Educación Superior

República Dominicana asume Vicepresidencia Regional del Caribe en la Organización Universitaria Interamericana

Published

on

<p><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">República Dominicana asume Vicepresidencia Regional del Caribe en la Organización Universitaria Interamericana<&sol;span><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">8 de Julio 2025 &vert; 13&colon;53<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Santo Domingo&period;– La comunidad académica del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular <strong>&lpar;Inesdyc&rpar;<&sol;strong> <strong>celebra con orgullo<&sol;strong> el reciente nombramiento del embajador-rector&comma; Dr&period; <strong>José Rafael Espaillat<&sol;strong>&comma; como <strong>vicepresidente regional del Caribe<&sol;strong> de la Organización Universitaria Interamericana <strong>&lpar;OUI&rpar;<&sol;strong>&comma; una de las redes académicas más influyentes de las Américas&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">La OUI&comma; con sede en <strong>Montreal&comma; Canadá&comma;<&sol;strong> agrupa a <strong>más de 400 instituciones de educación superior de 28 países del continente<&sol;strong>&period; Desde su fundación en 1980&comma; promueve la cooperación interuniversitaria&comma; la internacionalización&comma; el liderazgo académico y la movilidad estudiantil&comma; con programas de gran arraigo en la <strong>profesionalización del liderazgo académico<&sol;strong>&comma; tales como el <strong>IGLU<&sol;strong>&comma; el <strong>Emulies<&sol;strong> y otros&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Como <strong>vicepresidente regional OUI-Caribe<&sol;strong>&comma; el embajador-rector tendrá la responsabilidad de <strong>representar a las instituciones de educación superior de la región<&sol;strong> ante la Junta Directiva de la OUI&comma; coordinar <strong>iniciativas estratégicas<&sol;strong> y fomentar la <strong>colaboración académica<&sol;strong> regional&period; Este rol es clave para fortalecer la presencia del Caribe en los <strong>espacios de decisión y acción académica interamericana&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Dicho nombramiento representa un gran avance para la República Dominicana y se inscribe en una <strong>tradición de liderazgo nacional dentro de la OUI<&sol;strong>&period; En años anteriores&comma; han ocupado esta posición destacados académicos como el Dr&period; <strong>José Hazim Frappier &lpar;UCE&rpar;&comma; el Dr&period; Ángel Hernández &lpar;UAPA&rpar;&comma; la Dra&period; Emma Polanco Melo &lpar;UASD&rpar; y el Dr&period; Miguel Fiallo Calderón &lpar;Unphu&rpar;&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este es un logro que se enmarca dentro de las acciones del Inesdyc hacia el Caribe Insular&comma; en una época donde la cooperación y las negociaciones internacionales son cada vez más importantes”<&sol;em>&comma; expresó el Dr&period; Espaillat tras recibir la confirmación oficial&period;<&sol;p>&NewLine;<p>Con este nuevo rol de liderazgo&comma; el Inesdyc reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el Caribe y con la construcción de <strong>puentes académicos entre las universidades de todo el continente&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;JoseRafaelEspaillat-1024x683&percnt;20&percnt;281&percnt;29&period;jpg" alt&equals;"Energia" width&equals;"1300" height&equals;"800" &sol;><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;República Dominicana asume Vicepresidencia Regional del Caribe en la Organización Universitaria Interamericana<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;8 de Julio 2025 &vert; 13&colon;53<&sol;p>&NewLine;<p>Santo Domingo&period;– La comunidad académica del Instituto de Educación Superior en Formación Diplomática y Consular &lpar;Inesdyc&rpar; celebra con orgullo el reciente nombramiento del embajador-rector&comma; Dr&period; José Rafael Espaillat&comma; como vicepresidente regional del Caribe de la Organización Universitaria Interamericana &lpar;OUI&rpar;&comma; una de las redes académicas más influyentes de las Américas&period;<br &sol;>&NewLine;La OUI&comma; con sede en Montreal&comma; Canadá&comma; agrupa a más de 400 instituciones de educación superior de 28 países del continente&period; Desde su fundación en 1980&comma; promueve la cooperación interuniversitaria&comma; la internacionalización&comma; el liderazgo académico y la movilidad estudiantil&comma; con programas de gran arraigo en la profesionalización del liderazgo académico&comma; tales como el IGLU&comma; el Emulies y otros&period;<br &sol;>&NewLine;Como vicepresidente regional OUI-Caribe&comma; el embajador-rector tendrá la responsabilidad de representar a las instituciones de educación superior de la región ante la Junta Directiva de la OUI&comma; coordinar iniciativas estratégicas y fomentar la colaboración académica regional&period; Este rol es clave para fortalecer la presencia del Caribe en los espacios de decisión y acción académica interamericana&period;<br &sol;>&NewLine;Dicho nombramiento representa un gran avance para la República Dominicana y se inscribe en una tradición de liderazgo nacional dentro de la OUI&period; En años anteriores&comma; han ocupado esta posición destacados académicos como el Dr&period; José Hazim Frappier &lpar;UCE&rpar;&comma; el Dr&period; Ángel Hernández &lpar;UAPA&rpar;&comma; la Dra&period; Emma Polanco Melo &lpar;UASD&rpar; y el Dr&period; Miguel Fiallo Calderón &lpar;Unphu&rpar;&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este es un logro que se enmarca dentro de las acciones del Inesdyc hacia el Caribe Insular&comma; en una época donde la cooperación y las negociaciones internacionales son cada vez más importantes”&comma; expresó el Dr&period; Espaillat tras recibir la confirmación oficial&period;<br &sol;>&NewLine;Con este nuevo rol de liderazgo&comma; el Inesdyc reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la educación superior en el Caribe y con la construcción de puentes académicos entre las universidades de todo el continente&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.