De Ultimo Minuto

Dueños de la calle: El acoso de los parqueadores informales en las zonas recreativas

Published

on

<p>&ZeroWidthSpace;   <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Santo Domingo<&sol;strong>&period; &&num;8211&semi; La figura del parqueador informal en las calles de Santo Domingo es tan común como polémica&period; Aunque muchos aseguran que <strong>&&num;8220&semi;cuidan&&num;8221&semi; <&sol;strong>los vehículos de los ciudadanos a cambio de una contribución económica&comma; expertos en salud mental y comportamiento social advierten que esta práctica representa un foco de inseguridad&comma; estrés y hasta acoso urbano&comma; especialmente en zonas recreativas y de alta concurrencia&period;<&sol;p>&NewLine;<p>El doctor Porfirio Cabral señala que este tipo de actividad se sostiene sobre una falsa percepción de seguridad&period; <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;El parqueador no tiene ni herramientas ni autoridad para evitar que roben tu vehículo&period; Es una seguridad que en realidad no es seguridad”&comma; <&sol;strong>explica&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>Te puede interesar<&sol;strong>&colon; <a href&equals;"http&colon;&sol;&sol;Dueños&percnt;20de&percnt;20la&percnt;20calle&colon;&percnt;20el&percnt;20negocio&percnt;20del&percnt;20parqueo&percnt;20informal&percnt;20se&percnt;20impone&percnt;20en&percnt;20zonas&percnt;20recreativas">http&colon;&sol;&sol;Dueños de la calle&colon; el negocio del parqueo informal se impone en zonas recreativas<&sol;a><&sol;p>&NewLine;<p>Explica que los ciudadanos enfrentan un dilema al estacionarse en las calles&period; No saben si el mismo parqueador que ofrece<strong> &OpenCurlyDoubleQuote;cuidar”<&sol;strong> el vehículo podría ser parte de un esquema delictivo&comma; o si simplemente no intervendrá si ocurre un robo&period; Precisa que este ambiente de incertidumbre genera una constante sensación de angustia&comma; ansiedad y temor&period;<&sol;p>&NewLine;<p><strong>&OpenCurlyDoubleQuote;Hay un tipo de acoso que muchas veces se normaliza&period; Algunos parqueadores piden el dinero por adelantado o incluso amenazan de forma sutil si no se les paga”&comma;<&sol;strong> afirma el especialista&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Destaca que&comma; además&comma; existe una creciente preocupación por el robo de piezas automotrices específicas&comma; como sensores y dispositivos electrónicos ubicados debajo del vehículo&comma; altamente valorados y difíciles de reemplazar&period; Esto ha incrementado la sensación de vulnerabilidad entre los conductores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Otra de las problemáticas que surgen con los parqueadores informales es la falta de regulación&period; No existen tarifas claras&comma; lo que da pie a constantes discusiones y enfrentamientos entre conductores y parqueadores&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&OpenCurlyDoubleQuote;He presenciado muchas veces cómo discuten o casi se agreden por el monto del pago&period; Eso ocurre aún más en eventos multitudinarios&comma; donde el caos y la informalidad se intensifican”&comma; indica el experto&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Más allá de la experiencia individual&comma; esta situación contribuye a un clima general de inseguridad urbana&period; &OpenCurlyDoubleQuote;Cualquier circunstancia que cause angustia y te acompañe mentalmente a lo largo del día te afecta&period; Ese cúmulo de estrés diario puede terminar en trastornos emocionales más serios&comma; como depresión o ansiedad crónica”&comma; advierte el doctor&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Desde una visión más constructiva&comma; el especialista propone una solución social en lugar de una represión directa&period; &OpenCurlyDoubleQuote;El Estado&comma; a través del ayuntamiento&comma; debería crear espacios de parqueo regulados y capacitar a estos parqueadores para que puedan trabajar formalmente en esos lugares&period; También pueden desempeñar otras funciones como vigilancia&comma; limpieza o asistencia vial”&comma; sugiere&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Reconoce&comma; además&comma; que&comma; en un país con altos niveles de desempleo&comma; muchos parqueadores informales realizan esta labor como única fuente de ingreso&period; Por ello&comma; insiste en la necesidad de programas de reinserción laboral que transformen la informalidad en oportunidades reales&period;<&sol;p>&NewLine;<p>La presencia de parqueadores informales en Santo Domingo&comma; especialmente en zonas recreativas&comma; es una manifestación visible de la informalidad laboral&comma; pero también un foco de inseguridad urbana&period; La solución&comma; según los expertos&comma; no está en erradicar a quienes ejercen esta actividad&comma; sino en integrarlos a través de políticas públicas que garanticen orden&comma; seguridad y bienestar colectivo&period;<&sol;p>&NewLine;<p> <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.