Ciencia y Tecnología

El gran dilema de Corea del Sur: en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza

Published

on

<p>&NewLine; <img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;e88b2a&sol;hunter-leonard-uzyc0c0jdwi-unsplash&sol;1024&lowbar;2000&period;jpeg" alt&equals;"El gran dilema de Corea del Sur&colon; en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza">&NewLine; <&sol;p>&NewLine;<p>G&period; Young Soo lo ha hecho todo <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">razonablemente bien<&sol;a> en la vida&period; Al menos en la laboral&period; A los 23 años empezó a trabajar de oficinista en una compañía de seguros y a lo largo de las últimas tres décadas y media ha ido escalando poco a poco en el organigrama&comma; pasando por los cargos de director de sucursal y jefe de equipo en varios departamentos&period; Ahora&comma; con 59 años&comma; su futuro es bastante negro&colon; su sueldo ha ido recortándose durante el último lustro hasta quedarse en la mitad de lo que cobraba a los 55 y en unos meses&comma; al llegar a los 60&comma; tendrá que dejar su puesto&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 1 --><&sol;p>&NewLine;<p>No es que Young Soo haya enfadado a sus jefes o que se haya acomodado tras 36 años de leal servicio&period; No&period; Su situación laboral se explica simple y llanamente por las complejas &lpar;y polémicas&rpar; leyes de empleo de Corea del Sur basadas en la edad&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 2 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;Sola en un camino con curvas&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; Young Soo es un pseudónimo&comma; pero su historia es real y refleja la situación en la que se encuentran muchos trabajadores surcoreanos a punto de cumplir los 60 años&period; La conocemos porque es uno de los 34 empleados del país <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">entrevistados<&sol;a> por Human Rights Watch &lpar;HRW&rpar; para conocer el panorama laboral &lpar;y vital&rpar; que afrontan&period; Todos comparten varias características&colon; tienen entre 42 y 72 años&comma; trabajan en Seúl &lpar;algunos en el sector público&comma; otros en empresas privadas&rpar; y les tocará lidiar con las políticas laborales del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 3 --><&sol;p>&NewLine;<p>Sus relatos a menudo van en la misma línea del de G&period; Young Soo&colon; tras años &lpar;o incluso décadas&rpar; de trabajo sus perspectivas profesionales&sol;financieras&sol;vitales se oscurecen a medida que se acercan a su sexagésimo cumpleaños&period; Otro caso similar es el de Young Sook&comma; de 59 años también y que lleva casi cuatro décadas trabajando como enfermera&period; A los 60 le tocará jubilarse&comma; sí o sí&comma; una perspectiva que le causa auténtica desazón&period; &&num;8220&semi;No me imagino fuera de esta organización&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">confiesa<&sol;a> la mujer durante su charla con HRW&period; &&num;8220&semi;Sería como estar sola en un camino con curvas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 4 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-image article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<p> <img alt&equals;"Beth Macdonald Jly4q9xyowa Unsplash" class&equals;"centro&lowbar;sinmarco" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;5651e8&sol;beth-macdonald-jly4q9xyowa-unsplash&sol;450&lowbar;1000&period;jpeg"><&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;Castigados por envejecer&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; Sus relatos forman parte de <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">un informe<&sol;a> de 72 páginas en el que HRW advierte de las graves consecuencias que tienen las leyes y políticas laborales de Corea para la población de mayor edad&period; El documento es tan crítico que avanza su tono ya en el mismo título&colon; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">&&num;8220&semi;Castigados por envejecer&&num;8221&semi;<&sol;a>&period; Tal vez parezca exagerado&comma; pero el análisis señala que la normativa del país a menudo acaba condenando a sus mayores a una pérdida paulatina de poder adquisitivo&comma; empleos de peor calidad&comma; remuneraciones bajas y una salud mental socavada&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 5 --><&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Las leyes y políticas de Corea del Sur para