Connect with us

Deportes

Norris gana con polémica a Piastri y podio histórico de Hulkenberg

Published

on

La carrera del Gran Premio de Gran Bretaña 2025 de la Fórmula 1 fue una absoluta locura, sobre todo las primeras vueltas en las que la lluvia hizo de las suyas y provocó diferentes estrategias y multitud de pasadas por boxes para montar gomas de seco e intermedios, con apariciones del VSC, el coche de seguridad y penalizaciones que afectaron a algunos pilotos de cabeza.

Desde la salida, los McLaren y Max Verstappen parecían ser los favoritos y lo fueron en condiciones muy complicadas hasta que el holandés de Red Bull hizo un trompo en una de las reanudaciones y cayó muchas posiciones, mientras que el Oscar Piastri vs Lando Norris se acabó decidiendo por una penalización polémica de 10 segundos al australiano, que lideró gran parte de la carrera.

Piastri frenó excesivamente fuerte en la última reanudación y según los comisarios fue un movimiento que puso en peligro a sus perseguidores más cercanos: justamente Verstappen y Norris.

Finalmente, Norris, que fue el único piloto de cabeza que se mantuvo “limpio” durante toda la carrera se llevó la victoria en casa, 6.8s por delante de su compañero Oscar Piastri y con un sorprendente primer podio de Nico Hulkenberg en la F1 tras jugar bien sus cartas estratégicamente.

La cuarta posición cayó en manos de Lewis Hamilton, con un Max Verstappen que pese a una salida de pista y un costoso trompo, logró acabar quinto, por delante de un Pierre Gasly que se pasó toda la carrera defendiendo su posición en pista con uñas y dientes.

Otro piloto que sacó provecho de la estrategia fue Lance Stroll, quien acabó séptimo tras jugársela con los neumáticos blandos cuando la mayoría de sus rivales aguantaban con intermedios en las primeras vueltas de la carrera, por delante de Alex Albon con el Williams, octavo.

Fernando Alonso, pese a no llevar a cabo las mejores estrategias posibles, pudo sumar algunos puntos con su novena posición, por delante George Russell, que completó el top 10.

Te interesará:

Resumen completo de la carrera tras los resultados y las fotos

Resultados de la carrera del GP de Gran Bretaña 2025 de la F1 en Silverstone

1 4 52 2 25 McLaren Mercedes
2 81 52 6.812 2 18 McLaren Mercedes
3 27 52 27.930 2 15 Sauber Ferrari
4 44 52 5.070 2 12 Ferrari Ferrari
5 1 52 16.969 2 10 Red Bull Red Bull
6 10 52 3.076 2 8 Alpine Renault
7 18 52 0.746 3 6 Aston Martin Mercedes
8 23 52 3.532 2 4 Williams Mercedes
9 14 52 1.723 2 2 Aston Martin Mercedes
10 63 52 4.816 2 1 Mercedes Mercedes
11 87 52 1.421 2 Haas Ferrari
12 55 52 4.497 2 Williams Mercedes
13 31 52 0.709 2 Haas Ferrari
14 16 52 7.176 2 Ferrari Ferrari
15 22 51 2 Red Bull Red Bull
dnf 12 23 4 Colisión Mercedes Mercedes
dnf 6 17 1 Colisión RB Honda
dnf 5 3 Trompo Sauber Ferrari
dnf 30 0 Colisión RB Honda
dns 43 0 Alpine Renault
Nico Hulkenberg, Sauber, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Nico Hulkenberg, Sauber, Yuki Tsunoda, Red Bull Racing Team

Foto de: Glenn Dunbar / LAT Images via Getty Images

Resumen de la carrera del GP de Gran Bretaña 2025 de la F1 en Silverstone

Sin lluvia cayendo ya sobre Silverstone, un asfalto casi seco y un aviso de precipitación inminente, todos los pilotos apostaron por el neumático intermedio para la salida del Gran Premio de Gran Bretaña 2025.

Sin embargo, al final de la vuelta de calentamiento, hubo una sorpresa cuando Russell, Leclerc, Hadjar, Bortoleto, Bearman y Colapinto entraron a boxes para montar gomas de seco.

