Este miércoles 9 de julio de 2025, saltó la bomba en la Fórmula 1 al saltar a la luz la noticia de que Red Bull había despedido a Christian Horner como director del equipo con efecto inmediato, una noticia que el propio británico comunicó al resto del personal en la fábrica de Milton Keynes.
Sin embargo, su primera declaración pública tardó un poco en llegar, concretamente se retrasó hasta las últimas horas de la noche, con un sentido mensaje de despedida a través de su cuenta de Instagram.
Así empezó: “Tras un increíble viaje de veinte años juntos, hoy me despido con el corazón encogido del equipo que tanto he amado. Cada uno de vosotros, la increíble gente de la fábrica, habéis sido el corazón y el alma de todo lo que hemos conseguido. Ganemos o perdamos, a cada paso del camino, nos hemos apoyado unos a otros y nunca lo olvidaré. Ha sido un privilegio formar parte de este épico equipo y liderarlo, y estoy muy orgulloso de nuestros logros colectivos y de todos vosotros”.
Tras unas palabras más sentimentales, Horner dio las gracias tanto a la gente que ha contribuido al éxito de Red Bull en sus 20 años como director del equipo, así como también a sus rivales.
“Gracias a los increíbles socios y aficionados que nos han permitido competir en la pista. Vuestro apoyo ha contribuido a que el equipo creciera desde sus humildes inicios hasta convertirse en una potencia de la F1 que ha conseguido seis campeonatos de constructores y ocho campeonatos de pilotos”.
“Gracias también a nuestros rivales, sin los cuales no habría carreras. Nos habéis empujado, nos habéis desafiado y nos habéis permitido alcanzar logros que nunca soñamos. La competición ha hecho que cada victoria sea más dulce y cada revés una oportunidad para desarrollarnos y crecer”.
“La F1 es un deporte basado en la ambición, la pasión y el respeto. Las rivalidades han sido feroces, pero el impulso mutuo por innovar y subir el listón es lo que hizo que el viaje sea tan especial”, añadió.
Por último, el británico se mostró satisfecho por todo lo vivido por Red Bull y también quiso darse mérito al legado que deja, con el primer proyecto de unidades de potencia de la estructura de las bebidas energéticas, que debutará en unos meses a partir de la temporada 2026.
“Ha sido un honor formar parte de esta increíble era del automovilismo. Me voy con un inmenso orgullo por lo que hemos logrado y también por lo que está en proyecto para 2026, y con un gran respeto por todos los que han hecho de la F1 la cima que es hoy. Gracias a todos”, concluyó.
Ahora, el futuro de Christian Horner está a debate. Después de haber sido vinculado a Ferrari, parece que los italianos están en la pole para hacerse con sus servicios, ya que Fred Vasseur terminará contrato a finales del presente curso y sus resultados no están siendo los esperados. Pero es seguro que los de Maranello no serán los únicos interesados, con Alpine y Aston Martin como potenciales interesados.

Christian Horner, Red Bull Racing
Foto de: Red Bull Content Pool
En este artículo
Juanjo Sáez
Fórmula 1
Christian Horner
Red Bull Racing
Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.