Ciencia y Tecnología

Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí. Y sin embargo produce 12 veces menos

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;6f87a9&sol;orinoco-1-&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí&period; Y sin embargo produce 12 veces menos ">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Al este de Venezuela&comma; la Faja Petrolífera del Orinoco quiere volver a su edad dorada&comma; pero enfrenta desafíos políticos&comma; económicos y técnicos&period; Venezuela posee la mayor reserva comprobada de petróleo del mundo&colon; 300&period;878 millones de barriles&period; Por ponerlo en perspectiva&comma; Arabia Saudí tiene en su territorio una reserva de 267&period;000 millones de barriles&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un tesoro<&sol;strong>&period; El crudo venezolano se concentra en la Faja Petrolífera del Orinoco&comma; una región de 55&period;314 kilómetros cuadrados al este del país que se extiende sobre la cuenca del río Orinoco&period; La <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"http&colon;&sol;&sol;large&period;stanford&period;edu&sol;courses&sol;2011&sol;ph240&sol;sojka1&sol;">Faja Petrolífera del Orinoco<&sol;a> es rica en petróleo pesado y extrapesado&comma; un tipo de crudo denso y viscoso que requiere procesos de extracción y refinación más costosos y desafiantes para transformarse en productos utilizables&comma; como gasolina y diésel&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;los-paises-latinoamericanos-estan-viviendo-una-fiebre-del-oro-con-el-petroleo-mexico-es-solo-el-ultimo-ejemplo" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los países latinoamericanos están viviendo una "fiebre del oro" con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo'><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;'Los países latinoamericanos están viviendo una "fiebre del oro" con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo' width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;b249dd&sol;mexico-petroleo&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;los-paises-latinoamericanos-estan-viviendo-una-fiebre-del-oro-con-el-petroleo-mexico-es-solo-el-ultimo-ejemplo" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los países latinoamericanos están viviendo una "fiebre del oro" con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo'>En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;los-paises-latinoamericanos-estan-viviendo-una-fiebre-del-oro-con-el-petroleo-mexico-es-solo-el-ultimo-ejemplo" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;'Los países latinoamericanos están viviendo una "fiebre del oro" con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo'>Los países latinoamericanos están viviendo una &&num;8220&semi;fiebre del oro&&num;8221&semi; con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El vigésimo primer país en producción de petróleo&period;<&sol;strong> La Faja Petrolífera del Orinoco se conoce desde enero de 1936&comma; cuando la compañía estadounidense Standard Oil of New Jersey hizo el primer pozo&colon; &&num;8220&semi;La Canoa-1&&num;8221&semi;&comma; en el estado de Anzoátegui&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Pero gigantesca<&sol;strong>&period; A pesar de su antigüedad&comma; la Faja Petrolífera del Orinoco sigue siendo la reserva de crudo más grande que se conoce&period; Y sin embargo&comma; lleva años incapaz de levantar cabeza debido a las sanciones políticas y los problemas técnicos y económicos que la rodean&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>En su apogeo petrolero&comma; Venezuela producía tres millones de barriles diarios&period; Hoy es el <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;es&period;wikipedia&period;org&sol;wiki&sol;Anexo&colon;Pa&percnt;C3&percnt;ADses&lowbar;por&lowbar;producci&percnt;C3&percnt;B3n&lowbar;de&lowbar;petr&percnt;C3&percnt;B3leo">vigésimo primer país del mundo<&sol;a> en producción de petróleo con 770&period;000 barriles al día&comma; por detrás incluso de su vecina Colombia&period; Estados Unidos&comma; Rusia y Arabia Saudí lideran el ranking con 8-12 millones de barriles diarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un desafío y una oportunidad&period;<&sol;strong> Las sanciones sobre el petróleo venezolano&comma; lideradas por el gobierno de Estados Unidos&comma; se levantaron durante seis meses en octubre de 2023&comma; lo que permitió un tímido retorno de las empresas extranjeras a la Faja Petrolífera del Orinoco&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>La moratoria evidenció que el sector petrolero de Venezuela <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;realinstitutoelcano&period;org&sol;analisis&sol;el-retorno-de-la-venezuela-petrolera-las-expectativas-frente-a-la-cruda-realidad&sol;">tiene