proteger a los trabajadores mayores de la discriminación por edad en realidad tienen el efecto contrario&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">advierte Bridget Sleap<&sol;a>&comma; investigadora de HRW&period; &&num;8220&semi;Niegan a los trabajadores mayores la oportunidad de seguir trabajando en sus empleos principales&comma; les pagan menos y los obligan a aceptar trabajos precarios y con salarios más bajos&comma; todo simplemente por su edad&period; El Gobierno debería dejar de castigar a los trabajadores solo por envejecer&&num;8221&semi;&period; En su informe hay una idea que se desliza en varias ocasiones&colon; &&num;8220&semi;eliminar <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;edadismo-no-deja-romper-records-57-4-parados-espana-tiene-45-anos" data-vars-post-title&equals;"El edadismo no deja de romper récords&colon; el 57&comma;4&percnt; de los parados en España tiene más de 45 años " data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;empresas-y-economia&sol;edadismo-no-deja-romper-records-57-4-parados-espana-tiene-45-anos">el edadismo<&sol;a>&&num;8220&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 6 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>Un porcentaje&colon; 38&percnt;<&sol;strong>&period; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">El informe<&sol;a> de HRW no solo expone casos concretos&period; También desliza algunas cifras y porcentajes que ayudan a comprender mejor la situación que viven los mayores en el país&period; Según los datos que maneja&comma; en 2023 la tasa de pobreza relativa entre las personas de 65 o más años era del 38&percnt;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;linkedin&period;com&sol;posts&sol;ocdeenespa&percnt;C3&percnt;B1ol&lowbar;tasas-de-pobreza-de-ingresos-en-personas-activity-7208613289071628288-d29N&sol;&quest;originalSubdomain&equals;es">el peor resultado<&sol;a> de los países que conforman la OCDE&period; En la práctica&comma; eso significa que casi cuatro de cada diez ancianos disponen del 50&percnt; &lpar;o menos&rpar; de la renta media nacional&comma; que en 2023 se situaba en aproximadamente 28&period;200 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 7 --><&sol;p>&NewLine;<p>HRW cita otro informe que revela que el salario mensual promedio de los trabajadores de 60 o más años era en 2024 un 29&percnt; inferior al de sus colegas más jóvenes&period; El porcentaje no resulta demasiado sorprendente si tenemos en cuenta dos factores&period; El primero es que en el país hay un sistema que permite reducir los salarios en los años previos a la jubilación&period; El segundo&comma; que el 69&percnt; de las personas de más de 60 años que trabajaban en 2023 lo hacían en empleos precarios&period; Si hablamos del conjunto de la población surcoreana&comma; ese dato no llega al 40&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 8 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-tiene-enorme-problema-soledad-plan-para-arreglarlo-322-millones-dolares" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares "><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares " width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;06550e&sol;pexels-cottonbro-6856807&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-tiene-enorme-problema-soledad-plan-para-arreglarlo-322-millones-dolares" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares ">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-tiene-enorme-problema-soledad-plan-para-arreglarlo-322-millones-dolares" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares ">Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>Un problema con tres patas<&sol;strong>&period; La gran pregunta llegados a este punto es… ¿Por qué se ven tantos mayores abocados a esa situación&quest; Aunque hay muchos factores en juego&comma; para HRW hay tres claves&comma; tres leyes o políticas laborales basadas en la edad&period; La primera es la edad de jubilación obligatoria&period; La legislación surcoreana la fija a partir de los 60 años&comma; lo que significa que las empresas pueden forzar a un trabajar a retirarse al cumplirlos&period; Sin necesidad de alegar más motivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 9 --><&sol;p>&NewLine;<p>Son las empresas <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theguardian&period;com&sol;world&sol;2025&sol;jul&sol;09&sol;south-korea-peak-wage-system-raise-retirement-age-elderly-workers-poverty">las que deciden<&sol;a> si fijan