Deportes

Estados Unidos crece con el Mundial de Clubes con Real Madrid y PSG como grandes reclamos

Published

on

<p class&equals;"ue-c-article--first-letter-highlighted">A pesar de la reticencia de algunos equipos europeos a participar en la primera<strong> Copa Mundial de Clubes de la FIFA<&sol;strong>&comma; el desarrollo de la competición y la llegada de la fase final demostraron que los participantes&comma; y especialmente la afición&comma; disfrutaron de lo que vieron en esta edición inaugural&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Si bien el público latinoamericano fue la mayoría de los compradores de entradas&comma; <strong>el Real Madrid y el PSG tuvieron una asistencia promedio de más de 60&period;000 personas<&sol;strong>&comma; mientras que el<strong> Bayern de Múnich superó las 40&period;000<&sol;strong>&comma; lo que demuestra que la afición de los clubes europeos se extiende por todo el mundo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Uno de los principales mayores apoyos del Mundial ha sido<strong> Florentino Pérez&comma; presidente del del Real Madrid&period;<&sol;strong> &&num;8220&semi;Soy uno de los que más luchó para que esto se hiciera realidad&period;<strong> Lo vemos todo con la convicción de que será un éxito y contribuiremos a ello<&sol;strong>&&num;8220&semi;&comma; declaró en el inicio&period;<&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;summary">&NewLine;<figure class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;media ue-c-article&lowbar;&lowbar;media--video video-dailymotion ue-c-article&lowbar;&lowbar;media-video-responsive ue-c-article&lowbar;&lowbar;media-video-responsive--16-9"><figcaption class&equals;"ue-c-article&lowbar;&lowbar;media-caption">El Real Madrid se fue del Metlife Stadium sin Mbappé&colon; ¿Qué pasó con el jugador francés&quest;MARCA<&sol;figcaption><&sol;figure>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>Al mismo tiempo&comma; <strong>el presidente de LaLiga&comma; Javier Tebas<&sol;strong>&comma; opina lo contrario&period; Ha sido uno de los críticos más acérrimos&colon; &&num;8220&semi;Es un problema de salud para los aproximadamente 250 jugadores que participan en estas competiciones&comma; que llegan sobrecargados de trabajo&period; <strong>Mi objetivo es que no haya más Mundiales de clubes&semi; no hay fechas&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para mayor seguridad&comma; los expertos evalúan cuánto podría cambiar el Mundial de la FIFA la imagen del deporte a nivel mundial&comma; especialmente en lo que respecta a las oportunidades institucionales para los equipos y las asociaciones con marcas y patrocinadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;Su nacimiento en la era digital y durante la evolución del marketing de activos deportivos lo convierte en un modelo que sobrevivirá fácilmente&&num;8221&semi;<&sol;strong>&comma; señala<strong> Renê Salviano<&sol;strong>&comma; director ejecutivo de Heatmap y especialista en marketing deportivo&period; &&num;8220&semi;Es el intento de la FIFA de crear una Liga de Campeones global&comma; expandiendo los horizontes competitivos&comma; comerciales y de audiencia del fútbol de clubes más allá de Europa&comma; que actualmente concentra la atención&comma; la inversión y el talento&period; De tener éxito&comma; podría representar un punto de inflexión&colon;<strong> el fútbol dejará de ser esencialmente un &&num;8216&semi;negocio europeo con audiencia global&&num;8217&semi; para convertirse en un negocio genuinamente global en todos los aspectos&colon;<&sol;strong> técnico&comma; financiero y mediático&&num;8221&semi;&comma; corrobora<strong> Ivan Martinho<&sol;strong>&comma; profesor de marketing deportivo en ESPM&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Joaquim Lo Prete&comma; director nacional de Absolut Sport<&sol;strong>&comma; agencia de experiencias deportivas y socio oficial del Fluminense y el Botafogo para el Mundial&comma; cree que el creciente interés por el fútbol entre los estadounidenses ha captado la atención de los responsables de