República

DGDC y TNR unen esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">DGDC y TNR unen esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-uid field--type-entity-reference field--label-hidden"><span>victorreyes<&sol;span><&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">9 de Julio 2025 &vert; 14&colon;20<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><span>Santo Domingo&period;– La <&sol;span><strong>Dirección General de Desarrollo de la Comunidad<&sol;strong><span> &lpar;DGDC&rpar; y la <&sol;span><strong>Dirección de Tecnificación Nacional de Riego<&sol;strong><span> &lpar;TNR&rpar; dieron un paso clave hacia la articulación de <&sol;span><strong>políticas públicas<&sol;strong><span> que <&sol;span><strong>impacten de forma directa<&sol;strong><span> a los sectores <&sol;span><strong>más vulnerables<&sol;strong><span> del país&comma; al sostener un encuentro institucional orientado a explorar vías de <&sol;span><strong>colaboración conjunta&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante la visita del titular de la DGDC&comma; <&sol;span><strong>Modesto Guzmán<&sol;strong><span>&comma; al director de la TNR&comma; <&sol;span><strong>Claudio Caamaño Vélez<&sol;strong><span>&comma; ambas autoridades coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos del <&sol;span><strong>desarrollo rural&comma;<&sol;strong><span> mediante la <&sol;span><strong>tecnificación del riego&comma; la formación técnica<&sol;strong><span> y la implementación de <&sol;span><strong>soluciones concretas <&sol;strong><span>en comunidades con <&sol;span><strong>potencial agrícola<&sol;strong><span>&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Caamaño explicó que la <&sol;span><strong>TNR<&sol;strong><span> forma parte de las <&sol;span><strong>diez metas<&sol;strong><span> prioritarias del <&sol;span><strong>Estado dominicano&comma;<&sol;strong><span> y que su misión apunta a <&sol;span><strong>mejorar la productividad agropecuaria<&sol;strong><span>&comma; el <&sol;span><strong>uso eficiente <&sol;strong><span>del agua y la<&sol;span><strong> sostenibilidad medioambiental&period;<&sol;strong><span> Se proyecta impactar más de <&sol;span><strong>470&comma;000 tareas agrícolas<&sol;strong><span> al año 2028 con <&sol;span><strong>sistemas de riego modernos<&sol;strong><span>&comma; lo cual generará un cambio estructural en zonas rurales&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Además&comma; informó que la institución ha capacitado a unos<&sol;span><strong> 7&comma;000 técnicos y productores&comma;<&sol;strong><span> y que mantiene acuerdos de formación con el Instituto Nacional de Administración Pública <&sol;span><strong>&lpar;INAP&rpar;<&sol;strong><span>&comma; el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional <&sol;span><strong>&lpar;Infotep&rpar;<&sol;strong><span> y el Instituto Técnico Superior Comunitario <&sol;span><strong>&lpar;ITSC&rpar;<&sol;strong><span>&comma; con el que se iniciará en enero de <&sol;span><strong>2026<&sol;strong><span> una carrera técnica superior en <&sol;span><strong>tecnología agrícola&period;<&sol;strong><span> <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;inline-images&sol;IMG&lowbar;6698&period;jpeg" data-entity-uuid&equals;"a832b455-b924-49df-96f5-e3708a41b786" data-entity-type&equals;"file" width&equals;"1280" height&equals;"853" loading&equals;"lazy"><&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Modesto Guzmán valoró esta <&sol;span><strong>visión estratégica<&sol;strong><span> y afirmó que el acceso al agua para fines productivos es uno de los factores más determinantes para <&sol;span><strong>reducir la pobreza<&sol;strong><span> y promover el <&sol;span><strong>desarrollo sostenible<&sol;strong><span> en las comunidades más empobrecidas del país&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>&OpenCurlyDoubleQuote;<&sol;span><em>El riego es una herramienta de transformación social&period; Unir nuestras capacidades institucionales significa llevar dignidad y oportunidades donde hoy hay precariedad”&comma;<&sol;em><span> expresó Guzmán&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Durante la reunión&comma; también se presentaron iniciativas en desarrollo con la <&sol;span><strong>Universidad Autónoma de Santo Domingo<&sol;strong><span> &lpar;UASD&rpar;&comma; recinto San Juan&comma; orientadas a la formación técnica en <&sol;span><strong>diseño&comma; instalación y operación de sistemas de riego<&sol;strong><span>&comma; fortaleciendo así las capacidades locales en las zonas