o no una edad de jubilación&comma; pero la medida está muy extendida&period; Tanto en el sector público como entre las empresas privadas&period; Sobre todo en las organizaciones de más de 300 empleados&period; Según el Ministerio de Trabajo de Corea del Sur&comma; se acogen a esa posibilidad <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theguardian&period;com&sol;world&sol;2025&sol;jul&sol;09&sol;south-korea-peak-wage-system-raise-retirement-age-elderly-workers-poverty">el 95&percnt; de las compañías<&sol;a> con ese último perfil&comma; firmas que suelen fijar además la jubilación forzosa en los 60 años&period; Entre los negocios pequeños no resulta tan normal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 10 --><&sol;p>&NewLine;<p>En el país ya se <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;theguardian&period;com&sol;world&sol;2025&sol;jul&sol;09&sol;south-korea-peak-wage-system-raise-retirement-age-elderly-workers-poverty">ha abierto el debate<&sol;a> sobre la necesidad de replantearse &lpar;e incrementar&rpar; la edad de jubilación&period; De hecho el presidente Lee Jae Myung se ha comprometido a aproximarla poco a poco a los 65 años&comma; pero el estudio de HRW desliza que la clave no es cuándo se retiran los ancianos&comma; sino cómo lo hacen&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 11 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>La regla del salario máximo<&sol;strong>&period; La otra norma que cita HRW es el sistema de &&num;8220&semi;salario máximo&&num;8221&semi;&comma; que marca los últimos años de los mayores en sus empresas&period; &&num;8220&semi;Permite a los empleadores reducir los salarios de los trabajadores durante los tres o cinco años previos a su jubilación obligatoria&&num;8221&semi;&comma; señala el organismo&comma; que recuerda que esa práctica &&num;8220&semi;causa daños financieros y psicológicos&&num;8221&semi; a los afectados&comma; además de &&num;8220&semi;basarse en un estereotipo discriminatorio&&num;8221&semi;&period; Eso sin contar con su impacto en las cotizaciones&comma; las indemnizaciones por despido o los pagos por desempleo&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 12 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset article-asset-normal article-asset-center">&NewLine;<div class&equals;"desvio-container">&NewLine;<div class&equals;"desvio">&NewLine;<div class&equals;"desvio-figure js-desvio-figure">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;bomba-relojeria-que-oculta-crisis-demografica-china-como-mantendra-a-300-millones-nuevos-jubilados" class&equals;"pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados"><br &sol;>&NewLine; <img alt&equals;"Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados" width&equals;"375" height&equals;"142" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;i&period;blogs&period;es&sol;70ccce&sol;clay-banks-0l68moxpgku-unsplash&sol;375&lowbar;142&period;jpeg"><br &sol;>&NewLine; <&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"desvio-summary">&NewLine;<div class&equals;"desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;bomba-relojeria-que-oculta-crisis-demografica-china-como-mantendra-a-300-millones-nuevos-jubilados" class&equals;"desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados">En Xataka<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<p> <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;bomba-relojeria-que-oculta-crisis-demografica-china-como-mantendra-a-300-millones-nuevos-jubilados" class&equals;"desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title&equals;"Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados">Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados<&sol;a>&NewLine; <&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y por qué se aplica ese sistema&quest;<&sol;strong> La idea inicial era reducir el coste de contratar a personal mayor en un sistema salarial basado en la antigüedad y al mismo tiempo favorecer la creación de empleo juvenil y la productividad de las empresas&period; En la práctica se traduce en casos como el de Young Soo&comma; el empleado de 59 años de la compañía de seguros que entrevistó HMR&colon; cuando cumplió 56 sus jefes le redujeron un 20&percnt; el salario y desde entonces lo han ido acortando un 10&percnt; año tras año&period; El resultado es que ahora&comma; a las puertas de los 60&comma; cobra más o menos la mitad &lpar;para ser precisos el 52&percnt;&rpar; de lo que cobraba cuando tenía 55 