Connect with us

Deportes

Cómo Dixon dio otra clase magistral de ahorro de combustible en Mid-Ohio

Published

on

Es cierto que la victoria de Scott Dixon en Mid-Ohio probablemente no se habría producido sin el extraño error de Alex Palou en la curva 9 cuando lideraba cómodamente la carrera. Sin embargo, todo el mérito es del piloto de 44 años por estar ahí para aprovechar el momento en el que su compañero se salió cuando sólo faltaban seis vueltas para el final.

La clasificación no fue bien para Dixon, que tuvo que conformarse con la novena posición de la parrilla, pero tenía un plan claro en mente desde el principio y sabía exactamente qué hacer cuando empezó la carrera de 90 vueltas.

El primer momento clave llegó en la primera vuelta, cuando Josef Newgarden bloqueó sus frenos traseros e hizo un trompo, golpeando a Graham Rahal en un incidente en el que también se vieron implicados otros pilotos.

“En cuanto vi la bandera amarilla en la salida, de la que ya habíamos hablado, pensé: ‘Sí, la estrategia de dos paradas está en marcha’. Hemos trabajado duro esta mañana en el warm-up para ahorrar combustible y lograr el equilibrio necesario en el coche”, dijo Dixon tras la carrera.

La primera bandera amarilla fue crucial para la estrategia de Dixon, pero aún lo fue más la segunda, en la vuelta 31, cuando Christian Rasmussen se quedó sin combustible en la curva 9.

“Esa bandera amarilla fue muy buena para nosotros porque duró mucho tiempo. Si sólo hubiera sido una o dos vueltas, nuestra estrategia probablemente no habría funcionado, así que fue genial”, dijo Mike Hull, estratega de Dixon y director general de Chip Ganassi Racing.

Así fue la carrera:

El segundo stint

Kyle Kirkwood, Andretti Global, Scott Dixon, Chip Ganassi Racing

Kyle Kirkwood, Andretti Global, Scott Dixon, Chip Ganassi Racing

Foto: Michael L. Levitt / Lumen via Getty Images

Fue entonces cuando Dixon entró en boxes para cambiar de neumáticos primarios a alternativos, pero su segundo stint no fue tranquilo.

“El primer stint fue bastante fácil. En el segundo stint tuvimos problemas con los blandos en la parte delantera izquierda. No sé si ha sido ese neumático en concreto, pero a las 10 vueltas he visto que empezaba a romperse. Sabía que teníamos que hacer dos paradas, así que iba a ser difícil. Nos apoyamos en los neumáticos negros en el stint final”.

“En la última parada, no quitaron nada del alerón delantero, así que el coche estaba súper suelto. Giraba solo en las curvas – físicamente exigente, y difícil de empujar sin bloquear las ruedas traseras, especialmente en las curvas 2, 4 y también en la 9, donde al final se salió Alex”, explicó.

Palou comete un raro error y Dixon lo aprovecha

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Alex Palou, Chip Ganassi Racing

Foto de: Penske Entertainment

Palou hizo su última parada en la vuelta 72 y se reincorporó dos segundos por delante de Dixon, que pensó que la victoria se le escapaba.

“Esperábamos pasarle, pero fueron muy rápidos en la tercera parada. Quizá debería haber apretado más al principio del stint, pero me preocupaba la parte delantera izquierda con los blandos”.

Palou consiguió una ventaja de cuatro segundos y parecía encaminado a la victoria hasta que se fue largo en la curva 9, permitiendo a Dixon ponerse en cabeza.

“En la aproximación a la curva 9, vi el polvo y pensé: ‘Quizá sea un coche doblado’. A veces el polvo se queda en el aire y ni siquiera puedes ver el coche de delante. No sabía si era él, pero entonces vi un coche negro -ha tenido muchos colores este año- y me di cuenta de que se estaba reincorporando. Odio decirlo, pero me sorprendió gratamente”.

El error de Palou fue la suerte de Dixon, ya que le ayudó a salvar lo que estaba siendo una temporada frustrante para el seis veces campeón de la IndyCar, cuyo único podio hasta ese momento había sido gracias a su segundo puesto en la apertura del curso en St. Pete.

“Este año ha sido muy frustrante para todos los que estamos en el coche 9. Siempre que algo ha podido salir bien, no ha sido así. Hemos tenido muchos problemas mecánicos. El de Indy 500 fue uno de los mejores coches que he tenido, y todo se acabó antes de empezar. Esto es enorme para la moral. Sabemos que podemos ganar, ahora esperamos coger impulso”, concluyó.

Apunta los horarios de la próxima cita:

En este artículo

Federico Faturos

IndyCar

Scott Dixon

Alex Palou

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Advertisement [quads id=15]
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *