Ciencia y Tecnología

Si interpretar una resonancia magnética parece difícil es porque lo es. Por eso estamos desarrollando una ayuda: una IA

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;87f46a&sol;tac&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"Si interpretar una resonancia magnética parece difícil es porque lo es&period; Por eso estamos desarrollando una ayuda&colon; una IA">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>Las expectativas son altas&colon; la inteligencia artificial &lpar;IA&rpar; lleva tiempo prometiendo ser la próxima gran revolución en la medicina&period; Aún pendientes de esta revolución&comma; las herramientas basadas en este concepto van ganando terreno paso a paso en el área de las ciencias médicas&period; Uno de los pasos más recientes lo ha dado un equipo de investigadores en Málaga&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Mejorar las imágenes&period; <&sol;strong>El paso en cuestión tiene que ver con las técnicas empleadas para tomar imágenes médicas&period; La nueva herramienta <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;diariosur&period;es&sol;malaga&sol;investigadores-malaguenos-mejoran-precision-imagenes-medicas-usando-inteligencia-artificial-20250708110609-nt&period;html">mejora la segmentación automática<&sol;a> de imágenes médicas&comma; lo que a su vez permite permite reducir los errores en el análisis de imágenes complejas&comma; señala el propio equipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Segmentación&period; <&sol;strong>¿Pero qué es exactamente eso de la segmentación automática de imágenes médicas&quest; Según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;europapress&period;es&sol;andalucia&sol;malaga-00356&sol;noticia-nuevo-estudio-reduce-errores-imagenes-medicas-tecnica-innovadora-basada-ia-20250708103654&period;html">explica el propio equipo<&sol;a>&comma; la segmentación médica consiste en &OpenCurlyDoubleQuote;delimitar estructuras anatómicas o lesiones en imágenes médicas”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Así es posible no solo diagnosticar con mayor efectividad ciertas enfermedades&comma; sino también localizar más fácilmente lesiones y mejorar la precisión en determinados tratamientos&period; Sin embargo esta tarea no siempre es fácil debido a las limitaciones propias de las técnicas empleadas para tomar estas imágenes&comma; como resonancias magnéticas y tomografías&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La precisión en la segmentación de imágenes médicas es fundamental para mejorar los diagnósticos y tratamientos”&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;ibima&period;eu&sol;es&sol;un-nuevo-estudio-reduce-errores-en-imagenes-medicas-con-una-tecnica-innovadora-basada-en-ia&sol;">detallaba en una nota de prensa<&sol;a> Ezequiel López Rubio&comma; quien lideró el estudio&period; Nuestro enfoque demuestra que es posible optimizar la fiabilidad de los modelos de IA aplicando técnicas de aumento en tiempo de prueba&comma; lo que abre nuevas posibilidades en el campo de la imagen médica computacional”&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;empresa-china-alibaba-tiene-ia-para-detectar-cancer-pancreas-buena-que-eeuu-ha-acelerado-su-aprobacion" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;1d8a41&sol;tac-ap&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;empresa-china-alibaba-tiene-ia-para-detectar-cancer-pancreas-buena-que-eeuu-ha-acelerado-su-aprobacion" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;robotica-e-ia&sol;empresa-china-alibaba-tiene-ia-para-detectar-cancer-pancreas-buena-que-eeuu-ha-acelerado-su-aprobacion" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación">La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>MedSAM&period; <&sol;strong>Para el desarrollo de la herramienta&comma; el equipo partió de un <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;s41467-024-44824-z">nuevo modelo de IA<&sol;a> denominado MedSAM&comma; modelo que combinó con la técnica TTA &lpar;<em>Test-Time Augmentation<&sol;em>&rpar;&period; Esta combinación permite&comma; señala el propio equipo&comma; introducir pequeñas transformaciones en las imágenes en el momento de ser analizadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p>Así es posible lograr un sistema &OpenCurlyDoubleQuote;más robusto frente a variaciones”&comma; con una mejor precisión en los contornos segmentados&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Resultados prometedores&period; <&sol;strong>Con <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;infosalus&period;com&sol;salud-investigacion&sol;noticia-nuevo-estudio-reduce-errores-imagenes-medicas-tecnica-innovadora-basada-ia-20250708105040&period;html">respecto a los resultados<&sol;a>&comma; el equipo destacaba que la nueva herramienta &OpenCurlyDoubleQuote;mejora significativamente la precisión” si la comparamos con los métodos de segmentación tradicionales&comma; logrando mayor fiabilidad&period; Esta mayor fiabilidad sería clave en imágenes con ruido o con poca calidad&comma; algo que&comma; destacan&comma; es común en la práctica clínica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>Otro punto relevante para quienes han formulado esta nueva herramienta es flexibilidad de la metodología y su capacidad de adaptación a distintas tecnologías de toma de imágenes&period; Los detalles del estudio fueron publicados <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;mdpi&period;com&sol;2227-7390&sol;12&sol;24&sol;4003">en un artículo<&sol;a> en la revista <em>Mathematics<&sol;em>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>La nueva frontera&period; <&sol;strong>La inteligencia artificial continúa viendo una rápida expansión&period; Una expansión que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;nature&period;com&sol;articles&sol;d41586-025-01946-8">abarca las disciplinas médicas<&sol;a>&period; Un buen ejemplo de esto son las herramientas diagnósticas&comma; cuya precisión habría logrado superar al &OpenCurlyDoubleQuote;ojo clínico” del personal sanitario&comma; según <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theguardian&period;com&sol;technology&sol;2025&sol;jun&sol;30&sol;microsoft-ai-system-better-doctors-diagnosing-health-conditions-research">sostienen sus