República

República Dominicana gana el Premio NovaGob 2025 a la Transformación Digital con su programa Burocracia Cero

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana gana el Premio NovaGob 2025 a la Transformación Digital con su programa Burocracia Cero<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">10 de Julio 2025 &vert; 10&colon;20<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Madrid&comma; España&period;- El Gobierno de la República Dominicana celebra con orgullo que su <&sol;span><strong>programa Burocracia Cero<&sol;strong><span> ha sido galardonado con el <&sol;span><strong>Premio NovaGob Excelencia 2025 en la categoría Transformación Digital<&sol;strong><span>&comma; al haber obtenido <&sol;span><strong>la puntuación más alta<&sol;strong><span> tras una evaluación internacional independiente&comma; así como el <&sol;span><strong>63 &percnt; de los votos emitidos<&sol;strong><span>&period; Este prestigioso reconocimiento internacional distingue las iniciativas más innovadoras en la <&sol;span><strong>modernización del sector público de Iberoamérica&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Desde su creación&comma; Burocracia Cero ha marcado un hito en la transformación del Estado dominicano&comma; apostando por <&sol;span><strong>procesos más simples&comma; modernos y eficientes<&sol;strong><span>&period; Su enfoque ha contribuido a una administración pública más ágil&comma; transparente y centrada en el ciudadano&comma; impulsando el uso de herramientas tecnológicas&comma; así como <&sol;span><strong>metodologías innovadoras para eliminar trabas y optimizar servicios<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El programa ha intervenido <&sol;span><strong>más de 300 trámites <&sol;strong><span>de alto impacto social y económico en <&sol;span><strong>71 instituciones públicas<&sol;strong><span>&comma; lo que ha permitido reducir en más de un 50 &percnt; los tiempos de respuesta&comma; facilitando significativamente la vida de los ciudadanos&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Uno de los logros más destacados es la implementación de una <&sol;span><strong>plataforma de interoperabilidad&comma; <&sol;strong><span>que permite el encadenamiento de trámites para facilitar la gestión de servicios en sectores como la <&sol;span><strong>construcción&comma; zonas francas&comma; comercio y turismo<&sol;strong><span>&period; Así los ciudadanos ya no tienen que visitar diversas instituciones para cumplir requisitos que ahora se intercambian por vía digital&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>El programa también ha fortalecido el Portal Único de Servicios del Estado &lpar;www&period;gob&period;do&rpar;&comma; al cual se han incorporado <&sol;span><strong>trámites clave&comma; priorizados<&sol;strong><span> bajo criterios de innovación regulatoria y mejora de la experiencia del usuario&period; Entre las innovaciones introducidas&comma; está la <&sol;span><strong>firma digital<&sol;strong><span>&comma; los modelos de <&sol;span><strong>acreditación<&sol;strong><span>&comma; motores de <&sol;span><strong>riesgos<&sol;strong><span> para agilizar los procesos de trámites&comma; herramientas de <&sol;span><strong>monitoreo<&sol;strong><span> y la <&sol;span><strong>carpeta ciudadana&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Otro aporte relevante del programa Burocracia Cero es el de los <&sol;span><strong>puntos GOB y los quioscos de atención ciudadana en cada gobernación provincial<&sol;strong><span>&comma; espacios que brindan asistencia presencial a personas sin acceso a internet o con escasas habilidades digitales&comma; lo cual promueve la <&sol;span><strong>inclusión tecnológica&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Burocracia Cero continuará avanzando hacia una visión de <&sol;span><strong>papel cero&comma; traba cero&comma; viaje cero y tiempo cero<&sol;strong><span>&comma; con la meta de convertir al Gobierno dominicano en <&sol;span><strong>el más eficiente y tecnológicamente avanzado<&sol;strong><span> de Latinoamérica para el <&sol;span><strong>2028<&sol;strong><span>&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><span>Todos estos bloques fundamentales han sentado las bases para la transformación digital del Gobierno&comma; que&comma; sumado a los esfuerzos de colaboración interinstitucional&comma; así como la <&sol;span><strong>replicabilidad y escalabilidad del programa<&sol;strong><span>&comma; ha permitido el reconocimiento con este galardón&comma; el cual representa un importante respaldo internacional a los esfuerzos de la República Dominicana por construir una <&sol;span><strong>Administración pública más eficiente&comma; moderna e inclusiva&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Las iniciativas reconocidas serán premiadas durante la Gala NovaGob&comma; que se celebrará el próximo <&sol;span><strong>11 de diciembre de 2025 en Madrid<&sol;strong><span>&comma; organizada por la Fundación NovaGob&comma; con el respaldo de Madrid Talento&comma; GTT y NUTCO&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;Captura-de-pantalla-2025-07-08-1&period;jpg" width&equals;"1300" height&equals;"800" alt&equals;"Presidente"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana gana el Premio NovaGob 2025 a la Transformación Digital con su programa Burocracia Cero<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;10 de Julio 2025 &vert; 10&colon;20<&sol;p>&NewLine;<p> Madrid&comma; España&period;- El Gobierno de la República Dominicana celebra con orgullo que su programa Burocracia Cero ha sido galardonado con el Premio NovaGob Excelencia 2025 en la categoría Transformación Digital&comma; al haber obtenido la puntuación más alta tras una evaluación internacional independiente&comma; así como el 63 &percnt; de los votos emitidos&period; Este prestigioso reconocimiento internacional distingue las iniciativas más innovadoras en la modernización del sector público de Iberoamérica&period;<br &sol;>&NewLine;Desde su creación&comma; Burocracia Cero ha marcado un hito en la transformación del Estado dominicano&comma; apostando por procesos más simples&comma; modernos y eficientes&period; Su enfoque ha contribuido a una administración pública más ágil&comma; transparente y centrada en el ciudadano&comma; impulsando el uso de herramientas tecnológicas&comma; así como metodologías innovadoras para eliminar trabas y optimizar servicios&period;<br &sol;>&NewLine;El programa ha intervenido más de 300 trámites de alto impacto social y económico en 71 instituciones públicas&comma; lo que ha permitido reducir en más de un 50 &percnt; los tiempos de respuesta&comma; facilitando significativamente la vida de los ciudadanos&period;<br &sol;>&NewLine;Uno de los logros más destacados es la implementación de una plataforma de interoperabilidad&comma; que permite el encadenamiento de trámites para facilitar la gestión de servicios en sectores como la construcción&comma; zonas francas&comma; comercio y turismo&period; Así los ciudadanos ya no tienen que visitar diversas instituciones para cumplir requisitos que ahora se intercambian por vía digital&period;<br &sol;>&NewLine;El programa también ha fortalecido el Portal Único de Servicios del Estado &lpar;www&period;gob&period;do&rpar;&comma; al cual se han incorporado trámites clave&comma; priorizados bajo criterios de innovación regulatoria y mejora de la experiencia del usuario&period; Entre las innovaciones introducidas&comma; está la firma digital&comma; los modelos de acreditación&comma; motores de riesgos para agilizar los procesos de trámites&comma; herramientas de monitoreo y la carpeta ciudadana&period;<br &sol;>&NewLine;Otro aporte relevante del programa Burocracia Cero es el de los puntos GOB y los quioscos de atención ciudadana en cada gobernación provincial&comma; espacios que brindan asistencia presencial a personas sin acceso a internet o con escasas habilidades digitales&comma; lo cual promueve la inclusión tecnológica&period;<br &sol;>&NewLine;Burocracia Cero continuará avanzando hacia una visión de papel cero&comma; traba cero&comma; viaje cero y tiempo cero&comma; con la meta de convertir al Gobierno dominicano en el más eficiente y tecnológicamente avanzado de Latinoamérica para el 2028&period;<br &sol;>&NewLine;Todos estos bloques fundamentales han sentado las bases para la transformación digital del Gobierno&comma; que&comma; sumado a los esfuerzos de colaboración interinstitucional&comma; así como la replicabilidad y escalabilidad del programa&comma; ha permitido el reconocimiento con este galardón&comma; el cual representa un importante respaldo internacional a los esfuerzos de la República Dominicana por construir una Administración pública más eficiente&comma; moderna e inclusiva&period;<br &sol;>&NewLine;Las iniciativas reconocidas serán premiadas durante la Gala NovaGob&comma; que se celebrará el próximo 11 de diciembre de 2025 en Madrid&comma; organizada por la Fundación NovaGob&comma; con el respaldo de Madrid Talento&comma; GTT y NUTCO&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.