este deporte a nivel mundial&comma; <strong>lo que ha llevado al país a ser sede de la Copa América&comma; el Mundial de Clubes y la Copa Mundial de la FIFA<&sol;strong>&period; &&num;8220&semi;Es un movimiento estratégico&comma; político y económico que tiene el potencial de cambiar la forma en que los estadounidenses ven el fútbol y también de cambiar la forma en que el mundo ve a Estados Unidos en relación con el fútbol&&num;8221&semi;&comma; afirma&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Henrique Borges&comma; vicepresidente ejecutivo de ventas&comma; marketing y nuevos negocios de Somos Young<&sol;strong>&comma; empresa que utiliza tecnología de vanguardia para atender a los socios de las hinchadas&comma; cree que el principal mensaje que transmite el Mundial es la comprensión de la FIFA de que era necesario hacer algo diferente para que el producto futbolístico fuera más atractivo&period; <strong>&&num;8220&semi;Esta edición servirá como banco de pruebas para innovaciones que pueden dinamizar las competiciones<&sol;strong>&comma; como la implementación de IA en el uso de una versión avanzada de la tecnología semiautomatizada de fuera de juego que ya se utilizó en 2024&comma; la instalación de cámaras corporales en los árbitros conectadas a las transmisiones en vivo&comma; e incluso el uso de tabletas por parte de los cuerpos técnicos para solicitar sustituciones de jugadores durante los partidos&comma; eliminando el papeleo que se ha utilizado durante décadas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Las cantidades ofrecidas por la FIFA para esta primera edición superan con creces las pagadas por la Copa Mundial de 2022&comma; que tuvo un fondo total de premios de 420 millones de dólares <&sol;strong>&period; Esto tiene que ver con las últimas negociaciones de la FIFA con patrocinadores&comma; siendo la principal el acuerdo con DAZN&comma; titular exclusiva de la transmisión gratuita en streaming de los partidos&comma; por un valor de 1&period;000 millones de dólares aproximadamente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Los otros cuatro patrocinios conseguidos por la FIFA son Bank of America&comma; considerada una de las empresas líderes a nivel mundial&comma; que también patrocina el Mundial de 2026&semi; la cervecera más grande del mundo&comma; AB InBev&comma; propietaria de marcas reconocidas como Budweiser y Michelob ULTRA&semi; la multinacional de bebidas Coca-Cola&semi; y la empresa china de electrónica Hisense&period;<&sol;p>&NewLine;<p>A partir de 2024&comma; Estados Unidos albergar algunas de las principales competiciones de fútbol del mundo&period; A mediados de 2024&comma; el inicio fue la Copa América&comma; que culminó con la victoria de Argentina&period; A mediados de 2025&comma; se celebrará el ya mencionado Super Mundial de Clubes&comma; y en 2026&comma; el Mundial&comma; con varios estados norteamericanos como principales sedes&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Estados Unidos es el referente mundial en el negocio del deporte&comma; desde el marketing hasta la tecnología&period; <strong>Es el mercado publicitario más grande del planeta&comma; con la mayor sofisticación y grandes empresas internacionales operando localmente<&sol;strong>&period; Cuanto más se involucra Estados Unidos en el fútbol&comma; más se retroalimentan este conocimiento y estos recursos a la cadena de producción mundial del fútbol&period; La tendencia allí apunta a un crecimiento más rápido&comma; debido a la mayor proporción de latinos nativos e incluso estadounidenses más tradicionales &lpar;WASP&rpar; que consumen este deporte&&num;8221&semi;&comma; afirma Alexandre Vasconcellos&comma; gerente regional de Flashscore&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;<strong>La Copa de Clubes representa no solo una transformación en el campo&comma; sino también entre bastidores<&sol;strong>&period; La profesionalización de la gestión deportiva&comma; combinada con la digitalización de procesos y el creciente uso de la inteligencia artificial&comma; se está convirtiendo en una