Ciencia y Tecnología
La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/4403e2/redmind-studio-7j757-djnew-unsplash/1024_2000.jpeg" alt="La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación">
 </p>
<p>Durante los últimos años, muchas empresas han buscado fórmulas para convencer a sus empleados de volver a las oficinas. El principal argumento para justificar ese retorno a la presencialidad era la pérdida de la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/carl-pei-quiere-que-empleados-nothing-vayan-a-oficina-ha-abierto-puerta-a-que-quieran-seguir-teletrabajando" data-vars-post-title='Carl Pei ha pedido que Nothing vuelva a la oficina e invita a irse a quien se niegue: "Puede no ser adecuada para todos"' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/carl-pei-quiere-que-empleados-nothing-vayan-a-oficina-ha-abierto-puerta-a-que-quieran-seguir-teletrabajando">cohesión de los equipos</a> pero, sobre todo, el supuesto <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/zoom-ha-sido-gran-catalizador-teletrabajo-ahora-esta-pidiendo-a-sus-empleados-que-vuelvan-a-oficina" data-vars-post-title="Zoom ha sido el gran catalizador del teletrabajo. Ahora está pidiendo a sus empleados que vuelvan a la oficina " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/zoom-ha-sido-gran-catalizador-teletrabajo-ahora-esta-pidiendo-a-sus-empleados-que-vuelvan-a-oficina">frenazo a la innovación</a> y la productividad que había supuesto el teletrabajo.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<p>Para apaciguar a los empleados que se alzaron en rebeldía, las empresas implantaron <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/teletrabajo-no-tendencia-ha-cambiado-nuestra-forma-trabajar-asi-ha-evolucionado-ultimos-cinco-anos" data-vars-post-title="El teletrabajo dominó el mundo durante la pandemia. Cinco años después su realidad es muy distinta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/teletrabajo-no-tendencia-ha-cambiado-nuestra-forma-trabajar-asi-ha-evolucionado-ultimos-cinco-anos">modelos de jornada híbrida</a>, que ha terminado por ser el <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-batalla-teletrabajo-vuelta-a-oficina-esta-ganando-tercera-via-trabajo-hibrido" data-vars-post-title="La gran batalla entre el teletrabajo y la vuelta a la oficina la está ganando una tercera vía: el trabajo híbrido" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/gran-batalla-teletrabajo-vuelta-a-oficina-esta-ganando-tercera-via-trabajo-hibrido">tipo de jornada mayoritario</a>. Un <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nature.com/articles/s41598-024-67122-6">estudio publicado</a> en la revista Nature acaba de demostrar que este tipo de jornada era la peor opción para que los empleados generen nuevas ideas.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p><strong>El trabajo híbrido: el gancho para volver a la oficina. </strong>El modelo de trabajo híbrido, que permite trabajar algunos días desde casa y otros desde la oficina, se ha presentado como la solución ideal para <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/japon-esta-viendo-primeros-brotes-verdes-sus-esfuerzos-cambiar-su-cultura-trabajo-ha-crecido-jornada-hibrida" data-vars-post-title="Japón está viendo los primeros brotes verdes en sus esfuerzos por cambiar su cultura de trabajo: ha crecido la jornada híbrida " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/japon-esta-viendo-primeros-brotes-verdes-sus-esfuerzos-cambiar-su-cultura-trabajo-ha-crecido-jornada-hibrida">combinar lo mejor de ambos</a> mundos. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores de las universidades de Essex y Chicago sostiene que esta modalidad podría estar teniendo <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresas-han-vuelto-a-oficina-para-mejorar-productividad-estudio-mckinsey-no-tiene-claro" data-vars-post-title="Las empresas han vuelto a la oficina para mejorar la productividad: un estudio de McKinsey no lo tiene tan claro" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresas-han-vuelto-a-oficina-para-mejorar-productividad-estudio-mckinsey-no-tiene-claro">un efecto negativo</a> inesperado: está frenando la innovación en las organizaciones.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p>La <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/teletrabajo-no-tendencia-ha-cambiado-nuestra-forma-trabajar-asi-ha-evolucionado-ultimos-cinco-anos" data-vars-post-title="El teletrabajo dominó el mundo durante la pandemia. Cinco años después su realidad es muy distinta" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/teletrabajo-no-tendencia-ha-cambiado-nuestra-forma-trabajar-asi-ha-evolucionado-ultimos-cinco-anos">promesa del trabajo híbrido</a> se ha planteado como <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.nature.com/articles/s41586-024-07500-2?fromPaywallRec=false">una recompensa</a> para quienes <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/profesiones-tecnologicas-teletrabajan-encima-media-espanola-trabajo-hibrido-toma-relevo" data-vars-post-title="El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/profesiones-tecnologicas-teletrabajan-encima-media-espanola-trabajo-hibrido-toma-relevo">aceptan volver a la oficina</a>, permitiéndoles teletrabajar entre uno y cuatro días por semana. El estudio analiza los hábitos de trabajo y su impacto en la generación de ideas, y revela que el modelo híbrido no solo no mejora la innovación, sino que la reduce de forma significativa.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresas-que-han-eliminado-teletrabajo-estan-afrontando-gran-problema-tardan-cubrir-sus-vacantes" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes "><br />
 <img alt="Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/3ccd1d/jonathan-borba-vdnsuqbx1pg-unsplash/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresas-que-han-eliminado-teletrabajo-estan-afrontando-gran-problema-tardan-cubrir-sus-vacantes" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/empresas-que-han-eliminado-teletrabajo-estan-afrontando-gran-problema-tardan-cubrir-sus-vacantes" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes ">Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>El modelo híbrido: la opción más implementada e ineficaz</strong>. Según datos de la <a rel="noopener, noreferrer" href="https://www.hays.es/sala-de-prensa/notas-de-prensa/content/2-de-cada-5-profesionales-buscarian-otro-empleo-en-caso-de-verse-obligados-a-volver-a-la-oficina-a-tiempo-completo">&#8216;Guía HAYS del Mercado Laboral 2025&#8217;</a>, el 42% de las empresas ha optado por este modelo de jornada con una serie de días presenciales y otros en remoto.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<p>La investigación se realizó con &#8220;profesionales de tecnología altamente capacitados; prácticamente todos tienen títulos universitarios o avanzados en un campo de ingeniería&#8221; que trabajan en HCL Technologies, una empresa tecnológica de la India. El estudio señala que &#8220;durante el siguiente período híbrido, la tasa de generación de nuevas ideas disminuyó&#8221;. Además, se concluye que &#8220;a un empleado le toma alrededor de 111 meses, o un poco más de 9 años, generar una idea&#8221;. Durante el trabajo híbrido, los empleados generaron una media de 0,007 ideas al mes (143 meses o poco menos de 12 años).</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>El modelo que mejor se prestaba a la generación de ideas era el modelo 100% presencial, pero los resultados <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/otro-informe-desmonta-principal-argumento-vuelta-a-oficina-teletrabajo-no-afecta-a-productividad" data-vars-post-title="Otro informe desmonta el principal argumento de la vuelta a la oficina: el teletrabajo no afecta a la productividad" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/otro-informe-desmonta-principal-argumento-vuelta-a-oficina-teletrabajo-no-afecta-a-productividad">eran muy parecidos</a> a los mostrados por aquellos trabajadores que hacían su jornada 100% en remoto.</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<p><strong>La importancia de estar en el mismo espacio</strong>. Los investigadores destacan que la innovación suele surgir de &#8220;interacciones aleatorias y espontáneas entre los empleados&#8221;. Estas interacciones pueden darse tanto en espacios físicos, como la <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/magnet/sabemos-que-descansar-mejora-productividad-pausa-trabajo-para-cafe-mejor-prueba-ello" data-vars-post-title="Sabemos que descansar mejora la productividad. Y la pausa para el café en el trabajo es el mejor ejemplo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/magnet/sabemos-que-descansar-mejora-productividad-pausa-trabajo-para-cafe-mejor-prueba-ello">cafetería de la oficina</a>, como en entornos virtuales, a través de chats o canales informales.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Tanto el trabajo en la oficina como el 100% remoto permiten que los empleados compartan un mismo espacio (físico o virtual) y, por tanto, facilitan estas coincidencias y la generación de ideas. De esta forma, tanto el modelo presencial como el remoto pueden adaptarse para fomentar la generación de ideas a través de espacios comunes.</p>
<p><!-- BREAK 9 --></p>
<p>En cambio, en el modelo híbrido, &#8220;surge un problema de coordinación adicional si algunos empleados están en ‘cafeterías virtuales’ mientras que otros están en <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-ha-endurecido-politica-vuelta-a-oficina-no-basta-ir-a-tomar-cafe-a-oficina-tienen-que-quedarse" data-vars-post-title="Amazon ha endurecido la política de vuelta a la oficina. Ya no basta con ir a tomar café a la oficina: tienen que quedarse" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/amazon-ha-endurecido-politica-vuelta-a-oficina-no-basta-ir-a-tomar-cafe-a-oficina-tienen-que-quedarse">cafeterías reales</a>&#8220;. Esto dificulta que todos los miembros de un equipo coincidan en el mismo espacio y en el mismo tiempo, lo que reduce las oportunidades de interacción espontánea.</p>
<p><!-- BREAK 10 --></p>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>¿Dónde está mi equipo?</strong> Los investigadores destacan que &#8220;la innovación cae particularmente bruscamente en equipos que varían mucho entre estar en casa y la oficina, en comparación con los equipos que están menos dispersos&#8221;.</p>
<p><!-- BREAK 11 --></p>
<p>Así, mientras los empleados de oficina pueden <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/vuelta-a-oficina-ha-tenido-efecto-devastador-para-concentracion-empleados-30-minutos-distraerse" data-vars-post-title="La vuelta a la oficina ha tenido un efecto devastador para la concentración de los empleados: ni 30 minutos sin distraerse" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/vuelta-a-oficina-ha-tenido-efecto-devastador-para-concentracion-empleados-30-minutos-distraerse">hablar entre ellos</a> en persona, los empleados en remoto tienen las herramientas para generar esas conversaciones en línea, y &#8220;programar una conversación puede resultar más difícil en el modo híbrido&#8221;. Esta falta de coincidencia y coordinación no solo se traduce en una menor generación de ideas, también se reduce la calidad de las mismas.</p>
<p><!-- BREAK 12 --></p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estudio-confirma-peor-error-empresas-que-eliminan-teletrabajo-mejores-empleados-renuncian" data-vars-post-title="La vuelta a la oficina está saliendo cara a las empresas: están perdiendo a su mejor talento por imponer presencialidad " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/estudio-confirma-peor-error-empresas-que-eliminan-teletrabajo-mejores-empleados-renuncian">La vuelta a la oficina está saliendo cara a las empresas: están perdiendo a su mejor talento por imponer presencialidad</a></p>
<p>Imagen | Unsplash (<a rel="noopener, noreferrer" href="https://unsplash.com/es/fotos/un-grupo-de-personas-sentadas-en-escritorios-en-una-oficina-7j757-dJnew">Redmind Studio</a>)</p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/empresas-y-economia/trabajo-hibrido-ha-sido-zanahoria-empleados-vuelvan-a-oficina-resulta-que-esta-destruyendo-innovacion?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 <em> La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ruben-andres?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=10_Jul_2025"><br />
 Rubén Andrés<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Durante los últimos años, muchas empresas han buscado fórmulas para convencer a sus empleados de volver a las oficinas. El principal argumento para justificar ese retorno a la presencialidad era la pérdida de la cohesión de los equipos pero, sobre todo, el supuesto frenazo a la innovación y la productividad que había supuesto el teletrabajo.</p>
<p>Para apaciguar a los empleados que se alzaron en rebeldía, las empresas implantaron modelos de jornada híbrida, que ha terminado por ser el tipo de jornada mayoritario. Un estudio publicado en la revista Nature acaba de demostrar que este tipo de jornada era la peor opción para que los empleados generen nuevas ideas.</p>
