Connect with us

Deportes

Rins: “En Yamaha saben el problema que tenemos”

Published

on

Alex Rins empezó torcido el Gran Premio de los Países Bajos de MotoGP. El piloto español no pudo evitar la primera fase de la clasificación este fin de semana, como hizo en Mugello, al terminar 13º la Práctica del viernes. Y el sábado, en la Q1, no pudo pasar de la novena posición después de que Enea Bastianini le molestara durante la sesión, lo que le valió una penalización de tres puestos al italiano para el domingo.

Así, 19º en la parrilla, Rins únicamente pudo remontar hasta el 15º lugar en la carrera al sprint y hasta el 13º en la prueba larga. Justo tras la jornada dominical, el barcelonés lamentó que la carrera principal volvió a ser dura para él, al quedarse último por un problema ajeno a él tras la primera vuelta y sufrir, de nuevo, al manillar de su Yamaha.

“La carrera fue dura. Fue realmente dura, porque no pudimos hacer más. Tuve un gran problema en la primera vuelta, en la quinta curva, evitando a Miguel Oliveira, que se tocó con otro piloto, y yo me quedé último, a tres segundos“, empezó relatando Rins a los medios tras la carrera, antes de lamentar que, sin ese contratiempo inicial, el resultado no habría sido mucho mejor.

“Luego, a partir de ahí, intenté recuperar posiciones, intenté cerrar la diferencia, y remonté hasta la P15 o la P14, luchando, haciendo algunos adelantamientos. Pero de todas formas, quiero decir, si no hubiéramos tenido ese problema en la primera vuelta, el resultado habría sido el mismo. Estamos sufriendo mucho durante las carreras“.

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Alex Rins, Yamaha Factory Racing

Foto de: Gold and Goose Photography / LAT Images / via Getty Images

“Hoy, sucedió el mismo problema que en Mugello y también que en AragónEstamos sobrecalentando mucho el neumático trasero en el ángulo máximo [de inclinación], y entonces nuestra electrónica no es capaz de acabar con el deslizamiento. Es muy difícil como piloto gestionar esto, porque no puedes evitar el deslizamiento”, continuó el #42, detallando el problema.

Rins dejó claro tras ello que la casa de Iwata es consciente de lo que ocurre con la M1: “Por ejemplo, en la curva dos, en cuanto generas la temperatura, entonces llegas a las curvas tres, cuatro, y la moto ya está deslizando. Y ahí, en el ángulo máximo, o esperas, o sigues empujando. Y si esperas, el piloto de detrás te adelanta. Así que este es especialmente nuestro problema. En Yamaha saben que esto está pasando. Pero al final, en cuanto el neumático se vuelve inconducible, como piloto, no tienes más fuerza para cambiar de dirección. La moto se convierte en un remolque, súper pesada. Así que tienen que hacer algo porque por nuestra parte, lo damos todo en pista“.

“El problema es que la moto desliza, no es que patine. Quiero decir, la temperatura llega [en exceso a los neumáticos] porque patinamos. No es que los otros pilotos y las otras marcas no tengan este problema. Les sube con la temperatura. Pero el problema es que ellos sí son capaces de cortar este deslizamiento”, concluyó.

Más de MotoGP:

En este artículo

Rubén Carballo Rosa

MotoGP

Alex Rins

Yamaha Factory Racing

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

También puedes leer :

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *