Deportes
Qué pilotos tienen más carreras sin podio en la F1 tras la hazaña de Hulkenberg
<p>​</p>
<p><strong><a href="https://es.motorsport.com/driver/nico-hulkenberg/30552/" target="_blank" rel="noopener">Nico Hulkenberg</a> se deshizo del récord no deseado de tener el mayor número de participaciones en la Fórmula 1 sin subirse al podio, al conseguir el tercer puesto en el Gran Premio de Gran Bretaña de 2025</strong>. El sorprendente resultado se produjo en la 239ª salida del alemán en un gran premio, ya que el piloto de <a href="https://es.motorsport.com/team/sauber-f1-team/27/" target="_blank" rel="noopener">Sauber</a> se benefició de unas paradas en boxes correctamente programadas, mientras que sus rivales fallaron con la estrategia en un circuito de Silverstone pasado por agua.</p>
<section class="relatedContent" data-widget="related-content" data-widget-size="content" data-params="%7B%22type_id%22%3A0%2C%22title_id%22%3A%22%22%2C%22items%22%3A%5B%7B%22article_edition_id%22%3A%2210740137%22%2C%22title%22%3A%22Por%20qu%C3%A9%20toda%20la%20F1%20se%20alegr%C3%B3%20del%20primer%20podio%20de%20Hulkenberg%22%2C%22alias%22%3A%22por-que-formula1-alegra-podio-hulkenberg%22%2C%22front_url%22%3A%22https%3A%2F%2Fes.motorsport.com%2Ff1%2Fnews%2Fpor-que-formula1-alegra-podio-hulkenberg%2F10740137%2F%22%2C%22series%22%3A%22F%C3%B3rmula%201%22%2C%22photo%22%3A%22%2F%2Fcdn.motorsport.com%2Fimages%2Famp%2F0RrQEBr0%2Fs2%2Fnico-hulkenberg-sauber.jpg%22%7D%5D%7D">Recuerda:</section>
<p>Hulkenberg, que llegó a la <a href="https://es.motorsport.com/f1/" target="_self" rel="noopener">Fórmula 1</a> con muchas esperanzas puestas en él en 2010, acababa de proclamarse campeón de la GP2 con el equipo ART Grand Prix, de Fred Vasseur. Pero su carrera en el Gran Circo no ha ido como esperaba, ya que <strong>el teutón ha pasado los últimos 15 años luchando en la zona media, y ni siquiera estuvo como piloto a tiempo completo entre 2020 y 2022.</strong></p>
<h3>Los 15 pilotos de F1 con más carreras sin subir al podio</h3>
<div class="table-wrapper">
<table class="trinity-skip-it" border="1">
<tbody>
<tr>
<th>Pos.</th>
<th>Piloto</th>
<th>Equipo</th>
<th>Carreras sin victoria</th>
</tr>
<tr>
<td>1</td>
<td><a href="https://es.motorsport.com/driver/adrian-sutil-2/29076/" target="_blank" rel="noopener">Adrian Sutil</a></td>
<td>
<p>Midland</p>
<p>Spyker</p>
<p>Sauber</p>
<p>Force India</p>
</td>
<td>138</td>
</tr>
<tr>
<td>2</td>
<td>Pierluigi Martini</td>
<td>
<p>Minardi</p>
<p>Dallara</p>
</td>
<td>118</td>
</tr>
<tr>
<td>3</td>
<td>Philippe Alliot</td>
<td>
<p>Lola</p>
<p>RAM</p>
<p>Ligier</p>
<p>Larrousse</p>
<p>McLaren</p>
</td>
<td>109</td>
</tr>
<tr>
<td>4</td>
<td><strong>Yuki Tsunoda</strong></td>
<td>
<p><strong>AlphaTauri / RB / Racing Bulls</strong></p>
<p><strong>Red Bull</strong></p>
</td>
<td>99</td>
</tr>
<tr>
<td>5</td>
<td>
<p><a href="https://es.motorsport.com/driver/pedro-diniz-2/40061/" target="_blank" rel="noopener">Pedro Diniz</a></p>
</td>
<td>
<p>Arrows</p>
<p>Sauber</p>
<p>Fortu</p>
<p>Ligier</p>
</td>
<td>98</td>
</tr>
<tr>
<td>6</td>
<td><a href="https://es.motorsport.com/driver/marcus-ericsson/32053/" target="_blank" rel="noopener">Marcus Ericsson</a></td>
<td>
<p>Caterham</p>
<p>Sauber</p>
<p>Alfa Romeo</p>
</td>
<td>97</td>
</tr>
<tr>
<td>7</td>
<td>
<p><a href="https://es.motorsport.com/driver/ukyo-katayama-2/23149/" target="_blank" rel="noopener">Ukyo Katayama</a></p>
</td>
<td>
<p>Tyrrell</p>
<p>Minardi</p>
<p>Venturi</p>
</td>
<td>95</td>
</tr>
<tr>
<td>8</td>
<td>Jonathan Palmer</td>
<td>
<p>Tyrrell</p>
<p>Zakspeed</p>
<p>RAM</p>
<p>Williams</p>
</td>
<td>83</td>
</tr>
<tr>
<td>9</td>
<td>Marc Surer</td>
<td>
<p>Arrows</p>
<p>Brabham</p>
<p>ATS</p>
<p>Ensign</p>
<p>Theodore</p>
</td>
<td>81</td>
</tr>
<tr>
<td>10</td>
<td>Vitantonio Liuzzi</td>
<td>
<p>Toro Rosso</p>
<p>Force India</p>
<p>HRT</p>
<p>Red Bull</p>
</td>
<td>80</td>
</tr>
<tr>
<td>11</td>
<td>Piercarlo Ghinzani</td>
<td>
<p>Osella</p>
<p>Ligier</p>
<p>Zakspeed</p>
<p>Toleman</p>
</td>
<td>76</td>
</tr>
<tr>
<td>12</td>
<td>Satoru Nakajima</td>
<td>
<p>Lotus</p>
<p>Tyrrell</p>
</td>
<td>74</td>
</tr>
<tr>
<td>13</td>
<td>Guanyu Zhou</td>
<td>
<p>Alfa Romeo</p>
<p>Sauber</p>
</td>
<td>68</td>
</tr>
<tr>
<td>14</td>
<td>Antonio Giovinazzi</td>
<td>
<p>Alfa Romeo</p>
<p>Sauber</p>
</td>
<td>62</td>
</tr>
<tr>
<td>15</td>
<td>Nicholas Latifi</td>
<td>
<p>Williams</p>
</td>
<td>61</td>
</tr>
</tbody>
</table>
</div>
<p><strong>No obstante, el podio sigue siendo un gran logro, así que, ¿quiénes se encuentran ahora entre los cinco pilotos con más participaciones en grandes premios sin terminar entre los tres primeros?</strong></p>
<p><strong>Años en F1:</strong> 2007-11; 2013-14<br /><strong>Equipos:</strong> Spyker, Force India, Sauber<br /><strong>Grandes premios iniciados:</strong> 128<br /><strong>Mejor resultado:</strong> 4º en el Gran Premio de Italia de 2009</p>
<section class="" data-widget="image" data-width="800" data-height="533" data-link="" data-id="71406737" data-title="Adrian Sutil, Spyker" data-author="Ercole Colombo" data-custom="false" data-src="//cdn.motorsport.com/images/mgl/0mNWAZ52/s8/f1-canadian-gp-2007-adrian-sutil-spyker.jpg" data-show-title="true" data-show-author="true"><img src="https://cdn.motorsport.com/images/mgl/0mNWAZ52/s1000/f1-canadian-gp-2007-adrian-sutil-spyker.jpg" alt="Adrian Sutil, Spyker" width="1200" height="800" /></p>
<p class="title">Adrian Sutil, Spyker</p>
<p class="photographer">Foto: Ercole Colombo</p>
</section>
<p><a href="https://es.motorsport.com/driver/adrian-sutil-2/29076/" target="_blank" rel="noopener"><strong>Adrian Sutil</strong></a><strong> se forjó una carrera muy respetable en la F1, disputando siete temporadas del campeonato entre 2007 y 2014,</strong> superando a compañeros de equipo como <a href="https://es.motorsport.com/driver/paul-resta/407981/" target="_blank" rel="noopener">Paul di Resta</a> y llegando a ser noveno en la general de 2011. Sin embargo, <strong>no consiguió acabar ni uno solo de sus 128 grandes premios entre los tres primeros</strong>, lo que significa que ahora ostenta el récord de carreras de F1 sin podio.</p>
<p>Durante la mayor parte de su vida deportiva, el corredor uruguayo-alemán nunca estuvo realmente en posición de luchar por un podio, ya que <strong>estuvo en la parte trasera en sus dos primeras temporadas, antes de estar firmemente arraigado en la zona media, luchando por los puntos restantes en una carrera.</strong></p>
<p>Sin embargo, <strong>en 2009, Sutil estuvo relativamente cerca en algunas ocasiones,</strong> a pesar de terminar 17º en el Mundial de ese año. La primera oportunidad le llegó en Nurburgring, cuando Sutil, gracias a las penalizaciones y a los abandonos previos,<strong> remontó desde la séptima posición hasta la segunda en el primer stint</strong>. Sin embargo, una colisión con <a href="https://es.motorsport.com/driver/kimi-raikkonen/21348/" target="_blank" rel="noopener">Kimi Raikkonen</a> a la salida de boxes le obligó a detenerse de nuevo para cambiar el alerón delantero, lo que le costó al piloto de Force India cualquier posibilidad de acabar en los puntos, por no hablar del podio.</p>
<p>Apenas dos meses después, en Monza, <strong>Sutil consiguió el mejor resultado de su historia en una sesión de clasificación, un segundo puesto, pero cayó hasta la cuarta en carrera.</strong> El de Force India presionó a Raikkonen en los últimos compases de la carrera, pero el de <a href="https://es.motorsport.com/team/scuderia-ferrari/21/" target="_blank" rel="noopener">Ferrari</a> mantuvo la tercera plaza. El cuarto puesto seguía siendo un buen resultado para Sutil, que también logró la vuelta rápida ese día.</p>
<p>La tercera y última oportunidad realista de Sutil de subir al podio ese año llegó <strong>en Brasil, cuando se clasificó tercero en Interlagos, pero se retiró en la primera vuelta después de que <a href="https://es.motorsport.com/driver/jarno-trulli/21287/" target="_blank" rel="noopener">Jarno Trulli</a>, de Toyota, chocara contra él.</strong></p>
<h2>Pierluigi Martini &#8211; 119 Grandes Premios disputados</h2>
<p><strong>Años en F1:</strong> 1984-85; 1988-95<br /><strong>Equipos:</strong> Toleman, Minardi, Scuderia Italia<br /><strong>Grandes Premios disputados</strong>: 119<br /><strong>Mejor resultado: </strong>4º en los Grandes Premios de San Marino y Portugal de 1991<strong>. </strong></p>
<p><strong>Pierluigi Martini se convirtió en sinónimo del modesto equipo Minardi, con el que pilotó en sus 10 temporadas en la F1, excepto en dos</strong>. El piloto de Emilia Romagna participó en un gran premio, el de su debut, con Toleman, pero no logró clasificarse, y disputó la campaña de 1992 con la Scuderia Italia.</p>
<p><strong>Minardi era un equipo muy popular, con muchos seguidores de culto, aunque contaba con uno de los presupuestos más reducidos de la Fórmula 1,</strong> por lo que nunca se esperó que luchara por el podio. En las ocasiones en las que se encontraba en las posiciones más altas, normalmente se debía a la suerte o a las circunstancias.</p>
<p>En el Gran Premio de Portugal de 1989, por ejemplo, <strong>Martini, que se clasificó quinto, lideró durante una sola vuelta, la única vez que Minardi lideró una carrera, porque estaba haciendo un stint más largo que sus rivales</strong>. Dos años más tarde, en 1991, Martini registró dos veces su mejor resultado en un gran premio, un cuarto puesto, en su circuito local, de Imola, y en Estoril (Portugal).</p>
<p>En Imola, Martini remontó desde la novena plaza, lo que ya era impresionante de por sí, pero en gran medida se debió a que Alain Prost, Nigel Mansell, <a href="https://es.motorsport.com/driver/jean-alesi-2/21341/" target="_blank" rel="noopener">Jean Alesi</a>, Riccardo Patrese y Roberto Moreno se retiraron por delante. <strong>Martini acabó cuarto a una vuelta de JJ Lehto</strong>. La carrera de Portugal fue similar, ya que progresó desde la octava posición gracias a la retirada de varios rivales. La lucha por el último cajón del podio fue mucho más reñida en esta ocasión, ya que <strong>Martini presionó a Jean Alesi en las últimas vueltas, pero el piloto de Ferrari no cometió ningún error y terminó 10 segundos por delante.</strong></p>
<p>Aparte de eso, la lentitud de las coches hizo que Martini nunca fuera un aspirante al podio y el italiano sólo sumó 10 puntos en sus 119 participaciones en grandes premios. <strong>Tuvo más éxito en coches deportivos, consiguiendo la victoria en las <a href="https://es.motorsport.com/lemans/" target="_self" rel="noopener">24 Horas de Le Mans</a> de 1999 para BMW.</strong></p>
<h2>Philippe Alliot &#8211; 109 grandes premios disputados</h2>
<p><strong>Años en F1:</strong> 1984-90; 1993-94<br /><strong>Equipos:</strong> RAM, Ligier, Larrousse, <a href="https://es.motorsport.com/team/mclaren-f1/18/" target="_blank" rel="noopener">McLaren</a><br /><strong>Grandes premios:</strong> 109<br /><strong>Mejor resultado:</strong> 5º en el Gran Premio de San Marino de 1993</p>
