Medio Ambiente

“El Gobierno en las Provincias”: Medio Ambiente lleva a cabo jornada en Peravia

Published

on

<p><strong><span class&equals;"field field--name-title field--type-string field--label-hidden">&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno en las Provincias”&colon; Medio Ambiente lleva a cabo jornada en Peravia<&sol;span><&sol;strong><br &sol;>&NewLine;<span class&equals;"field field--name-created field--type-created field--label-hidden">8 de Julio 2025 &vert; 15&colon;22<br &sol;>&NewLine;<&sol;span><&sol;p>&NewLine;<div class&equals;"clearfix text-formatted field field--name-body field--type-text-with-summary field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Peravia&period; &&num;8211&semi; Como parte de la jornada nacional <strong>&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno en las Provincias”<&sol;strong>&comma; esta vez correspondió al <strong>Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales <&sol;strong>desarrollar una amplia <strong>agenda de trabajo<&sol;strong> en la provincia <strong>Peravia&comma;<&sol;strong> que incluyó <strong>reuniones<&sol;strong> con autoridades locales y diversos actores de la sociedad&comma; así como <strong>visitas de supervisión<&sol;strong> a obras en proceso en dicha demarcación&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Durante la actividad&comma; realizada en el salón Padres Scarboro&comma; en la Catedral Nuestra Señora de Regla&comma; se logró levantar información para identificar las <strong>necesidades ambientales más urgentes de la región<&sol;strong>&comma; con la finalidad de brindar soluciones inmediatas&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El ministro de Medio Ambiente&comma; <strong>Paíno Henríquez<&sol;strong>&comma; encabezó la jornada y ponderó este <strong>encuentro con el pueblo de Baní<&sol;strong> como un reflejo del interés que tiene el <strong>presidente Luis Abinader<&sol;strong> de mantener <strong>cercanía<&sol;strong> con las comunidades y sus ciudadanos&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Hemos venido nuevamente a escucharlos&comma; porque este es el mejor termómetro para entender la situación de cada comunidad&period; Estos encuentros directos son los que nos ayudan a comprender mejor y a tomar las decisiones más acertadas frente a los retos que tenemos por delante”<&sol;em>&comma; afirmó Henríquez&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">A su vez&comma; la gobernadora <strong>Yadira Báez<&sol;strong> agradeció la realización de una <strong>nueva edición de esta iniciativa<&sol;strong> en la provincia Peravia&comma; e invitó a la población presente a expresar sus inquietudes ambientales&comma; ya que el presidente Luis Abinader <em>&OpenCurlyDoubleQuote;está comprometido con escuchar y responder a las necesidades de los munícipes”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En ese sentido&comma; líderes provinciales y comunitarios se expresaron sobre diferentes situaciones en dicho renglón y mostraron su satisfacción por el espacio de <strong>diálogo<&sol;strong>&comma; destacando la importancia de que el Gobierno se acerque para escuchar sus necesidades&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Entre estos&comma; <strong>Johnny de los Santos<&sol;strong> alertó sobre la necesidad de que <em>&OpenCurlyDoubleQuote;el trabajo que se ha venido realizando para cuidar el río Nizao se mantenga&semi; queremos que sigan poniendo atención a las fuentes de agua de nuestra provincia”&period;<&sol;em><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El ministro Henríquez y el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad&comma; <strong>Carlos Batista<&sol;strong>&comma; escucharon a los participantes y respondieron sus preguntas&comma; al tiempo que se comprometieron a evaluar y hacer el mayor esfuerzo posible para atender los <strong>desafíos ambientales de la demarcación&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El alcalde de la provincia&comma; <strong>Santo Ramírez<&sol;strong>&comma; dio la bienvenida al ministro Henríquez y a la comitiva que lo acompañó&period; Las palabras de cierre estuvieron a cargo del senador de la provincia&comma; <strong>Julito Fulcar Encarnación<&sol;strong>&comma; quien felicitó la iniciativa&comma; destacando que Peravia es <strong>uno de los lugares que más atención<&sol;strong> requiere en lo relacionado a temas medioambientales&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Asimismo&comma; expresó su <strong>satisfacción<&sol;strong> por el interés que muestra el gobierno del presidente Abinader en <strong>escuchar a las comunidades y buscar soluciones<&sol;strong> que contribuyan a la <strong>preservación de los recursos naturales&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Este es uno de los encuentros más trascendentales que ha realizado este Gobierno en nuestra provincia&comma; porque estamos tratando un tema que se convierte en un eje transversal a todas las demás áreas de la vida cotidiana&period; La importancia de este encuentro es para que entendamos que este tema no se le puede dejar solo al Ministerio de Medio Ambiente&comma; esto nos involucra a todos&comma; mediante un compromiso real y con voluntad”&comma;<&sol;em> afirmó el senador Furcal&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Aprovechó la ocasión para proponer al ministro Henríquez la creación de una <strong>mesa de trabajo permanente<&sol;strong> que permita&comma; junto a las autoridades y la población&comma; hacer frente a los retos que enfrenta Peravia&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">De su lado&comma; Henríquez <strong>valoró la iniciativa<&sol;strong> del senador y&comma; de inmediato&comma; trazó las pautas para la conformación de dicha mesa de trabajo&comma; la cual estaría encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente y conformada por <strong>autoridades y miembros de la sociedad civil<&sol;strong> de la provincia&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Veo excelente la propuesta de conformar una mesa de trabajo&period; Están convocadas todas las autoridades presentes para su conformación&period; Los dos principales temas que estaremos tratando son el manejo de cuencas y la educación ambiental”&comma;<&sol;em> expresó&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Luego del encuentro&comma; la agenda de trabajo continuó con la supervisión de la <strong>construcción de la autopista Circunvalación Baní<&sol;strong>&comma; un proyecto vial de aproximadamente 20 kilómetros que se encuentra en su fase final&period; También se hizo un recorrido por el <strong>centro de visitantes del Monumento Natural Dunas de las Calderas<&sol;strong> y la nueva torre de protección y vigilancia de esta área protegida&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">En la actividad también estuvieron presentes la viceministra de Cambio Climático y Biodiversidad&comma; <strong>Ana Emilia Pimentel<&sol;strong>&semi; los diputados <strong>Luis Báez y Willy Sánchez<&sol;strong>&semi; el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental &lpar;SENPA&rpar;&comma; general <strong>Ángel Alfredo Camacho Ubiera <&sol;strong>y el sacerdote de la Catedral Nuestra Señora de Regla&comma; <strong>Jean Carlos Coste&period;<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">El &OpenCurlyDoubleQuote;Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que nace con la intención de fortalecer el <strong>vínculo con las comunidades&comma; <&sol;strong>además de<strong> <&sol;strong>acelerar la implementación y el seguimiento de <strong>políticas públicas inclusivas<&sol;strong>&comma; adaptadas a una visión de desarrollo y acorde con las necesidades locales&period;<&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr"><strong>Nueva oficina provincial<&sol;strong><&sol;p>&NewLine;<p dir&equals;"ltr">Luego de la actividad&comma; el ministro Henríquez se dirigió hacia la oficina provincial de Medio Ambiente&comma; donde anunció la <strong>construcción de un nuevo edificio<&sol;strong>&comma; dotado de equipos modernos que ayudarán a eficientizar las labores del personal&period;<&sol;p>&NewLine;<p><em>&OpenCurlyDoubleQuote;Primero quiero felicitarlos por el gran trabajo que han estado realizando&period; Ustedes han sido un gran soporte para nosotros&period; Quiero decirles que la próxima vez que venga a visitarlos les estaré saludando en la nueva oficina regional&comma; la cual estará modernamente equipada para que puedan seguir con el excelente trabajo que han venido haciendo”&comma;<&sol;em> afirmó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<div class&equals;"field field--name-field-image field--type-image field--label-hidden field&lowbar;&lowbar;item">&NewLine;<p><img src&equals;"https&colon;&sol;&sol;presidencia&period;gob&period;do&sol;sites&sol;default&sol;files&sol;news&sol;2025-07&sol;WhatsApp&percnt;20Image&percnt;202025-07-08&percnt;20at&percnt;201&period;54&period;48&percnt;20PM&period;jpeg" alt&equals;"Medio Ambiente " width&equals;"1600" height&equals;"900" &sol;><&sol;p>&NewLine;<&sol;div>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;&OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno en las Provincias”&colon; Medio Ambiente lleva a cabo jornada en Peravia<br &sol;>&NewLine;yamellrossi<br &sol;>&NewLine;8 de Julio 2025 &vert; 15&colon;22<&sol;p>&NewLine;<p>Peravia&period; &&num;8211&semi; Como parte de la jornada nacional &OpenCurlyDoubleQuote;El Gobierno en las Provincias”&comma; esta vez correspondió al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales desarrollar una amplia agenda de trabajo en la provincia Peravia&comma; que incluyó reuniones con autoridades locales y diversos actores de la sociedad&comma; así como visitas de supervisión a obras en proceso en dicha demarcación&period;<br &sol;>&NewLine;Durante la actividad&comma; realizada en el salón Padres Scarboro&comma; en la Catedral Nuestra Señora de Regla&comma; se logró levantar información para identificar las necesidades ambientales más urgentes de la región&comma; con la finalidad de brindar soluciones inmediatas&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro de Medio Ambiente&comma; Paíno Henríquez&comma; encabezó la jornada y ponderó este encuentro con el pueblo de Baní como un reflejo del interés que tiene el presidente Luis Abinader de mantener cercanía con las comunidades y sus ciudadanos&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Hemos venido nuevamente a escucharlos&comma; porque este es el mejor termómetro para entender la situación de cada comunidad&period; Estos encuentros directos son los que nos ayudan a comprender mejor y a tomar las decisiones más acertadas frente a los retos que tenemos por delante”&comma; afirmó Henríquez&period;<br &sol;>&NewLine;A su vez&comma; la gobernadora Yadira Báez agradeció la realización de una nueva edición de esta iniciativa en la provincia Peravia&comma; e invitó a la población presente a expresar sus inquietudes ambientales&comma; ya que el presidente Luis Abinader &OpenCurlyDoubleQuote;está comprometido con escuchar y responder a las necesidades de los munícipes”&period;<br &sol;>&NewLine;En ese sentido&comma; líderes provinciales y comunitarios se expresaron sobre diferentes situaciones en dicho renglón y mostraron su satisfacción por el espacio de diálogo&comma; destacando la importancia de que el Gobierno se acerque para escuchar sus necesidades&period;<br &sol;>&NewLine;Entre estos&comma; Johnny de los Santos alertó sobre la necesidad de que &OpenCurlyDoubleQuote;el trabajo que se ha venido realizando para cuidar el río Nizao se mantenga&semi; queremos que sigan poniendo atención a las fuentes de agua de nuestra provincia”&period;<br &sol;>&NewLine;El ministro Henríquez y el viceministro de Áreas Protegidas y Biodiversidad&comma; Carlos Batista&comma; escucharon a los participantes y respondieron sus preguntas&comma; al tiempo que se comprometieron a evaluar y hacer el mayor esfuerzo posible para atender los desafíos ambientales de la demarcación&period;<br &sol;>&NewLine;El alcalde de la provincia&comma; Santo Ramírez&comma; dio la bienvenida al ministro Henríquez y a la comitiva que lo acompañó&period; Las palabras de cierre estuvieron a cargo del senador de la provincia&comma; Julito Fulcar Encarnación&comma; quien felicitó la iniciativa&comma; destacando que Peravia es uno de los lugares que más atención requiere en lo relacionado a temas medioambientales&period;<br &sol;>&NewLine;Asimismo&comma; expresó su satisfacción por el interés que muestra el gobierno del presidente Abinader en escuchar a las comunidades y buscar soluciones que contribuyan a la preservación de los recursos naturales&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Este es uno de los encuentros más trascendentales que ha realizado este Gobierno en nuestra provincia&comma; porque estamos tratando un tema que se convierte en un eje transversal a todas las demás áreas de la vida cotidiana&period; La importancia de este encuentro es para que entendamos que este tema no se le puede dejar solo al Ministerio de Medio Ambiente&comma; esto nos involucra a todos&comma; mediante un compromiso real y con voluntad”&comma; afirmó el senador Furcal&period;<br &sol;>&NewLine;Aprovechó la ocasión para proponer al ministro Henríquez la creación de una mesa de trabajo permanente que permita&comma; junto a las autoridades y la población&comma; hacer frente a los retos que enfrenta Peravia&period;<br &sol;>&NewLine;De su lado&comma; Henríquez valoró la iniciativa del senador y&comma; de inmediato&comma; trazó las pautas para la conformación de dicha mesa de trabajo&comma; la cual estaría encabezada por el Ministerio de Medio Ambiente y conformada por autoridades y miembros de la sociedad civil de la provincia&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Veo excelente la propuesta de conformar una mesa de trabajo&period; Están convocadas todas las autoridades presentes para su conformación&period; Los dos principales temas que estaremos tratando son el manejo de cuencas y la educación ambiental”&comma; expresó&period;<br &sol;>&NewLine;Luego del encuentro&comma; la agenda de trabajo continuó con la supervisión de la construcción de la autopista Circunvalación Baní&comma; un proyecto vial de aproximadamente 20 kilómetros que se encuentra en su fase final&period; También se hizo un recorrido por el centro de visitantes del Monumento Natural Dunas de las Calderas y la nueva torre de protección y vigilancia de esta área protegida&period;<br &sol;>&NewLine;En la actividad también estuvieron presentes la viceministra de Cambio Climático y Biodiversidad&comma; Ana Emilia Pimentel&semi; los diputados Luis Báez y Willy Sánchez&semi; el director del Servicio Nacional de Protección Ambiental &lpar;SENPA&rpar;&comma; general Ángel Alfredo Camacho Ubiera y el sacerdote de la Catedral Nuestra Señora de Regla&comma; Jean Carlos Coste&period;<br &sol;>&NewLine;El &OpenCurlyDoubleQuote;Gobierno en las Provincias” es una iniciativa que nace con la intención de fortalecer el vínculo con las comunidades&comma; además de acelerar la implementación y el seguimiento de políticas públicas inclusivas&comma; adaptadas a una visión de desarrollo y acorde con las necesidades locales&period;<br &sol;>&NewLine;Nueva oficina provincial<br &sol;>&NewLine;Luego de la actividad&comma; el ministro Henríquez se dirigió hacia la oficina provincial de Medio Ambiente&comma; donde anunció la construcción de un nuevo edificio&comma; dotado de equipos modernos que ayudarán a eficientizar las labores del personal&period;<br &sol;>&NewLine;&OpenCurlyDoubleQuote;Primero quiero felicitarlos por el gran trabajo que han estado realizando&period; Ustedes han sido un gran soporte para nosotros&period; Quiero decirles que la próxima vez que venga a visitarlos les estaré saludando en la nueva oficina regional&comma; la cual estará modernamente equipada para que puedan seguir con el excelente trabajo que han venido haciendo”&comma; afirmó el ministro&period;<&sol;p>&NewLine;<p>&ZeroWidthSpace;<&sol;p>&NewLine;

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Importantes

Copyright © 2017 ERM DIGITAL. powered by ERM.