Connect with us

Deportes

¿Cómo afecta la salida de Horner de Red Bull F1 al futuro de Verstappen?

Published

on

Tras el anuncio sorpresa del miércoles por la mañana de Red Bull Racing despidiendo al jefe del equipo y CEO Christian Horner, se puede pensar que tendrá consecuencias más amplias sobre el futuro del piloto estrella Max Verstappen en la F1, lo que generaría otro terremoto en la parrilla.

Roma no se construyó en un día, ni el imperio cayó de un solo golpe. Se desmoronó pieza a pieza, agitado por el malestar económico y social, la división interna, el declive militar y la presión externa sobre sus abultadas y porosas fronteras.

El paralelismo con Red Bull en la Fórmula 1 es enorme. En los últimos tres años, desde la muerte de Dietrich Mateschitz, jefe de Red Bull, el equipo ha pasado de ser una fuerza cohesionada y dominante a estar dividido en bandos.

Cuando se conoció la noticia de la destitución de Christian Horner como director del equipo y consejero delegado de Red Bull Ring, puede que el momento fuera chocante, pero está claro que los buitres llevaban mucho tiempo revoloteando.

Los logros de Horner en estos 20 años son inconmensurables, convirtiendo lo que quedaba de un equipo Jaguar en decadencia en una potencia moderna. Pero también ha habido una creciente lista de factores que han contribuido a este resultado, desde la pérdida de empleados estrella como Adrian Newey, Rob Marshall y Jonathan Wheatley, la insistencia de Horner en su enorme y costosa apuesta Red Bull Powertrains, y los rumores fuera de la pista.

Desde entonces, Red Bull ha sido superada por McLaren en el espacio de 14 meses y actualmente ocupa la cuarta posición, y los dos campeonatos de 2025 ya están aparentemente perdidos.

Todos esos son signos de una espiral descendente, pero no necesariamente de un declive terminal para Horner, que ya ha pasado por esto antes, cuando su dominante era con Sebastian Vettel llegó a su fin.

Sebastian Vettel, Red Bull Racing, Christian Horner, Team Principal, Red Bull Racing, Adrian Newey, Chief Technical Officer, Red Bull Racing and the Red Bull Racing team celebrate Championship victory

Sebastian Vettel Christian Horner y Adrian Newey

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Incluso sobrevivió a la polémica a principios del año pasado, cuando se vio envuelto en una investigación sobre un supuesto comportamiento inapropiado hacia una empleada, del que los investigadores de Red Bull le exculparon más tarde.

En medio de una lucha de poder en la escudería entre la parte austriaca y la tailandesa, el apoyo de Horner al propietario mayoritario tailandés Chalerm Yoovidhya (que controla el 51%) le mantuvo en el puesto. El anuncio de este miércoles sólo puede significar que Horner ha perdido el apoyo del otro lado de la división.

La dependencia de Horner y Red Bull de Verstappen se vuelve en su contra

Todas las razones anteriores deben haber jugado algún papel en la pérdida de apoyo de Horner, pero parece que un hombre ha sido clave, y ese es su activo número uno, Verstappen. En primer lugar, eso se aplica al rendimiento en pista, ya que uno se estremecería al pensar dónde habría estado Red Bull el año pasado sin el holandés.

Verstappen ha conseguido cuatro poles y dos victorias frente al dominio de McLaren y un coche 2025 de mal manejo, mientras que sus compañeros de equipo Liam Lawson y ahora Yuki Tsunoda se han tambaleado, sumando siete puntos -todos de Tsunoda- en comparación con la cuenta de Verstappen de 165.

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Max Verstappen, Red Bull Racing, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Foto: Mark Thompson – Getty Images

Como mejor piloto de su generación y vigente tetracampeón del mundo, Verstappen también tiene una enorme influencia en el equipo fuera de la pista, y se sabe que en medio de la lucha de poder de Red Bull F1, el entorno de Verstappen había clavado sus colores en el mástil del equipo austriaco, aliado con el mentor de Verstappen desde hace mucho tiempo, Helmut Marko. El propio Verstappen todavía se llevaba bien con Horner y disfruta trabajando en Milton Keynes, pero se sabe que ha habido un gran distanciamiento entre Horner y el padre de Max, Jos, que lideró las peticiones para que dimitiera durante la investigación de 2024.

