De Ultimo Minuto
Senado aprueba en primera lectura reforma al Código de Trabajo: cesantía, licencias y teletrabajo
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Santo Domingo</strong>.- El <a href="https://www.senadord.gob.do/" data-type="link" data-id="https://www.senadord.gob.do/" target="_blank" rel="noopener">Senado</a> de la República aprobó este martes en primera lectura el proyecto de ley que modifica la Ley 16-92, que contiene el Código de Trabajo, en busca de una reforma integral que modernice el sistema laboral y lo adapte a las dinámicas y retos del mundo laboral en el siglo XXI.</p>
<p>Durante la sesión, el presidente de la Comisión Especial, Rafael Barón Duluc, presentó el informe favorable y solicitó la inclusión de la iniciativa en la orden del día, destacando la importancia de actualizar principios y artículos que garanticen mayores derechos para los trabajadores.</p>
<p>La pieza legislativa mantiene la cesantía laboral y amplía beneficios como las licencias por paternidad, matrimonio, fallecimiento de familiares, y maternidad (mínimo de 14 semanas pagadas). También protege a las mujeres embarazadas contra el despido desde la gestación hasta tres meses después del parto, e introduce reglas para jornadas extendidas, horarios flexibles y contratos atípicos bajo acuerdo entre las partes.</p>
<p>También puedes leer: <a href="https://deultimominuto.net/nacionales/codigo-penal-comision-concluye-su-trabajo-y-presentara-informe/">Código Penal: comisión concluye su trabajo y presentará informe</a></p>
<p>Uno de los ejes de la propuesta es el reconocimiento del teletrabajo como modalidad laboral, con garantías para quienes laboran a distancia. Además, se amplía la cobertura legal a sectores históricamente excluidos, como el trabajo doméstico, y se promueve la conciliación en los conflictos laborales, con miras a fortalecer la productividad sin sacrificar derechos.</p>
<p>En otro orden los senadores aprobaron en la sesión también el proyecto de ley que designa con el nombre de doctor Rafael Augusto Cuello Brito al nuevo Hospital Traumatológico Taiwán de Azua, iniciativa presentada por la senadora Lía Ynocencia Díaz de Díaz.</p>
<p>Además, fue conocida la resolución que reconoce a Roberto Vargas Mejía, por su destacada trayectoria en la Radio Nacional y su contribución al fortalecimiento de la identidad cultural dominicana, presentada por el senador <a href="https://www.senadord.gob.do/provincia/duarte/" data-type="link" data-id="https://www.senadord.gob.do/provincia/duarte/" target="_blank" rel="noopener">Franklin Romero</a>.</p>
<p>Como también el pleno, ratificó tres nombramientos diplomáticos, a Ernesto Torres Pereyra, como embajador en la República de Surinam, con sede en la República Cooperativa de Guyana; así como el nombramiento de Andy Rafael Rodríguez Durán en la República de Djibouti, con sede en el Reino de Arabia Saudita; Además, el nombramiento diplomático de Andy Rafael Rodríguez Durán como embajador en el Sultanato de Omán, con sede en el Reino de Arabia Saudita, remitido por el Poder Ejecutivo.</p>
<p> </p>