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 13 --><&sol;p>&NewLine;<p><strong>&&num;8220&semi;El Gobierno las alienta&&num;8221&semi;<&sol;strong>&period; El problema vuelve a ser el mismo que con la edad de jubilación obligatoria&period; Las compañías deciden si lo aplican o no&comma; pero el sistema está muy extendido&period; &&num;8220&semi;Aunque es obligatorio para las empresas&comma; el Gobierno alentó a adoptar el sistema de salario máximo&period; En 2022 el 51&percnt; de las empresas privadas con una edad de jubilación obligatoria y más de 300 empleados y el 21&percnt; de las de menos de 300 empleados lo habían adoptado&&num;8221&semi;&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">asegura<&sol;a> HWR&period; La situación se agrava por la situación con la que se encuentran muchos mayores al retirarse&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 14 --><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"article-asset-video article-asset-normal">&NewLine;<div class&equals;"asset-content">&NewLine;<div class&equals;"base-asset-video">&NewLine;<div class&equals;"js-dailymotion"><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;p><&sol;div>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p><strong>¿Y ahora qué&quest;<&sol;strong> Esa es la pregunta que se hacen no pocos jubilados surcoreanos cuando se ven obligados a meter sus cosas en una caja y dejar la empresa en la que llevan años&comma; lustros o décadas&period; Y esa es <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;report&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;punished-for-getting-older&sol;south-koreas-age-based-policies-and-older-workers">la tercera queja<&sol;a> de HWR&colon; las políticas de reinserción laboral y los &&num;8220&semi;insuficientes&&num;8221&semi; programas de seguridad social&period; Quienes se jubilan a los 60 años tienen derecho solo a una prestación por desempleo de hasta 270 días&period; Y en algunos casos se ven obligados a esperar un lustro hasta acceder a la Pensión Nacional de Vejez&comma; o &&num;8220&semi;básica&&num;8221&semi;&comma; que se cobra una vez cumplidos los 65&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 15 --><&sol;p>&NewLine;<p>El dato no deja de ser curioso en un país <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-oficialmente-pais-super-envejecido-ahora-le-toca-dificil-definir-que-anciano" data-vars-post-title&equals;'La población de Corea del Sur está envejeciendo tanto que el país ha abierto un debate&colon; qué es un "viejo" hoy en día' data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-oficialmente-pais-super-envejecido-ahora-le-toca-dificil-definir-que-anciano">cada vez más envejecido<&sol;a>&comma; sumido en una grave crisis de natalidad y en el que la esperanza de vida ha ido aumentando hasta llevar a que <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;google&period;com&sol;search&quest;q&equals;corea&plus;del&plus;sur&plus;soceoidad&plus;superenvejecida&amp&semi;rlz&equals;1C1AWFC&lowbar;enES982ES982&amp&semi;oq&equals;corea&plus;del&plus;sur&plus;soceoidad&plus;superenvejecida&amp&semi;gs&lowbar;lcrp&equals;EgZjaHJvbWUyBggAEEUYOTIJCAEQIRgKGKABMgYIAhAhGBXSAQg1MzEwajBqN6gCALACAA&amp&semi;sourceid&equals;chrome&amp&semi;ie&equals;UTF-8">el 20&percnt; de la población<&sol;a> haya cumplido ya los 65 años&period; ¿El resultado&quest;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 16 --><&sol;p>&NewLine;<p>En ocasiones a los mayores no les queda más remedio que aceptar empleos precarios y mal remunerados&comma; un panorama que&comma; según HRW&comma; se empeora con los &&num;8220&semi;programas de reinserción laboral&&num;8221&semi;&period; &&num;8220&semi;Los mayores que han vuelto a trabajar se concentran en ocupaciones mal pagadas&comma; como guardias y cuidadores&comma; que los jóvenes no desean&&num;8221&semi;&comma; censura el organismo&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;hrw&period;org&sol;news&sol;2025&sol;07&sol;08&sol;south-korea-older-workers-low-paid-precarious-work">y advierte<&sol;a> a modo de colofón&colon; &&num;8220&semi;Esta segregación ocupacional por edad es una forma de discriminación&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p><&excl;-- BREAK 17 --><&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;dos-hombres-con-traje-UZyc0c0jDWI">Hunter Leonard &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;a>&comma; <a