República
Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate
<p><span class="field field--name-title field--type-string field--label-hidden">Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate</span><br />
<span class="field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>yamellrossi</span></span><br />
<span class="field field--name-created field--type-created field--label-hidden">10 de Julio 2025 | 13:53<br />
</span></p>
<div class="clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field__item">
<p dir="ltr"><span>Santo Domingo. – Mediante el </span><strong>Decreto 356-25</strong><span>, el Poder Ejecutivo estableció los nuevos componentes y programas que se ejecutarán desde la </span><strong>Dirección de Desarrollo Social Supérate</strong><span>. Esta es la </span><strong>primera fusión concretizada </strong><span>como parte del </span><strong>Plan de Eficientización y Racionalización </strong><span>del Estado dominicano, que lidera el </span><strong>Ministerio de Administración Pública.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>La dirección, que mediante el </span><strong>Decreto 349-25</strong><span> estará dirigida por la actual directora del Programa Supérate, </span><strong>Gloria Reyes</strong><span>, implementará los componentes: Apoyo Alimentario, Apoyo de Emergencia, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar, en virtud de sus responsabilidades en la ejecución y gestión de los </span><strong>programas nacionales de lucha contra la pobreza.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Dentro del componente de </span><strong>Apoyo Alimentario</strong><span> se incluyen los programas </span><strong>“Aliméntate”</strong><span>, que sustituye a “Comer es Primero” y el </span><strong>Bono Navideño</strong><span>. “Aliméntate” seguirá siendo un </span><strong>apoyo económico</strong><span> dirigido a complementar los recursos destinados a la compra de alimentos, con base en la </span><strong>canasta básica priorizada</strong><span> en los establecimientos de la </span><strong>Red de Abasto Social (RAS)</strong><span> y seguirá estando condicionado al cumplimiento de </span><strong>corresponsabilidades</strong><span> en atención primaria de salud, con énfasis en </span><strong>salud reproductiva e infantil.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>En el componente </span><strong>Apoyo en Emergencias</strong><span>, estará el </span><strong>Bono Emergencia</strong><span>, para brindar </span><strong>apoyo económico y acompañamiento psicoemocional</strong><span>, dirigido a hogares impactados por situaciones de emergencia, con el objetivo de reducir los </span><strong>efectos adversos ocasionados.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>Con relación a </span><strong>Apoyo Hogar</strong><span>, la dirección mantendrá los programas </span><strong>Bono Luz y Bono Gas Hogar</strong><span>; cuyos aportes están destinados a aliviar el costo del </span><strong>servicio eléctrico</strong><span> y de la compra del </span><strong>gas licuado de petróleo</strong><span> en los hogares más vulnerables.</span></p>
<p dir="ltr"><span>En el componente </span><strong>Supérate Mujer,</strong><span> se mantendrá el apoyo económico y acompañamiento integral dirigido a </span><strong>mujeres en situación de vulnerabilidad</strong><span>, en particular aquellas sobrevivientes de </span><strong>violencia de género</strong><span>, e incluye intervenciones para familias que acogen a niñas, niños y adolescentes huérfanos a causa de </span><strong>feminicidios</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La nueva entidad fusionada tendrá un componente orientado a facilitar el acceso a </span><strong>servicios de cuidado para personas en situación de dependencia</strong><span>. En los mismos se abarcan niñas y niños, personas mayores y personas con discapacidad, con base en un enfoque de </span><strong>corresponsabilidad social</strong><span> del cuidado y contempla intervenciones que mejoren la </span><strong>calidad de vida</strong><span> de las personas cuidadas, alivien la </span><strong>carga</strong><span> de las familias cuidadoras y fortalezcan </span><strong>capacidades comunitarias.</strong></p>
<p dir="ltr"><span>El referido decreto indica que bajo el componente </span><strong>Acompañamiento Sociofamiliar</strong><span>, la dirección brindará atención integral a los hogares beneficiarios a través de estrategias de orientación, seguimiento y vinculación con </span><strong>servicios sociales esenciales</strong><span>. El propósito será facilitar el acceso a derechos fundamentales como </span><strong>salud, educación, empleabilidad y cuidados</strong><span>; fortalecer la corresponsabilidad de los hogares; promover procesos de </span><strong>inserción laboral </strong><span>y articular acciones con redes comunitarias, comercios afiliados y actores clave del sistema de protección social.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Asimismo, el decreto apunta que la nueva dirección atenderá atribuciones institucionales no cubiertas por otros componentes, tales como el </span><strong>acompañamiento técnico</strong><span> en el tránsito hacia la </span><strong>autonomía económica</strong><span> y el </span><strong>monitoreo de la trayectoria social</strong><span> de los beneficiarios.</span></p>
<p dir="ltr"><span>La Dirección de Desarrollo Social Supérate, también será responsable de asegurar la ejecución oportuna, equitativa y segura de los </span><strong>pagos correspondientes a los programas y subsidios sociales</strong><span> implementados por el Estado, en coordinación con las entidades competentes.</span></p>
<p dir="ltr"><span>A mediados de septiembre del 2024, el Gobierno presentó el Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública, con el propósito </span><strong>eficientizar el gasto público</strong><span>.</span></p>