Cuando el semáforo se apagó, con seis coches menos de los esperados en la parrilla, Verstappen pudo mantener el liderato por delante de Piastri y Norris, mientras que Hamilton se colocó cuarto, Gasly en quinta posición, Alonso sexto, Sainz séptimo, Antonelli octavo, Albon noveno y Tsunoda décimo.

Por detrás, Liam Lawson y Esteban Ocon tuvieron un toque y el piloto de Racing Bulls abandonó en el momento, provocando un VSC que frenó un inicio de carrera vibrante. Franco Colapinto también se vio obligado a retirar su coche de la carrera debido a un problema en boxes tras intentar cambiar sus gomas intermedias por las de seco.

Aprovechando el VSC, en Mercedes decidieron llamar a boxes a Andrea Kimi Antonelli para montar los neumáticos duros, algo que le hizo caer hasta la 13ª posición, por delante de de su compañero.

En la vuelta 4, el VSC se desactivó y Gabriel Bortoleto sufrió un accidente con el compuesto medio, pero por fortuna pudo sacar su Sauber de la grava.

Por delante, Verstappen seguía liderando la carrera con Piastri por detrás a menos de un segundo, mientras que Norris sí cayó rápidamente a tres segundos de distancia del australiano.

Al inicio de la vuelta 6, dirección de carrera volvió a activar el VSC debido al coche de Bortoleto, que no llegó a boxes y provocó una nueva interrupción, que beneficiaba a los pilotos que seguían con gomas intermedias a la espera de la llegada de la lluvia.

Lance Stroll, con el VSC en pista, entró en boxes para montar neumáticos blandos y cayó fuera de la zona de puntos, una estrategia un poco extraña debido a que la lluvia parecía estar cada vez más cerca.

Hacia el final de la vuelta 7 volvió a ondear la bandera verde y Piastri atacó a Verstappen y pese a las maniobras defensivas del holandés, finalmente logró el adelantamiento en la vuelta 8 de 52 para colocarse en la primera posición.

Los pilotos con neumáticos de seco eran claramente más rápidos, pero la lluvia empezó a llegar en la vuelta 10 y los pilotos con medios o duros empezaron a sufrir, algo que les obligó a volver a pasar por boxes para poner intermedios nuevos.

En la vuelta 11, Norris adelantó a Verstappen tras una breve salida de pista del holandés en condiciones muy complicadas. Al final de dicha vuelta, la mayoría de pilotos que empezaron con los intermedios también entraron en boxes a montar intermedios nuevos, ya que los suyos estaban desgastados, momento en el que Alonso se quejó amargamente de su estrategia.

Relacionado:

El perjudicado en toda esta locura fue Norris, ya que volvió a perder la segunda posición con Verstappen, mientras que el gran ganador fue Stroll y su doble parada que le hizo pasar a ser cuarto, a las puertas del podio. Por delante, Piastri lideraba con solvencia y conseguía una ventaja de más 10 segundos sobre el piloto holandés de Red Bull.

Debido al impresionante diluvio que apenas dejaba visibilidad a los pilotos, dirección de carrera tomó la decisión de sacar el coche de seguridad a la pista en la curva 14, con el top 10 ordenado de la siguiente manera: Piastri, Verstappen, Norris, Stroll, Hulkenberg, Gasly, Ocon, Hamilton, Russell y Alonso.

Después de tres vueltas tras el SC, regresó la bandera verde, pero fue muy breve, ya que Isack Hadjar no tenía visibilidad y acabó impactando contra el Mercedes de Antonelli, lo que provocó el abandono del francés de Racing Bulls y el regreso del coche de seguridad a la pista. En ese momento, Ocon, que continuaba con intermedios muy desgastados, aprovechó para entrar en boxes.

Al final de la vuelta 21, el coche de seguridad se retiró y la carrera volvió a bandera verde, pero Verstappen ni siquiera pudo cruzar la línea de meta en la segunda plaza, ya que hizo un trompo que le hizo caer al undécimo puesto, por detrás de Alonso, Sainz y Albon.

Eso le dio el liderato a los dos McLaren, con un Piastri que rápidamente abrió un hueco de más de tres segundos sobre su compañero Norris, con Stroll en podio a ocho segundos del australiano y Nico Hulkenberg cuarto, por delante de Gasly, Hamilton, Russell y Alonso.