<p><strong>Philippe Alliot fue un firme piloto de segunda fila durante sus siete campañas en la F1, con el 17º puesto en 1987 y 1993 como sus mejores resultados en la general</strong>. No es de extrañar, por tanto, que no subiera a ningún podio en su carrera, y que sólo sumara cinco puntos.</p>
<p><strong>Su mejor resultado fue un quinto lugar en el Gran Premio de San Marino de 1993, en el que remontó desde el 14º puesto con Larrousse, pero eso se debió en gran medida a la retirada de varios pilotos</strong>. Esto se refleja en el hecho de que terminó a dos vueltas del ganador de la carrera, Prost, y a una vuelta del tercer clasificado, <a href="https://es.motorsport.com/driver/martin-brundle-2/21850/" target="_blank" rel="noopener">Martin Brundle</a>, por lo que el podio nunca fue posible.</p>
<p>A diferencia de otros de esta lista, Alliot no estuvo a punto de subir al podio, y el francés ostenta el récord de carreras en la F1 sin liderar una vuelta. A primera vista, uno podría pensar que pilotar para McLaren le habría dado una oportunidad realista, pero e<strong>so fue sólo para una única carrera, como sustituto del sancionado <a href="https://es.motorsport.com/driver/mika-hakkinen-2/21344/" target="_blank" rel="noopener">Mika Hakkinen</a> en el Gran Premio de Hungría de 1994</strong>, en la que Alliot se retiró saliendo atrás debido a un fallo mecánico. No obstante, Alliot tuvo una buena carrera deportiva, con tres podios en Le Mans y tres victorias en el Mundial de Turismos.</p>
<h2><a href="https://www.motorsport.com/driver/yuki-tsunoda/828523/" target="_blank" rel="noopener">Yuki Tsunoda</a> &#8211; 99 grandes premios disputados</h2>
<p><strong>Años en F1:</strong> 2021 &#8211; presente<br /><strong>Equipos:</strong> AlphaTauri, RB, <a href="https://es.motorsport.com/team/alpha-tauri/19/" target="_blank" rel="noopener">Racing Bulls</a>, Red Bull<br /><strong>Grandes premios iniciados</strong>: 99<br /><strong>Mejor resultado:</strong> 4º en el Gran Premio de Abu Dhabi 2021</p>
<p><a href="https://es.motorsport.com/driver/yuki-tsunoda/828558/" target="_blank" rel="noopener"><strong>Yuki Tsunoda</strong></a><strong> es el único piloto de la parrilla actual en esta lista, ya que el japonés de 25 años ha disputado 99 grandes premios sin subir al podio</strong>. Para ser justos con Tsunoda, no ha sido hasta 2025 cuando por fin se ha unido a una escudería capaz de luchar en cabeza, tras haber pilotado para el equipo &#8220;B&#8221; de <a href="https://es.motorsport.com/team/red-bull-racing/22/" target="_blank" rel="noopener">Red Bull</a> durante cuatro años.</p>
<p>Debutó con la escudería de Faenza en 2021, entonces llamada AlphaTauri, pero Tsunoda sufrió una dura campaña de rookie, siendo superado regularmente por su compañero de equipo <a href="https://es.motorsport.com/driver/pierre-gasly/40763/" target="_blank" rel="noopener">Pierre Gasly</a>, mientras se estrellaba a menudo en las sesiones de entrenamientos. <strong>El mejor resultado aquel año fue un cuarto puesto en la carrera final de Abu Dhabi, aunque el piloto nipón nunca pareció capaz de luchar por el podio ese día.</strong></p>
<p>Desde entonces, Tsunoda no ha estado en condiciones de luchar por un Top 3, a pesar de su progresión gradual a lo largo de los años mientras luchaba por el equipo italiano en sus diferentes etapas. Sin embargo, <strong>cuando finalmente recibió un ascenso a Red Bull tras dos grandes premios en 2025, había esperanzas de que lucharía por los trofeos.</strong></p>
