Ciencia y Tecnología
He probado la Glyph Matrix del Nothing Phone (3). Y ahora la quiero en todos los teléfonos del mercado

Llevo utilizando del Nothing Phone (3) desde hace aproximadamente dos semanas. Es el Nothing más caro en la historia de la compañía, pero también el mejor que jamás hayan fabricado. La startup inglesa afirma estar lista para competir con los mejores, sin renunciar a la característica que mejor les define: el diseño.
Después de dos años apostando por la Interfaz Glyph en la parte trasera, un patrón de LEDs que se iluminaba de forma personalizada al recibir notificaciones, en esta tercera generación muere con un buen fin. Matrix Glyph.
Qué es esto. Como puedes ver en la imagen superior, el Nothing Phone (3) tiene una pequeña pantalla superior compuesta por un total de 489 micro-LEDs. Es el primer paso importante, los LEDs dejan de funcionar como un patrón indicativo y pasan a formar parte de un todo mayor: un mini panel circular.
Aunque la nueva Glyph Matrix se activa de forma automática (ahora te contaré cuándo y cómo), hay un pequeño botón en la parte trasera que permite activarlo en situaciones en las que no tiene por qué estar encendido.
Para qué sirve. El año pasado, esta interfaz solo servía como patrón de notificaciones. Ahora también las indica, pero va mucho más allá.
- Permite configurar, una por una, las apps del sistema y cómo mostrarán notificaciones
- Notifica de llamadas perdidas
- Funciona como indicador de volumen
- Indica la cuenta atrás del temporizador de la cámara
- Sirve como… Linterna
- Y tiene… juegos
Nothing mezcla en el apartado de juegos los propios juegos con funciones útiles. Esta es la lista a saber.
- Reloj
- Juego de la botella
- Porcentaje de batería
- Cronómetro
- Espejo (literalmente es un espejo de lo que ve la cámara principal)
- Reloj solar
- Piedra papel y tijera
El circulito blanco que ves en la parte derecha del teléfono es el botón para activar la interfaz.
Basta con pulsar el botón del que te acabo de hablar para que se active la pantalla, y hace falta dejar pulsado para que empiecen a funcionar.
Configurable al extremo. No me ha sorprendido tan solo la cantidad de funciones que tiene como indicador de funciones útiles, sino el grado de personalización que permite. Este apartado abre la puerta a crear reglas. Reglas extremadamente específicas.
- Imagina que quieres notificaciones solo de WhatsApp
- Notificaciones de WhatsApp de una sola persona (o número)
- Que llegan, tan solo, cuando esa persona te escribe una palabra clave
El filtro que permite es espectacular. Podemos añadir iconos personalizados para cada una de las apps o contactos e incluso utilizar una fotografía para que la pixele y se muestre en la pantallita (no lo recomiendo mucho, los píxeles son píxeles y no se distingue muy bien).
Por qué es importante. La propuesta de Nothing, más allá de la curiosidad y la extravagancia, es importante.
- Muestra que el concepto de LED de notificaciones puede seguir vivo, y de mejor forma que nunca
- Integra una segunda pantalla que apenas consume energía
- Abre las puertas a que los desarrolladores usen el SDK de Nothing para llevar las funciones de sus apps de forma específica
En un momento en el que innovar parece casi imposible, Nothing ha evolucionado un sistema que estaba simplemente bien, hacia una solución más compleja y con utilidad real.
Imagen | Nothing
–
La noticia
He probado la Glyph Matrix del Nothing Phone (3). Y ahora la quiero en todos los teléfonos del mercado
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.
Llevo utilizando del Nothing Phone (3) desde hace aproximadamente dos semanas. Es el Nothing más caro en la historia de la compañía, pero también el mejor que jamás hayan fabricado. La startup inglesa afirma estar lista para competir con los mejores, sin renunciar a la característica que mejor les define: el diseño.
Después de dos años apostando por la Interfaz Glyph en la parte trasera, un patrón de LEDs que se iluminaba de forma personalizada al recibir notificaciones, en esta tercera generación muere con un buen fin. Matrix Glyph.
Qué es esto. Como puedes ver en la imagen superior, el Nothing Phone (3) tiene una pequeña pantalla superior compuesta por un total de 489 micro-LEDs. Es el primer paso importante, los LEDs dejan de funcionar como un patrón indicativo y pasan a formar parte de un todo mayor: un mini panel circular.
Aunque la nueva Glyph Matrix se activa de forma automática (ahora te contaré cuándo y cómo), hay un pequeño botón en la parte trasera que permite activarlo en situaciones en las que no tiene por qué estar encendido.
Para qué sirve. El año pasado, esta interfaz solo servía como patrón de notificaciones. Ahora también las indica, pero va mucho más allá.
Permite configurar, una por una, las apps del sistema y cómo mostrarán notificaciones
Notifica de llamadas perdidas
Funciona como indicador de volumen
Indica la cuenta atrás del temporizador de la cámara
Sirve como… Linterna
Y tiene… juegos
Nothing mezcla en el apartado de juegos los propios juegos con funciones útiles. Esta es la lista a saber.
Reloj
Juego de la botella
Porcentaje de batería
Cronómetro
Espejo (literalmente es un espejo de lo que ve la cámara principal)
Reloj solar
Piedra papel y tijera
El circulito blanco que ves en la parte derecha del teléfono es el botón para activar la interfaz.
Basta con pulsar el botón del que te acabo de hablar para que se active la pantalla, y hace falta dejar pulsado para que empiecen a funcionar.
Configurable al extremo. No me ha sorprendido tan solo la cantidad de funciones que tiene como indicador de funciones útiles, sino el grado de personalización que permite. Este apartado abre la puerta a crear reglas. Reglas extremadamente específicas.
Imagina que quieres notificaciones solo de WhatsApp
Notificaciones de WhatsApp de una sola persona (o número)
Que llegan, tan solo, cuando esa persona te escribe una palabra clave
En Xataka
Nothing Phone (2), análisis: los LEDs son el reclamo. El software es lo que realmente importa
El filtro que permite es espectacular. Podemos añadir iconos personalizados para cada una de las apps o contactos e incluso utilizar una fotografía para que la pixele y se muestre en la pantallita (no lo recomiendo mucho, los píxeles son píxeles y no se distingue muy bien).
Por qué es importante. La propuesta de Nothing, más allá de la curiosidad y la extravagancia, es importante.
Muestra que el concepto de LED de notificaciones puede seguir vivo, y de mejor forma que nunca
Integra una segunda pantalla que apenas consume energía
Abre las puertas a que los desarrolladores usen el SDK de Nothing para llevar las funciones de sus apps de forma específica
En un momento en el que innovar parece casi imposible, Nothing ha evolucionado un sistema que estaba simplemente bien, hacia una solución más compleja y con utilidad real.
Imagen | Nothing
En Xataka | He tenido que mirar dos veces el precio del CMF Phone 2 Pro para creérmelo. La submarca de Nothing ha roto la gama media
– La noticia
He probado la Glyph Matrix del Nothing Phone (3). Y ahora la quiero en todos los teléfonos del mercado
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Ricardo Aguilar
.