agrícolas del suroeste&period; <&sol;span><&sol;p>&NewLine;<p><span>Ambas instituciones acordaron avanzar hacia la firma de convenios para la coordinación de <&sol;span><strong>programas de capacitación<&sol;strong><span> y proyectos de <&sol;span><strong>impacto social <&sol;strong><span>dirigidos a territorios con alta vulnerabilidad&comma; con el objetivo de reducir las brechas estructurales y fomentar una agricultura <&sol;span><strong>más resiliente e inclusiva&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p><span>Modesto Guzmán estuvo acompañado por <&sol;span><strong>Bladimir Rosario<&sol;strong><span>&comma; director de Planificación de la DGDC&comma; y <&sol;span><strong>Frank García&comma;<&sol;strong><span> encargado de Asistencia Social&period;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item"> <img loading&equals;"lazy" src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;IMG&lowbar;6700&period;jpeg" width&equals;"1300" height&equals;"730" alt&equals;"Desarrollo Comunidad"><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;DGDC y TNR unen esfuerzos para llevar tecnificación agrícola y desarrollo social a comunidades vulnerables<br &sol;>&NewLine;victorreyes<br &sol;>&NewLine;9 de Julio 2025 &vert; 14&colon;20<&sol;p>&NewLine;<p> Santo Domingo&period;– La Dirección General de Desarrollo de la Comunidad &lpar;DGDC&rpar; y la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego &lpar;TNR&rpar; dieron un paso clave hacia la articulación de políticas públicas que impacten de forma directa a los sectores más vulnerables del país&comma; al sostener un encuentro institucional orientado a explorar vías de colaboración conjunta&period; <br &sol;>&NewLine;Durante la visita del titular de la DGDC&comma; Modesto Guzmán&comma; al director de la TNR&comma; Claudio Caamaño Vélez&comma; ambas autoridades coincidieron en la necesidad de unir esfuerzos para enfrentar los desafíos del desarrollo rural&comma; mediante la tecnificación del riego&comma; la formación técnica y la implementación de soluciones concretas en comunidades con potencial agrícola&period; <br &sol;>&NewLine;Caamaño explicó que la TNR forma parte de las diez metas prioritarias del Estado dominicano&comma; y que su misión apunta a mejorar la productividad agropecuaria&comma; el uso eficiente del agua y la sostenibilidad medioambiental&period; Se proyecta impactar más de 470&comma;000 tareas agrícolas al año 2028 con sistemas de riego modernos&comma; lo cual generará un cambio estructural en zonas rurales&period; <br &sol;>&NewLine;Además&comma; informó que la institución ha capacitado a unos 7&comma;000 técnicos y productores&comma; y que mantiene acuerdos de formación con el Instituto Nacional de Administración Pública &lpar;INAP&rpar;&comma; el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional &lpar;Infotep&rpar; y el Instituto Técnico Superior Comunitario &lpar;ITSC&rpar;&comma; con el que se iniciará en enero de 2026 una carrera técnica superior en tecnología agrícola&period; <br &sol;>&NewLine;Modesto Guzmán valoró esta visión estratégica y afirmó que el acceso al agua para fines productivos es uno de los factores más determinantes para reducir la pobreza y promover el desarrollo sostenible en las comunidades más empobrecidas del país&period; <br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;El riego es una herramienta de transformación social&period; Unir nuestras capacidades institucionales significa llevar dignidad y oportunidades donde hoy hay precariedad”&comma; expresó Guzmán&period; <br &sol;>&NewLine;Durante la reunión&comma; también se presentaron iniciativas en desarrollo con la Universidad Autónoma de Santo Domingo &lpar;UASD&rpar;&comma; recinto San Juan&comma; orientadas a la formación técnica en diseño&comma; instalación y operación de sistemas de riego&comma; fortaleciendo así las capacidades locales en las zonas agrícolas del suroeste&period; <br &sol;>&NewLine;Ambas instituciones acordaron avanzar hacia la firma de convenios para la coordinación de programas de capacitación y proyectos de impacto social dirigidos a territorios con alta vulnerabilidad&comma; con el objetivo de reducir las brechas estructurales y fomentar una agricultura más resiliente e inclusiva&period;<br &sol;>&NewLine;Modesto Guzmán estuvo acompañado por Bladimir Rosario&comma; director de Planificación de la DGDC&comma; y Frank García&comma; encargado de Asistencia Social&period;  <&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace; <&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.