rel&equals;"noopener&comma; noreferrer" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;unsplash&period;com&sol;es&sol;fotos&sol;hombre-con-camisa-de-manga-larga-de-lunares-azules-y-blancos-de-pie-cerca-de-la-mesa-JLY4Q9XYowA">Beth Macdonald &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; <a class&equals;"text-outboundlink" href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-ha-llevado-rivalidad-aulas-al-extremo-84-sus-ninos-van-a-academias-para-ser-competitivos" data-vars-post-title&equals;"Corea del Sur ha llevado la rivalidad en las aulas al extremo&colon; el 84&percnt; de sus niños van a academias para ser aún más competitivos" data-vars-post-url&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;corea-sur-ha-llevado-rivalidad-aulas-al-extremo-84-sus-ninos-van-a-academias-para-ser-competitivos">Corea del Sur ha llevado la rivalidad en las aulas al extremo&colon; el 84&percnt; de sus niños van a academias para ser aún más competitivos<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; <br &sol;> La noticia<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;magnet&sol;gran-dilema-corea-sur-pais-cada-vez-envejecido-hacerse-viejo-sentencia-pobreza&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <em> El gran dilema de Corea del Sur&colon; en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza <&sol;em><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; fue publicada originalmente en<br &sol;>&NewLine; <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; <strong> Xataka <&sol;strong><br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; por <a href&equals;"https&colon;&sol;&sol;www&period;xataka&period;com&sol;autor&sol;carlos-prego&quest;utm&lowbar;source&equals;feedburner&amp&semi;utm&lowbar;medium&equals;feed&amp&semi;utm&lowbar;campaign&equals;09&lowbar;Jul&lowbar;2025"><br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<br &sol;>&NewLine; <&sol;a><br &sol;>&NewLine; &period; <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;G&period; Young Soo lo ha hecho todo razonablemente bien en la vida&period; Al menos en la laboral&period; A los 23 años empezó a trabajar de oficinista en una compañía de seguros y a lo largo de las últimas tres décadas y media ha ido escalando poco a poco en el organigrama&comma; pasando por los cargos de director de sucursal y jefe de equipo en varios departamentos&period; Ahora&comma; con 59 años&comma; su futuro es bastante negro&colon; su sueldo ha ido recortándose durante el último lustro hasta quedarse en la mitad de lo que cobraba a los 55 y en unos meses&comma; al llegar a los 60&comma; tendrá que dejar su puesto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>No es que Young Soo haya enfadado a sus jefes o que se haya acomodado tras 36 años de leal servicio&period; No&period; Su situación laboral se explica simple y llanamente por las complejas &lpar;y polémicas&rpar; leyes de empleo de Corea del Sur basadas en la edad&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Sola en un camino con curvas&&num;8221&semi;&period; Young Soo es un pseudónimo&comma; pero su historia es real y refleja la situación en la que se encuentran muchos trabajadores surcoreanos a punto de cumplir los 60 años&period; La conocemos porque es uno de los 34 empleados del país entrevistados por Human Rights Watch &lpar;HRW&rpar; para conocer el panorama laboral &lpar;y vital&rpar; que afrontan&period; Todos comparten varias características&colon; tienen entre 42 y 72 años&comma; trabajan en Seúl &lpar;algunos en el sector público&comma; otros en empresas privadas&rpar; y les tocará lidiar con las políticas laborales del país&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Sus relatos a menudo van en la misma línea del de G&period; Young Soo&colon; tras años &lpar;o incluso décadas&rpar; de trabajo sus perspectivas profesionales&sol;financieras&sol;vitales se oscurecen a medida que se acercan a su sexagésimo cumpleaños&period; Otro caso similar es el de Young Sook&comma; de 59 años también y que lleva casi cuatro décadas trabajando como enfermera&period; A los 60 le tocará jubilarse&comma; sí o sí&comma; una perspectiva que le causa auténtica desazón&period; &&num;8220&semi;No me imagino fuera de esta organización&&num;8221&semi;&comma; confiesa la mujer durante su charla con HRW&period; &&num;8220&semi;Sería como estar sola en un camino con curvas&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Castigados por envejecer&&num;8221&semi;&period; Sus relatos forman parte de un informe de 72 páginas en el que HRW advierte de las graves