Deportes
Por qué Verstappen será un factor en la lucha Norris-PIastri a partir de ahora

“Una carrera pésima”, con esas palabras resumió Max Verstappen su domingo, tras lo que para los aficionados neutrales fue precisamente un espectáculo bajo la lluvia. Pero la historia completa de Silverstone va mucho más allá. El fin de semana de Gran Bretaña es, en cierto modo, un acertado resumen de la temporada que Verstappen está viviendo por ahora.
Ese paralelismo empezó durante el día de los medios de comunicación, cuando Verstappen tuvo que responder a innumerables preguntas sobre su propio futuro. Se adapta a esta temporada: cuando el rendimiento de Red Bull no está a la altura y mientras no haya claridad, su futuro naturalmente sigue siendo un tema de conversación en el paddock.
La puesta a punto extrema dice mucho de la situación de Red Bull F1
La acción en pista también parecía en gran medida en línea con la historia de esta temporada. Red Bull sufrió con el RB21 el viernes, con Verstappen reportando subviraje, como suele hacer. En Silverstone, incluso dijo que el manejo del coche era “increíble” y eso no fue en el sentido positivo de la palabra.
Todo se ajustó al patrón de este año, en el que la ventana del RB21 es pequeña. Por cierto, esto tiene dos vertientes. Por un lado, se aplica a las condiciones en las que trabaja el Red Bull. No le gusta el calor, como demostró la clasificación en Austria, y en las curvas lentas tampoco va del todo bien. Así que Red Bull necesita condiciones y circuitos muy específicos para competir con McLaren.
El segundo aspecto es la puesta a punto, también en este aspecto el margen es pequeño. Lógicamente está relacionado con las condiciones, pero también tiene más que ver con el equilibrio general del coche. A menudo, el trabajo preparatorio en el simulador no coincide con los entrenamientos, por lo que hay que trabajar mucho el viernes por la noche y cambiar cosas. Eso también explica por qué, de todos los equipos este año, Red Bull suele hacer los mayores progresos del viernes al sábado.
A veces se necesitan decisiones extremas, como en Silverstone. El fin de semana pasado, Red Bull y Verstappen decidieron quitar carga aerodinámica al coche corriendo con poco alerón. Funcionó a una vuelta, pero son cosas que McLaren no tiene la necesidad de hacer. Desde luego, no es casualidad que Red Bull rodara con poco alerón, Ferrari con bastante más y McLaren se sintiese a salvo en el medio. De hecho, era la única forma de que Red Bull pudiera mantener el ritmo en seco, mientras que McLaren no tenía que hacer nada loco para ser competitivo. Red Bull se ve más o menos obligado por la situación actual a apostar en ocasiones, lo que supone un enorme contraste con los años dominantes.
En comparación, en 2022 y 2023 en Spa-Francorchamps, por ejemplo, Red Bull estaba en una posición de lujo. El coche era tan competitivo y tan rápido en las rectas que el equipo pudo correr en Bélgica con más carga aerodinámica que el resto. La velocidad punta seguía siendo lo suficientemente buena porque el coche era aerodinámicamente eficiente, y con la carga aerodinámica extra marcaba la diferencia en el sector medio. El equipo de Christian Horner pudo jugar con la puesta a punto, mientras que ahora el gran déficit que tiene le ha colocado en la posición contraria. Silverstone es un desafortunado ejemplo de ello, ya que el domingo llovió durante mucho más tiempo del previsto y Red Bull se vio perjudicado.

Foto de: Red Bull Content Pool
El alerón escogido obviamente no ayudó y Verstappen también cometió un error él mismo esta vez con un trompo que le costó ocho posiciones y que marcó el transcurso de la carrera. En general, sin embargo, sintió que el ritmo de carrera no era lo suficientemente bueno de todos modos, sobre todo en comparación con McLaren: “Después de ese trompo, tampoco tenía más velocidad que todos los demás a mi alrededor. Ese era mi ritmo y no era bueno”, dijo. “Nuestro alerón trasero obviamente lo hizo todo más difícil, pero incluso con un poco más de alerón no habríamos podido luchar contra McLaren”.
Esto último nos lleva a la conclusión principal. Red Bull ha introducido un nuevo suelo entre los grandes premios de Austria y Gran Bretaña, y aunque funciona, no cambiará la temporada.
“Esas actualizaciones funcionan, eso es seguro. Simplemente no es suficiente y nosotros mismos lo sabemos”, dijo Verstappen. Marko ya levantó la bandera blanca tras Austria, pero volvió a hacerlo en Silverstone: “Tenemos algunas piezas nuevas en proyecto, pero como ya hemos visto, no es suficiente. Creo que tenemos que reconocer que McLaren es superior y será muy difícil siquiera acercarse a ellos esta temporada. “Significa que independientemente del clima, el domingo fue una prueba de realidad, como lo ha sido muchas veces este año”.
Verstappen sigue siendo un factor en la batalla entre los McLaren
Con una desventaja de 69 puntos en el mundial a mitad de temporada, las opciones de Verstappen al título están prácticamente descartadas. Debido a ello, Red Bull introducirá algunas actualizaciones más en Spa, pero entre bastidores la atención -como en todas las fábricas- se centra en 2026. Entonces, Verstappen solo puede mirar carrera a carrera y aspirar a éxitos diarios y momentos especiales como los que demostró en Silverstone el sábado y también con el adelantamiento a Piastri en Imola.
Esto último importa, incluso para los pilotos de McLaren. El propio Verstappen ya no es un aspirante al título mundial, pero sigue siendo un factor en la carrera por el título, a pesar de no ganarlo él mismo. Es porque con sus resultados en clasificación hasta ahora, incluyendo cuatro pole positions, Verstappen casi siempre se encuentra en la parte delantera de la parrilla, por lo que los pilotos de McLaren tendrán que luchar con él. En esa lucha, Verstappen puede arriesgarlo todo por el éxito diario a partir de ahora. Ya no tiene nada que perder, mientras que Piastri y Norris deben tener mucho más cuidado.
Tampoco las sanciones -incluso después de que expiren dos puntos de su superlicencia el 30 de junio- son un problema, ya que incluso perderse una no perjudicaría mucho a Verstappen. En otras palabras, puede defender tan duro como quiera si puede luchar por una victoria. Es el enfoque anterior a 2021, cuando Red Bull también aspiraba al éxito diario con un coche inferior. De hecho, Verstappen habló siguiendo esa línea antes del GP de Gran Bretaña: “De momento ya no estoy en la lucha por el título, entonces solo queremos divertirnos y al menos daremos guerra“.
Es un factor a tener en cuenta por ambos pilotos de McLaren y que podría afectar al resultado de esta lucha por el título. ¿Cómo de duro está dispuesto Verstappen a defenderse en determinados momentos? Desde el punto de vista de los pilotos de McLaren, puede que a veces sea necesaria la cautela, aunque no demasiada, ya que los pilotos de McLaren siguen siendo los mayores rivales el uno del otro y, por lo tanto, necesitan ser inteligentes y maximizar todas sus opciones.
En este artículo
Ronald Vording
Fórmula 1
Max Verstappen
McLaren F1
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.