Deportes
Durísima crítica a los Miami Dolphins por su planificación: ¿es un equipo sin rumbo?
<div class="ue-c-article__bar ue-c-article__bar--horizontal-from-tablet">
<div class="ue-c-article__bar-body">
<p>
09/07/2025<br />
&#8211;<br />
16:43<br />
<abbr title="Central Daylight Time">CDT</abbr></p>
</div>
</div>
<div class="ue-c-article__body">
<p>La temporada 2025 de la <strong>NFL </strong>aún no comienza, pero los<strong> Miami Dolphins</strong> ya están en el <strong>centro de una tormenta mediática</strong>.</p>
<p>Las críticas no solo apuntan al rendimiento deportivo, sino que ahora se enfocan directamente en la cúpula del equipo, especialmente en su dueño, <strong>Stephen Ross</strong>, quien enfrenta una<strong> creciente presión por lo que muchos consideran una crisis de liderazgo</strong>.</p>
<p><strong>Los Dolphins han sido objeto de múltiples decisiones polémicas en los últimos meses</strong>: traspasos inesperados, falta de refuerzos clave y una aparente desconexión entre la gerencia y el cuerpo técnico. Todo esto ha llevado a que analistas y aficionados cuestionen si el equipo tiene un rumbo definido o si simplemente está improvisando sobre la marcha.</p>
<p>La situación se agrava con el <strong>pobre inicio de temporada anterior (2-6)</strong>, que dejó al descubierto las debilidades estructurales del equipo. Para muchos, ese mal arranque fue una <strong>oportunidad para iniciar una reconstrucción profunda</strong>. Sin embargo, la falta de movimientos contundentes en esa dirección ha generado frustración y confusión.</p>
<p>Stephen Ross, dueño del equipo desde 2009, ha sido señalado como el <strong>principal responsable del caos actual</strong>. Aunque ha invertido millones en el equipo y en el estadio, su gestión ha sido inconsistente. Las decisiones deportivas parecen responder más a impulsos que a una estrategia a largo plazo.</p>
<p>Según <em>Athlon Sports</em>, <strong>Ross </strong>ha tenido la oportunidad de intervenir y redirigir el rumbo del equipo, pero ha optado por mantenerse al margen o tomar decisiones que no resuelven los problemas de fondo. <strong>Esta falta de liderazgo ha dejado a los Dolphins atrapados en un ciclo de mediocridad</strong> del que no logran salir.</p>
<p>Otro de los grandes problemas es la <strong>composición del roster</strong>. El equipo cuenta con varios <em>veteranos que ya no rinden al nivel esperado</em>, como <strong>Calais Campbell, Raheem Mostert y Terron Armstead</strong>. En lugar de apostar por una renovación, los <strong>Dolphins </strong>han intentado competir con una plantilla que no parece<strong> tener el talento suficiente para aspirar a los playoffs</strong>.</p>
<p>Incluso jugadores estrella como <strong>Tyreek Hill, quien recientemente firmó una extensión millonaria</strong>, podrían no formar parte del futuro del equipo si se decide finalmente por una reconstrucción. La posibilidad de traspasarlo ha sido mencionada como una opción viable para obtener selecciones valiosas en el <strong>Draft</strong>.</p>
<div class="ue-c-article__summary">
<figure class="ue-c-article__media ue-c-article__media--video video-dailymotion ue-c-article__media-video-responsive ue-c-article__media-video-responsive--16-9"><figcaption class="ue-c-article__media-caption">Tyreek Hill omite a Tua Tagovailoa de lista de mejores quarterback y podría generar un problema en los Dolphins</figcaption></figure>
</div>
<p>Los expertos coinciden en que los <strong>Dolphins deben tomar decisiones valientes</strong>: vender activos valiosos, liberar espacio salarial y apostar por el desarrollo de jóvenes talentos. Sin embargo, la falta de una visión clara desde la propiedad ha impedido que se tomen esos pasos.</p>
<p><strong>Ross </strong>debe decidir si quiere seguir apostando por una <strong>ilusión de competitividad o si está dispuesto a asumir el costo de una reconstrucción real</strong>. De lo contrario, <strong>el equipo seguirá atrapado en una zona gris</strong>: demasiado bueno para hundirse, pero no lo suficiente para competir por un título.</p>
<p>La situación actual de los <strong>Miami Dolphins</strong> es crítica, y el foco está puesto en <strong>Stephen Ross</strong>. Su liderazgo, o la falta de este, podría definir el futuro inmediato de la franquicia. <strong>Si no hay un cambio de rumbo pronto</strong>, los <strong>Dolphins </strong>corren el riesgo de seguir siendo un equipo sin identidad, sin dirección y, lo más preocupante, <strong>sin esperanza</strong>. La afición merece más. Y el momento de actuar es ahora.</p>
</div>
<p> ​Un histórico de la NFL en seria crisis institucional. ¿Quiénes son los culpables? Leer Un histórico de la NFL en seria crisis institucional. ¿Quiénes son los culpables? Leer </p>
<p>​</p>