Y ahora, la salida de Horner sigue la estela de nuevos rumores sobre el futuro de Verstappen en Red Bull, reflexionando sobre las cláusulas de interrupción a mitad de temporada que podrían liberarle antes de que finalice su contrato de 2028, mientras mantiene nuevas conversaciones con el jefe de Mercedes, Toto Wolff.

¿Qué hará Verstappen ahora?

Existe una remota posibilidad de que la salida de Horner no esté relacionada con el destino de Verstappen, pero a medida que se asienta el polvo de un anuncio explosivo, dos escenarios más plausibles están emergiendo de entre los escombros.

La salida de Horner podría ser parte de una jugada para mantener a Verstappen a largo plazo, y un precio que Yoovidhya y su homólogo austriaco Mark Mateschitz acordaron pagar dado el reciente declive; la segunda teoría, más condenatoria, es que Verstappen ya ha decidido que ahora es el momento adecuado para abandonar el barco, y que la pérdida de su activo estrella fue la gota que colmó el vaso para Yoovidhya, lo que significó que ya no podía proteger a Horner.

En el Gran Premio de Gran Bretaña del pasado fin de semana, Horner no llegó a confirmar que Verstappen estaría definitivamente en el coche en 2026 y lanzó un discurso sobre su visión del futuro fabricante de Red Bull.

“Max es una parte clave de nuestro equipo y lo ha sido durante casi 10 años. La intención es que siga así”, dijo. “Pero un día, ya sea el año que viene o el siguiente, habrá un día en el que no haya más Max. Siempre hay que tener eso en mente, que el equipo siempre tiene que seguir mirando e invirtiendo en el futuro. Esperemos que no sea hasta dentro de varios años, pero nunca se sabe…”.

“Las cosas van por ciclos, y el deporte también. Hemos tenido dos ciclos increíblemente exitosos en la Fórmula 1, y lo que queremos hacer es construir hacia el próximo ciclo. Ahora, por supuesto, queremos que sea con Max, pero entendemos la presión que hay el próximo año, cuando nosotros lleguemos como un nuevo fabricante de unidades de potencia. El reto es enorme. Pero tenemos un grupo de gente muy capaz”.

“Red Bull Powertrains dará sus frutos. Tal vez no sea en el 2026, pero en el 2027, 2028 y más allá, a largo plazo para Red Bull, es 100% lo correcto”.

Christian Horner, Red Bull Racing

Christian Horner, Red Bull Racing

Foto de: Red Bull Content Pool

Una primera respuesta del mánager de Verstappen, Raymond Vermeulen, sugiere que la primera teoría es la más plausible. “La dirección de Red Bull nos informó de antemano de que se había tomado esta decisión”, dijo Vermeulen al periódico holandés favorito de los Verstappen, De Telegraaf. “Corresponde a Red Bull dar más explicaciones sobre los motivos.

“Nosotros seguimos centrándonos en el aspecto deportivo y buscamos más rendimiento para poder volver a lo más alto. En ese sentido, nada cambia”.

También coincide con los comentarios de Verstappen en Silverstone cuando se le preguntó si sería demasiado arriesgado cambiar de equipo para 2026 dados todos los signos de interrogación en torno a quién estará realmente por delante. “Así es”, dijo. “Por eso tengo contrato con Red Bull”. Un movimiento más lógico para él sería quedarse para 2026 y observar quién tiene el mejor coche y la mejor unidad de potencia antes de un posible cambio en 2027.

El tiempo dirá ahora si la salida de Horner es una forma de que los Verstappen inicien un nuevo ciclo en un entorno familiar, en la organización que le dio a Verstappen una oportunidad en la F1 a los 17 años y lo moldeó en el gobernante indiscutible del gremio de pilotos que es hoy, o si está listo para huir de las ruinas de Roma y construir un nuevo imperio en otro lugar.

También puedes ver:

En este artículo



Filip Cleeren


Fórmula 1


Max Verstappen


Red Bull Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *