Ciencia y Tecnología
Android no tiene por qué ser un absoluto desastre en actualizaciones. Ha tenido que llegar Samsung a demostrarlo
<p>
 <img src="https://i.blogs.es/c7fecd/1200_800-2-/1024_2000.jpeg" alt="Android no tiene por qué ser un absoluto desastre en actualizaciones. Ha tenido que llegar Samsung a demostrarlo ">
 </p>
<p>Hace apenas un mes Google actualizaba sus últimos Pixel a la última versión estable de <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/instalar-android-16-preview-que-necesitas-moviles-compatibles-como-hacerlo" data-vars-post-title="Instalar Android 16 Preview: qué necesitas, móviles compatibles y cómo hacerlo" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/instalar-android-16-preview-que-necesitas-moviles-compatibles-como-hacerlo">Android, la 16</a>. Hoy, en su evento de presentación de los Samsung Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE, la compañía ha presumido de algo insólito: los tres cuentan con la última versión de Android. Es la prueba de dos puntos clarísimos en 2025.</p>
<p><!-- BREAK 1 --></p>
<ul>
<li>Android no tiene por qué ser <a class="text-outboundlink" href="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/actualizaciones-android-desastre-cada-vez-importa" data-vars-post-title="Las actualizaciones de Android son un desastre, pero cada vez importa menos" data-vars-post-url="https://www.xatakandroid.com/sistema-operativo/actualizaciones-android-desastre-cada-vez-importa">un desastre actualizándose</a>.</li>
<li>Samsung está liderando el software móvil tras años complicados</li>
</ul>
<p><strong>Android 16</strong>. Que un fabricante lance un teléfono con la última versión de Android apenas un mes de su lanzamiento es algo extrañísimo. Los fabricantes suelen tardar meses y meses en afinar la ROM a la última versión, sobre todo en casos como el de Samsung, con una capa de personalización pesada.</p>
<p><!-- BREAK 2 --></p>
<p>Lanzar tres teléfonos al mercado con Android 16, cuando los Pixel están iniciando su andadura con esta versión es un mensaje claro: Samsung quiere ser la primera, y no solo en rapidez.</p>
<p><!-- BREAK 3 --></p>
<p><strong>Los siete años de actualizaciones</strong>. Samsung fue la primera en lograr algo insólito: adelantar a Google en política de actualizaciones. El fabricante ofrece <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/fabricantes-moviles-android-tienen-nueva-obsesion-llevar-batalla-actualizaciones-extremo" data-vars-post-title="Los fabricantes de móviles Android tienen una nueva obsesión: llevar la batalla de las actualizaciones hasta el extremo " data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/fabricantes-moviles-android-tienen-nueva-obsesion-llevar-batalla-actualizaciones-extremo">siete años de actualizaciones de sistema</a> y otros siete años de parches de seguridad.</p>
<p><!-- BREAK 4 --></p>
<p>Tan solo Google (que llegó después de Samsung) y Honor, que se ha sumado al carro, logran ofrecer a sus clientes estas cifras en sus mejores teléfonos. Siete años de soporte son palabras mayores. No es solo la prueba de que los teléfonos Android <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/moviles/apple-revela-primera-vez-durante-cuantos-anos-se-actualiza-iphone-suerte-verdad-a-medias" data-vars-post-title="Ya sabemos cuánto tiempo se actualiza oficialmente un iPhone. Irónicamente, sigue siendo un secreto" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/moviles/apple-revela-primera-vez-durante-cuantos-anos-se-actualiza-iphone-suerte-verdad-a-medias">pueden actualizar durante el mismo tiempo que un iPhone</a>, es una prueba de confianza para la marca respecto a su propio producto.</p>
<p><!-- BREAK 5 --></p>
<div class="article-asset article-asset-normal article-asset-center">
<div class="desvio-container">
<div class="desvio">
<div class="desvio-figure js-desvio-figure">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/privacidad-one-ui-7-como-configurar-tu-samsung-para-proteger-al-maximo-tu-privacidad" class="pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad "><br />
