Economica

Brasil teme una caída en producción y empleo, si entra en vigor el arancel de Trump

Published

on

<p><strong>Por&colon;<&sol;strong> Jon Martín Cullell<&sol;p>&NewLine;<p>EL NUEVO DIARIO&comma; BRASIL&period;- Brasil&comma; la principal economía latinoamericana&comma; teme una caída de la producción y un aumento del desempleo en caso de que el arancel del 50 &percnt; anunciado por EE&period; UU&period; a sus exportaciones entre en vigor&comma; si bien el país cuenta con otros socios comerciales a los que recurrir para suavizar el impacto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El anuncio del nuevo gravamen&comma; que debe ser implementado a partir del 1 de agosto&comma; ha provocado escalofríos en Brasil&comma; que destinó al país norteamericano el 12 &percnt; de sus exportaciones en el primer semestre del año&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con envíos anuales de productos que van del jugo de naranja a los aviones y que representan alrededor del 2 &percnt; del PIB brasileño&comma; EE&period; UU&period; es el tercer mayor socio comercial del país suramericano&comma; solo por detrás de China y de la Unión Europea&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La patronal agrícola advirtió de «daños» a productores y consumidores&comma; mientras que la Confederación Nacional de la Industria &lpar;CNI&rpar; dijo que prevé un «impacto significativo» sobre la competitividad de unas 10&comma;000 empresas que exportan al país norteamericano&period;<&sol;p>&NewLine;<p>De acuerdo con la CNI&comma; por cada 1&comma;000 millones de reales &lpar;180 millones de dólares &sol; 154 millones de euros&rpar; en productos exportados a EE&period;UU&period; fueron creados 24&comma;300 empleos y se generaron 531 millones de reales en salarios &lpar;unos 95 millones de dólares&rpar;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Pese a la preocupación que suscita el arancel en el sector privado brasileño&comma; los economistas divergen sobre la dimensión del impacto y señalan que variará según el sector&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un análisis de la Universidad de Oxford apuntó a efectos «limitados» porque Brasil es una economía «relativamente cerrada» que&comma; por otro lado&comma; está «bien diversificada» en cuanto al destino de sus exportaciones&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con todo&comma; el economista Renan Pieri&comma; profesor de la Fundación Getúlio Vargas&comma; afirma a EFE que a corto plazo el nuevo arancel «reducirá expresivamente» las exportaciones a EE&period; UU&period; y que eso se puede traducir en un aumento del desempleo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Las empresas van a tener que redirigir la producción hacia el mercado interno u otros mercados&comma; lo que producirá una caída de los precios y de la facturación y&comma; en consecuencia&comma; una reducción de las contrataciones»&comma; asegura&period;<&sol;p>&NewLine;<p><b>Impacto desigual<&sol;b><&sol;p>&NewLine;<p>No todos los sectores de la economía brasileña se van a ver afectados de la misma manera&comma; según el economista Paulo Feldmann&comma; profesor de la Universidad de São Paulo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En su opinión&comma; la agropecuaria del país sudamericano es «muy competitiva» y encontrará «con facilidad» nuevos compradores en otros países&comma; al contrario de lo que puede suceder con la industria&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Empresas importantes de acero&comma; aluminio y aviación pueden no encontrar otros mercados y tener que reducir su actividad y despedir a trabajadores&comma; lo que es muy malo porque los empleos de la industria son los mejores»&comma; afirma a EFE&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Reflejo de esta vulnerabilidad ante la amenaza comercial&comma; las acciones de la fabricante aeronáutica Embraer fueron de las que más cayeron en la bolsa de São Paulo durante la sesión de este jueves&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El impacto también dependerá de la respuesta del Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva&comma; que ya ha anunciado que reaccionará «con reciprocidad»&comma; si bien todavía no ha detallado cómo este principio será traducido&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En cualquier caso&comma; Pieri cree que la respuesta de Lula será «más cautelosa» porque las exportaciones brasileñas tienen poco peso en EE&period;UU&period;&comma; mientras que las importaciones estadounidenses son de «difícil sustitución»&period;<&sol;p>&NewLine;<p><b>Cambio de socios comerciales<&sol;b><&sol;p>&NewLine;<p>Los analistas ven como poco probable la manutención del arancel del 50 &percnt; y hasta ponen en duda que este entre en vigor el 1 de agosto&comma; dado el historial de Trump con anuncios de medidas que son posteriormente aplazadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sin embargo&comma; aunque la sanción finalmente no se aplique&comma; el anuncio por sí solo ya crea un escenario de incertidumbre que puede llevar a reforzar a largo plazo los lazos con otros socios comerciales considerados más confiables&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En ese sentido&comma; Feldmann cree que China y la Unión Europea&comma; con quien un Mercosur bajo el liderazgo de Brasil está en proceso de concluir un acuerdo de libre comercio&comma; aumentarán su protagonismo en la balanza comercial brasileña&period;<&sol;p>&NewLine;<p>«Brasil tiene varias alternativas»&comma; asevera el economista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La entrada <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;brasil-teme-una-caida-en-produccion-y-empleo-si-entra-en-vigor-el-arancel-de-trump&sol;">Brasil teme una caída en producción y empleo&comma; si entra en vigor el arancel de Trump<&sol;a> se publicó primero en <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;elnuevodiario&period;com&period;do&sol;">El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Por&colon; Jon Martín Cullell EL NUEVO DIARIO&comma; BRASIL&period;- Brasil&comma; la principal economía latinoamericana&comma; teme una caída de la producción y un aumento del desempleo en caso de que el arancel del 50 &percnt; anunciado por EE&period; UU&period; a sus exportaciones entre en vigor&comma; si bien el país cuenta con otros socios comerciales a los que<br &sol;>&NewLine;La entrada Brasil teme una caída en producción y empleo&comma; si entra en vigor el arancel de Trump se publicó primero en El Nuevo Diario &lpar;República Dominicana&rpar;&period; Economía&comma; Portada <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.