desarrolladores<&sol;a>&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Aún no podemos confiar nuestra salud a la IA&comma; pero desde luego el potencial de estas herramientas a la hora de asistir a los profesionales de la salud y a los propios pacientes crece día a día&period; Estas herramientas suponen un futuro prometedor&comma; pero al menos por ahora son tan solo eso&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;pacientes-llevan-al-quirofano-fotos-suyas-mejoradas-ia-cirujanos-se-encargan-hacerlas-realidad" data-vars-post-title&equals;"Los cirujanos se están enfrentando a un nuevo reto&colon; pacientes que quieren parecerse a su doble creado por IA" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;pacientes-llevan-al-quirofano-fotos-suyas-mejoradas-ia-cirujanos-se-encargan-hacerlas-realidad">Los cirujanos se están enfrentando a un nuevo reto&colon; pacientes que quieren parecerse a su doble creado por IA<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;un-hombre-y-una-mujer-en-una-habitacion-con-una-computadora-jEC4Tco8I9E">Accuray<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;medicina-y-salud&sol;interpretar-resonancia-magnetica-parece-dificil-porque-eso-estamos-desarrollando-ayuda-ia&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> Si interpretar una resonancia magnética parece difícil es porque lo es&period; Por eso estamos desarrollando una ayuda&colon; una IA <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;pablo-martinez&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;Las expectativas son altas&colon; la inteligencia artificial &lpar;IA&rpar; lleva tiempo prometiendo ser la próxima gran revolución en la medicina&period; Aún pendientes de esta revolución&comma; las herramientas basadas en este concepto van ganando terreno paso a paso en el área de las ciencias médicas&period; Uno de los pasos más recientes lo ha dado un equipo de investigadores en Málaga&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Mejorar las imágenes&period; El paso en cuestión tiene que ver con las técnicas empleadas para tomar imágenes médicas&period; La nueva herramienta mejora la segmentación automática de imágenes médicas&comma; lo que a su vez permite permite reducir los errores en el análisis de imágenes complejas&comma; señala el propio equipo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Segmentación&period; ¿Pero qué es exactamente eso de la segmentación automática de imágenes médicas&quest; Según explica el propio equipo&comma; la segmentación médica consiste en &OpenCurlyDoubleQuote;delimitar estructuras anatómicas o lesiones en imágenes médicas”&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así es posible no solo diagnosticar con mayor efectividad ciertas enfermedades&comma; sino también localizar más fácilmente lesiones y mejorar la precisión en determinados tratamientos&period; Sin embargo esta tarea no siempre es fácil debido a las limitaciones propias de las técnicas empleadas para tomar estas imágenes&comma; como resonancias magnéticas y tomografías&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;La precisión en la segmentación de imágenes médicas es fundamental para mejorar los diagnósticos y tratamientos”&comma; detallaba en una nota de prensa Ezequiel López Rubio&comma; quien lideró el estudio&period; Nuestro enfoque demuestra que es posible optimizar la fiabilidad de los modelos de IA aplicando técnicas de aumento en tiempo de prueba&comma; lo que abre nuevas posibilidades en el campo de la imagen médica computacional”&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> La empresa china Alibaba tiene una IA para detectar el cáncer de páncreas&period; Es tan buena que EEUU ha acelerado su aprobación<&sol;p>&NewLine;<p>MedSAM&period; Para el desarrollo de la herramienta&comma; el equipo partió de un nuevo modelo de IA denominado MedSAM&comma; modelo que combinó con la técnica TTA &lpar;Test-Time Augmentation&rpar;&period; Esta combinación permite&comma; señala el propio equipo&comma; introducir pequeñas transformaciones en las imágenes en el momento de ser analizadas&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Así es posible lograr un sistema &OpenCurlyDoubleQuote;más robusto frente a variaciones”&comma; con una mejor precisión en los contornos segmentados&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Resultados prometedores&period; Con respecto a los resultados&comma; el equipo destacaba que la nueva herramienta &OpenCurlyDoubleQuote;mejora significativamente la precisión” si la comparamos con los métodos de segmentación tradicionales&comma; logrando mayor fiabilidad&period; Esta mayor fiabilidad sería clave en imágenes con ruido o con poca calidad&comma; algo que&comma; destacan&comma; es común en la práctica clínica&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otro punto relevante para quienes han formulado esta nueva herramienta es flexibilidad de la metodología y su capacidad de adaptación a distintas tecnologías de toma de imágenes&period; Los detalles del estudio fueron publicados en un artículo en la revista Mathematics&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La nueva frontera&period; La inteligencia artificial continúa viendo una rápida expansión&period; Una expansión que abarca las disciplinas médicas&period; Un buen ejemplo de esto son las herramientas diagnósticas&comma; cuya precisión habría logrado superar al &OpenCurlyDoubleQuote;ojo clínico” del personal sanitario&comma; según sostienen sus desarrolladores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Aún no podemos confiar nuestra salud a la IA&comma; pero desde luego el potencial de estas herramientas a la hora de asistir a los profesionales de la salud y a los propios pacientes crece día a día&period; Estas herramientas suponen un futuro prometedor&comma; pero al menos por ahora son tan solo eso&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Los cirujanos se están enfrentando a un nuevo reto&colon; pacientes que quieren parecerse a su doble creado por IA<&sol;p>&NewLine;<p>Imagen &vert; Accuray<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> Si interpretar una resonancia magnética parece difícil es porque lo es&period; Por eso estamos desarrollando una ayuda&colon; una IA <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Pablo Martínez-Juarez<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.