problemas más allá de lo político<&sol;a>&semi; problemas de naturaleza estructural&period; Tras años de negligencia&comma; corrupción y crisis económica&comma; el petróleo venezolano necesita inversión extranjera para modernizar la costosa infraestructura con la que extrae y procesa el crudo pesado&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Si bien las sanciones volvieron a activarse el año pasado como medida de presión de la Administración Biden contra el gobierno de Nicolás Maduro&comma; ahora las empresas extranjeras tienen la oportunidad de obtener licencias individuales para mitigar su efecto&comma; lo que deja ver algún brote de esperanza para un país en el que el petróleo sigue siendo motor económico&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>El momentum petrolero de Latinoamérica&period;<&sol;strong> La modernización de la infraestructura&comma; la atracción de inversión extranjera y la estabilización de la economía son pasos cruciales&comma; pero no sabemos si suficientes para recuperar todo el potencial económico de la Faja Petrolífera del Orinoco&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>El contexto parece favorecedor&period; Los países latinoamericanos están metidos en <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;los-paises-latinoamericanos-estan-viviendo-una-fiebre-del-oro-con-el-petroleo-mexico-es-solo-el-ultimo-ejemplo" data-vars-post-title&equals;'Los países latinoamericanos están viviendo una "fiebre del oro" con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;los-paises-latinoamericanos-estan-viviendo-una-fiebre-del-oro-con-el-petroleo-mexico-es-solo-el-ultimo-ejemplo">una &&num;8220&semi;fiebre del oro&&num;8221&semi; del petróleo<&sol;a> en la que el caso más extremo es el de la también vecina Guyana&comma; que ha visto un crecimiento del 33&percnt; del PIB gracias a las reservas descubiertas en sus costas en 2015&period; Mientras tanto&comma; Brasil ha escalado al puesto 8 en la producción mundial de petróleo y México está en el puesto 11&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>¿Y si cae&quest;<&sol;strong> La pregunta que flota en el aire es la misma para todos estos países&comma; ¿qué pasará con sus inversiones cuando llegue la <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;seguimos-extrayendo-petroleo-como-transicion-energetica-no-existiera-sobreoferta-llegara-pronto-sera-brutal" data-vars-post-title&equals;"Seguimos extrayendo petróleo como si la transición energética no existiera&period; La sobreoferta llegará pronto&comma; y será brutal" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;seguimos-extrayendo-petroleo-como-transicion-energetica-no-existiera-sobreoferta-llegara-pronto-sera-brutal">esperable caída de la demanda de petróleo<&sol;a> por efecto de la transición energética&quest; Por ahora&comma; buena parte del mundo se mueve como si fuéramos a seguir quemando petróleo durante muchos años&period; Tal vez esa sea la respuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; EFOFAC&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;commons&period;wikimedia&period;org&sol;wiki&sol;User&colon;Wilfredor">Wilfredor<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;islas-malvinas-descansan-500-millones-barriles-petroleo-reino-unido-esta-autorizar-su-extraccion" data-vars-post-title&equals;"Las Islas Malvinas descansan sobre 500 millones de barriles de petróleo&period; Ahora Reino Unido quiere autorizar su extracción" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;islas-malvinas-descansan-500-millones-barriles-petroleo-reino-unido-esta-autorizar-su-extraccion">Las Islas Malvinas descansan sobre 500 millones de barriles de petróleo&period; Ahora Reino Unido quiere autorizar su extracción<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p><em>&ast;Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;energia&sol;hay-region-latinoamerica-que-tiene-petroleo-que-toda-arabia-saudi-produce-12-veces-1&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí&period; Y sin embargo produce 12 veces menos <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;matias-s-zavia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;10&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Al este de Venezuela&comma; la Faja Petrolífera del Orinoco quiere volver a su edad dorada&comma; pero enfrenta desafíos políticos&comma; económicos y técnicos&period; Venezuela posee la mayor reserva comprobada de petróleo del mundo&colon; 300&period;878 millones de barriles&period; Por ponerlo en perspectiva&comma; Arabia Saudí tiene en su territorio una reserva de 267&period;000 millones de barriles&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un tesoro&period; El crudo venezolano se concentra en la Faja Petrolífera del Orinoco&comma; una región de 55&period;314 kilómetros cuadrados al este del país que se extiende sobre la cuenca del río Orinoco&period; La Faja Petrolífera del Orinoco es rica en petróleo pesado y extrapesado&comma; un tipo de crudo denso y viscoso que requiere procesos de extracción y refinación más costosos y desafiantes para transformarse en productos utilizables&comma; como gasolina y diésel&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Los países latinoamericanos están viviendo una &&num;8220&semi;fiebre del oro&&num;8221&semi; con el petróleo&period; México es solo el último ejemplo<&sol;p>&NewLine;<p>El vigésimo primer país en producción de petróleo&period; La Faja Petrolífera del Orinoco se conoce desde enero de 1936&comma; cuando la compañía estadounidense Standard Oil of New Jersey hizo el primer pozo&colon; &&num;8220&semi;La Canoa-1&&num;8221&semi;&comma; en el estado de Anzoátegui&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pero gigantesca&period; A pesar de su antigüedad&comma; la Faja Petrolífera del Orinoco sigue siendo la reserva de crudo más grande que se conoce&period; Y sin embargo&comma; lleva años incapaz de levantar cabeza debido a las sanciones políticas y los problemas técnicos y económicos que la rodean&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En su apogeo petrolero&comma; Venezuela producía tres millones de barriles diarios&period; Hoy es el vigésimo primer país del mundo en producción de petróleo con 770&period;000 barriles al día&comma; por detrás incluso de su vecina Colombia&period; Estados Unidos&comma; Rusia y Arabia Saudí lideran el ranking con 8-12 millones de barriles diarios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un desafío y una oportunidad&period; Las sanciones sobre el petróleo venezolano&comma; lideradas por el gobierno de Estados Unidos&comma; se levantaron durante seis meses en octubre de 2023&comma; lo que permitió un tímido retorno de las empresas extranjeras a la Faja Petrolífera del Orinoco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La moratoria evidenció que el sector petrolero de Venezuela tiene problemas más allá de lo político&semi; problemas de naturaleza estructural&period; Tras años de negligencia&comma; corrupción y crisis económica&comma; el petróleo venezolano necesita inversión extranjera para modernizar la costosa infraestructura con la que extrae y procesa el crudo pesado&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si bien las sanciones volvieron a activarse el año pasado como medida de presión de la Administración Biden contra el gobierno de Nicolás Maduro&comma; ahora las empresas extranjeras tienen la oportunidad de obtener licencias individuales para mitigar su efecto&comma; lo que deja ver algún brote de esperanza para un país en el que el petróleo sigue siendo motor económico&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El momentum petrolero de Latinoamérica&period; La modernización de la infraestructura&comma; la atracción de inversión extranjera y la estabilización de la economía son pasos cruciales&comma; pero no sabemos si suficientes para recuperar todo el potencial económico de la Faja Petrolífera del Orinoco&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El contexto parece favorecedor&period; Los países latinoamericanos están metidos en una &&num;8220&semi;fiebre del oro&&num;8221&semi; del petróleo en la que el caso más extremo es el de la también vecina Guyana&comma; que ha visto un crecimiento del 33&percnt; del PIB gracias a las reservas descubiertas en sus costas en 2015&period; Mientras tanto&comma; Brasil ha escalado al puesto 8 en la producción mundial de petróleo y México está en el puesto 11&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y si cae&quest; La pregunta que flota en el aire es la misma para todos estos países&comma; ¿qué pasará con sus inversiones cuando llegue la esperable caída de la demanda de petróleo por efecto de la transición energética&quest; Por ahora&comma; buena parte del mundo se mueve como si fuéramos a seguir quemando petróleo durante muchos años&period; Tal vez esa sea la respuesta&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; EFOFAC&comma; Wilfredor<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Las Islas Malvinas descansan sobre 500 millones de barriles de petróleo&period; Ahora Reino Unido quiere autorizar su extracción<&sol;p>&NewLine;<p>&ast;Una versión anterior de este artículo se publicó en julio de 2024<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Hay una región en Latinoamérica que tiene más petróleo que toda Arabia Saudí&period; Y sin embargo produce 12 veces menos <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Matías S&period; Zavia<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.