-modern-wealth-survey-2025-findings.pdf">Encuesta de Riqueza Moderna 2025</a>&#8216; elaborada por la consultora Charles Schwab a más de 2.200 estadounidenses, para tener una situación acomodada un estadounidense necesitaría unos 839.000 dólares, una cifra muy superior a los 778.000 dólares que se necesitaban en 2024 o los 624.000 dólares que se necesitaban en 2021 para vivir holgadamente. Este aumento constante demuestra que la estabilidad financiera es un objetivo cada vez <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/1-1-humanidad-controla-45-8-riqueza-tratando-entender-que-significa-esto" data-vars-post-title="El 1,1% de la humanidad controla el 45,8% de la riqueza. Tratando de entender qué significa esto" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/1-1-humanidad-controla-45-8-riqueza-tratando-entender-que-significa-esto">más difícil de alcanzar</a>.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Estas cifras hacen referencia a tener una situación financiera acomodada, pero el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/tenemos-problemas-para-calcular-ingresos-1-rico-unos-cientificos-han-investigado-porque" data-vars-post-title="¿Cuánto crees que gana el 1% más rico del planeta? Un estudio acaba de descubrir que, pienses lo que pienses, es aún más" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/tenemos-problemas-para-calcular-ingresos-1-rico-unos-cientificos-han-investigado-porque">umbral para considerarse rico</a> se aleja cada año más del ascenso de las seis cifras, y cada año que pasa se hace más difícil alcanzar ese estatus.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España"><br />
 <img alt="Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España" width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/7d3690/ultraricos/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/magnet/cuanto-dinero-necesitas-para-estar-1-rico-espana" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España">Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España</a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El umbral de la riqueza también sube</strong>. Para considerarse rico en Estados Unidos, ya no basta con superar el millón de dólares. De hecho, según <a rel="noopener, noreferrer" href="https://pressroom.aboutschwab.com/press-releases/press-release/2025/Americans-Say-It-Takes-More-Money-to-Be-Financially-Comfortable-Now-Than-It-Did-a-Year-Ago-According-to-Schwab-Survey/default.aspx">los datos del estudio</a> de Charles Schwab se necesitan 2,3 millones de dólares para ser considerado como una persona rica. En 2021, se necesitaban 1,9 millones de dólares para alcanzar este estatus.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Aunque esta cifra representa una ligera moderación respecto a los 2,5 millones de dólares que se requerían en 2024, sigue siendo un listón muy elevado para la mayoría de la población. Este cambio refleja que la percepción de riqueza es dinámica y responde tanto a factores económicos como a las expectativas sociales. El dinero necesario para sentirse rico varía, pero la tendencia general sigue siendo al alza impulsada por factores como la inflación, el deterioro de la economía o el incremento de la presión fiscal.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p><strong>Más allá del dinero: ¿qué significa ser rico? </strong>La encuesta también revela que el dinero no es el único factor para sentirse rico. El 45% de los encuestados aseguraban que el dinero no era nada si no se acompañaba <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/soy-millonario-no-se-que-hacer-mi-vida-millonario-busca-ideas-porque-dinero-no-le-ha-dado-felicidad" data-vars-post-title='"Soy millonario y no sé qué hacer con mi vida": un millonario está buscando ideas porque el dinero no le ha dado la felicidad' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/soy-millonario-no-se-que-hacer-mi-vida-millonario-busca-ideas-porque-dinero-no-le-ha-dado-felicidad">con felicidad personal</a>. Al final va a resultar cierto el dicho popular de que <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/pregunta-dinero-da-felicidad-experto-harvard-responde-no-tener-dinero-que-haces" data-vars-post-title="Si la pregunta es si el dinero da la felicidad, un experto de Harvard responde: no es tener dinero, es lo que haces con él" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/pregunta-dinero-da-felicidad-experto-harvard-responde-no-tener-dinero-que-haces">el dinero no da la felicidad</a>.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Además, el 37% de los encuestados aseguró que la sensación de riqueza debía ir acompañada de salud física, y el 32% destacó la importancia de la salud mental para disfrutar plenamente de su patrimonio.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p>Al preguntar a quienes se ya se consideran millonarios, el 83% de ellos se sienten ricos en cuanto a relaciones y felicidad personal, mientras que el 81% considera que una parte importante de su riqueza es disponer del suficiente tiempo libre para disfrutarla.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Diferencias generacionales con respecto al dinero</strong>. La percepción de lo que significa ser acomodado varía mucho según a la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/millennial-gen-x-gen-z-cambiaron-sus-smartphones-dumb-phones-solo-uno-ellos-disfruto-experiencia" data-vars-post-title='Una millennial, un gen X y una gen Z cambiaron sus smartphones por "dumb phones": sólo uno de ellos disfrutó la experiencia' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/millennial-gen-x-gen-z-cambiaron-sus-smartphones-dumb-phones-solo-uno-ellos-disfruto-experiencia">generación que se le pregunte</a>. Para los <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/generacion-z-se-esta-convirtiendo-gotdit-20-cree-que-peligroso-subirse-a-escalera-para-cambiar-bombilla" data-vars-post-title="La Gen Z se está convirtiendo en GOTDIT: el 20% cree que es peligroso subirse a una escalera para cambiar una bombilla" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/generacion-z-se-esta-convirtiendo-gotdit-20-cree-que-peligroso-subirse-a-escalera-para-cambiar-bombilla">jóvenes de la generación Z</a>, bastan 329.000 dólares para sentirse <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/millonario-no-tiene-casa-propia-timothy-armoo-muestra-como-generacion-z-esta-cambiando-todo" data-vars-post-title="Es millonario y no tiene una casa propia: Timothy Armoo es la muestra de cómo la generación Z lo está repensando todo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/millonario-no-tiene-casa-propia-timothy-armoo-muestra-como-generacion-z-esta-cambiando-todo">económicamente acomodados</a>, mientras que para los baby boomers el umbral asciende hasta los 943.000 dólares. Los millennials se consideran acomodados con 847.000 dólares y la generación X con 783.000 dólares.