consecuencias que tienen las leyes y políticas laborales de Corea para la población de mayor edad&period; El documento es tan crítico que avanza su tono ya en el mismo título&colon; &&num;8220&semi;Castigados por envejecer&&num;8221&semi;&period; Tal vez parezca exagerado&comma; pero el análisis señala que la normativa del país a menudo acaba condenando a sus mayores a una pérdida paulatina de poder adquisitivo&comma; empleos de peor calidad&comma; remuneraciones bajas y una salud mental socavada&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;Las leyes y políticas de Corea del Sur para proteger a los trabajadores mayores de la discriminación por edad en realidad tienen el efecto contrario&&num;8221&semi;&comma; advierte Bridget Sleap&comma; investigadora de HRW&period; &&num;8220&semi;Niegan a los trabajadores mayores la oportunidad de seguir trabajando en sus empleos principales&comma; les pagan menos y los obligan a aceptar trabajos precarios y con salarios más bajos&comma; todo simplemente por su edad&period; El Gobierno debería dejar de castigar a los trabajadores solo por envejecer&&num;8221&semi;&period; En su informe hay una idea que se desliza en varias ocasiones&colon; &&num;8220&semi;eliminar el edadismo&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Un porcentaje&colon; 38&percnt;&period; El informe de HRW no solo expone casos concretos&period; También desliza algunas cifras y porcentajes que ayudan a comprender mejor la situación que viven los mayores en el país&period; Según los datos que maneja&comma; en 2023 la tasa de pobreza relativa entre las personas de 65 o más años era del 38&percnt;&comma; el peor resultado de los países que conforman la OCDE&period; En la práctica&comma; eso significa que casi cuatro de cada diez ancianos disponen del 50&percnt; &lpar;o menos&rpar; de la renta media nacional&comma; que en 2023 se situaba en aproximadamente 28&period;200 dólares&period;<&sol;p>&NewLine;<p>HRW cita otro informe que revela que el salario mensual promedio de los trabajadores de 60 o más años era en 2024 un 29&percnt; inferior al de sus colegas más jóvenes&period; El porcentaje no resulta demasiado sorprendente si tenemos en cuenta dos factores&period; El primero es que en el país hay un sistema que permite reducir los salarios en los años previos a la jubilación&period; El segundo&comma; que el 69&percnt; de las personas de más de 60 años que trabajaban en 2023 lo hacían en empleos precarios&period; Si hablamos del conjunto de la población surcoreana&comma; ese dato no llega al 40&percnt;&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Corea del Sur tiene un enorme problema de soledad y un plan para arreglarlo&colon; 322 millones de dólares <&sol;p>&NewLine;<p>Un problema con tres patas&period; La gran pregunta llegados a este punto es… ¿Por qué se ven tantos mayores abocados a esa situación&quest; Aunque hay muchos factores en juego&comma; para HRW hay tres claves&comma; tres leyes o políticas laborales basadas en la edad&period; La primera es la edad de jubilación obligatoria&period; La legislación surcoreana la fija a partir de los 60 años&comma; lo que significa que las empresas pueden forzar a un trabajar a retirarse al cumplirlos&period; Sin necesidad de alegar más motivos&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Son las empresas las que deciden si fijan o no una edad de jubilación&comma; pero la medida está muy extendida&period; Tanto en el sector público como entre las empresas privadas&period; Sobre todo en las organizaciones de más de 300 empleados&period; Según el Ministerio de Trabajo de Corea del Sur&comma; se acogen a esa posibilidad el 95&percnt; de las compañías con ese último perfil&comma; firmas que suelen fijar además la jubilación forzosa en los 60 años&period; Entre los negocios pequeños no resulta tan normal&period;<&sol;p>&NewLine;<p>En el país ya se ha abierto el debate sobre la necesidad de replantearse &lpar;e incrementar&rpar; la edad de jubilación&period; De hecho el presidente Lee Jae Myung se ha comprometido a aproximarla poco a poco a los 65 años&comma; pero el estudio de HRW desliza que la clave no es cuándo se retiran los ancianos&comma; sino cómo lo hacen&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La regla del salario máximo&period; La otra norma que cita HRW es el sistema de &&num;8220&semi;salario máximo&&num;8221&semi;&comma; que marca los últimos años de los mayores en sus empresas&period; &&num;8220&semi;Permite a los empleadores reducir los salarios