ventaja competitiva para clubes y ligas&period; Las instituciones que invierten en infraestructura&comma; datos e innovación&comma; a menudo respaldadas por herramientas de IA para el análisis del rendimiento&comma; la gestión de contratos y las relaciones con los fanáticos&comma; están mejor preparadas para aprovechar las oportunidades comerciales e institucionales que ofrecen competencias como estas&&num;8221&semi;&comma; dice <strong>Alexandre Lessa<&sol;strong>&comma; gerente de investigación y desarrollo tecnológico de Keeggo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El mercado estadounidense se está convirtiendo en el epicentro de una audiencia globalizada&period;<strong> Al albergar los torneos de fútbol más importantes del mundo&comma; Estados Unidos se consolida como destino para el turismo deportivo global&comma; ofreciendo un escaparate masivo para el fútbol que conecta a aficionados de todos los continentes en un solo lugar<&sol;strong>&period; La estrategia de la FIFA crea una saga de tres años&comma; ideal para impulsar el interés estadounidense a mediano plazo&comma; que puede mantenerse a largo plazo con el crecimiento potencial de la MLS&comma; ya evidenciado por la presencia de Messi y otras estrellas&comma; señala <strong>Thales Rangel Mafia<&sol;strong>&comma; gerente de Marketing de Multimarcas Consórcios&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En medio de todo esto&comma; los principales partidos de sus competiciones siguen celebrándose&comma; animando aún más la vida cotidiana de estas ciudades y&comma; en consecuencia&comma; siendo foco de atención de los turistas acuden a su reclamo&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Para que se hagan una idea de esta expansión&comma; la FIFA ha trasladado sus operaciones a Miami desde 2023&comma; considerando las inversiones realizadas por la principal liga del país&comma; la <strong>Major League Soccer &lpar;MLS&rpar;<&sol;strong>&comma; especialmente tras la llegada de algunas estrellas&comma; como <strong>Lionel Messi y Luis Suárez&comma; al Inter de Miami&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p>Más de 100 empleados del organismo rector del fútbol mundial se han trasladado de su sede en Suiza a Coral Gables&comma; donde se ubicarán los departamentos legales&comma; de auditoría&comma; cumplimiento y gestión de riesgos de la organización&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Podría todo esto significar que Estados Unidos se convierta en el nuevo centro del fútbol&quest; Expertos en gestión deportiva y marketing analizaron el asunto y ofrecieron sus perspectivas desde una perspectiva empresarial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;A pesar de los avances en medicina y otras ciencias&comma; ninguno de nosotros vivirá lo suficiente para ver a Estados Unidos como el &&num;8216&semi;centro del fútbol&&num;8217&semi;&period; <strong>Su relevancia crecerá en el país&comma; pero dependerá en gran medida del peso de los latinos y europeos en su demografía<&sol;strong>&period; Lo que hizo del fútbol lo que es&comma; la forma en que se crearon sus clubes y cómo las ciudades&comma; los países y los aficionados se conectaron con cada uno de ellos&comma; no tiene equivalente en la cultura norteamericana ni en la forma en que sus nativos se relacionan con el deporte&period; <strong>Seguirán siendo el país más rico del mundo&comma; seguirán liderando la innovación en estadios&comma; transmisiones y marketing&comma; tendrán mayor influencia en el mercado de transferencias de atletas&comma; siempre contarán con la mejor infraestructura para albergar grandes torneos mundiales&comma; pero no lo serán<&sol;strong>&&num;8220&semi;&comma; advierte Thiago Freitas&comma; director de operaciones de Roc Nation Sports en Brasil&period;<&sol;p>&NewLine;<p> &ZeroWidthSpace;La primera edición de la competición ha tenido bastante éxito en el país norteamericano  Leer La primera edición de la competición ha tenido bastante éxito en el país norteamericano  Leer    <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.