 <img alt="Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad " width="375" height="142" src="https://i.blogs.es/91bf5b/one-ui-7/375_142.jpeg"><br />
 </a>
 </div>
<div class="desvio-summary">
<div class="desvio-taxonomy js-desvio-taxonomy">
 <a href="https://www.xataka.com/basics/privacidad-one-ui-7-como-configurar-tu-samsung-para-proteger-al-maximo-tu-privacidad" class="desvio-taxonomy-anchor pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad ">En Xataka</a>
 </div>
<p> <a href="https://www.xataka.com/basics/privacidad-one-ui-7-como-configurar-tu-samsung-para-proteger-al-maximo-tu-privacidad" class="desvio-title js-desvio-title pivot-outboundlink" data-vars-post-title="Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad ">Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad </a>
 </div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Líder en IA</strong>. Samsung tiene como socio a Google para potenciar su suite de funciones de inteligencia artificial y, curiosamente, su <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/basics/galaxy-ai-para-editar-fotos-one-ui-7-que-opciones-ofrece-inteligencia-artificial-samsung-tu-galeria" data-vars-post-title="Galaxy AI para editar fotos en One UI 7: qué opciones ofrece la inteligencia artificial de Samsung en tu galería" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/basics/galaxy-ai-para-editar-fotos-one-ui-7-que-opciones-ofrece-inteligencia-artificial-samsung-tu-galeria">Galaxy AI</a> es el ecosistema IA más completo del mercado móvil. Por encima de la propia propuesta de Google en sus Pixel y muy por delante de lo que están haciendo rivales como Apple.</p>
<p><!-- BREAK 6 --></p>
<p>Samsung no ha querido implementar <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gemini-nano-empieza-nueva-era-ia-bolsillo" data-vars-post-title="Bienvenidos a la era de la IA de bolsillo: Google plantea toda una revolución con Gemini Nano" data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/gemini-nano-empieza-nueva-era-ia-bolsillo">Gemini Nano</a> para hacer el mínimo esfuerzo: ha integrado sus funciones con las apps nativas de One UI, hasta el punto en el que son prácticamente indistinguibles de cualquier ajuste habitual. Basta con pulsar el botón de IA para llevar un paso más allá apps como:</p>
<p><!-- BREAK 7 --></p>
<ul>
<li>Galería</li>
<li>Teléfono</li>
<li>Circle to Search (compatible con S-Pen)</li>
<li>Grabadora de voz</li>
<li>Traductor</li>
<li>Generación de fondos de pantalla</li>
<li>Apps de terceros, como WhatsApp y la traducción en teclado</li>
</ul>
<div class="article-asset-video article-asset-normal">
<div class="asset-content">
<div class="base-asset-video">
<div class="js-dailymotion"></div>
</p></div>
</p></div>
</div>
<p><strong>Las lecciones</strong>. Durante años, TouchWiz fue el patito feo de las ROMS en Android.</p>
<ul>
<li>Funcionaba lento (había LAG)</li>
<li>Estaba muy sobrecargada de funciones</li>
<li>A nivel estético era&#8230; debatible</li>
</ul>
<p>A día de hoy, cuenta con una de las ROMs más refinadas a nivel de interfaz, es capaz de gestionar todas sus funciones y apps nativas sin ralentizarse (incluso en móviles de gama media y de entrada) y está marcando un camino como referencia en actualizaciones e IA.</p>
<p><!-- BREAK 8 --></p>
<p>Imagen | Samsung</p>
<p>En Xataka | <a class="text-outboundlink" href="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-movil-promete-solo-veo-trucos-repetidos-verdadero-as-manga-se-llama-agente-viene-camino" data-vars-post-title='La IA móvil promete, pero solo veo trucos repetidos. El verdadero as bajo la manga se llama "agente" y viene de camino ' data-vars-post-url="https://www.xataka.com/robotica-e-ia/ia-movil-promete-solo-veo-trucos-repetidos-verdadero-as-manga-se-llama-agente-viene-camino">La IA móvil promete, pero solo veo trucos repetidos. El verdadero as bajo la manga se llama &#8220;agente&#8221; y viene de camino</a></p>
<p> &#8211; <br /> La noticia<br />
 <a href="https://www.xataka.com/moviles/android-no-tiene-que-ser-absoluto-desastre-actualizaciones-ha-tenido-que-llegar-samsung-a-demostrarlo?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Jul_2025"><br />