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>La generación Z, acostumbrada a la austeridad, es la que demuestra <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microjubilacion-receta-generacion-z-agotamiento-consiste-no-esperar-a-65-anos-para-jubilarse" data-vars-post-title="Microjubilación: la receta de la generación Z contra el agotamiento consiste en no esperar a los 65 años para jubilarse" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/microjubilacion-receta-generacion-z-agotamiento-consiste-no-esperar-a-65-anos-para-jubilarse">mejor planificación de sus objetivos</a> financieros. El 39% de esos jóvenes tienen un plan financiero establecido y un 43% de ellos al menos ha pensado en ello. En contraste, el 45% de los babyboomers ni siquiera ha pensado en ello, y solo el 26% ha planificado su futuro financiero.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/generacion-z-no-puede-pagar-alquiler-muy-pronto-sera-generacion-rica-historia" data-vars-post-title="La generación Z está afrontando salarios precarios y alquileres disparados: pronto será la generación más rica de la historia" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/generacion-z-no-puede-pagar-alquiler-muy-pronto-sera-generacion-rica-historia">La generación Z está afrontando salarios precarios y alquileres disparados: pronto será la generación más rica de la historia</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/persona-sosteniendo-un-abanico-de-billete-de-100-dolares-estadounidenses-9wY2ofzQ9Us">Igal Ness</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/magnet/pregunta-cuanto-dinero-necesitas-para-ser-rico-generacion-z-tiene-claro-cada-ano-se-necesita?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 <em> Si la pregunta es cuánto dinero necesitas para ser rico, la generación Z lo tiene claro: cada año se necesita más </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Cada año, la meta de alcanzar el estatus de rico parece alejarse un poco más para la mayoría de los mortales. La generación Z, la más joven en incorporarse al mercado laboral y en comenzar a ser económicamente independientes, es la que mejor entiende este nuevo escenario económico.</p>
<p>Vivir confortablemente cuesta más que nunca. Según datos de la &#8216;Encuesta de Riqueza Moderna 2025&#8217; elaborada por la consultora Charles Schwab a más de 2.200 estadounidenses, para tener una situación acomodada un estadounidense necesitaría unos 839.000 dólares, una cifra muy superior a los 778.000 dólares que se necesitaban en 2024 o los 624.000 dólares que se necesitaban en 2021 para vivir holgadamente. Este aumento constante demuestra que la estabilidad financiera es un objetivo cada vez más difícil de alcanzar.</p>
<p>Estas cifras hacen referencia a tener una situación financiera acomodada, pero el umbral para considerarse rico se aleja cada año más del ascenso de las seis cifras, y cada año que pasa se hace más difícil alcanzar ese estatus.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Cuánto dinero necesitas para estar entre el 1% más rico de España</p>
<p>El umbral de la riqueza también sube. Para considerarse rico en Estados Unidos, ya no basta con superar el millón de dólares. De hecho, según los datos del estudio de Charles Schwab se necesitan 2,3 millones de dólares para ser considerado como una persona rica. En 2021, se necesitaban 1,9 millones de dólares para alcanzar este estatus.</p>
<p>Aunque esta cifra representa una ligera moderación respecto a los 2,5 millones de dólares que se requerían en 2024, sigue siendo un listón muy elevado para la mayoría de la población. Este cambio refleja que la percepción de riqueza es dinámica y responde tanto a factores económicos como a las expectativas sociales. El dinero necesario para sentirse rico varía, pero la tendencia general sigue siendo al alza impulsada por factores como la inflación, el deterioro de la economía o el incremento de la presión fiscal.</p>
<p>Más allá del dinero: ¿qué significa ser rico? La encuesta también revela que el dinero no es el único factor para sentirse rico. El 45% de los encuestados aseguraban que el dinero no era nada si no se acompañaba con felicidad personal. Al final va a resultar cierto el dicho popular de que el dinero no da la felicidad.</p>
<p>Además, el 37% de los encuestados aseguró que la sensación de riqueza debía ir acompañada de salud física, y el 32% destacó la importancia de la salud mental para disfrutar plenamente de su patrimonio.</p>
<p>Al preguntar a quienes se ya se consideran millonarios, el 83% de ellos se sienten ricos en cuanto a relaciones y felicidad personal, mientras que el 81% considera que una parte importante de su riqueza es disponer del suficiente tiempo libre para disfrutarla.</p>
<p>Diferencias generacionales con respecto al dinero. La percepción de lo que significa ser acomodado varía mucho según a la generación que se le pregunte. Para los jóvenes de la generación Z, bastan 329.000 dólares para sentirse económicamente acomodados, mientras que para los baby boomers el umbral asciende hasta los 943.000 dólares. Los millennials se consideran acomodados con 847.000 dólares y la generación X con 783.000 dólares.</p>
<p>La generación Z, acostumbrada a la austeridad, es la que demuestra mejor planificación de sus objetivos financieros. El 39% de esos jóvenes tienen un plan financiero establecido y un 43% de ellos al menos ha pensado en ello. En contraste, el 45% de los babyboomers ni siquiera ha pensado en ello, y solo el 26% ha planificado su futuro financiero.</p>
<p>En Xataka | La generación Z está afrontando salarios precarios y alquileres disparados: pronto será la generación más rica de la historia</p>
<p>Imagen | Unsplash (Igal Ness)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Si la pregunta es cuánto dinero necesitas para ser rico, la generación Z lo tiene claro: cada año se necesita más </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>