<p>El piloto asiático incluso declaró públicamente su objetivo de estrenarse con Red Bull en Suzuka, pero Tsunoda, como muchos de sus predecesores, <strong>ha tenido problemas para adaptarse al coche y enfrentarse a su compañero de equipo, el campeón del mundo <a href="https://es.motorsport.com/driver/max-verstappen/38692/" target="_blank" rel="noopener">Max Verstappen</a></strong>. Tsunoda sigue luchando en la zona media, peleando por las posiciones que menos puntos dan en lugar de subirse por fin a un podio de Fórmula 1 por primera vez.</p>
<h2><a href="https://www.motorsport.com/driver/pedro-diniz/18906/" target="_blank" rel="noopener">Pedro Diniz</a> &#8211; 98 grandes premios disputados</h2>
<p><strong>Años en F1:</strong> 1995-00<br /><strong>Equipos:</strong> Forti, Ligier, Arrows, Sauber<br /><strong>Grandes premios disputados:</strong> 98<br /><strong>Mejor resultado:</strong> 5º en el Gran Premio de Luxemburgo de 1997 y en el Gran Premio de Bélgica de 1998.</p>
<p>Mientras un piloto actual de Sauber se retira de esta lista, un antiguo empleado de la escudería suiza entra en ella, ya que <strong><a href="https://es.motorsport.com/driver/pedro-diniz-2/40061/" target="_blank" rel="noopener">Pedro Diniz</a> es ahora el quinto piloto con más participaciones en grandes premios sin subir al podio</strong>. Supera a <a href="https://es.motorsport.com/driver/marcus-ericsson/32053/" target="_blank" rel="noopener">Marcus Ericsson</a> en la tabla, ya que Diniz no pudo terminar entre los tres primeros en sus 98 carreras.</p>
<p><strong>Diniz tampoco estuvo nunca en condiciones de luchar por un podio, y muchos le tacharon de &#8220;piloto de pago&#8221; durante su etapa de seis temporadas, entre 1995 y 2000</strong>. El brasileño debutó con el equipo italiano Forti y no puntuó en su año de rookie, antes de aprovechar el dinero del patrocinio para conseguir un asiento en Ligier en 1996.</p>
<p>Una vez más, luchó en la parte de atrás de la parrilla y sólo sumó dos puntos (sexto en Barcelona y Monza) con la escudería francesa, antes de cambiar de aires en su tercer año en la F1. <strong>Esta vez se fue a Arrows, con un patrocinio de unos 13 millones de dólares, donde pasó dos campañas</strong>, con el campeón del mundo <a href="https://es.motorsport.com/driver/damon-hill-2/22702/" target="_blank" rel="noopener">Damon Hill</a> y <a href="https://es.motorsport.com/driver/mika-salo-2/21764/" target="_blank" rel="noopener">Mika Salo</a> como compañeros de equipo.</p>
<p>Fue en Arrows donde consiguió su mejor resultado en un gran premio, con dos quintos en Nurburgring en 1997 y en Spa al año siguiente. Sin embargo, <strong>en ninguna de las dos ocasiones estuvo cerca de entrar en el Top 3. Dejó Arrows por Sauber en 1999, donde Diniz pasó los dos últimos años de su carrera en la F1, sumando tres puntos en ese tiempo</strong>. A pesar del dinero de su patrocinio, el americano no pudo encontrar un asiento en el Gran Circo para 2001, por lo que abandonó el campeonato como piloto y su familia adquirió el 40% de las acciones del equipo Prost, en el que Diniz asumió un papel directivo.</p>
<p>Pilo</p>
<div class="mst-article-alerts p-3 md:p-6 flex flex-col gap-2.5 border border-palette-border-200">
<p>En este artículo</p>
<div class="flex flex-wrap gap-3">
<p>Ed Hardy</p>
<p>Fórmula 1</p>
<p>Philippe Alliot</p>
<p>PierLuigi Martini</p>
<p>Adrian Sutil</p>
<p>Pedro Diniz</p>
<p>Yuki Tsunoda</p>
</div>
<div class="flex flex-col md:flex-row gap-4">
<p>Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.</p>
</div>
</div>
<p> </p>