 <em> Android no tiene por qué ser un absoluto desastre en actualizaciones. Ha tenido que llegar Samsung a demostrarlo </em><br />
 </a><br />
 fue publicada originalmente en<br />
 <a href="https://www.xataka.com/?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Jul_2025"><br />
 <strong> Xataka </strong><br />
 </a><br />
 por <a href="https://www.xataka.com/autor/ricardo-aguilar?utm_source=feedburner&;utm_medium=feed&;utm_campaign=09_Jul_2025"><br />
 Ricardo Aguilar<br />
 </a><br />
 . </p>
<p>​Hace apenas un mes Google actualizaba sus últimos Pixel a la última versión estable de Android, la 16. Hoy, en su evento de presentación de los Samsung Galaxy Z Fold7, Galaxy Z Flip7 y Galaxy Z Flip7 FE, la compañía ha presumido de algo insólito: los tres cuentan con la última versión de Android. Es la prueba de dos puntos clarísimos en 2025.</p>
<p> Android no tiene por qué ser un desastre actualizándose.<br />
 Samsung está liderando el software móvil tras años complicados</p>
<p>Android 16. Que un fabricante lance un teléfono con la última versión de Android apenas un mes de su lanzamiento es algo extrañísimo. Los fabricantes suelen tardar meses y meses en afinar la ROM a la última versión, sobre todo en casos como el de Samsung, con una capa de personalización pesada.</p>
<p>Lanzar tres teléfonos al mercado con Android 16, cuando los Pixel están iniciando su andadura con esta versión es un mensaje claro: Samsung quiere ser la primera, y no solo en rapidez.</p>
<p>Los siete años de actualizaciones. Samsung fue la primera en lograr algo insólito: adelantar a Google en política de actualizaciones. El fabricante ofrece siete años de actualizaciones de sistema y otros siete años de parches de seguridad.</p>
<p>Tan solo Google (que llegó después de Samsung) y Honor, que se ha sumado al carro, logran ofrecer a sus clientes estas cifras en sus mejores teléfonos. Siete años de soporte son palabras mayores. No es solo la prueba de que los teléfonos Android pueden actualizar durante el mismo tiempo que un iPhone, es una prueba de confianza para la marca respecto a su propio producto.</p>
<p> En Xataka</p>
<p> Privacidad en One UI 7: cómo configurar tu Samsung para proteger al máximo tu privacidad </p>
<p>Líder en IA. Samsung tiene como socio a Google para potenciar su suite de funciones de inteligencia artificial y, curiosamente, su Galaxy AI es el ecosistema IA más completo del mercado móvil. Por encima de la propia propuesta de Google en sus Pixel y muy por delante de lo que están haciendo rivales como Apple.</p>
<p>Samsung no ha querido implementar Gemini Nano para hacer el mínimo esfuerzo: ha integrado sus funciones con las apps nativas de One UI, hasta el punto en el que son prácticamente indistinguibles de cualquier ajuste habitual. Basta con pulsar el botón de IA para llevar un paso más allá apps como:</p>
<p> Galería<br />
 Teléfono<br />
 Circle to Search (compatible con S-Pen)<br />
 Grabadora de voz<br />
 Traductor<br />
 Generación de fondos de pantalla<br />
 Apps de terceros, como WhatsApp y la traducción en teclado</p>
<p>Las lecciones. Durante años, TouchWiz fue el patito feo de las ROMS en Android.</p>
<p> Funcionaba lento (había LAG)<br />
 Estaba muy sobrecargada de funciones<br />
 A nivel estético era&#8230; debatible</p>
<p>A día de hoy, cuenta con una de las ROMs más refinadas a nivel de interfaz, es capaz de gestionar todas sus funciones y apps nativas sin ralentizarse (incluso en móviles de gama media y de entrada) y está marcando un camino como referencia en actualizaciones e IA.</p>
<p>Imagen | Samsung</p>
<p>En Xataka | La IA móvil promete, pero solo veo trucos repetidos. El verdadero as bajo la manga se llama &#8220;agente&#8221; y viene de camino</p>
<p> &#8211; La noticia</p>
<p> Android no tiene por qué ser un absoluto desastre en actualizaciones. Ha tenido que llegar Samsung a demostrarlo </p>
<p> fue publicada originalmente en</p>
<p> Xataka </p>
<p> por<br />
 Ricardo Aguilar</p>
<p> . </p>
<p>​ </p>
<p>​ </p>