<p dir="ltr"><span>Bajo el </span><strong>lema “Menos gastos, más eficiencia”,</strong><span> el plan presentado por el ministro de Administración Pública, </span><strong>Sigmund Freund</strong><span>, persigue </span><strong>eliminar duplicidades</strong><span> en las instituciones públicas para hacerlas más eficientes, coherentes y alineadas con las </span><strong>prioridades del Gobierno</strong><span>.</span></p>
<p><span>Entre los principales beneficios de este plan, se encuentra: la optimización de recursos financieros y humanos, para redireccionarlos hacia áreas críticas como </span><strong>salud, educación y seguridad ciudadana</strong><span>; mejorar la coordinación para </span><strong>reducir la dispersi</strong><span>ón y mejorar el trabajo entre organismos; eliminar las duplicidades, suprimiendo entidades cuya razón de ser ya no existe o pueden ser asumidas por otros organismos y, por último, la reducción de la burocracia en favor de una </span><strong>estructura estatal más simple y una administración más ágil y efectiva.</strong></p>
</div>
<div class="field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field__item"> <img loading="lazy" src="https://presidencia.gob.do/sites/default/files/news/2025-07/Imparten-taller-vivencial-sobre-.jpg" width="1300" height="800" alt="Educacion"></p>
</div>
<p>​Gobierno define programas bajo la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate<br />
yamellrossi<br />
10 de Julio 2025 | 13:53</p>
<p> Santo Domingo. – Mediante el Decreto 356-25, el Poder Ejecutivo estableció los nuevos componentes y programas que se ejecutarán desde la Dirección de Desarrollo Social Supérate. Esta es la primera fusión concretizada como parte del Plan de Eficientización y Racionalización del Estado dominicano, que lidera el Ministerio de Administración Pública.<br />
La dirección, que mediante el Decreto 349-25 estará dirigida por la actual directora del Programa Supérate, Gloria Reyes, implementará los componentes: Apoyo Alimentario, Apoyo de Emergencia, Apoyo Hogar, Supérate Mujer, Cuidados y Acompañamiento Sociofamiliar, en virtud de sus responsabilidades en la ejecución y gestión de los programas nacionales de lucha contra la pobreza.<br />
Dentro del componente de Apoyo Alimentario se incluyen los programas “Aliméntate”, que sustituye a “Comer es Primero” y el Bono Navideño. “Aliméntate” seguirá siendo un apoyo económico dirigido a complementar los recursos destinados a la compra de alimentos, con base en la canasta básica priorizada en los establecimientos de la Red de Abasto Social (RAS) y seguirá estando condicionado al cumplimiento de corresponsabilidades en atención primaria de salud, con énfasis en salud reproductiva e infantil.<br />
En el componente Apoyo en Emergencias, estará el Bono Emergencia, para brindar apoyo económico y acompañamiento psicoemocional, dirigido a hogares impactados por situaciones de emergencia, con el objetivo de reducir los efectos adversos ocasionados.<br />
Con relación a Apoyo Hogar, la dirección mantendrá los programas Bono Luz y Bono Gas Hogar; cuyos aportes están destinados a aliviar el costo del servicio eléctrico y de la compra del gas licuado de petróleo en los hogares más vulnerables.<br />
En el componente Supérate Mujer, se mantendrá el apoyo económico y acompañamiento integral dirigido a mujeres en situación de vulnerabilidad, en particular aquellas sobrevivientes de violencia de género, e incluye intervenciones para familias que acogen a niñas, niños y adolescentes huérfanos a causa de feminicidios.<br />
La nueva entidad fusionada tendrá un componente orientado a facilitar el acceso a servicios de cuidado para personas en situación de dependencia. En los mismos se abarcan niñas y niños, personas mayores y personas con discapacidad, con base en un enfoque de corresponsabilidad social del cuidado y contempla intervenciones que mejoren la calidad de vida de las personas cuidadas, alivien la carga de las familias cuidadoras y fortalezcan capacidades comunitarias.<br />
El referido decreto indica que bajo el componente Acompañamiento Sociofamiliar, la dirección brindará atención integral a los hogares beneficiarios a través de estrategias de orientación, seguimiento y vinculación con servicios sociales esenciales. El propósito será facilitar el acceso a derechos fundamentales como salud, educación, empleabilidad y cuidados; fortalecer la corresponsabilidad de los hogares; promover procesos de inserción laboral y articular acciones con redes comunitarias, comercios afiliados y actores clave del sistema de protección social.<br />
Asimismo, el decreto apunta que la nueva dirección atenderá atribuciones institucionales no cubiertas por otros componentes, tales como el acompañamiento técnico en el tránsito hacia la autonomía económica y el monitoreo de la trayectoria social de los beneficiarios.<br />
La Dirección de Desarrollo Social Supérate, también será responsable de asegurar la ejecución oportuna, equitativa y segura de los pagos correspondientes a los programas y subsidios sociales implementados por el Estado, en coordinación con las entidades competentes.<br />
A mediados de septiembre del 2024, el Gobierno presentó el Plan de Eficientización y Racionalización de la Administración Pública, con el propósito eficientizar el gasto público.<br />
Bajo el lema “Menos gastos, más eficiencia”, el plan presentado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, persigue eliminar duplicidades en las instituciones públicas para hacerlas más eficientes, coherentes y alineadas con las prioridades del Gobierno.<br />
Entre los principales beneficios de este plan, se encuentra: la optimización de recursos financieros y humanos, para redireccionarlos hacia áreas críticas como salud, educación y seguridad ciudadana; mejorar la coordinación para reducir la dispersión y mejorar el trabajo entre organismos; eliminar las duplicidades, suprimiendo entidades cuya razón de ser ya no existe o pueden ser asumidas por otros organismos y, por último, la reducción de la burocracia en favor de una estructura estatal más simple y una administración más ágil y efectiva. </p>
<p>​ </p>