<p>El trabajo híbrido: el gancho para volver a la oficina. El modelo de trabajo híbrido, que permite trabajar algunos días desde casa y otros desde la oficina, se ha presentado como la solución ideal para combinar lo mejor de ambos mundos. Sin embargo, un reciente estudio realizado por investigadores de las universidades de Essex y Chicago sostiene que esta modalidad podría estar teniendo un efecto negativo inesperado: está frenando la innovación en las organizaciones.</p>
<p>La promesa del trabajo híbrido se ha planteado como una recompensa para quienes aceptan volver a la oficina, permitiéndoles teletrabajar entre uno y cuatro días por semana. El estudio analiza los hábitos de trabajo y su impacto en la generación de ideas, y revela que el modelo híbrido no solo no mejora la innovación, sino que la reduce de forma significativa.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Las empresas que han eliminado el teletrabajo están afrontando un gran problema: tardan más en cubrir sus vacantes </p>
<p>El modelo híbrido: la opción más implementada e ineficaz. Según datos de la &#8216;Guía HAYS del Mercado Laboral 2025&#8217;, el 42% de las empresas ha optado por este modelo de jornada con una serie de días presenciales y otros en remoto.</p>
<p>La investigación se realizó con &#8220;profesionales de tecnología altamente capacitados; prácticamente todos tienen títulos universitarios o avanzados en un campo de ingeniería&#8221; que trabajan en HCL Technologies, una empresa tecnológica de la India. El estudio señala que &#8220;durante el siguiente período híbrido, la tasa de generación de nuevas ideas disminuyó&#8221;. Además, se concluye que &#8220;a un empleado le toma alrededor de 111 meses, o un poco más de 9 años, generar una idea&#8221;. Durante el trabajo híbrido, los empleados generaron una media de 0,007 ideas al mes (143 meses o poco menos de 12 años).</p>
<p>El modelo que mejor se prestaba a la generación de ideas era el modelo 100% presencial, pero los resultados eran muy parecidos a los mostrados por aquellos trabajadores que hacían su jornada 100% en remoto.</p>
<p>La importancia de estar en el mismo espacio. Los investigadores destacan que la innovación suele surgir de &#8220;interacciones aleatorias y espontáneas entre los empleados&#8221;. Estas interacciones pueden darse tanto en espacios físicos, como la cafetería de la oficina, como en entornos virtuales, a través de chats o canales informales.</p>
<p>Tanto el trabajo en la oficina como el 100% remoto permiten que los empleados compartan un mismo espacio (físico o virtual) y, por tanto, facilitan estas coincidencias y la generación de ideas. De esta forma, tanto el modelo presencial como el remoto pueden adaptarse para fomentar la generación de ideas a través de espacios comunes.</p>
<p>En cambio, en el modelo híbrido, &#8220;surge un problema de coordinación adicional si algunos empleados están en ‘cafeterías virtuales’ mientras que otros están en cafeterías reales&#8221;. Esto dificulta que todos los miembros de un equipo coincidan en el mismo espacio y en el mismo tiempo, lo que reduce las oportunidades de interacción espontánea.</p>
<p>¿Dónde está mi equipo? Los investigadores destacan que &#8220;la innovación cae particularmente bruscamente en equipos que varían mucho entre estar en casa y la oficina, en comparación con los equipos que están menos dispersos&#8221;.</p>
<p>Así, mientras los empleados de oficina pueden hablar entre ellos en persona, los empleados en remoto tienen las herramientas para generar esas conversaciones en línea, y &#8220;programar una conversación puede resultar más difícil en el modo híbrido&#8221;. Esta falta de coincidencia y coordinación no solo se traduce en una menor generación de ideas, también se reduce la calidad de las mismas.</p>
<p>En Xataka | La vuelta a la oficina está saliendo cara a las empresas: están perdiendo a su mejor talento por imponer presencialidad</p>
<p>Imagen | Unsplash (Redmind Studio)</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> La jornada híbrida ha sido la zanahoria para que los empleados vuelvan a la oficina: resulta que está destruyendo la innovación </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Rubén Andrés</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>