De Ultimo Minuto
Gobierno haitiano expresa indignación por incendio de mítico hotel a manos de pandilleros
<p>​ </p>
<p>​</p>
<p><strong>Puerto Príncipe.-</strong> El Gobierno haitiano calificó este martes como &#8220;un acto intolerable&#8221; el incendio provocado por pandilleros al <strong>Hotel Oloffson</strong>, considerado una joya arquitectónica y un símbolo de la historia del país, destruido <strong>&#8220;por las llamas en un acto criminal de una violencia incalificable&#8221;</strong>, y advirtió de que lo sucedido no quedará impune.</p>
<p><strong>&#8220;Se ha destruido una parte del alma de Puerto Príncipe, de la memoria nacional y del patrimonio haitiano</strong>&#8220;, lamentó el Gobierno en un comunicado publicado este martes, en el que declaró &#8220;tolerancia cero contra las bandas armadas que siembran el terror en el país&#8221;.</p>
<p><strong>Te puede interesar:</strong> <a href="https://cdn.deultimominuto.net/wp-content/uploads/2025/06/frontera-haiti-dajabon-1200x800-1.webp" data-type="attachment" data-id="496786">frontera-haiti-dajabon-1200&#215;800-1</a></p>
<p>La noche del sábado al domingo pasado, bandidos armados pertenecientes a la coalición &#8216;Vivre Ensemble&#8217;, dirigida por el expolicía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, incendiaron el Hotel Oloffson, situado en la avenida Christophe, no lejos de Carrefour-feuilles, al sur de la capital, territorio controlado por las bandas desde hace años.</p>
<p>Dada la importancia de este emblemático hotel de Puerto Príncipe, su incendio ha provocado una indignación colectiva.</p>
<p>&#8220;Los bandidos armados han dado un nuevo paso en el terror. Ya no solo queman casas: ahora atacan nuestra cultura, nuestra identidad, lo que nos hace ser un pueblo&#8221;, prosiguió el comunicado oficial.</p>
<p>Este mítico lugar de la cultura y la historia de Haití ha visto desfilar a artistas, escritores y visitantes de todo el mundo.</p>
<p>Por ello, el Gobierno expresó su &#8220;más firme indignación&#8221; y llamó a la población a movilizarse en contra de estos actos.</p>
<p>&#8220;Ya no es momento para la indiferencia ni las divisiones: es momento para la unidad nacional. Es urgente que nos movilicemos juntos contra el bandolerismo que amenaza nuestra supervivencia colectiva&#8221;, subrayó.</p>
<p>Las autoridades afirmaron ser &#8220;plenamente conscientes&#8221; de la gravedad de la situación y prometieron movilizar &#8220;todos los recursos para perseguir, desmantelar y erradicar estos grupos armados&#8221;.</p>
<p>&#8220;Este crimen contra la nación no quedará impune&#8221;, advirtieron en el comunicado, en el que afirmaron que &#8220;los instigadores del caos no destruirán Haití&#8221;.</p>
<p>&#8220;Han encendido una llama que despertará la conciencia de un pueblo en pie&#8221;, concluyó el comunicado.</p>
<p>En este espacio único y legendario de Puerto Príncipe, el escritor Graham Green escribió su novela &#8216;Los comediantes&#8217;.</p>
<p>Desde hace años Haití atraviesa por una crisis en todos los niveles, mientras la violencia sigue imparable.</p>
<p>A principios de este mes, la ONU reportó un incremento del 24 % de &#8220;homicidios intencionados&#8221; en Haití, un total de 4.026 en los primeros seis meses del año, según la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH).</p>
<p>Además, el número de personas desplazadas internamente por la violencia de las bandas alcanza ya los 1,3 millones. Esta cifra triplica la registrada en 2023 y sextuplica la de 2022, según el Centro de Monitoreo de Desplazamientos Internos. </p>
<p> </p>