de los trabajadores durante los tres o cinco años previos a su jubilación obligatoria&&num;8221&semi;&comma; señala el organismo&comma; que recuerda que esa práctica &&num;8220&semi;causa daños financieros y psicológicos&&num;8221&semi; a los afectados&comma; además de &&num;8220&semi;basarse en un estereotipo discriminatorio&&num;8221&semi;&period; Eso sin contar con su impacto en las cotizaciones&comma; las indemnizaciones por despido o los pagos por desempleo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> En Xataka<&sol;p>&NewLine;<p> Si Europa cree tener un problema con las pensiones es porque no conoce el de China&colon; 300 millones de jubilados<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y por qué se aplica ese sistema&quest; La idea inicial era reducir el coste de contratar a personal mayor en un sistema salarial basado en la antigüedad y al mismo tiempo favorecer la creación de empleo juvenil y la productividad de las empresas&period; En la práctica se traduce en casos como el de Young Soo&comma; el empleado de 59 años de la compañía de seguros que entrevistó HMR&colon; cuando cumplió 56 sus jefes le redujeron un 20&percnt; el salario y desde entonces lo han ido acortando un 10&percnt; año tras año&period; El resultado es que ahora&comma; a las puertas de los 60&comma; cobra más o menos la mitad &lpar;para ser precisos el 52&percnt;&rpar; de lo que cobraba cuando tenía 55 años&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&&num;8220&semi;El Gobierno las alienta&&num;8221&semi;&period; El problema vuelve a ser el mismo que con la edad de jubilación obligatoria&period; Las compañías deciden si lo aplican o no&comma; pero el sistema está muy extendido&period; &&num;8220&semi;Aunque es obligatorio para las empresas&comma; el Gobierno alentó a adoptar el sistema de salario máximo&period; En 2022 el 51&percnt; de las empresas privadas con una edad de jubilación obligatoria y más de 300 empleados y el 21&percnt; de las de menos de 300 empleados lo habían adoptado&&num;8221&semi;&comma; asegura HWR&period; La situación se agrava por la situación con la que se encuentran muchos mayores al retirarse&period;<&sol;p>&NewLine;<p>¿Y ahora qué&quest; Esa es la pregunta que se hacen no pocos jubilados surcoreanos cuando se ven obligados a meter sus cosas en una caja y dejar la empresa en la que llevan años&comma; lustros o décadas&period; Y esa es la tercera queja de HWR&colon; las políticas de reinserción laboral y los &&num;8220&semi;insuficientes&&num;8221&semi; programas de seguridad social&period; Quienes se jubilan a los 60 años tienen derecho solo a una prestación por desempleo de hasta 270 días&period; Y en algunos casos se ven obligados a esperar un lustro hasta acceder a la Pensión Nacional de Vejez&comma; o &&num;8220&semi;básica&&num;8221&semi;&comma; que se cobra una vez cumplidos los 65&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El dato no deja de ser curioso en un país cada vez más envejecido&comma; sumido en una grave crisis de natalidad y en el que la esperanza de vida ha ido aumentando hasta llevar a que el 20&percnt; de la población haya cumplido ya los 65 años&period; ¿El resultado&quest;<&sol;p>&NewLine;<p>En ocasiones a los mayores no les queda más remedio que aceptar empleos precarios y mal remunerados&comma; un panorama que&comma; según HRW&comma; se empeora con los &&num;8220&semi;programas de reinserción laboral&&num;8221&semi;&period; &&num;8220&semi;Los mayores que han vuelto a trabajar se concentran en ocupaciones mal pagadas&comma; como guardias y cuidadores&comma; que los jóvenes no desean&&num;8221&semi;&comma; censura el organismo&comma; y advierte a modo de colofón&colon; &&num;8220&semi;Esta segregación ocupacional por edad es una forma de discriminación&&num;8221&semi;&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Imágenes &vert; Hunter Leonard &lpar;Unsplash&rpar;&comma; Beth Macdonald &lpar;Unsplash&rpar;<&sol;p>&NewLine;<p>En Xataka &vert; Corea del Sur ha llevado la rivalidad en las aulas al extremo&colon; el 84&percnt; de sus niños van a academias para ser aún más competitivos<&sol;p>&NewLine;<p> &&num;8211&semi; La noticia<&sol;p>&NewLine;<p> El gran dilema de Corea del Sur&colon; en un país cada vez más envejecido hacerse viejo es una condena a la pobreza <&sol;p>&NewLine;<p> fue publicada originalmente en<&sol;p>&NewLine;<p> Xataka <&sol;p>&NewLine;<p> por<br &sol;>&NewLine; Carlos Prego<&sol;p>&NewLine;<p> &period;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.