Dirección de carrera empezó a investigar a Norris por frenar excesivamente fuerte en la recta de atrás justo cuando se preparaban para la reanudación, ya que la acción fue peligrosa y tanto Verstappen como Norris tuvieron que hacer movimientos evasivos para evitar un toque. Finalmente, decidieron imponer una polémica sanción de 10 segundos al piloto australiano que sería definitoria.

Las condiciones de la pista eran muy delicadas y Hamilton se salió de la pista en la vuelta 24, lo que abrió la puerta a Russell a un adelantamiento para colocarse sexto, aunque tres giros más tarde el de Ferrari pudo recuperarle la posición.

Por delante, Norris abría un hueco de 4 segundos con Norris, a sabiendas de que tendría que cumplir sus 10 segundos de penalización en su siguiente parada en boxes.

Yuki Tsunoda también recibió una sanción de 10 segundos por causar una colisión con Bearman, pero ya era último en la decimoquinta posición tras el abandono de Antonelli debido a los daños de su Mercedes.

Después de unas primeras 27/28 vueltas con mucho movimiento, la carrera entró en una fase de relajación en la que varios pilotos estaban en zona de DRS, pero debido a la pista mojada no podía activarse y adelantar era bastante complicado, ya que básicamente dependía de esperar un error de algún piloto que dejase abierta la puerta.

En la vuelta 34, la FIA activó el DRS y Hulkenberg adelantó a Stroll en la lucha por el tercer escalón del podio, lo que dejó al canadiense en las garras de Hamilton, que también pudo pasarle rápidamente.

Lo interesante estaba en la parte delantera de la carrera, donde Piastri, en lugar de alejarse, estaba viendo como Norris recortaba las distancias por detrás y se colocaba a 2.5s de distancia.

Cuando la pista empezó a secarse, Fernando Alonso decidió jugársela en la vuelta 38 de 52 y poner neumáticos medios mientras el resto de pilotos seguía con los intermedios, algo que copió Russell rápidamente un giro más tarde para montar los duros pese al mal tiempo del asturiano con esos compuestos de seco. De hecho, el británico de Mercedes incluso hizo un trompo.

Al final de la vuelta 41 Alonso ya rodaba en tiempos competitivo y fue entonces cuando el resto de pilotos empezó a entrar en boxes para montar neumáticos de seco, con los McLaren aguantando más que nadie con los intermedios, con Piastri parando al final del giro nº 43 para cumplir su sanción y Norris al final de la vuelta 44.

Los dos Haas se tocaron entonces y ambos trompearon, algo que les hizo perder posiciones a ambos. A su vez, Leclerc y Sainz también perdían algunos puestos por un incidente y Alonso regresaba a la zona de puntos.

Cuando todos tenían los neumáticos de seco, Norris lideraba con casi cinco segundos de ventaja sobre Piastri, mientras que Hulkenberg mantenía el tercer puesto del podio con siete segundos de ventaja sobre un Hamilton que estaba siendo el más rápido en pista junto a Alonso.

En las últimas vueltas, Hamilton intentó alcanzar el podio de Hulkenberg sin éxito, por lo que el alemán hizo historia al conseguir su primer podio en la Fórmula 1 y dejar de ser el piloto con más carreras disputadas sin subir a los tres escalones de privilegio.

Por detrás, Alonso logró remontar finalmente hasta la octava posición, pero en los últimos instantes perdió la novena plaza con Alex Albon, mientras que la victoria fue “fácil” en las últimas vueltas para Norris gracias a la sanción que Piastri tuvo que cumplir en boxes.

En este artículo

Juanjo Sáez

Fórmula 1

Fernando Alonso

Lewis Hamilton

Nico Hulkenberg

Carlos Sainz

Max Verstappen

Esteban Ocon

Pierre Gasly

Lance Stroll

George Russell

Charles Leclerc

Alex Albon

Lando Norris

Jack Doohan

Yuki Tsunoda

Oscar Piastri

Gabriel Bortoleto

Franco Colapinto

Oliver Bearman

Andrea Kimi Antonelli

Isack Hadjar

McLaren F1

Racing Bulls

Mercedes

Ferrari

Red Bull Racing

Williams

Sauber F1 Team

Aston Martin Racing

Haas F1 Team

Alpine

Sé el primero en enterarte y suscríbete para recibir actualizaciones por email de noticias en tiempo real sobre estos temas.

 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *