De Ultimo Minuto
Seis quejas por hora: aumentan los apagones, bajan las inversiones y suben las pérdidas
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p>En República Dominicana no solo se va la luz: también se acumulan las quejas. Entre enero de 2019 y marzo de 2025, se han registrado <strong>más de 275 mil reclamaciones formales</strong> por fallas en el servicio eléctrico, según datos oficiales de la Superintendencia de Electricidad, a través de su unidad de protección al consumidor PROTECOM.</p>
<figure class="wp-block-embed is-type-video is-provider-youtube wp-block-embed-youtube wp-embed-aspect-16-9 wp-has-aspect-ratio"><iframe width="696" height="392" src="https://www.youtube.com/embed/cOATVoDMXM8?feature=oembed" frameborder="0" allowfullscreen="allowfullscreen"> </iframe></figure>
<p>Esto equivale a <strong>seis quejas por hora, todos los días</strong>, y no se trata de simples comentarios en redes: son reclamos documentados, con número de caso, pruebas y seguimiento.</p>
<p>Pero mientras la indignación ciudadana crece, los informes técnicos muestran un panorama preocupante. A marzo de 2025, <strong>las pérdidas acumuladas del sistema eléctrico alcanzan un 37.6 %</strong>, es decir, casi <strong>cuatro de cada diez unidades de energía compradas no se facturan</strong>. Y según el experto Bernardo Castellanos, esta situación no es casual:</p>
<p>“En estos casi cinco años ha sido el periodo donde menos inversiones se han hecho en el sector eléctrico. La falta de inversión y la pésima gestión han empeorado todo”, sostuvo.</p>
<p>Las cifras lo respaldan. Tras una ligera mejora entre 2013 y 2019, donde las pérdidas bajaron de 33 % a 26 %, el retroceso empezó en 2021. Hoy, el sistema no solo pierde energía, sino también confianza.</p>
<p>En paralelo, <strong>las reclamaciones aumentan</strong>:</p>
<ul class="wp-block-list">
<li>En 2019: 42,000 quejas.</li>
<li>En 2020: 34,949.</li>
<li>En 2021: 27,242.</li>
<li>Pero en 2022 se dispararon a más de 50,000.</li>
<li>En 2023: 76,000.</li>
<li>Y en 2024 se alcanzó un récord: <strong>78,461</strong>.</li>
<li>Solo en el primer trimestre de 2025 ya hay <strong>16,173 nuevas quejas</strong>.</li>
</ul>
<p>Por distribuidora, <strong>EDEESTE lidera con 9,251 reclamaciones en tres meses</strong>, seguida de <strong>EDESUR</strong> con 4,911 y <strong>EDENORTE</strong> con 1,980. Castellanos advierte que “el deterioro es más grave en las zonas de escasos recursos, donde los apagones diarios son de seis, ocho o diez horas”.</p>
<p>El resultado es una ciudadanía cansada de la excusa del “mantenimiento” y un sistema que, lejos de mejorar, parece apagarse más cada día.</p>
<p> </p>